![]() |
El pique al día 06/04/2012 |
Post Reply ![]() |
Author | |
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4882 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 09 Abr 2012 at 10:01am |
Agradecemos la colaboración de Vicente Turriaga y todos sus colaboradores:
ADELA R. 2 Km. 134 Chascomús C. 10
Mucho pique de pejerrey chico, aconsejo esperar un poco más, y trabajarla mucho. ALSINA R. 65 Km. 463 Guamini C. 15 Muy buen pique en la modalidad embarcada, los promedios de los ejemplares rondan los 35 centímetros, de costa también rinde, pero disminuye la calidad y la cantidad. BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarría C. 10 Comienzo de época a buen ritmo, cuota y calidad asegurada, los portes promedian los 36 centímetros. CHASCOMUS R. 2 Km. 112 Chascomús C. 10 El dato de esta semana es el de un amigo, no propenso a embarcarse y que prefiere la tranquilidad de la costa, exagerando la nota, se instalo con su esposa en el muelle del espigón, reposera, mate y sobrilla, y, ¡Ho! sorpresa, en pocas horas y en la mañana bien temprano, logro capturar una decena de pejerreyes que le promediaron los 30 centímetros. (Que talco?) CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos C. 30 Hola Néstor sigue la pesca de fondo pero ya hace 3 días que algo estamos sacando de flote y paternoster yo pesque así en la zona del embudo pero es muy reciente calculo que en unos días mas ya va subir el pescado no fue locura a flote pero los piques que teníamos casi todos los agarrábamos se ve que tiene hambre ojala siga así Un abrazo Claudio Ariel Brendel El Ruso 0291-154136793-154756919 CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomús C. 10 Amigos de Liniers visitaron este fin de semana esta laguna y volvieron satisfechos de la jornada pasada, todos hicieron la cuota con ejemplares de entre 27 y 36 centímetros, los mejores piques se dieron anclados y cerca de la costa. ¡OJO RECORDAR LA CUOTA ¡ COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20 Comentábamos la semana anterior qué había vuelto el pique, pues faltaba algo esta un poco baja y se esperaban lluvias, veremos después de estas tormentas que pasa, por ahora continua el pique de pejerrey mediano, lo importante realizar un garete lento y brazoladas a media agua, convenientemente lastradas. CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15 Charlando anoche con el amigo Julio Lapenta, me informa, que había decaído considerablemente el pique en esta laguna, por lo que los guías que trabajan allí, se retiraron a Hinojo Grande, por otro lado nos llegan datos de que la laguna fue trasmayada. DE LOS PADRES R. 226 a 15 Km. De Mardel G. Pueyrredón C. 10 Buena pesca embarcada gareteando el centro del espejo, líneas de colores claros y brazoladas lastradas de 30 a 55 centímetros, proporcionaban los resultados más óptimos. EL ALBARDON a 35 Km. de San Cayetano R. 75 C. 10 Gareteando en el centro de la laguna es factible capturar pejerreyes que en algunos casos llegan a los 35 centímetros, ya que la mayoría son medianos. GRANADA R.188 Km. 65 C. Granada C. 15 Un sano consejo, olvídese de esta laguna por un largo tiempo. GOMEZ R. 7 Km. 270 Junín C: 15 En los últimos días la pesca declino tanto en cantidad como en calidad, y encima tenemos esta tormenta de anoche, símbolo de mal panorama para los próximos. HINOJO GRANDE R. 5 Km. 421/436 T. Lauquen C. 20 Comenzó a moverse el pejerrey, los piques venían bien, veremos que pasa después de las tormentas de anoche. INDIO MUERTO R. 205 Km. 166 Saladillo C. 10 Hola Vicneteeeee por acá ha pasado el viento pero gracias a Dios no ha sucedido nada importante, un poco de granizo pero chico, si ha hecho algún desastre en el campo por las cercanías cayeron piedras bastante grandes. Lo lindo por acá es que el nivel de la laguna cada vez es mejor, cuesta un poco por ahí el pique pero salen muy lindos paties de 40 o más cm. carpas grandes, bagres, dentudos y algunos pejes pero en el arroyo no en la costa del camping, pero estamos contentísimos después de tantos años de sequía hoy ver la laguna como esta es un placer. Te mando un abrazo enorme y muchas gracias por todo Oscar Adorno JORGENSEN R. 86 San Cayetano a 85 Km. de Necochea C. 10 Continua muy bien el pique, en intentos costeros y a fondo, lo malo es que no pasan de los 32 centímetros, cuesta encontrar alguno más grande, ( Me cuenta un amigo que buscando algo interesante, puso un filet grande y se devolvieron cortado al medio) LAGUNA DE MALCORRA R. 5 Km. 263 Desaparecieron las tarangitas y aumento la actividad de los bagres y las carpas. LA SALADA DE ORIENTE R. 3 Km. 531 Oriente C. 10 Comienzo de temporada con mucho pejerrey mediano. LA BRAVA R. 226 Km. 30 C: 15 Se mantenía el mismo informe anterior, veremos que pasa con las tormentas de anoche, Continua afirmándose el pique del pejerrey, se logra la cuota en media jornada, los portes rondan los 34 centímetros. LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De Gral. Madariaga C. 15 LOS HORCONES R. 74 a 15 Km. De Madariaga C. 10 Nos relata Don Teodoro que, solo para disfrutar del hermoso camping y la confitería. LA SORAIDA R.8 Km. 326 Villa Cañas Vicente como estas tanto tiempo? te cuento que por acá esta temporada no va a pasar nada de nada. La sequía hizo estragos en la mayoría de los espejos. Por ej., el balneario Virginia de Díaz de Villa Cañas se seco casi completo, La Zoraida quedo un pequeño ojo de agua en el centro, lag El Aljibe es la única que mantiene un poco el nivel de agua pero todavía no estuvimos probando para ver resultados. La Picasa también se ha achicado mucho y ya la temporada pasado no rindió nada de nada, se ha concentrado muchísimo alimento y los de la comercial siguen sacando pejes a morir, ya sacan tamaños de 25 cm, así que el panorama de esa laguna no es alentador por unos cuantos años. Saludos Eduardo Gambini LAGUNA LA PICAZA STA. FE Ver informe de La Zoraida LOBOS R. 205 Km. 112 Lobos C. 10 Hola Vicente te comento que la laguna ya tiene 1,70 mts y sigue subiendo, se habilitaron los motores a partir del 9 de Marzo. Muy buen pique de carpas y bagres tanto en la laguna como en el arroyo Las Garzas. Saludos Maxi LOMA DANESA R 228 Km. 25 Necochea C. 10 Es actual el informe anterior, supeditado a las tormentas, Nos informan que ha vuelto el pique a normalizarse, esto considerando que si hacemos bien los deberes se logra la cuota con piezas que rondan 30/35 centímetros, búsquelo embarcado con brazoladas a media agua. MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10 Continua el pique de buenos pejerreyes, que solo requieren hacer bien los deberes, buscarlos, ubicarlos y entonces poner en práctica aquellos conocimientos que nos dieron los mejores resultados, ¿Comprendido? PEÑI HUEN (Altuen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10 Con el comienzo de la temporada, el pejerrey comenzó a hacerse presente, por ahora pocos son los que embarcan la mayoría prefieren desde la costa, para poder cuidar la parrilla, sin desatender la caña que afondo está rindiendo en forma parejita, la generalidad medianos y no pasan de los 29 centímetros SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15 Lo más destacado en los últimos días fue la pesca de costa, a fondo y en horas de la noche, encarnando bien, y arrojando lo más lejos posible los aparejos, la pesca esta asegurada. TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10 Los días martes está cerrada. En cuanto al pique, está entregando la cuota, con un promedio de 32 centímetros por ejemplar, brazoladas de 30 a 55 centímetros las mejores horas, las de la mañana. RIO DE LA PLATA ZONA NORTE DE COSTA La costa de nuestra capital desde Olivos y hasta el puerto de Buenos Aires, continua brindando una buena pesca variada, se destacan las horas de la noche que donde se logran capturar algunas boga y doradillos más que atractivos, solo hay que hacer largos lances y dar con la carnada, los mejores lugares como siempre la zona del Abanico y frente a Aeroparque, por otra parte los muelles de Pescadores y la Asociación, por contar con cebaderos propios,, dan renovadas satisfacciones a los amigos de la pesca. PLAYA HONDA / OLLA MORAN En general en los últimos días sin tener que navegar mucho la zona esta comenzando a rendir algunos pejerreyes, posiblemente después de las tormentas de anoche se consolide este buen panorama alentador. CANAL MITRE Idéntico panorama que el anterior. ZONA SUR EMBARCADO Continua bien el pique del pejerrey en la zona, el tema es que está reservado para pescadores de buena muñeca, (Con la labia no alcanza, hay que conocer por donde se encarna, hay quien encarna del lado de afuera, sin escamar,Ja,JA,Ja), las embarcaciones que llegan a la zona de Martín García o a la Hillstone, vuelven satisfechos. DE COSTA De Punta Lara a Punta Indio, desde la playa y lanzando bien aguas adentro, se estuvieron consumando las primeras capturas atrayentes de pejerreyes. BERISSO Antes de comenzar con las excursiones de pesca quisimos asegurarnos de la presencia de pejerreyes en aguas de Berisso, así que junto a mi compañero de pesca y amigo " el vasquito " nos fuimos hasta la boya hillstone. Elegimos ya que podíamos un día con condiciones agradables para la negación, vientos de 10 km del sector este, soleado pero con una brisa fresca que duro casi toda la jornada Arribados al sector de pesca, unos 3.000 mts al norte de la boya, nos encontramos con varias embarcaciones que habían madrugado y ya se encontraban disfrutando del inmaculado estado del riopla. Realizamos raudamente todas las tareas de armado de la cancha y nos pusimos a pescar. No tuvimos que esperar mucho para tener los primeros piques de pejes medianos, muy bien alimentados y todos arriba de los 30 cm alcanzando los 40 cm los de mayor tamaño, la cantidad es bastante aceptable en esta etapa inicial siendo de entre 40 a 50 ejemplares por embarcación. Así que amigos pescadores ahora si podemos decir “habemus pejes " y soltar el humo blanco por la chimenea parafraseando esa famosa frase conocida por todos, y ahora si invitarlos a realizar de las excursiones de pesca que realizamos en berisso. Fernando Sánchez Guía de pesca en Berisso 011-1553798430 nextel 171*2346 http://www.altapesca.blogspot.com/ QUILMES Comenzó a darse el pique del pejerrey en la zona, tanto embarcado como en el muelle del Pejerrey Club. RIO SALADO Cruce con la ruta 2, regular pique de pejerreyes medianos, la mayoría chicuelo, otra que no se va es la carpa, las hay y muy buenas. ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As. Se mantiene el informe anterior, en el que glosábamos que; Por acá también volvió a hacerse ver el pejerrey, mucho de calidad mediana y gran cantidad de chiquitaje, súmele el pique de carpas de muy buen porte, que en algunos casos alcanzan hasta los 3 kilos de peso y algo más y completamos una buena jornada de pesca. LA POSTRERA / EL DESTINO Entretenido pique de pejerreyes medianos que rara vez pasan de los 28 centímetros, y buenas capturas de carpas de hasta 2 kilos, de tanto en tanto algún pique del eterno e infaltable bagre. EL PALENQUE R.11 Km. 282 Algunas cañas encontraron algunas lisas en franca retirada. CANAL 15 / CANAL 9 / Muchas carpas medianas y algunos bagres. MESOPOTAMIA Nuestro amigo LUÍS MARIA BRUNO nos hace llegar su acostumbrado y eficaz informe sobre la actividad piscatoria de la zona, PARANA GUAZU EMBARCADO Simplemente aguas baja y sumamente turbias con mucho sedimento en suspensión, recorrimos el guazú el finde con líneas de flote y fondo sin registra piques de importancia. MUELLES El estado del agua dejo a la gran mayoría de los muelles del guazú sin piques de importancia, habiendo sido sin dudas esta temporada muy mala en especial para la boga. ISLA BOTIJA Después de una semana de repunte en la botija también decayó el pique, dandose solo algunas especies menores. PASAJE TALAVERA Pique escaso a nulo el fin de semana, condicionado por el estado del agua. ISLA LA PALOMA Pique prácticamente nulo el fin de semana. RÍO GUTIERREZ En la boca del Gutiérrez y el Paraná bravo tratamos de lograr carnada fresca para tentar a los dorados, lo que nos fue imposible no pudiendo lograr ninguna captura de bagre amarillo, lo que si dimos con algunos en el arroyo negro y el Gutiérrez, nos largamos a camalote con boyas a 45 y 60 centímetros encarnado con morenas y filete de bagres amarillos, después de mucho andar Sergio pincho un doradillo de unos 2 kilos que se fue al lado de la embarcación, no pudiendo dar con ningún otro pique de ninguna especie. DESAGUADERO DEL GUTIERREZ Estuvimos realizando algunos intentos en el desaguadero con el río Uruguay sin capturas de importancias, saliendo sobre el río Uruguay los saltos de los dorados eran permanentes pero sin tomar carnadas. PARANA BRAVO Por el bravo el fin de semana solo dimos con la captura de un par de armaditos, el agua estaba muy baja y como se dice color mas que chocolate, casi me animo a decir es barro liquido. PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA Algunas capturas esporádicas de bogas y carpas a la altura del paraje conocido como los 500 y frente a la instalaciones del Campana Boat club al igual que desde los muelles de la costanera. PUERTO CONSTANZA Por la zona de puerto Constanza también la pesca se vio muy dificultosa, el fin de semana por el estado del agua solo dio para especies menores. DORADITO Pique y capturas de algunos bagres amarillos y blancos sin más para destacar. CANAL PEDRO GALOFRE Pique nulo ARROYO BRAZO LARGO Variada de piel menor. ISLA JUNCAL Y JUNCALITO Complicada la zona también por el estado del agua, no obstante se dieron el registro de las primeras capturas de pejerrey. ARROYO EL POTRERO Buena variada de piel menor CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN Sin demasiado para destacar el Alem entrego alguna variada de piel menor este fin de semana donde las aguas están también muy turbias. RÍO CARABELAS Panorama muy similar al Canal Alem. RIO URUGUAY Hola Néstor el pique de dorado viene aflojando un poco, pero todavía se consiguen buenas capturas que pueden llegar a los 7 kilos, pero hay que tener mucha paciencia y saberlo esperar ya que los piques no son tan continuos, pero cuando pican vale la pena la espera, las tarariras también aflojaron un poco pero es una buena alternativa para terminar el día de pesca en la boca de algún arroyo. Gustavo Ramondegui www.pesca-rio-uruguay.com.ar Pesca embarcado - Paseos - Traslados 03446-495004 03446-15634017 MAR CHIQUITA La pesca de lisas (muchas saltando y haciendo los bulos característicos de esta especie) con los servicios de un buen guía disfrutar de una pesca sin par. También mucho pejerrey, por ahora chico y mediano, dependiendo de la zona donde se lo pesque. No es lo mismo pescar cerca de la Boca, que en El Médano. En mi opinión, faltan un par de semanas con frió para tener buen pejerrey. DEVUELVA AL AGUA LOS QUE NO DAN LA MEDIDA REGLAMENTARIA. Un abrazo, Arq. Osvaldo Pérez Pizarro ESQUINA - CORRIENTES Néstor, te voy pasando como se está dando el pique acá en Esquina. Se siguen dando buenas piezas pero ahora con un poco más de suerte jaja.. Ya no está como la semana anterior, esto se debe a que el rio bajo un poquito otra vez. Hay que buscarlo un poco más y garetear las salidas de los arroyos. Vos y los amigos pescadores saben cómo es el tema del pique, te cambia de un día para otro.. ojala esto cambie para bien en estos días y se empiecen a dar buenos portes y mayor cantidad sin tener que recorrer tanto el río. Igualmente Esquina nunca te va a dejar con las manos vacías y de pasarla bien ni hablar jajá.. Un gran abrazo! GERMAN LAURITTO cel:03777-15555296 fijo:03777-460386 GUALEGUAYCHÚ (E.Ríos) Desde esta hermosa ciudad del Río Uruguay , se comunica mi amigo Marcelo Flenche y me informa que el próximo 9 de junio se realizara el 4º Torneo Internacional del Pejerrey 2012, en la especialidad de Embarcado, habrá importantes premios, En próximos envíos nos ampliara informaciones sobre este evento, a Marcelo y sus amigos Mucha Suerte IBICUY Mucha aguaje sucio dificulta la pesca, lo mejor pasa por pescas nocturnas en el sistema de espera con carnada, se capturan algunas taruchas, doradillos y mucho bagraje que llega a molestar algunas veces. SAN PEDRO (BsAs) Desde Extremo Litoral me cuentan estos amigos que, Para los que embarcan hacia el delta de las Lechiguanas esta la posibilidad de buscar en las lagunas interiores que están quedando post la bajante del rio tarariras de buenos portes que han quedado en esos ámbitos. La variada esta firme anclándose en algún pozón y casi a gusto, lo mejor es pescar bagres amarillos que en algunos casos llegan al kilo de peso. Sobre el Salvatierra y el Lechiguanas buen pique de doradillos y hasta algún cachorrito de surubí. Ya hacia la zona de Obligado e ingresando por el González en este dorados y alguna tarucha, llegándose al Sepultura buenas tarariras y bagres. Rio abajo navegando por el Baradero hacia la zona de la boca con el rio Tala hay muy buena pesca de dorados con ejemplares de hasta algo mas de tres kilos de peso. BARADERO (BsAs): Nuevamente desde Extremo me informan que, Para los que pescan de costa si tomamos como referencia las zonas les podemos decir que este fin de semana no faltaron pescadores y la pesca fue casi incomoda, pero hablando del pique podemos decir que desde la zona del Municipal hacia Prefectura el pique fue flojo flojo con capturas de solo algunas boguitas y ejemplares de cuero menores, desde Prefectura hacia el autódromo y la Alcoholera el pique mejoro un poco con capturas de algún doradillo, bogas, carpas y ejemplares de cuero con predominio de moncholos y trompudos. Los que embarcaron hacia el Pinto lograron tarariras, bagres y algún doradillo, los que fueron hacia el Romerito pescaron menor ya que este cada vez saca más sus aguas. VILLA PARANACITO Desde Extremo Litoral me hacen llegar el siguiente informe de un amigo; Hola Amigos! Les paso el informe del pique del último fin de semana de Marzo sobre el Rïo Uruguay. El día sábado soleado fresco, con un cambio de temperatura brusco día mas propicio para la pesca de pejerrey, pero cucharas colgadas y anzuelos afilados preparados para una jornada casi de despedida de la temporada de los buenos dorados que pescamos en el Rio Uruguay todo este verano, casi recordando los años 2000; Esta fue una jornada regular muchísimos piques pocas capturas, a veces la suerte no nos acompaña pero si contamos todos los piques obtenidos creo que fue un día muy entretenido. Los que logramos sacar, que fueron devuelto al agua como corresponde, porque mis compañeros de pesca acompañaron, dieron la medida ampliamente. El domingo amaneció sin viento en superficie gracias a dios, al mediodía comenzó a llover la pesca fue extraordinaria, ya desde el comienzo tuvimos muchísimos piques con señuelos y cucharas, prácticamente todos dieron la medida y muchos superaron los 4 kilos y algo más, la cuchara que mas tomaron fueron las Toby y los señuelos fueron los minow de rapala. También tomaron bagrecitos amarillos que habíamos pescado previamente en el arroyo Martínez en la puerta de mi casa. Me sorprendió la tenacidad de mis clientes ese día que soportaron una copiosa lluvia ese día hasta la hora de salida que tuve que rogarles que nos vayamos que estaban pasados por agua era tanto su entusiasmo que creo que nunca se enteraron que llovió, por momentos en el viaje de vuelta no se veía más allá de la punta de la lancha. La pesca fue realizada en el Kilometro 55 del rio Uruguay embarcando en Villa Paranacito. Hector Deibe – PUERTO ARAGON Puerto Aragón: buena variada, amarillos, paties, bogas, armados y algunos dorados, sobresalen las taruchas con carnada o artificiales. Hiram Garcia 03466-15403003 www.pescandoconhiram.com RECONQUISTA Hola Vicente, como andas, te cuento que, Sigue la fiesta de dorados, con una gran cantidad de ejemplares por jornada de variados tamaños, lo importante es que se los puede pescar en el mismo lugar de diversas maneras, utilizando señuelos o carnada viva, la variada pasa por desapercibida por razones obvias, todos van al Dorado. Con respecto al Surubí, la cosa sigue tranquila, seguimos esperando que se muevan. Ya están en temporada de hacerlo y es probable que todavía el agua no esté tan fría. Un abrazo Saludos. DON ARMANDO de Javier Pereyra CONCORDIA El río sigue muy bajo y los dorados están entre las piedras y los pozones hay lindos pero esta difícil el pique está tomando carnada en general el pique esta bueno - El pique hay días que hay lindos y otros más pobres pero en general esta bueno el rio sigue muy bajo y hay que buscarlos en las correderas entre las piedras con señuelos y carnada se esta dando. Saludos y un abrazo Cacho Toller – LA PAZ Hola Vicente: Semana de buen pique en general, buena cantidad de dorados y surubíes, aunque muy pocas piezas pasaron los 6 kilos. Mucha variada, en especial patíes, manduvas y palometas grandes. El río está en 3,08 mts., estacionado por el momento, el agua turbia en los 21º. Este domingo se realizó la Fiesta del Surubí Entrerriano con un total de 650 capturas y devoluciones, con mis compañeros Alejandro Tonelli de Paraná y Mario Salvador de Buenos Aires obtuvimos el primer puesto por trío con 21 capturas obtenidas. Un fuerte abrazo. Víctor Flores 03437-422634 / 15454552 www.victorflores.com.ar PASO DE LA PATRIA Me cuentan desde Extremo Litoral que, El dorado está presente, pero la mayoría de las capturas importantes se realizan con carnadas. Saludos, Datos aportados por Irupé de Cabañas Don Julián BELLA VISTA Corrientes Mucha actividad de doradillos, que en su totalidad son para devolver. PUERTO YERUA Hola Vicente, Complicada la pesca por la altura del río y por la temperatura del agua que baja fría. Los espero a todos los que quieran compartir un buen día de pesca. Es permanente la actividad de las bogas de hasta tres kilos y mucho doradillo mediano. - Te mando un abrazo - Cacho Toller - www.cachotoller.com.ar - Tel. 0345-4210388 ó 154034220 SAN NICOLAS Hola Néstor, te cuento que hay muy buena pesca de tarariras en todas las modalidades, como siempre hacemos solo pesca y devolución, un abrazo Matías Jalil Webs: www.pescaembarcado.blogspot.com www.snflyfishing.blogspot.com www.snfishinglures.blogspot.com Mail: matiasjalil19@hotmail.com Teléfono: 02477 15458710 URUGUAY Desde el rincón al lado de Prefectura en la costa Montevideana, se comunica Nelson y me cuenta que :Lunes de noche 5 corvinas en costa azul, playa mansa, estaba crecido y Había que mojarse para tirar, anoche 1 corvina 2 brotolas y una burra En Punta Espinillo desde ayer a las 18 hasta hoy a las 4 solo un mingo. 5 roncadoras y 4 bagres amarillos, agua transparente y dulce En Bella Vista poca cosa una corvina unos roncaderones dos brotolines, dos burras chicas éramos tres y 5 cañas poca cosas BUENOS AIRES COSTA MARITIMA MAR DEL PLATA El pique en las últimas jornadas se presento en la siguiente forma; Escolleras del Puerto de Mar del Plata: mucho pejerrey y roncadoras. Zona Céntrica de Mar del Plata: Pescadillas y brotolas, mejor de noche. Escolleras Acevedo y Estrada, pejerreyes, corvinas. Zona Norte de Mar del Plata, Burriquetas de las grandes y pescadilla. Zona Sur de Mar del Plata: Mucho pejerrey corno. EMBARCADO La pesca de altura estuvo significada por la captura de salmones, meros e importantes capturas de chernias, en aguas cercanas a la costa pejerrey, palometas y corvinas. SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS Nos cuenta el amigazo Diego desde San Bernardo que, S/D LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO Desde nuestra querida costa del Municipio de la Costa, mi amigazo el Capo Diego Araujo, nos cuenta que; Hola Vicente te cuento desde la Costa Atlántica que desde las playas de la costa y desde el muelle de la Lucila del Mar y gracias a las fotos que a diario toma Alejandro Ferrin mi compañero y profesor de la escuela de pesca, les cuento que la pesca estuvo muy pero muy floja, ya que con el agua clara por varios dias la pesca fue casi nula y además de los vientos fuertes del este, sudoeste y a veces rotando al oeste, pero dejando el agua muy clara solo se dio un hermoso ejemplar de chucho que se dio por la mañana del miércoles pasado y los demás dias solo algunas burriquetas y alguna raya a las perdidas, una o dos brotolas muy chicas y nada mas, muy pobre. Con el mediomundo el jueves pasado se dio y en cantidades industriales cornalitos súper chiquitos, ideales para unas buenas fritangas, algunos pejerreyes que se veían nadando a flor de agua y que los mas duchos lograban agarrar poniendo técnica y paciencia, tal como lo hacen Raúl y el Uruguayo noche tras noche. También algún pez perro o sable enganchado con sus dientes a las mallas de los mediomundos. No me cansare de decirlo, pero siguen las cáscaras de almejas en alguna tabla del muelle pegadas, sigue algún depredador y trasgresor de las leyes que las protegen NO LA EXTRAIGAN ESTA PROTEGIDA. Muy buen fin de semana para todos. Pesquen y devuelvan. Pesque con licencia actualizada. Saludos a todos Profesor Diego Araujo. PUNTA MEDANOS Buen pique de corvinas a tiro de caña se dio en el comienzo de semana, estuvo Alfredo el lunes por la mañana y volvió con decena de buenos ejemplares, (tipo parrilla). SANTA CLARA DEL MAR Burriquetas y pejerrey. FARO QUERANDÍ Mucha corvina, rayas y alguna pescadilla, que perdió su rumbo y se quedo en la zona. MAR CHIQUITA En la Albufera mucho pejerrey y algunas pocas lisas medianas, en la boca, trabajando bien se logran todavía algunos lenguados interesantes. NECOCHEA Continúa el pique de pejerrey chico y sauros en la playita del chorro y la playita en la entrada de la escollera. LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3 Nos comunicamos con el amigazo Abel y nos cuenta que se mantiene la información dada la semana pasada en la que comentábamos que, Lo mejor de la zona se está dando en la zona de La Caleta Brickman, frente al faro El Rincón, lo mejor son las grandes corvinas, como carnada se recomienda el uso de camarón fresco, anchoita, filet de pejerrey y lisa. PUNTA ALTA Muy buena pesca embarcada, se capturan corvinas de las grandes, meros, y congrios al por mayor. SAN BLAS Sin grandes novedades con respecto a la pesca, el jueves pasado reaparecieron las pescadillas y picaron muy bien tanto de costa como embarcado, pero después se volvió a cortar un poco. Siguen las corvinas y gatuzos. El peje está a full muy buena cantidad y tamaño, embarcado o en el puente dónde se pudo ver mucha cantidad de gente. El clima no ayudó mucho tuvimos algo más de lluvia y también viento pero, por suerte este último por las noche, así que los días soleados estuvo sereno y muy lindo. Un abrazo Nerio Lorenzo info@pescaensanblas.com.ar www.pescaensanblas.com.ar 02920 15 559816 |
|
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
|
![]() |
|
toti_adb ![]() Pejerrey ![]() Joined: 03 Ene 2012 Location: Berazategui Status: Offline Points: 50 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
como se llega a indio muerto?
|
|
![]() |
|
LAPACHU ![]() Cornalito ![]() Joined: 03 Abr 2012 Status: Offline Points: 32 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
si no me equivoco amigo,tenes que ir por ruta 205 y la entrada la tenes justo unos 100 mts antes del peaje de saladillo de mano derecha,creo no estar equivocado!!!
|
|
![]() |
|
crisesteb2005 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 03 Mar 2012 Location: castelar Status: Offline Points: 1308 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
la información es correcta!!!
![]() |
|
El trabajo se invento para el que no sabe pescar.
|
|
![]() |
|
LAPACHU ![]() Cornalito ![]() Joined: 03 Abr 2012 Status: Offline Points: 32 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |