![]() |
El pique al día - 08/05/2014 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4888 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 12 May 2014 at 2:36pm |
|||||
![]() ALSINA R. 65 Km. 463 Guamini C. 15
Los amigos de Puerto de Pescadores, con Héctor Hugo Caldubehere, en su eficaz conducción, me hacen llegar este sabroso informe, Hola amigos de apescaryalgomas, como siempre tratamos de traerles la mejor información en primera persona, hoy 20/4/14 les trajimos los datos de laguna Alsina en Daireaux pesquero Alberca. El día viernes santo pintaba lindo la noche anterior había caído una linda helada, botamos la embarcación en este caso particular y pusimos proa hacia la izquierda de la laguna a la zona de los barrancas, previo saludo a nuestro guía Horacio el Ruso q tenia salida con gente de Lanús y nos reservó las bolsas de mojarras. La pesca estuvo bien se hizo la cuota eligiendo el pescado algunos muy lindos q justifican el largo viaje desde Bs.As, el sábado volvimos a entrar y mejoro el tamaño con capturas q siempre sorprenden al pescador, la diferencia la hicieron los truker de Horacio y su compañero Mario con pejerreyes de kilo las carnadas mojarras y filet de dientudos coloreados de amarillo q x cierto se sacan muchos también de gran tamaño las brazoladas en 20 cm, la más rendidora la bigotera x su accionar, sin más q contar les dejo un abrazo y el deseo de q tengan una buena pesca y x favor no dejen basura tirada para mantener el ecosistema. INFORME REALIZADO X SERGIO ZALASAR.
ADELA R. 2 Km. 130 C. 10
Una muy buena nota del amigo Gabriel López,
La laguna Adela tiene un buen rendimiento de flechas de plata
Cerca de los juncos o gareteando se hace la mejor pesca
Al fin se dio encuentro con Oscar Piqui y su amigo Juan con quienes viajamos a relevar la Laguna Adela. Muchos aficionados se dieron cita en este pesquero bien temprano que tiene botes en alquiler.
Comenzamos las acciones de pesca anclados cerca de los juncos con un viento del Noreste fuerte bastante molesto. Los primeros pejes no se hicieron esperar, sin embargo los tamaños eran pequeños. Decidimos intentar el garete por el centro del espejo para abarcar una mayor zona de pesca. El viento fuerte hizo que debiéramos colocar un ancla de capa. Allí Juan nos llenó de escamas con las boyas yo-yo que demostraron que cuando la pesca esta difícil siempre pescan porque mueven mucho la carnada.
Uno tras otro fueron saliendo lindos ejemplares desde la proa donde Juan varias veces los clavaba cerca de la embarcación. Tanto Oscar como yo cambiamos varias veces de aparejos con resultados inferiores a los de Juan.
Hacia el final del garete y cerca de los juncos nos anclamos nuevamente y obtuvimos varias respuestas aunque los ejemplares no eran los buscados. Volvimos a navegar en contra del viento y a nuestro paso veíamos bulos y saltos por todos lados lo que habla muy bien de la abundante población que tiene este espejo. Nuevamente al garete y ya todos con aparejos de boyas yo-yo los pique se emparejaron y pudimos disfrutar todos de una excelente jornada de pesca con muchísimos piques con la mayoría que superaba la medida mínima. Fue notable como aumentó la cantidad de piques a partir de las 14 con el incremento de la temperatura. Por último nos anclamos nuevamente y con el sol de espalda para poder ver mejor las boyas y la fiesta fue completa; ahora si picaban mucho más, siendo la pilotín puntera donde se concentraban la mayor cantidad de piques. Los pejes son de boca chica con lo que un anzuelo Nº 2 es suficiente. La profundidad de las brazoladas que mayor rendimiento tuvieron, fueron entre 15 y 30 centímetros.
La carnada fue mojarra mediana, combinada con filet de dientudo muy bien coloreado y en varios colores. El multifilamento es un elemento que ayuda mucho en la clavada sin embargo con días muy ventosos provoca demasiados enredos. La tarde se pasó rápido con nuestros amigos compartiendo anécdotas y muchos piques logrando la cuota por pescador; emprendimos el regreso hacia el pesquero con el hermoso marco del contorno de este cercano y rendidor espejo de las encadenadas de Chascomús. Por cercanía y pique se perfila como una de las mejores de la temporada.
Relevamiento: Gabriel López.
S/D
BLANCA GRANDE
Una laguna muy visitada por los pescadores, ya que hay pocas donde podemos hacer buena pesca. Embarcado se está dando linda pesca y algunos pejerreyes llegan a los 33 cm. Un lindo pesquero para el fin de semana.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112 Chascomus C. 10
Los amigos del Día, nos cuentan que, Embarcado se está pescando bien, en una jornada de pesca con buenas cañas podemos obtener unas 15 piezas por pescador. Los tamaños son de chico a mediano. De costa la pesca es regular, hay días donde obtenemos buena pesca y otros a mojar la carnada. Los pejerreyes en su mayoría son chicos, por eso recomendamos hacer pesca con devolución.
CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Médanos
La pesca se está dando a media agua y algunos días a flote; el pejerrey está en un promedio de 30 a 40 cm; no es la pesca de otros años en calidad y cantidad. Esperemos que con los primeros fríos tengamos mejores pesca en esta laguna que se encuentra bastante lejos de nuestra ciudad.
COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20
Las cañas de Queres Pescar, nos pasa esta nota de Diegopesca, Gracias amigo Barrientos,
Hola amigos, nuevamente como todos los años, nos visita esta pareja de amigos Raúl y Susy, gente que como a varios, valoro porque no cuestionan como está la pesca, solo se proponen pescar si se da el caso pero sobretodo descansar a pleno.
Llegadas las 8 de la mañana previos preparativos y ansiedad, tomamos rumbo a la costa de "OTTO" ya decididos a garetear de entrada. Luego de 15 minutos de viaje, llegamos al lugar, y dispusimos los elementos que en un principio no dieron ni el más mínimo indicio de movimiento, pero al cabo de unos 20 minutos como ya es costumbre, apareció la "patrona" con el primer bebe...Raúl en un principio vino de espectador porque no se si pescaba sin carnada o qué, pero la cuestión que los pejes veían su línea y se corrían. Pero... bueno... en un momento arranco y la llevo pareja..."Mi querida amiga" Susy, nos pasó el trapo feo, en un momento dado Raúl y yo parecíamos el "Zorro" se escuchaban nuestros cañazos nada más y Susy muy calladita en un rincón, lo único que hizo fue levantar la caña y salió este tronco hermoso de 600 grs. y fíjense ¡¡¡la cara de feliz cumpleaños!!!Y bueno... el guía tenía que aparecer para mostrar la bondades de este espejo en el que salen muy buenos ejemplares y también el pescado que llamamos normal...Entre Raul y yo, veníamos flojos pero finalmente remontamos y nos pusimos a tono y como ven, Raúl siempre con su particular forma de mostrar el pescado...En uno de los tantos movimientos que hicimos, terminamos en la costa de "lo de Blanco" para que finalmente el guía le mostrara que todo se puede en la vida y que también sabe mostrar las bondades de nuestras aguas. Luego de haber gareteado todo el día y de haber sido sacudidos por un buen viento, terminamos sacando una buena cuota y como verán, unos cuantos de los grande; cabe destacar que la laguna esta infestada de pejes de 25 cm para abajo o sea que futuro tenemos de sobra. Bueno amigos, los dejo en compañía de estos hermosos bichos y les digo que mañana estaré brindándoles lo que será una nueva jornada con estos mismos amigos,
CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15
Se lograron algunos pocos pejerreyes durante la jornada de pesca. Se pescó hoy a la mañana en brazoladas de 40 a 65 centímetros, gareteando, pocos pero buenos y alguno muy bueno. Me informaron los amigos de Morón, que están en la zona.
CHIS CHIS R. 2 km. 143 Chascomus c. 10
La mayoría de los pejerreyes están entre los 15 a 28 cm, hoy hay mucho pejerrey fuera de medida, por eso aconsejamos hacer pesca con devolución de las piezas que no llegan a la medida.
DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
S/D
EL PARAISO R. 86 a 4 Kms. De Laprida
Hoy les traigo, si bien no está la noticia en ningún lado, el dato de que el próximo 21 de Marzo abre después de más de 10 años la Laguna El Paraíso, les cuento que según charle con miembros del Club de Pesca, se abrirá de sol a sol, no se permite embarcado y el valor de ingreso sera de $80 casi con seguridad. Bueno la verdad, que no se pasan más los días quiero mojar los anzuelos ya en el charco que más alegrías me dio y donde me inicie como pescador jeje Como dato se sembró en octubre de 2011 cuando la laguna estaba llena, hoy bajo unos 80 cm y la verdad zafó el verano no sé cómo, pero los pejes que he visto en estos días de las personas a las que se les quito los equipos por no respetar la veda son de muy buen porte para los tiempos que lleva sembrada . Esperemos que este año recupere agua porque el peje ahí engorda como en muy pocos charcos... EL BURRO R. 2 Km. 135
Hay que visitarla y disfrutar la pesca embarcado de pejerreyes medianos a chicos. De costa difícil la pesca de pejerrey. En esta laguna hay que hacer bien los deberes ya que no es fácil la pesca; la mejor carnada mojarras medianas y panzón. También cuenta con un buen camping para visitarla en familia.
HINOJO GRANDE
Mucho dientudo y los primeros pejerreyes medianos, que hacen decir que puede haber buena temporada.
HINOJO CHICO
Comenzaron a hacerse presentes los primeros pejerreyes medianos de la temporada, fueron acompañados por mucho dientudo.
INDIO MUERTO R. 205 Km. 166
Elevada mortandad de peces en la Laguna Indio Muerto Oscar Adorno, del Club de Pesca, informó sobre la situación con la que se encontraron esta mañana en la costa de la Laguna del Indio Muerto. Gran cantidad de peces muertos.
Adorno dijo y dejó trascender en las redes sociales que “es un día lamentable; recién me comunico con el presidente del Club de Pesca y me comentó que la mortandad de peces es muy importante en la costa de pesca; por este motivo se han suspendido las 12 horas. Hemos pedido ayuda infinidad de veces a las autoridades dando todas las explicaciones posibles de por qué se necesita la desactivación de los canales pero llegamos a la conclusión de que realmente la parte turística no le interesa a nadie, que nos han mentido siempre, que nos versean, que el corredor turístico es para la ‘gilada’, que el principal centro turístico de Saladillo no le interesa a nadie, que lamentablemente en la zona todos los municipios se preocupan por el turismo menos en éste.
Da mucha pena ver que el esfuerzo que hacemos todos no sirve, nos indignamos al no poder retener la poca agua que teníamos; no sería tan importante la sequia si pudiéramos retener. Hace unos días entró por el canal El Gato agua que duró 4 o 5 días y ahora, en estos momentos, también entra por las lluvias de 25 de Mayo pero es imposible retener. Se va por los canales clandestinos.
No sabemos ya que hacer; la indignación es muy grande, el biólogo Gustavo Berasain que nos visito días atrás no entiende cómo este lugar no está protegido, cómo no se interesan por él. No teníamos explicaciones; el medio ambiente, los humedales, el agua dulce, la biodiversidad, la fauna y flora, lamentablemente, a la mayoría de los políticos influyentes no les importa”.
Saludos, un abrazo y mejor año.
Oscar
JORGENSEN: R.P: 86 x La Dulce
de costa, en días pasados fue muy relevante. Tirando bien adentro, se cobraron pejerreyes importantes, muchos superando los 800 gramos.
JUNÍN: R. 7 Km. 265
Alberto de Morón, estuvo con gente 9 de julio y me cuenta que, Continúa saliendo pejerreyes chicos, muchos bagres y carpas. Varios pesqueros se encuentran inundados, por lo que hay que averiguar donde se pueden bajar las embarcaciones o pescar de costa. La carnada más rendidora es el camarón.
LAGUNA DE ROCHA Chacabuco Bs As R. 7 km 226
Hola amigos de apescaryalgomas, somos una pareja de pescadores (bastante frecuentes) de la ciudad de Chacabuco, les enviamos info: El viernes 31 de enero por la mañana y hasta el mediodía se dieron capturas de tarariras medianas y bagres blancos de 3 kg en la zona de la compuerta y cerca de los juncos. La carnada que usamos fue filete de tararira para el bagre y rana para la tararira (aunque también picaron con filete). Los biguá a la espera de los flecha de plata y carpas en todas partes. Abrazo, Luz y Roberto.
LA GAVIOTA San Cayetano
Abre a partir del corriente mes, me informan que la pesca está muy favorable, con algunos pejerreyes importantes. Muchos de estos ejemplares alcanzan el kilo, y también se logran los de medida. Es un espejo de unas 90 has. Con muchos juncales; en sus claros se desarrolla una muy buena pesca
EL CARPINCHO R. 7 Km. 250
Buen comienzo de temporada está entregando pejerrey mediano, tipo promedio 30 centímetros y mucho chicuelo para devolver, usar anzuelos grandes.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10
La pesca sigue un poco complicada, hay que hacer bien los deberes y obtendremos buenos pejerreyes, lo mejor buscarlo entre los juncos y a ras de fondo.
No olvidar que en esta laguna no se reservan botes, ya que es por orden de llegada.
MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10
Cuenta El Dia que estamos en una laguna con buena pesca de costa y embarcado. Gareteando la zona del centro de la laguna se obtienen pejerreyes de un promedio de 25 cm. De costa mucho pejerrey chico. Para los que gustan de la pesca de carpas, esta laguna tiene mucha población y es fácil la pesca.
MELINCUE Santa Fe
Hola Vicente que tal tanto tiempo, no te respondí antes por que recién está empezando a moverse el peje por estos lados. Acá en la zona se está dando en Melincué, con poca cantidad pero muy buenos tamaños, lo que pasa es que todavía están muy activos los dientudos. En Teodelin y Villa Cañas todavía no arranco firme la pesca, algo se está sacando pero chicos y poca cantidad, es cuestión de esperar unos días más que se enfríe un poco el agua.
Un abrazo y muchos saludos a los fieles seguidores de la página,
Eduardo
MANANTIALES DE IRIARTE R. 2 Km. 129
Otra laguna que con el comienzo de la temporada, está queriendo demostrar sus buenos momentos; mucho pejerrey fuera de medida, hay que trabajar bastante para sacar de medida.
MAR CHIQUITA:
La pesca de lisas si el tiempo lo permite es espectacular; contratando los servicios de algún guía podrán disfrutar de una pesca única con enormes torpedos o chanchas, como le dicen los baqueanos de la zona. También mucho pejerrey .
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10 Monte
¡Ojo! Con esta laguna, está rindiendo mucha cantidad, pero falta la calidad, no hagamos matanza de ejemplares que no dan la medida , de lo contrario, nos arrepentiremos muy pronto.
LAS TABLILLAS
Para llegar a Las Tablillas hay que ir a Lezama por Ruta 2, girar hacia Pila por ruta 57, a los 9 kilómetros se dobla a la derecha por un camino de tierra que va a Chascomús y a 6 kilómetros, antes de un puente, está la laguna. Hay que abrir una tranquera que está en un sector que tiene un cartel que dice “pesca”. Un poco más adelante está el encargado del pesquero. La pesca resultó bastante buena logrando capturar varios pejerreyes de medida ( 25 a 30 cm) y también muchos chicos. La pesca la realizamos en ambos modos: de costa y embarcado con un bote inflable a 150 y a 200 metros de la costa. De costa la pesca se dio de fondo, usando una línea de un anzuelo, a flote no hubo éxito, más que algún ejemplar chico. Y para la pesca embarcada se utilizó una linea de barranquín de tres anzuelos y los pejes de medida se dieron en el anzuelo de mayor profundidad. La carnada fueron mojarras vivas de tamaño mediano. El valor del ingreso all lugar es de 25 pesos por pescador. Hay bajada de lanchas y en el pesquero se alquilan botes. Lucas Franca.
EL ALBARDON San Cayetano
Bien la pesca en esta laguna, muy generosa pescándola embarcado. Pejerreyes medianos y algunos grandes.
EL PORVENIR A 10 Kms. Del cruce de las R.P. 85 y 86
El largo fin de semana pasado, mostro nuevamente las mismas alternativas en lo que hace al pique, (calidad y cuota), debido a ello nos dicen que se mantiene el mismo informe, Durante esta semana en las últimas jornadas el pique se daba en brazoladas ubicadas a media agua, una particularidad, hay que buscarlo lejos del bote, esta receloso el peje. Estos datos nos lo proporciono la barra de Necochea de Chulin, viejo camarada de nuestros campeonatos del Nación en Necochea.
LA BRAVA R. 226 Km. 30 C: 15
Desde El Día me cuentan que, se está dando un pique regular de pejerreyes de buen porte, siempre encarnando con mojarra y línea chiripa. Es una laguna bastante difícil, pero haciendo los deberes obtendremos buenos ejemplares.
La gente Chulin de Necochea me amplía este informe, y me cuenta que estaba dando buen resultado la pesca con Paternóster.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De Gral. Madariaga C. 15
S/D
LAGUNA LA SOÑADA
S/D
LAGUNA LA NUEVA R. 2 Chascomus
Laguna recién abierta, se encuentra rindiendo muy bien entregando calidad y cantidad,
LAGUNA de LOS PADRES
El pejerrey está subiendo y este fin de semana se lo pesco a media agua, los portes fueron buenos y se lograba la cuota en pocas horas.
LEZAMA
Hola amigos, el fin de semana en lo que hemos podido averiguar, se a dado muy buena pesca en la laguna salada de monasterio, adela, chis chis, tablilla y barrancas, los portes entre los 25 hasta 40 y 45 cm, no muchos grandes,, pero salieron,, en par de dias vamos a pasar informe del rio salado y el clima como nos acompaña el finde largo...
Abrazo pescador.....
SALADA DE ORIENTE:
Generosa la pesca de costa, mucho pejerrey chico, para devolución, aunque algunos de medida, está habilitada con un costo de $60, por pescador, el alquiler de embarcaciones es de $300 el bote para 4 pescadores.
La pesca es intensa de costa, se obtienen muchos pejerreyes chicos, algunos más grandes. Embarcado mejoran los tamaños, es favorable la pesca en esta modalidad.
LA TURCA
La pesca no es tan regular en capturas, pero –a modo de retribución- los ejemplares que se logran son de tamaños más considerados.
LAS BARRANCAS
Tiene muy buena pesca desde embarcaciones y también de costa, con días donde se obtienen pejerreyes muy lindos en sus tamaños
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Con el río Paraná aumentando su nivel, la pesca continúa irregular hasta tanto no se estabilice el nivel de agua y comience a "limpiarse". La especie más afectada por estos movimientos naturales es el dorado, el cual no podemos predecir ni cuándo ni cómo se alimenta, con piques dispersos durante el día y también por la noche. Estamos viendo grandes portes del "tigre de los ríos", lo que nos hace pensar que apenas aclare un poco el agua estaremos teniendo excelentes capturas con artificiales. Por otro lado ha comenzado el período de transición de la variada, donde algunas especies de bagres les dejan espacio a otros, como por ejemplo el tradicional bagre lagunero, clásica especie invernal. Mientras esperamos la llegada del frío para desempolvar los equipos pejerreyceros en busca del "Gran Paraná", nos entretenemos con un varieté de las muchas especies que pueblan nuestra zona. Los esperamos en Rosario, de la mano de OCEANIC TRAVEL como siempre.
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 / Radio Nextel: 563*5378
LOS HORCONES
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, se está realizando una escuela de Kite, la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está muy baja para la pesca.
SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
Acabamos de recibir desde Gral. Alvear esta data y en donde nos cuentan que,
Buen día don Vicente me comunico con Ud. para informar sobre la laguna de Sauce Grande lamentablemente volvió a los niveles del 2013 o sea esta realmente muy baja no permitiendo la navegación y mucha mortandad de peces una lástima,
Atte. Jorge
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Merced a los amigos de Planeta Pesca y su capo Don Virgilio, nos hacen compartir la salida de otra caña amiga como es Makgui, así nos relatan; El 1 de mayo salimos para la laguna Jorge , Beto y yo por un lado y Felipe y un amigo en otra camioneta ambos con bote.
Llegamos y botes al agua y a buscar el matungo, laguna muy movida , piques esporádicos hiso complicar la búsqueda pero a costa de saltos y mojaduras pudimos sacarle más de 20 , por otro lado Felipe complicado ya que el tremendo viento no lo dejaba anclar arrastrando el bote pero pudo sacar unos pocos.
Ya cayendo el sol fuimos a la costa y armamos campamento, el tiempo nos dejó comer el asado pero después tormenta y a dormir con el ruido de la misma.... IMPAGABLE!!!
2 de mayo , día cerrado niebla pero laguna planchada nos hiso pensar sobre una pesca pobre , pero fue todo lo contrario , con piques sutiles pero seguidos por momento ,todo lo contrario al día anterior que eran espaciados pero voraces, la línea que usamos fue el paternóster , file de dientudo , mojarra .
En esta última excursión logramos cerca los 40 en el cual no bajaban de los 300g hasta los 600g , de 35 a 40cm bieeeeen gorditos!!!!!!!! Tanto que los más grandes los levantábamos con la mano para no cortar las brazoladas de 020.
Es un pesquero que brinda pejerreyes de calidad en la pesca concretada desde embarcaciones y de costa. Se permite la pesca mediante embarcaciones propias, siempre que no soplen fuertes vientos. El predio cuenta con proveeduría y venta de carnada. Este espejo está cerrado los días martes.
PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Pesca constante de costa, pejerreyes medianos y de medida. Abierta los fines de semana. Se mantiene la pesca de costa, a pesar de que la mayoría son ejemplares de chicos a medianos, pocos superan los 32 centímetros.
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
De a poco va repuntando el pique de pejerrey; lo se da mejor embarcado y por la mañana temprano.
![]() ZONA NORTE
MUELLES
A punto de comenzar la temporada del pejerrey, por ahora se lo pesca bien en horas de la noche en los muelles de esta capital y Olivos
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Me cuenta el amigazo Daniel Rodríguez que, ya está presente el pejerrey en las inmediaciones de la isla Martin García. Los portes oscilan alrededor de 35 a 40 cms. Otra zona rendidora es la zona de los cementerios de barcos y barra San Juan, Playa Honda, Punta Gorda y hasta La Depresión con pejes de 25 a 45 cm
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
El pique en el Río de la Plata.
Embarcado
La pesca embarcada esta dedicada solamente al pejerrey; lo mejor se sigue dando de los 1.000 metros hasta la rada. ya que obtendremos buena calidad y cantidad. Tendremos que esperar los fríos, para que aparezcan los gigantes del Río de la Plata. Y no olvidar que el domingo 25 de mayo se realiza el concurso del pejerrey que todos los años organiza el club de pesca La Terraza de Berisso. Hoy esta saliendo buen pejerrey y la variada sigue presente.
De costa
Con respecto a la pesca de costa el pique es bueno, y con bajante es más firme. La pesca se está dando de fondo como de flote. La carnada que mejor rinde es el panzón, luego la mojarra viva y la salada. Lo aconsejable es llegar las 2 horas antes de la máxima creciente al lugar de pesca, así realizaremos una pesca con mucha agua y aprovecharemos las 2 últimas de la máxima creciente y el resto en bajante. A fondo alguno sale.
LAGO DEL BOSQUE.- Gabriel Di Profio, obtuvo varios pejerreyes de buen tamaño en el lago del Bosque de nuestra ciudad, pescando en la modalidad a flote y haciendo pesca con devolución
LA BALANDRA.- El amigo Daniel fue el viernes pescar a La Balandra con su hijo Iván, y tuvieron una pesca regular, logrando algunas capturas de buen porte
PALO BLANCO.- Francisco Lavecchia envió la foto de un pejerrey de 900 gramos capturado el jueves 1º de mayo en las cercanías de la playa de Palo Blanco
LEZAMA
Los amigos de Pescadores Lezama, nos cuentan que, Bueno amigos el pronóstico del servicio meteorológico de windguru nos marca un muy buen fin de semana en Lezama, les informamos que los caminos rurales están transitables, hasta hoy se a estado pescando muy bien pejerrey de costa el casi todo el salado del partido de Lezama, en el Destino , en La Postrera , en Don Eduardo y en Arroupe mucho peje de medida, buena pesca ,,
BERISSO
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Los pejerreyes “gran Berisso” ya están picando con voracidad
Una salida cercana y con capturas de grandes ejemplares
Ya están en las aguas del río de La Plata, los gran Berisso, enormes pejerreyes, que están muy voraces.
Salimos a pescar con un grupo de pescadores integrado por Ricardo Lorenzini, Jorge Casal, Daniel y Sergio Ruiz Dias.
Partimos desde Marina Del Sur en la localidad de Berisso; el día se presentaba con vientos leves del sector Norte rotando al Sur con una intensidad de 10 a 15 km, el cielo totalmente despejado y con una marea en bajante, para mi gusto las condiciones ideales para realizar esta pesca. Luego de embarcar en la nueva embarcación “El Renegado” (traker de 8 metros con un motor Mercury 115 hp), hicimos el rool correspondiente en Prefectura Monte Santiago y luego partimos hacia el lugar elegido.
Al llegar largamos las capas gareteadoras una de proa y la otra de popa, lo mismo se hizo con las botellas de seba para tener un buen callejón de la misma.
EQUIPOS
Armamos los aparejos con cañas de 4,50 metros y reeles cargados con multifilamento; las líneas utilizadas fueros las chupetonas y las palitos con anzuelos Nº 2,0 y una buena mojarra cargado con un filete pintado.
Luego de unos minutos los primeros cañazos se hacían presentes con algunos pejerreyes que rondaban entre los 35 a 40 cm.
No pasó mucho cuando Ricardo tuvo un bulo en su boya y la clavada marcaba un “gran Berisso” hermoso (ejemplar que pesó 800 grs).
Tuvimos unas seguidillas de piques de buenos portes.
Entre risas y anécdotas la jornada se puso muy entretenida.
Luego Daniel tuvo otra clavada lejos del bote, otro gran Berisso se destacaba por su pelea y su gran corrida (un ejemplar de 850 gms).
La pesca estaba un poco raleada, pero cada tanto salían algunos medianitos y alguna que otra sorpresa.
Siendo las 16 decidimos dar por concluida la jornada con una cosecha más que satisfactoria y pensando en volver lo antes posible para realizar esta maravillosa pesca de los flechas de plata pusimos proa rumbo SSO y regresamos a puerto.
Relevamiento de pesca: Alejandro Marigno.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Berisso (Viernes 25-04-2014)
Integrantes: Osvaldo, Sergio, El Vasco, Darío (quien escribe)
Guía de pesca: Fernando Sánchez.
Horario de La Pesca: desde las 9:30 hs hasta las 16:00 hs.
Clima: Algo nublado por la mañana, soleado por la tarde, vientos del sudeste rotando al este de 15 km aproximadamente según el windguru.
Líneas: Flote Clásicas, bigoteras, colores variados, profundidad de 10 a 20 cm, siendo la línea de boyas blancas con bigotera palito la mas rendidora.
Carnada: Mojarra .
Resumen: 68 pejerreyes, mayormente chicos y medianos con uno arriba de los 40 cm.
Embarcación: Truker propiedad de Fernando Sánchez.
La pesca: Empezamos la pesca bien al sur ya que Fernando nos dijo que el río iba a crecer durante todo el día, así que nos fuimos bien al sur, pasamos el canal y gareteamos paralelo al mismo durante toda la mañana, los piques fueros esporádicos con tamaños chicos y medianitos (30/32 cm promedio), al mediodía y después de charlar un rato Fernando nos dio la opción de acercarnos a la costa para probar y asi decidimos, a unos 3000 mts, la pesca fue similar en tamaño pero mejoró la cantidad de piques.
El día estuvo ideal, con un viento sureste y del este, la pesca fue buena en cuanto a cantidad, si bien no se hicieron presentes los grandes del río, hicimos una jornada de pesca buena y en compañia de amigos pescadores.
Fernando Sánchez guía de pesca habilitado en Berisso www. altapesca.blogspot.com consultas 011-1553798430 nextel 171*2346
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..Pagina Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar ,el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios. Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182 PIQUE ACTUALIZADO AL 30/4/2014
VARIADA: Muy buen pique de variada con carpas grandes, bagres grandes, boguitas y algunos patíes medianos y grandes. PEJERREY: Se afirmó el pique con pejes chicos y medianos, cerca de la orilla, con elementos bien livianos y como carnada lombrices y mojarras chicas o panzones.
Comenzaron a salir los primeros pejes medianos. Se hicieron buenas pescas buscando los remansos y las paradas de agua
La mejor zona tanto para variada como para el pejerrey es a la altura de las columnas de alta tensión.
Saludos
Cordialmente, Eduardo
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Algo de pejerrey está saliendo. No en cantidad pero se sacan algunos pejes en inicio de temporada.
LA CASCADA LA POSTRERA / EL DESTINO
Hay pejerrey, hay que ir a pescar, son chicos pero uno se entretiene.
RIO SALADO
Hay carpas de todos los tamaños, bagres blancos, amarillos, boguitas y burriquetas encarnando con lombrices, pasta y carnada blanca. Para los que “hacen los deberes” hay mucho peje mediano, hay que buscarlos entre 15/40 cms. Usar elementos livianos, boyas 18 a 22 mm, anzuelos 5 o 6 y como carnadas panzudos, mojarras chicas y filet de dientudo bien rebajado. A media agua usar paternóster liviano. Buscarlos pasando los cables de alta tensión, donde se forman varios remansos grandes y cerca de la orilla.
ARROYO PALENQUE (RUTA 11)
Desde La Plata me cuentan que, se dieron en los últimos días excelentes capturas de lisas. La carnada que mejor rindió fue la tripa de pollo y quienes mejor pescaron emplearon líneas de tres anzuelos con boyas chicas de color verde fluorescente.
GRAL. BELGRANO
En el Salado están saliendo grandes carpas
El ramillete de lombriz colorada es la mejor carnada El domingo pasado salimos de Berisso alrededor de las 7:30, haciendo una parada “oficial” sobre la avenida 44 comprando unas facturas para el viaje, acompañados de unos buenos mates. Teníamos comentarios que decían que se estaba pescando bien, pero no sabíamos a ciencia cierta qué especies y los respectivos portes. Luego de recorrer exactamente 105 kilómetros llegamos y empezamos a recorrer varios lugares como para pasar el día organizando un buen campamento, y poder tirar la caña para despuntar el vicio de la pesca. La verdad no me convencía ningún lugar que tuviera las condiciones mínimas como para hacer un asado y poder pescar. Al final de recorrer varios lugares, llegamos al camping justo al lado de las compuertas de General Belgrano. Justo a unos cincuenta metros de las compuertas observé que la gente que se encontraba sobre éstas sacaba con medio mundo varias lisas y de un porte más que considerable, para los que son amantes de este tipo de pesca es entretenida y para la familia. En mi caso armé unas líneas para lisa con las cuales hice varios intentos no pudiendo lograr que tomaran la carnada. Luego armé dos equipos livianos para pesca de carpa ya que el puestero del lugar nos había avisado que se estaban dando buenos tamaños. El pique no se hizo esperar en mi caña de 2,10 mts con nylon del 0,28 y reel rotativo; se trataba de la primera pieza que de acuerdo al tamaño devolví al agua. La segunda carpa picó enseguida y al rato mi hijo Pancho tuvo otra sorpresa con un tamaño ya más que considerable. Tuvimos muchos piques en un lugar en el que el agua corre continuamente y a gran velocidad por lo que hay que prestar atención al pique porque es confundido por la fuerte correntada. Probé con masa, con salamín y con maíz y lo que realmente dio resultado fue un pequeño ramillete de lombriz colorada, que la había llevado como última opción y esta fue la más rendidora. Pasadas las 16 los piques se fueron haciendo más rendidores, y sacamos un montón de piezas lo cual hizo una jornada de pesca muy entretenida, con portes que anduvieron entre los dos kilos y tres kilos, las piezas chicas fueron devueltas al agua. Un buen lugar para ir en familia, cómodo, con baños, el pasto cortadito y buena atención, y con una buena proveeduría bien abastecida por si nos olvidamos llevar algo.
Relevamiento de pesca: Luis Emilio Tavano.
ARROYO VALLIMANACA
Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños.
CANAL MERCANTE:
Hay días difíciles y otros no tanto, no obstante se hizo presente el pejerrey chico y mediano, acompañado por los infaltables dientudos, y las carpas están remolonas a arrancar la carnada.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la zona.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Jornadas complicadas se vivieron el fin de semana largo donde nos falto un poco de viento para lograr tal vez encontrar el pique, muchas embarcaciones recorrieron varios puntos del guazú sin respuestas de piques, por nuestra parte recorrimos el juncal largo del Helgue y también corrimos el mismo destino, aunque los pocos pejerreyes que se estaban dando días anteriores eran todos de muy buen porte.
El AMIGO Federico nos escribe sobre su pesca en el Guazú en la zona de la Isla el portugués y esto nos comenta:
Buenas noches hoy 2 de mayo estuvimos pescando con el semirrígido en la isla del portugués, llegamos a las 7 de la mañana y se dio una gran pesca pero solo de rayas, había en cantidad, iban desde el kilo hasta los 6 kilos de peso, comían cualquier carnada, lombriz, mojarra, y dentudos enteros. Nuestra jornada término 11:30 de la mañana ya que una raya enorme (calculo arriba de los 7 kg) mientras intentábamos sacarle el anzuelo nos pincho un tubo de la embarcación y nos obligo a volver temprano a casa. Una lástima porque el día estaba espectacular y ameritaba volver tarde. Abrazo grande y buena pesca.
Fede Slobozian
MUELLES
Por los muelles el fin de semana largo el peje fue un fracaso repuntando en el día de hoy según Federico propietario del recreo Carlos I quien nos merece suma confianza, nos comenta que se dieron pocas capturas de muy buenos portes, cuando decimos de muy buenos portes nos referimos a 500 gramos para arriba.
ISLA BOTIJA
Como en el resto de los pesqueros por la Botija se dio alguna esporádica captura de algún buen matungo de pejerrey, pero no fue fácil dar con el pique.
PASAJE TALAVERA
Por el Talavera la poca pesca que se dio fue para especies de piel de mediana achica el pejerrey el finde largo brillo pero por su ausencia.
ISLA LA PALOMA
Buena zona de juncales para el pejerrey, donde la gran cantidad de espineles que hay no molestan para buscar los flecha de plata siempre y cuando no coloquen mallas.
RÍO GUTIERREZ
Llegamos con nuestra gareteada a la boca misma del Gutiérrez y el Rio Paraná Bravo en donde si bien el viento irisaba hermosamente el agua el pique fue nulo.
PARANA BRAVO
Encontramos por fin los pejes en un fin de semana donde parecía que lo mejor era haberse quedado durmiendo calentito bajo las brazadas, después de varios cambios de boyas y brazoladas las ping pong negras con brazoladas entre los 25 y 40 centímetros metieron pejes que promediaron de los 400 a los 500 gramos, en anzuelos Mustad 3/0 cristal y con hasta tres mojarras por anzuelo, colándose en los piques y capturas algún pati .
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Esperábamos el 25 de Mayo para el ingreso a nuestra zona del pejerrey, pero quiere que le cuente en la Panza de la Burra ya se sacaron unos matungos impresionantes, hay que armarse de paciencia porque no es un pique tras el otro pero que están ya están y se pueden capturar unos 10 buenos ejemplares por lancha y por jornada. PUERTO CONSTANZA
Agendalo para junio o julio después no me digas que no te lo dije, acá se encuentran los grandes.
DORADITO Y MUELLE DE LOS PANTANOS
Pésimo el fin de semana largo no dio ni un pique.
ARROYO BRAZO LARGO
Charlamos con Roberto dueño del camping El Lavarropas y nos comento que ya se dieron capturas de los primeros pejerreyes de esta temporada predominando el tamaño a las cantidades.
ARROYO EL POTRERO
Variada de piel de mediana a chica
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Variada de piel mediana a chica.
RÍO CARABELAS
Muy remiso el pique en general para todas las especies.
ARROYO DEL CEIBO
Pique remiso de algunas especies de piel menores.
SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD
Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
Multimedios
ARROYO LEYES "La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1 (Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Repuntó bastante el pique con respecto a semanas anteriores. Con filetes de carne de sábalo se pueden obtener algunos buenos ejemplares de Patíes. En zona de carrizales se dan buenos Bagres Amarillos también de buen porte. En las últimas horas de la tarde y encarnando con Morenas de tamaño mediano, se puede llegar a conseguir algún Cachorro de Surubí, pero ya no debajo de los carrizales sino ya en lugares mas profundos de los cauces de los arroyos de la zona. En cuanto a la pesca de costa, con plomo pesado, y encarnando con posta o filetes de sábalo, se suelen dar algunos Patíes de buen porte, pero siempre buscando la profundidad. Datos aportados por Cabañas y Bungalows Los Cali, Paraje Los Zapallos, Vuelta del Pirata, Ruta Prov. Nro. 1, Km 25
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Hola amigos de A pescar y algo más; Buena pesca de dorados de diferentes tamaños, con algunos ejemplares muy lindos de más de 8,00 kg. los más comunes están entre los 3,00 kg. y 5,00 kg. Los cachorros de surubí también están bastantes activos, con ejemplares de portes medianos, la variada muy buena con muchos armados, bagres blancos y amarillos, esta semana se encontró un lindo cardumen de corvinas de rió.
Un abrazo,
Email: carlostortulpesca@hotmail.com Guia de pesca - Reconquista - Santa Fe - Email: carlostortulpesca@hotmail.com - Web: www.carlostortulpesca.com.ar
BELLA VISTA Corrientes
En esta zona se siguen dando Dorados de muy buen porte, se los puede conseguir tanto con carnada como con señuelos. También hay gran cantidad y calidad bogas - Informe Carlos Raúl viccini :0377715414916 - Datos del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
CAYASTÁ (Sta. Fe.) Río San Javier Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Los datos en esta región son alentadores dado que han mejorado muchísimo y en la zona del Paraná se dan Dorados y Cachorros de Surubí, encarnando por supuesto con Morenas grandes en la modalidad "al garete". De esta manera también se dan Patíes grandes y Manduvés Cucharones. Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de Marcos Bianchi. Saludos y un abrazo, Marcos Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY Dorados con carnada hasta de tres kilos, algunos casos excepcionales han alcanzado los 6, con señuelo se están animando, pero más que nada haciendo trolling. El amanecer es el momento más propicio para la pesca, no ayuda demasiado la luna. También se están dando tarariras con señuelos y con el clima cálido están a la orden del día, más que nada en tajamares, arroyos y bañados, siempre en los lugares más sucios. Recomendamos utilizar señuelos anti enganches. En cuanto a la variada es constante. La mejor carnada es la lombriz o tripa de pollo; la boga, de a poco, está haciéndose más presente con el aumento de la temperatura, y se da bien, más que nada buscándolas con maíz.
EMPEDRADO Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más, La perla del Paraná te espera dorados y surubíes, bogas de muy buen tamaño y en la isla La Caballada pacú al golpe. Hay algunos datos dando vuelta de surubíes, por supuesto hay que recorrer el gran pesquero ya que no está firme en un lugar.
Los esperamos para compartir con nosotros!!! Cabañas Puesta del Sol tel.03794-491894
FLORENCIA Santa Fe Hola amigos de A pescar y algo más; La pesca sigue bastante estable con cachorros de surubí, algunos dorados y mucha variada grande como manguruyú, patíes, manduvas. Por el momento toda la pesca con carnada, el río todavía sigue turbio Datos aportados por Luciano Rodríguez.
HELVECIA (Sta.Fe)
Hola amigos de apescaryalgomas, les paso a contar que, el pique sigue firme de muy buenas piezas de Bagres Amarillos encarnando con tripero de sábalo. Se están dando Bogas de muy buen tamaño pescando con Corazón o hígado vacuno en daditos, como así también tentándolas con masa. La mayoría de las canchas de pesca que rinden en estos momentos son lugares de poca profundidad y con plomada de 50 grs. También buscándolos en los lugares más profundos y encarnando con Morenas, se pueden lograr algunos Cachorros de Surubí y Manduvés Cucharones. Saludos y un fuerte abrazo desde esta hermosa localidad, Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar - turismodonwalter@hotmail.com -
GUALEGUAY, PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; allá por donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba. Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar
end_of_the_skype_highlightingend_of_the_skype_highlightingCONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; En estos momentos están saliendo muy lindos Dorados. El río sigue alto y el agua está limpia. Se dan los piques con carnada. Les mando un abrazo - Cacho Toller - Tel 0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar -
COLON Rio Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Estamos de parabienes pescando dorados hermosos ayer pescamos a trolling un dorado de 11kg y en varias pasadas por el mismo lugar.turismoentrerios.com.ar/lacolonialita PUERTO RZEPECKY (Ctes) Estimados Amigos de Extremo Litoral, y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.comLAGO DE LA REPRESA DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO "YACIRETÁ-APIPÉ" (Ctes) Bogas muy grandes aguas de la represa yacyreta, excursiones de pesca en el lago, también, reservas a, lagoyacyreta@gmail.com o al 0054-0376-154719339
ESQUINA Corrientes Los amigos del diario El Dia, me pasan esta sabrosa nota, Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, ,
Aprovechando la Fiesta Nacional del Pacú nos quedamos pescando en Esquina por espacio de dos días.
Con los amigos Gustavo Salguero, Darío Fernández y nuestro guía Ulises Chiari de Rancho Pelo Largo, remontamos el río Corrientes en busca de preciado dorado.
Ya en el río Corrientes después de navegar unos 35 minutos fondeamos a unos 100 metros de una isla que formaba una interesante corredera; dejamos derivar los aparejos con morena de carnada, obtuvimos los primeros piques, por lo general capturas de dorados de mediano a pequeño porte. El primer día capturamos 5 a 6 dorados por caña, pobre la pesca pero entretenida.
Ya el segundo día decidimos buscar surubíes en los arroyos que forma el delta de Esquina; dejamos que la corriente lleve nuestro tracker y soltamos los aparejos con carnada por los arroyos. Capturamos 5 surubíes por caña de no más de 5 kilos, entretenido pero también bastante pobre.
Debido a que el agua estaba muy sucia no se pudo utilizar señuelos y estaba muy difícil conseguir el pique,.
Ya hace un tiempo que la pesca es Esquina no está del todo buena; es entretenido por el ambiente, el entorno y la gente nos trata de maravilla.
Cenamos un buen costillar con amigos y nos dispusimos a volver a La Plata pensando en volver por la revancha.
Fernando Leo Mac Loughlin.
ISLA DEL CERRITO (Chaco
En el conjunto de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y la boca de los riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean la Isla del Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos, morenas, anguilas y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores dorados no demasiado grandes pero muy combativos. También, las capturas de surubíes y chafalotes, muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de este reconocido lugar.
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael -
![]() Hola Vicente, esta semana te paso una receta que tantas veces te prometí, que la disfrutes,
Chupín de pescado
Ingredientes: (Para 6 porciones) 1 Kg. Papas; 1/4 Kg. Cebollas; 3 zanahorias; 3 tomates; 1 morrón rojo; 1.5 Kg pescado (Surubí en rodajas, Moncholo o armado); 1 botella de vino blanco; Orégano, Tomillo, Ajo. Laurel, Sal y Pimienta a gusto y aceite.-
Preparación: Se prepara todo en frío. Se pelan las papas, cebollas, zanahorias y se cortan en rodajas, recordar que la zanahoria es una hortaliza dura por lo que se debe cortar lo más finita posible. Cortar el morrón en tiras. Una vez que todo se ha pelado y se ha preparado, poner en capas en la olla en la que se va a cocinar, comenzando por el aceite (un buen chorro), y las hierbas aromáticas; para luego proseguir con una capa de cebolla, seguida de una capa de pescado, una capa de papas, una de zanahorias y morrones, luego una de cebolla y así sucesivamente. Una vez puesto todo en la olla de cocción, se lavan y se cortan los tomates en gajos y se colocan arriba de todo; agregar ¾ botella de vino, la sal y la pimienta a gusto y empezar a cocina a fuego lento. No se puede revolver la preparación así que el fuego debe ser bien bajo y si se nota que se seca agregar caldo o agua. Si se prepara en fuego a leña, es lo ideal, porque una vez caliente la olla de guisa o el disco, se consigue la temperatura ideal. Una vez cocinada las verduras, ya está listo para disfruta de esta comida con un buen vino blanco,(Primordial y buen compañero).
Saludos, un abrazo Norbert
IBICUY (Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy:
Daniel Rodríguez me relata que el pique en la zona, se mantiene regular, variada de piel y algunas de escamas. En el muelle durante el dia algunas boguitas chicas y bagres amarillos chicos. Durante la noche se registran algunas capturas de patíes chicos con lombriz colorada. El dorado se lo ve cazar de noche pero no está picando.
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que el pique de variada sigue con sus altas y bajas, aparecieron algunas tarariras con carnada (el año pasado pasó lo mismo terminamos sacando tarariras con señuelos en mayo junto con el pejerrey) Lamentablemente hay mucha pesca comercial y creo que esto, es uno de los temas de las variaciones del pique. Estoy cansado de pelear solo y que a nadie le importe, es una lástima. Espero que el "peje" ingrese antes de lo previsto ya que veo que se está moviendo en el río de la Plata, apenas aparezcan, les aviso.
LA PAZ Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, paso a detallarles las últimas novedades del pique por acá en La Paz,
Semana con muchas salidas y pique muy escaso, unos pocos doradillos y algunos cachorros chicos. La variada se presentó con armados grandes, algunas manduvas, manduvés, patíes y cantidades industriales de palometas.
Se pescó con señuelo, haciendo trolling con algunas capturas de doradillos, pero mayormente con carnada viva, como morenas, cascarudos y anguilas.
El río está creciendo nuevamente, en los 4,50 mts., el agua semi clara en los 20º de temperatura.
Un abrazo. Víctor Flores
03437-422634 / 15407360
GOYA Corrientes Hola amigos de A pescar y algo más; Buenas capturas de dorados, se realizan doce con carnada viva. Ya que el agua no está en mejores condiciones se pesca muy buena variada, ya preparándose la gran fiesta del surubí nos informan que esta algo esquivo el señor de las aguas el surubí. 03777538390 informe de nuestro amigo y guía de pesca profesional Atilio Galimberti. RECONQUISTA
El 26 y 27 de Abril visitaron Reconquista Beto, Rubén, Oscar y Ovidio, turistas de Suardi provincia de Santa Fe los cuales pertenecen a una peña de amigos “La Barra del Garaje”, los cuales pasamos unos días espectaculares, pudiendo disfrutar de una buena fritanga en medio de la naturaleza.
Gracias a los turistas de Suardi por confiar en mis servicios y por la buena onda, los espero pronto.
Un abrazo, Rubén Pecherincoff
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hola amigos aquí les cuento un poco como está el pique en Reconquista, no estuvieron las condiciones como jornadas anteriores ya que el río se encuentra creciendo rápidamente, pero se logró capturar surubí de medida, y variada. La modalidad utilizada fue al garete o pindaceando con morenas y cascaras de carnadas.
Saludos Luis Alberto Cuchiara
HELVECIA (Sta.Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Se pescó cachorros, algunos de medidas y muchos juveniles para devolución con morenas grandes. Muy buenos amarillos y moncholos con triperos de sábalos Quizás merme el pique ya que empezó a ingresar buen caudal de agua de lluvia.- Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Hola amigos, Aguas claras garantizan muy buena pesca de dorados, ya sea con carnada al golpe o con artificiales, realizando bait cast y spinning como principales modalidades. Por otro lado la variada se está consolidando cada vez más, amarillos de muy buen tamaño en Santa Rosa de Calchines. Es un excelente momento y época del año para que vengan a visitarnos. Los esperamos! BELLA VISTA: un lugar de ensueños ,la pesca es una muy buena opción, ya que se caracteriza por ser un buen pesquero, este fin de semana se pudo pescar muy bien dorados, surubíes no grandes y mucha variada una pesca que realmente apasiona Informe Carlos Raúl Viccini :03777154149 ITA-IBATE Corrientes Hola amigos de A pescar y algo más, muy buena pesca en el Alto Paraná, un fin de semana de alegría para los visitantes ya que se lograron pescar surubíes de muy buen porte, las bogas siguen al orden del día y también dorados preferentemente con señuelos Cabañas Piedra Alta – 03781 495136 GUALEGUAY Hola amigos de A pescar y algo más les cuento que acá en Gualeguay el pique es muy bueno de Bagres Blancos muy grandes, algunos pasan los 2 kg. Hay muchos Amarillos, Patíes y Taruchas. El río sigue crecido y con mucha correntada. Así que el pez sigue subiendo por el Gualeguay. Un saludo grande de Náutica Chacabuco, siempre con la venta de Motores fuera de borda y de botes , Canoas, Trakers y Lanchas. Saludos de Mario Taborda, Mariano, Belén, Tomy, Liliana y Luciano.- ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, te cuento los últimos datos de la situación piscatoria en la zona, Como preveíamos y lo veníamos anunciando, en nuestra zona hay mucho DORADO y de gran tamaño. Lamentablemente por la crecida del río y la consecuente turbiedad del agua, los hábitos alimenticios de esta y la mayoría de las especies se ven alterados, por lo que pasamos algunas semanas de desconcierto e inestabilidad en la pesca. El sedimento comienza a aplacarse, la temperatura a estabilizarse y con ello empieza nuevamente la actividad de los peces. A la excelente variada compuesta por grandes amarillos, moncholos y bogas, podemos sumarle muy buenos dorados -eso sí-, hay que tener paciencia. El "tigre de los ríos" hoy es un esfuerzo a la espera, pero vale la pena. Seguramente de no ocurrir nada anormal en los próximos días, la pesca se irá afianzando por la zona de Rosario. Los esperamos para disfrutar de una hermosa jornada en nuestro delta, como siempre... de la mano de OCEANIC TRAVEL....
Lucas Gabriel Santángelo OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 / Radio Nextel: 563*5378 Rosario - Argentina
RIO URUGUAY
hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes, y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo - Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA (E.Ríos) Hola amigos de Extremo Litoral, les comento que el fin de semana hubo muchísimo pique de dorados más bien chicos, el rio se va acomodando en su cauce y va apareciendo el pique. Se ve muchos dorados cazando en los diferentes pesqueros. Datos: El Amanecer Excursiones de Pesca - Guía de Pesca Daniel Frizler - tel:343-7443918 begin_of_the_skype_highlighting
SAN LUIS
Realizaron operativos de prevención de caza y pesca en el sur provincial - San Luis
Secuestraron canes, cuchillos, linternas, cañas de pescar, reeles y demás elementos utilizados para la caza y pesca. Las personas involucradas recibieron las infracciones correspondientes a la Ley 0317 de Conservación de la Fauna de la Provincia.
Los procedimientos fueron llevados a cabo por personal de la Policía Caminera de San Luis en el puesto limítrofe de control vehicular en Casimiro Gómez, al límite con La Pampa.
En dicho destacamento se detuvo en primera instancia un Jeep color verde con una persona oriunda de Nueva Galia, que a simple vista transportaba siete perros y, en el interior del vehículo, tres cuchillos y una linterna.
En el mismo puesto, los efectivos detuvieron la marcha de un Toyota Corolla gris acompañado de una Chevrolet S10 con personas oriundas de Alvear, La Pampa. Venían aparentemente de practicar pesca y circulaban con 10 cañas, cuatro reeles y 114 ejemplares de pejerrey.
Fuente: Agencia San Luis
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Especies a capturar las ultimas tarariras con señuelos de superficie ya sea ranas anti enganches, paseantes; en media agua los cranks andan muy bien especialmente colores verde fluo; con postas de pescado y boya plop para los amantes de la carnada se pesca muy bien. Variada se está pescando muy bien con triperos de sábalo y de pollo se están dando paty , amarillos , moncholos hasta de 1 kg ,con daditos de pescado se están dando ejemplares de boga muy lindos de 2 kg llegando a verse algunos de 3,500 kg, Gareteando con anguilas de 30 a 40 cm( grandes), plomada de 20 grms, anzuelo 9/0 y líder de 40 a 50 cm sobre el canal principal se están dando paties de 4 a 9 kg . Dorados en las correderas sobre el Paraná se están dando pero casi nada. La pesca de surubí se busca sobre el arroyo lechiguanas con plomos de 40 grs y líder de 40 a 60 cm y morena. Les dejo mi cel para mayor información 336 154696499 Pepe Pusterla - Pesca Nicoleña.
HELVECIA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier Estimados Amigos de Extremo Litoral, y apescaryalgomas , siguen los muy buenos Amarillos de muy buen porte que pasó a ser ya la especie predominante. En mucha cantidad pique muy franco y sostenido con capturas durante toda la jornada muy buena pesca entretenida y pique aceptable de bogas de medidas fuera de lo reglamentario para devolución, y algunas bogas en menor medida de muy buen tamaño. os Triperos de sábalo es la carnada esencial junto a las Coludas para las especies de mayor tamaño coludas. Excelente clima para un medio dia con fritanga en isla. - Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980
ITUZAINGO Corrientes Semana pobre en datos de pique, pero es un pesquero por excelencia y siempre da frutos, bogas, salmones y algunos dorados Marcelo Gonzales
PASO DE LA PATRIA Corrientes Baja mucha agua sucia, por lo que la pesca está muy difícil.
PARANA (E.Ríos) Por el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS BLANCAS Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río Coronda Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, la pesca en nuestra región se mantiene estable con los bagres, amarillos todos de muy buen porte, moncholos, algunas bogas y muchísimas taruchas. La pesca de taruchas se desarrolla con carnada, línea sin plomo posta de carnada, lanzando hacia la explayada y recogiendo lentamente al pasar la carnada en movimiento la tarucha ataca y los piques son terribles, vale aclarar que esta pesca se disfruta muchísimo si el equipo es liviano, recordamos la pesca y devolución de esta especie, ya que la misma es territorial y demora muchísimo tiempo en recuperarse. Del mismo modo con señuelos tipo headlanther se la está pescando muy bien, aunque el agua se encuentra turbia este señuelo funciona muy bien en nuestra zona.- Informe de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo
SANTA LUCIA Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Aquí se está pescando Dorados de entre 3 y 10 Kg. Lo estamos pescando con señuelos de media agua de colores Rojo y Blanco y también las Mojarras grandes de color verde. Asimismo también se dan pique con carnada en la caída de los bancos de arena pescando a camalote con plomadas de 10 grms. - Los Surubíes no salen muchos, pero si estamos sacando algunos haciendo trolling con señuelos de profundidad en los pedrales. Las piezas que se obtienen pesan entre 10 y 20 kg. Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos. Datos aportados por Carlos Marcelo Triay
SAN PEDRO
En esa maraña de espejos de agua encontramos los Arroyos Del Tala, Benavides, El Arce, Dos de oro, El Tabaquero, De los Cueros, Espinillo, Salto, Pergamino, Caaguané y Burgos. Los ríos San Pedro, Arrecifes, Baradero, El Bellaco, del Paraguayo y Paranacito; y las grandes lagunas Juncal, San pedro, De Celiz. Esta zona sigue dando buenas taruchas en los arroyos tributarios, Río San Pedro y riachos afluentes del ParanáSAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapo a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
VILLA PARANACITO
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Hola amigos les cuento , después de tener muchos días de aguas oscuras por las lluvias se han aclarado y nos dejaron tener respuestas con los señuelos en los márgenes del Rio Uruguay ,Villa Paranacito esta ideal para la pesca con artificiales y carnada .Continúan las capturas de dorados y ya se hicieron ver los primeros pejerreyes, también continua aun las buenas respuestas con bogas de buen porte, pesca súper entretenida con equipos livianos ,ya que sus peleas son como grandes adversarias. Los esperamos en la Villa para buenos momentos y capturas inolvidables. Informe de Hector Deibe y Héctor Facce de "Deibe Pesca " - www.pescaconguia.com.ar - Tel. 011 1563082108
YAHAPÉ (Ctes)
Este pesquero se destaca ya que sigue dando muy buenos frutos, dorados y surubíes de muy buen tamaño, también las combativas bogas que superan los 3 kg. Datos de Juan Cayetano y Gustavo Renato Rocabert, Cabañas Gato Moro Ruta Nacional Nº 12 - Km 1150 - Tel: 0376 154659070 y 0376 154659072
URUGUAY
Al ladito de la Prefectura, esta sentado Don Ulises y me cuenta que, Vicente, han estado saliendo corvinas en varios pesqueros los últimos días. Buen pique de mingos y corvinas por el este de Canelones.
Carnadas: Camarón, mejillón, lisa.
![]() ESCOLLERAS
Mar del Plata se diferencia de las demás localidades por su pesca de altura, donde hoy obtenemos grandes salmones, chernias, meros y besugos. De costa por la noche alguna corvina se obtiene, roncadoras, burriquetas. Mucho pejerrey de costa.
EMBARCADO
Hola Vicente, te paso algo de interés para vos y tus lectores, Un momento de pesca espectacular se vive en Mar del Plata con variedad de especies por todos sus bancos pesqueros, tanto cercanos a la costa como en grandes profundidades. La pesca de costa está un poco irregular con días muy buenos y otros no tanto; la zona norte de la ciudad desde Constitución hasta Camet son los puntos más rendidores en especial cuando comienza la bajante y hasta finalizar la misma, hay capturas de corvinas de todos los tamaños y alguna brótola; esto no pasa en las escolleras norte y sur, ya que el intenso trabajo de las nuevas dragas remueve constantemente el fondo provocando turbulencia y aleja a todo ser vivo. La zona sur del faro hasta los acantilados entretenida la pesca de pejerrey escardón cuyos tamaños oscilan en 40 cm.; hay que reforzar anzuelos ya que muchos lenguados van en busca de ellos. Para la pesca embarcado sin dudas el mejor momento; cerca de la costa la variada de pescadillas, grandes corvinas, gatusos, congrio, brótolas entre otras premia al pescador por su calidad y abundancia, en los bancos más profundos formados por rocas y piedras como pescadores; en los bancos del medio y de afuera afloran los delfines en busca de anchoas, bonitos y pez limón que son la vedette de esta temporada creando un bailoteo espectacular sobre la superficie donde vemos saltar de un lado a otro a estos cazadores en busca de cardúmenes de cornalitos disipados por todo el rededor. Más lejos de la costa en esta época los gigantes salmones, meros y cantidad de chernias como nunca se ha visto o como hace mucho tiempo no se pescaba, en compañía de algún abadejo y el pez rubio (manjar) son un regalo extra al pescador; las especies de profundidad, año tras año van alejándose cada día más y su procreación fue todo un éxito en los últimos desoves, ya que en cada salida es mucha la cantidad de salmones juveniles que se capturan en promedios de 2 a 5 kg. Esto demuestra la abundancia de nuestro mar y que el recurso está lejos de ser afectado por los pescadores deportivos, claro que al encontrar tanta cantidad de pequeños salmones cuesta más trabajo capturar los grandes y los gigantes ya que los juveniles son más rápidos y comen primero.
Un abrazo y saludos, Sergio Abdelcader (Sandokán) Tel (011)15-49867694 y (0223) 472-6314.
PINAMAR
Pocas brótolas y pejerrey escardon en hora de la noche.
NECOCHEA
En las escolleras se continúa pescando mucha corvina grande cerca de los morros, adentro del rio pejerrey de los grandecitos.
SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS
Ver data en San Bernardo,
PUNTA MEDANOS MAR DE AJO
Mucha corvina mediana y alguna grandecita, tanto en los muelles durante el día, como en horas de la noche desde la playa.
LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO
![]() Hola Vicente y amigos de, apescaryalgomas, desde el Partido de la Costa les cuento que la pesca disminuyo bastante sobre las ciudades y muelle a variada me refiero, según los días y las condiciones de viento y marea, ya los últimos bagres, corvinas, arrancaron las brótolas, rayas y algún lenguado enganchado en la primer canaleta comiendo cornalitos.
Muchos días con agua verde crecido durante horas del día, buena pesca de pejerreyes en todos los muelles de la costa así como también Pinamar y Gesell, en Tapera de López nos cuenta Maxi Daponte que ya están firmes , saliendo con línea Paternóster y la carnada camarón fresco.
También para el lado del barco hundido en San Clemente pescadores de la zona tuvieron buena variada en horas de la noche.
Con el medio mundo cornalitos, pejerreyes y lisas, así como alguna mini brótola, y algún lenguado.
En el muelle de la Lucila del Mar José un amigo pescador saco terrible bagre con el medio mundo.
En Mar de Ajo de la mano del pescador Cuca, en las redes sociales que salieron entre semana pejerreyes de hasta 800 gramos.
IMPORTANTE: La almeja está protegida, no utilizarla para encarnar, ni para comer, es un delito. Desde la costa es difícil poder controlarlo, pero desde los muelles los encargados tendrían que cuidar más este detalle no tan menor.
Pesque con licencia de pesca actualizada. Pesque y practique devolución. Pesque siempre, pero, siempre en familia y con amigos
Profesor Diego Araujo.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
Gracias a los amigos de Planeta, les pasamos este sabroso dato del amigo Paco Pescador, Hola amigos, siguiendo con la buena racha de pesca, hoy le tocó el turno a Juan y Juan en Mar chiquita. La idea era ir a buscar un pocito para el lado del médano blanco pero al ver que había buena cantidad de agua le metimos para el viejo pesquero de san Antonio. El viaje increíble, pasamos sin tocar ni un bochon, en 25 minutos estábamos en la zona de pesca. Líneas al agua, con páter cortito y boyitas yoyo. El viento nulo de la mañana hizo que el pique fuera de igual manera, en toda la mañana sacamos 3 o 4 pejes, hasta que a eso de las 13 hs se levantó un vientito interesante del sur. Pasamos de estar con campera temprano hasta en remerita y luego con campera de nuevo y con frio, una cosa de locos, Lechu me sorprendió con un menú gourmet, coloradas a la cacerola, la disfrutamos como nunca y disfrutando de un día entre amigos. El resultado final unos 25 pejes cada uno de más de 400 gms, con 6 o 7 que pasaron los 600 gms, en solo 3 hs de pesca ya que a las 15,30 pegamos la vuelta porque el viento era insoportable.
CLAROMECO SD/D
VILLA GESELL:
S/D
SANTA CLARA DEL MAR
Raúl vecino y amigo, paso el finde largo por estas playas y me cuenta que hizo una muy buena pesca de pejerreyes y corvinas, de lo cual doy fe y agradezco los 4 pejes y las 2 corvinas que me hizo llegar correspondientemente limpias y escamadas, listas para la fritanga y el horno.
MONTE HERMOSO
En horas de la noche se pescó de costa escardones y mucha burriquetas. Embarcado, a unos 5km de la costa, salió corvina chica y pescadilla. FARO QUERANDI Los amigos del Diario El Dia me cuentan que, Buenos bagres de mar en Faro Querandí Decidimos una última salida al Faro Querandí antes del cierre de la temporada de mar con la llegada de los primeros fríos. Marzo y abril son muy buenos meses para la pesca variada de costa, ya que la calma vuelve a la costa al terminar la temporada de veraneo. El ingreso lo realizamos contratando los servicios del Taxi Faro Querandí de Ricardo Koellner (ya que a esas playas sólo se ingresa con vehículos doble tracción), dejamos los autos en la Arenera Galatti (Ruta 11 en el km 429,500) cargamos los equipos en la camioneta 4x4 de Ricardo y tras transitar 5 km de camino rural ingresamos a la playa para recorrer otros 20 km hasta la zona de pesca. El mar nos recibió con viento suave del sector norte; las condiciones estaban especiales para realizar una gran pesca, así que sin perder tiempo comenzamos con los primeros lances con líneas de un anzuelo encarnando con langostino y anchoa, y plomada con destrabe de 150 grs. Las respuestas no se hicieron esperar, varias corvinas de diferentes portes se hicieron presentes acompañadas de muchas rayas que sólo dejaban las carnadas en el agua escasos minutos. También se capturó una cría de gatopardo que fue devuelta inmediatamente al agua ya que es una especie de obligada devolución. Así entre buena pesca, risas y la compañía de los “Piratas del Querandí” denominación que recibe nuestro grupo de amigos pescadores, el día fue transcurriendo y lo mejor estaba por venir en la pesca nocturna. Al caer el sol se activaron los enormes bagres de mar de esta época en la zona del querandí, las cañas se arqueaban con ganas y obligaban a trabajar con paciencia las capturas, siempre con la estrella floja arrimándolos con cuidado hasta la orilla. Todos los portes parejos de muy lindos tamaños. Captura tras captura fue pasando la cálida noche bajo un mar de estrellas, el pique fue disminuyendo cuando pasó la pleamar dando por terminada la gran jornada de pesca. Fernando Riera. LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3 En el Día nos cuentan que, Un lugar muy visitado últimamente; esta semana tuvo grandes problemas con los temporales, pero la pesca en esta zona es muy buena. Se pescan corvinas, gatuzos, pescadilla y pejerrey.
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
Continuaron muy bien las últimas jornadas con mucho pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de buen porte.
Se estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
BAHIA SAN BLAS
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Bahía San Blas presenta diferentes opciones para el pescador, dentro de las que se encuentra la pesca de costa, con su enorme variedad de peces y playas que hacen que este lugar sea el “soñado” por todos los pescadores con caña.
Los principales pesqueros de costa se ubican desde el camping La Rebeca hasta la ya conocida Playa de Arena. Dentro de estos límites podemos encontrarnos con zonas de gran profundidad en las que habitan cardúmenes de pescadilla, gatuzo, corvinas, burriquetas y congrios durante todo el año.
Durante los meses de agosto a mayo la bahía es famosa por sus pejerreyes panzones de más de un kilo. Variada sale muy poco de costa y en los lugares habituales pero, sigue picando muy bien en la zona del Culebra. Si hablamos de pejerrey el panorama es muy distinto, muy buen pique, mucha cantidad, muy buen tamaño y en la mayoría de las salidas si bien atacan muy bien el camarón, toman con mucha avidez el filete de pejerrey, lo que redunda en una mayor rapidez ya que una encarnada dura un rato largo. En la ría se encuentran activos y se pescaron lenguados en muchas ocasiones. Por el fondo de la playa de arena ya han salido algunos “panzones”, aunque no he podido corroborarlo personalmente, seguramente en los próximos días haremos algunas pruebas. Y a partir de mayo comenzaremos a practicar algo de caza menor en los campos de unos amigos.
Nerio Lorenzo – Guía de Pesca en San Blas
02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Bueno les comento, la pesca en el balneario Pehuén-Co esta última semana fue muy buena, con la capturas de hermosas corvinas rubias de buen porte y cantidad... Los primeros días de marzo estuvo floja la pesca, teníamos que dedicarle más horas para hacer una pesca aceptable ya que el clima no nos acompañaba, con varios días de viento sur... La segunda mitad del mes estuvo bueno el clima y la pesca muy buena, con gran cantidad de corvinas, y gatusos, la infaltable pescadilla también estuvo presente, y ya estos dos últimos días aparecieron las invasivas palometas de mar.
La hermosa pesca también estuvo acompañada con la captura de dos tiburones de 80 kg aprox., los cuales dieron hermosa pelea y fueron devueltos sanos al mar.
Saludos y un abrazo
PESCA DEPORTIVA EMBARCADA - MARTIN DERMIT
Edited by Delpescador - 12 May 2014 at 2:40pm |
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |