![]() |
Nota en Diario El Dia 11-16 |
Post Reply ![]() |
Author | |
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4882 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 17 Nov 2016 at 9:31am |
![]() Cada vez hay más dorados en las aguas del Río de la Plata en nuestra región, lo cual desde el punto de vista de la pesca deportiva constituye un dato sumamente valioso y que entusiasma a muchos a salir a buscarlos, teniendo presente siempre que con esta especie se debe realizar, obligatoriamente, la devolución con vida al agua. El avance de los dorados se ha ido pronunciando marcadamente y además, han encontrado en el Río Santiago y en todos los canales que constituyen su pintoresco delta, un ámbito más que propicio para su alimentación y reproducción, por lo que ya puede decirse que están “afincados” en ese sector. INUNDACION La presencia de dorados en este sector del gran estuario hasta no hace mucho era verdaderamente impensada. Pero en 2010 se registró una gran inundación en el Litoral, lo que se tradujo en que la gran cantidad de agua que con un enorme caudal bajaba al Río de la Plata, trajera consigo un número realmente muy importante de dorados y también de surubíes juveniles, los que también se encuentran en el delta del Río Santiago. Los dorados que se capturan en nuestra región en realidad son doradillos, aunque se han registrado algunas capturas de alrededor de cuatro kilos. En ciertos periodos, la naturaleza nos bendice con la llegada de cardúmenes de dorados al alcance de la mano de pescadores porteños y bonaerenses. Tuvimos que esperar 6 años para tener esta súper deportiva pesca nuevamente, sin dudas favorecida por la inundación de comienzos de año. Partimos desde Quilmes junto al guía de pesca Gustavo Almela, siendo los participantes Juan Bertevich, Guerra, Walter y Mariano, con la idea de practicar sólo la pesca con artificiales, cargando varias cajas de todo tipo de señuelos y cañas de bait cast. Un día de noviembre entre 24 y 30 grados con poco viento nos permitió navegar cómodamente hasta la zona de pesca, un lugar en la costa con muchas piedras donde los dorados suelen acechar a sabalitos y bagres. Comenzamos pescando con señuelos de paleta de media agua o con rattling (sonajero), tratando de lanzar lo más cerca de las piedras. Si el engaño era correctamente ubicado casi contra la piedra, los dorados lo atacaban sistemáticamente. Muchos de ellos lograban liberarse con sus hermosas piruetas en el aire y los demás fueron devueltos a su medio ambiente con sumo cuidado. Recomendamos el uso de una pinza para extraerle los señuelos con mucho cuidado para luego liberarlos. TAMAÑOS Si bien los portes no son grandes, empleando equipos ultra livianos se disfruta mucho de esta pesca. Nos dio excelente resultado la caña con reel rotativo tipo “huevito” (6+1 rulemanes) cargado con multifilamento de 0,16 mm. Los dorados siguen estando en el Río de la Plata y hay que disfrutar de su pesca pero de forma totalmente deportiva, empleando elementos sutiles y, como se dijo, devolviendo la totalidad de las capturas al agua en perfectas condiciones, con el objeto de preservar una pesca para la cual hasta no hace mucho había que viajar grandes distancias.
|
|
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
|
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |