 |
El pique al día - 01/02/2013
Agradecemos la colaboración de Vicente Turriaga y todos sus colaboradores:
mailto:vicentepesca@fibertel.com.ar" rel="nofollow -
http://pescaypique.blogspot.com/" rel="nofollow - Fecha: 01-02-2013
|
ALSINA R. 65 Km. 463 Guamini
C. 15
Se mantiene el
interesante pique de pejerreyes, a pesar que se los logra casi a fondo, hay que
hacer los intentos bien temprano o en las horas del crepúsculo.
 ALTOS VERDES R. 2 Km. 183
Pila C. 25
De lo
mejor en esta temporada, Se mantiene muy
activo el pique de las Mugil , hay que trabajar y
hacer bien los deberes ya que se la halla refugiada sobre las costas y a media
agua.
BLANCA GRANDE R.226 Km. 355
Olavarria C. 10
Tiene mucho agua, a la mañana se capturaban
ejemplares de pejerrey de 300
a 450
gramos.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112
Chascomús C. 10
Buen pique de pejerrey mediano embarcado y bien temprano, de noche desde
la costa y a fondo se pesco algo mejor con algunas piezas buenas.
CHASICO R.3-R.22 Km.
737 Medanos C. 30
El pejerrey en los últimos días se lo esta pescando muy bien a fondo,
tanto en calidad como en cantidad.
COCHICO R. 65-
R33 Km. 209 Guamini C. 20
De a poco recupera su nivel y vuelve también el pique en forma lenta,
pejes medianos se logran a media agua en las primeras horas de la mañana.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km.
348 T. Lauquen C. 15
S/D
HINOJO GRANDE
Lo mejor pasador el pique a media agua y a fondo, pero
la mayoría apenas pasa la mediada.
GOMEZ R. 7 Km. 270 Junín C: 15
Mucho
pejerrey chicuelo, esta acompañado por los infaltables bagres de verano y
activa presencia de carpas.
DE LOS PADRES R. 226 Km. 15
G. Pueyrredón C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de
Alternativa Deportiva me cuenta que, poca pesca, los pescadores no salen
embarcado, salen pejerreyes chicos de costa.
DEL BURRO
R. 2 Km. 135 Chascomús C. 10
desde Ranchos, nuestro amigo Juan
Albert, se vuelve a comunicar con nosotros y nos cuenta que el ultimo fin de
semana estuvieron pescando en esta laguna y capturaron muchos pejerreyes, la
mayoría apenas daban la medida, los que con sumo cuidado eran devueltos al
agua, el resto unos 24 pejerreyes de 28 a 33 centímetros,
a la fritanga.
DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
ESTA PROHIBIDA LA
PESCA DEPORTIVA.
NO SE DEJE ENGAÑAR, ESTAN
LABRANDO ACTAS Y A MUCHOS LES DUELE Y
LES COSTO MUY CARO.
ALBARDON a 35 Km. de San Cayetano R. 75
C. 10
S/D
LAS TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomús C. 10
Bien temprano se logran capturar algunos
ejemplares de pejerrey, mas que interesantes.
MONASTERIO R. 2 Km. 144
Chascomus C. 10
Continua el pique del pejerrey y tambien se logran alguna tarariras
medianas con carnada.
MONTE R. 3 Km.
110 Monte C. 10
Las tarariras como siempre se hacen presentes en la desembocadura del
arroyo Totoral, lo destacado de las últimas jornadas fue que muchas toman
artificiales.
EL PORVENIR La Dulce 65 Km. de Necochea C. 10
S/D
BRAGADO R. 5 Km. 211
Lo mejor por ahora
en este espejo es el pique de carpas de muy buenos portes, búsquelas en la
compuerta.
CHIS
CHIS R. 2 Km. 143
Chascomús C. 10
Las altas temperaturas complican la
actividad piscatoria, tanto arriba como debajo de los botes, repetimos lo ya
dicho en informes anteriores, los que son de valor para las cañas de buen
pulso.
Se pesca por la mañana o al
atardecer, el pejerrey también tiene calor.
LA
BRAVA R. 226
Km. 30
C: 15
Desde Mardel mi amiga Marcela
de Alternativa Deportiva me cuenta que, ejemplares de buen porte, encarnando
con mojarra, mejor a la mañana bien temprano y con línea chiripa.
LA
SALADA de MADARIAGA
a 32 Km. De
Gral. Madariaga C. 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de
Alternativa Deportiva me cuenta que, funciona el camping todo el año, la pesca
todavía no se puede desarrollar con normalidad, hubo siembra y hay que seguir esperando.
LOS HORCONES
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta
que, Hola Vicente, te cuento el pique
por la zona, se está realizando una escuela de Kite,
la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está
muy baja para la pesca.
SAUCE
GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
Pejes de los grandes a fondo y de noche desde la costa.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela
de Alternativa Deportiva me cuenta que,
Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, reabrió, salen pejerreyes
de 30 - 40 cm.
Los martes permanece cerrada.
PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86
Est. La
Dulce Necochea C. 10
S/D
VITEL
Hay días en que se logran alguna
taruchitas medianas con carnada, en intentos que se realizaban desde la costa.
RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
EMBARCADO
En aguas cercanas al Delta Entrerriano se esta pescando bastante bien,
la misma consiste en capturas de tarariras, paties, algunos doradillos y
abundante bogas de portes mas que interesantes.
PLAYA
HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Paties y bogas al por mayor.
DE COSTA
El pique, se propuso a la captura de bogas
medianas y la novedad de esta semana fue la aparición de muchas carpas de 2 a 3kilos de peso, también
hubo capturas de buenos paties y bagres amarillos
ZONA SUR
EMBARCADO
Continua muy bien la
captura de dorados y bogas en la zona de los malecones, daba buenos resultados
trabajar con artificiales.
DE COSTA
Muy buenas capturas de bagres, bogas y doradillos de hasta 3 kilogramos, en el
cajón de los clubes de La Plata,
se capturaron bogas de hasta 3 kilos de peso.
BERISSO
http://2.bp.blogspot.com/-6y04hWnwiGg/To4Gus0LWOI/AAAAAAAAC8k/k-pCcNQKLXU/s1600/100_1474.jpg" rel="nofollow"> http://1.bp.blogspot.com/-Lo6gIcjUQvc/UESst1ZfXEI/AAAAAAAAD0g/MUFW1POyzig/s1600/100_2780.jpg" rel="nofollow"> Se comunica vía e-mail mi amigo Fernando y me
cuenta
el sábado tuvimos la visita de Héctor que junto al resto
del equipo de "puerto de pescadores" http://www.facebook.com/puertodepescadores" rel="nofollow - - http://www.facebook.com/puertodepescadores programa
radial que mantiene bien informado a los pescadores de zona sur todos los
jueves a través de la fm 89.9
Sabíamos que el clima para ese
día seria óptimo para realizar la pesca de bogas en los malecones de berisso, y
como varios de los integrantes eran debutantes en riopla esperamos las buenas
condiciones para ingresar.
también sabíamos debido a salidas
anteriores de la excelente población de bogas que hay en los malecones este
año, así que luego de realizar el roll de salida en
prefectura monte santiago elegimos el sector de pesca y nos amarramos de forma
segura a un palo.
la maniobra de amarre debe ser
realizada con sumo cuidado ya que la zona esta llena de palos y piedras
sumergidas y en mas de una ocasión se ven lanchas que garrean el ancla por no
ser la indicada y terminan poniendo en riesgo su seguridad.
http://1.bp.blogspot.com/-TE6NByvFJGY/UQVS5ayUxPI/AAAAAAAAE_E/tx9_vcPsOos/s1600/269340_380735995355759_1835676114_n.jpg" rel="nofollow">
En esta ocasión el grupo opto por
una salida corta de 8 a
13 hs, debido a las altas temperaturas fue una
decisión mas que acertada !!!
Como carnada ya esta demostrado que el salamin es lo que
mejor esta tomando acompañado con un par de granos de maíz remojados un par de
días antes.
con el río en fuerte bajante los
piques no se hicieron esperar, tuvimos mas de 20 piques de los cuales se
seleccionaron las de mayor porte para sacrificio y consumo de los pescadores,
es imprescindible devolver las de menor tamaño sin lastimarlas para preservar
la población para las próximas temporadas, cosa que la mayoría de los pescadores realiza.
Así que
después de una muy buena cosecha en apenas 5 horas de pesca a las 13 hs volvimos a los muelles de marinas del sur en donde nos
despedimos hasta la próxima "altapesca"
Gracias muchachos
por la buena onda !!!!
Fernando Sánchez
Guía de pesca en berisso
011-1553798430 nextel 171*2346
http://www.altapesca.blogspot.com/" rel="nofollow - - www.altapesca.blogspot.com
********************************************************************
Sigue buena la pesca en el
malecón...
Amigos sigue buena la pesca de
bogas y dorados en el malecón de Berisso, esa es la conclusión. Quizá a veces
un poco difícil pero la pesca se hace.
Este fin de semana estuvimos
sábado y domingo en el agua y por cierto la pesca fue aceptable, con bogas que
van mejorando su tamaño y promedian los 2 kilos a los 2.5 kg
con bagres amarillos de buen porte, bagres blancos, armados de excelente
porte y dorados.
Por ratos las bogas estuvieron
difíciles debido a que la marea tanto en bajante como en creciente fue
fuertisima y eso complico la pesca a punto tal que se “nos levantaban los
plomos” de las piedras. Las carnadas que mejor funcionaron fueron hígado,
maíz remojado, y la infaltable lombriz.
Curiosamente tomaban bien cuando
tendía a aflojar la marea y estaba casi parada, igualmente la pesca fue
aceptable. El domingo Adrián estuvo pescando con los famosos integrantes
del Dorucha Fishing Team el Moni Franquito y Pochi Christina Lago Pla, “vichos raros si los
hay” que como ya sabemos son “cañas finas” y demostraron que
con paciencia y perseverancia que la pesca de dorados se hace solo cuando ellos
se deciden a tomar los artificiales, por ratos entretenida la pesca y por ratos
difícil.
Queremos agradecer a Jorge y su
banda del “sur” y a los amigos del Dorucha
Fishing Team quienes otra vez volvieron a confiar en nuestro servicio, siendo
un placer compartir jornadas de pesca junto a ellos.
Vicente
saludos a los amigos y un abrazo,
Ariel Esteban y Adrian Esteban
Tel (5411) 15.6543.9076 Ariel o
(5411) 15.6284.5566
RIO SALADO y ARROYOS
RIO SALADO
PESQUERO DON EDUARDO
R. 2
KM 166,500 Puente
Guerrero
y
río Salado
EL ACCESO AL PESQUERO ESTÁ TRANSITABLE, INCLUSO CON LLUVIA.
SERVICIOS:
Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría
y venta de artículos de pesca.
COMUNICACIÓN
CON EL PESQUERO: Cel. 15-55064182 Nextel:692*5618.
Página web: www.pesquerodoneduardo.com.ar
La entrada por debajo del puente está libre de agua y
se puede entrar con cualquier vehículo.
Vicente:
Te paso el pique de estos días.
PIQUE ACTUALIZADO AL 24/1/13
NO SE PERMITE ACAMPAR DE NOCHE
La variada es buena con carpas de todos los tamaños,
bagres, boguitas
y
la sorpresa de algunos patíes que superan los 2 Kg. encarnando con manojo de
lombrices.
Esta semana, los
que buscaron la lisa, tuvieron días de buena pesca, cuando la lisa se
arrima a la orilla, en general lisa mediana. Las más grandes andan en el centro
de la correntada.
Como carnada, lombrices rojas, panza de lisa,
corazón coloreado y línea de flote con
de tres boyas blancas, verde limón y/n boyas negras.
La profundidad de las brazoladas va de lo 15cm. a 30 cm
También dio buenos resultados la línea aérea.
Hay que aclarar que el pique no es constante hay días
buenos y otros que no pican.
Saludos
Eduardo
ARROUPE R. 2
Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Lisas por doquier junto a gran cantidad de
paties, que hicieron una brusca aparición el viernes pasado.
LA POSTRERA / EL DESTINO
EL PALENQUE R.11
Km. 282
Carpas y paties entre lo mas destacado del pique de variada.
CANAL 12
CANAL 9
Mucha captura de lisas medianas
en horas del mediodía y buscando los remansos.
ARROYO SAN MIGUEL
En
las últimas jornadas, no se dejo ver la lisa, en cambio hicieron su aparición
gran cantidad de bagres de portes más que interesantes.
MESOPOTAMIA
Nuestro
amigo LUÍS MARIA BRUNO nos hace llegar su acostumbrado y eficaz
Informe.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Pique muy remiso por el día,
dándose mejores respuestas por la noche de bogas que no superan los dos kilos
con alguna esporádica excepción, armaditos que ronda el kilo, en las correderas
se dan excepcionales capturas de dorados que rondaron de los tres a los cuatro
kilos pero la mayoría promedia del kilo
a los dos, en el centro del canal se dan algunas capturas de pati que rondaron de los tres a los cinco kilos encarnando
con anguilas y las tarariras por la zona las más comunes llegan al kilo, kilo y
medio, recomendación llevar carnada, hasta conseguir bagres amarillos esta
difícil.
MUELLES
Por algunos de los muelles
cebados se dan boguitas, carpas y armaditos
de hasta los dos kilos. Al igual que de embarcado lo mejor es probar por
la noche hasta el amanecer.
ISLA BOTIJA
Muy remiso el pique de casi todas
las especies por el día, lo más recomendable es la pesca nocturna, no olvidarse
de llevar repelente y las especies que se dan son boguitas, armaditos y por la
noche se puede dar la captura de algún dorado interesante.
PASAJE TALAVERA
Como en la mayoría de los pesqueros la noche
da para boguitas, armados y algunas carpas de hasta los dos kilos, con capturas
esporádicas de dorados y tarariras de buen porte.
ISLA LA PALOMA
Respuesta de variada de piel mediana a chica.
RÍO GUTIERREZ
Continúa siendo lo más
destacado del Gutiérrez desde la boca del desaguadero y sobre el mismo
Gutiérrez, las capturas esporádicas de dorados que promediaron de los cuatro a
los cinco kilos.
DESAGUADERO DEL GUTIERREZ
Respuestas de algunos dorados
y tarariras, en líneas generales buscándolos de fondo con un plomito de 20 gramos pasante liders
de acero, la carnada preferencial el filete de bagre amarillos que tampoco esta
fácil, también se da con anguilas y morenas. Reiteramos por la noche esta lo
mejor de la pesca durante el día párate total, recomendación no salir solo y si
es en compañía de otra embarcación mejor.
PARANA BRAVO
También por el Bravo las
mejores posibilidades y horarios son los nocturnos, lográndose como en el resto
de los pesqueros Boguitas y carpas de hasta los dos kilos, con alguna pieza que
califica para el consumo, capturas de dorados de flote a una profundidad de
entre los 40 y 60
centímetros, lo más destacado ronda los cuatro kilos.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA
ZARATE – CAMPANA
Estuvimos realizando una pesca
nocturna en el Paraná de las Palmas nuevamente este fin de semana, desde el
muelle del Campana Boat Club, donde obtuvimos varias
capturas de boguitas de hasta los dos kilos, encarnando con maíz remojado en
esencia de vainilla y maza con ajo, con lo cual también se dio la captura de un
armadito que rondo los dos kilos y piquito,
sin respuestas de capturas de bagres.
El fin de semana los amigos
que recorrieron la zona durante el día en sus embarcaciones, no pudieron dar
con los piques de prácticamente ninguna especie, salvo alguna captura
esporádica de algún dorado de no más de tres kilos.
ARROYO NEGRO
Reiteramos muy complicada la
navegación por lo árboles y palos sumergidos, si lo visita hágalo con muchísima
precaución, consejo levante la pata del motor y entre a remos.
PUERTO CONSTANZA
Muy parado el pique por la
zona más durante el día, por la noche alguna respuesta de boguitas y armaditos
de hasta los dos kilos y la esporádica captura de algún buen dorado.
DORADITO
Doradito y el Guazú de
embarcado y por la noche se dieron capturas de algunas bogas interesantes que
pasaron los dos kilos y armaditos, con esporádicas capturas de algún dorado de
medida y surubí.
CANAL PEDRO GALOFRE
Pique prácticamente nulo por
el Galofre
ARROYO BRAZO LARGO
Muy remiso el pique con
esporádicas capturas de algunas especies.
ARROYO EL POTRERO
Variada de piel menores.
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Algunos doradillos y
taruchas por la noche.
RÍO CARABELAS
Algunas taruchas y doradillos chicos, palometas y
pirañas.
ARROYO DEL CEIBO
Taruchas y doradillos chicos
con alguna pieza que califica.
SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES
CUENTO ES LA PURA VERDAD
Luís María
Bruno
semanariodelpescador@gmail.com
http://www.semanariopescador.com.ar/" rel="nofollow - - www.semanariopescador.com.ar
CONCORDIA
Está muy bueno el pique en Concordia hay dorados muy lindos el río está
en muy buena altura –
Te mando un abrazo Cacho Toller –
Tel 0345 154 034 220
- www.cachotoller.com.ar
VICTORIA Entre
Ríos
Continúa muy bien el
pique de los bagres amarillos de buen
porte.
CONCEPCION DEL
URUGUAY
Hola amigos de Extremo Litoral y Vicentepesca,
la pesca sigue muy
complicada, el río permanentemente varía su nivel. El viernes había comenzado a
bajar, pero el domingo creció nuevamente, estando hoy en los 3,50 mts. Hasta que no baje y se estabilice un poco no creo que
mejore la pesca en la zona. Bueno les mando un fuerte abrazo y seguimos en
contacto. Pablo Fender – Concepción del Uruguay
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río
Coronda (Cauce Principal)
Tarariras, doradillos,
Armados de todos los tamaños y Patíes.
En la bajada del Club Franck y de costa, muy
buen pique de boguitas y Armados de buen tamaño. Datos aportados por Iván
Faure, de Garage de Lanchas "Los Aromos"
Tel. 0342-4950929
SAUCE VIEJO (Sta.Fe): ARROYOS Y
LAGUNAS INTERIORES del Río Coronda:
Moncholos
Blancos, algunos Moncholos Laguneros y Tarariras. Arroyo El Moja, buenos
amarillos. Los Canelones: Muchos patíes y cachorros de surubí encarnando con
anguila de barro. (1 sola pieza de Surubí de medida reglamentaria por pescador
con Licencia de Pesca Deportiva habilitante 2013)Datos aportados por Iván
Faure, de Garage de Lanchas "Los Aromos"
Tel. 0342-4950929
VILLA PARANACITO -Sobre el Río
Paranacito (E.Ríos)
Continua el buen pique de dorados, que están tomando artificiales y
carnadas por igual.
ARROYOS EL TORO Y EL FALSO TORO -
Aguas abajo del Arroyo Leyes (Sta. Fe)
Dorados medianos y Cachorros de
Surubí El Dorado durante todo el año por ser considerado "Pez
Nacional" y el Surubí 1 Ejemplar de medidas reglamentarias por Pescador
con licencia deportiva. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller
Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km
24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la
ruta
FLORENCIA
Estimados
amigos de Extremo Litoral y Vicentepesca Producciones, antes que nada
desearles unas muy Felices Fiestas y que el 2013 venga lleno de
bendiciones y buenos augurios para todos los amigos de Extremo Litoral y
quienes lo comparten en sus distintas formas o medios. El río Paraná ha
tenido una crecida importante que lo aproxima a valores normales, y esto
trajo una mejor oxigenación del agua y por ende una mayor actividad
principalmente de las especies de cuero como surubí y variada de todo tipo,
los estamos pescando con carnada en su mayoría. El dorado sigue muy
firme ya que el agua continua muy clara y las condiciones para pescarlo con bait cast y fly
cast estan inmejorables con
muy buenos portes. Saludos y muy buen 2013. Marcelo Rouvier - www.piracualodge.com.ar - 03482 15642637
SAN JAVIER (Sta. Fe) Sobre
el Río San Javier
S/D
GUALEGUAYCHU
S/D
COLON
Hola estimados amigos. Se largó la temporada de pesca de Bogas. Hay muy
lindos piques y también de Doradillos muy peleadores. Los esperamos a todos por
Colón. Un fuerte abrazo. Walter Clausi - Complejo
"LA COLONIALITA"
de Colon E.R. - Estamos en la web"LA COLONIALITA E.R.
ITA IBATE
S/D
GOYA
Hola AMIGOS DE EXTREMO Y VICENTEPESCA, Buenas muchachos en Goya seguimos pescando muy bien
dorados con señuelos y algo de surus con carnada...Si se noto una baja del
pique por la crecida repentina que esta experimentando el Paraná espero no
afecte mucho esto y siga firme el pique. Bueno como saben gente el 21 de
Diciembre se levantó la veda en Goya y salimos a probar como estaba todo.
Tuvimos muy buenos piques de dorados y de surus. Los dorados todos con señuelos
y lo surus gareteando con cascarudo. Datos aportados por Juan Atilio
Galimberti - Guía de Pesca
ESQUINA
Apareció mucho dorados, tanto en el río Paraná como en los arroyos de
las islas, buena variada con surubíes medianitos para devolver.
RAFAELA Santa Fe
Se
comunica con nosotros mi amigo Norber y me cuenta que, te paso un informe que creo
es bastante interesante para nuestros amigos los pescadores;
Picaduras de rayas de río:
cómo actuar
RAYA DE RIO: Las chuzas al
final de la cola son muy peligrosas.
La mayoría de los casos de
picaduras de rayas de río se da en bañistas o en personas que estaban vadeando
el río o una laguna. La raya, pariente cercano al tiburón, generalmente
descansa sobre fondos arenosos pocos profundos por eso suele ser habitual
encontrarlas en alguna playa arenosa. Al caminar por estos lugares se puede
pisar una raya a lo que responderá con un golpe de su cola armada con un gran
aguijón o púa. Casi el 100% de las heridas son producidas en el tercio inferior
de las piernas o el pie. El consejo más antiguo y efectivo es, cuando uno está
vadeando, caminar arrastrando los pies o utilizar polainas de goma. Las Rayas
pertenecen a la familia Potamotrygoni-dae y a unos diez centímetros del final de la cola tienen
dos púas siendo una más larga que la otra, ambas dentadas. Las púas están
recubiertas por un tegumento gelatinoso que es sumamente tóxico y que
generalmente se desprende quedando adherido a la herida.
El síntoma predominante de una
picadura de raya es el dolor inmediato, agudo, punzante y pulasante
o espasmódico. Este dolor tiene como característica principal que aumenta en la
hora y media siguiente y se irradia hasta afectar a toda la pierna y es
incalculablemente mayor que el causado por un pinchazo con una lata, vidrio o
hierro sumergido. La herida se produce por desgarro ya que la púa es dentada y
al salir va desgarrando los tejidos produciendo cortes muy grandes y muy sangrantes.
El primer paso es el lavado de la herida en forma inmediata con agua limpia y
bien fría. Este lavado elimina bastante cantidad de veneno y además el frío
actúa como vaso constrictor y previene la absorción de mayor cantidad de
veneno. Si se nota la presencia de la espina, restos o del tegumento gelatinoso
hay que sacarlo con ayuda de una pinza chica. Una vez bien limpia la herida se
debe sumergir el miembro afectado en agua tan caliente como se pueda llegar a
soportar por unos treinta minutos como mínimo. El veneno de las púas de la raya
es termolábil, es decir se descompone con el calor perdiendo mucha toxicidad y
disminuyendo el dolor en un gran porcentaje. También es recomendable tener el
miembro afectado elevado. Por supuesto el tratamiento médico es indispensable y
urgente. El período mínimo de curación de estos accidentes es de tres semanas y
a veces se extiende hasta tres meses. Según datos del Servicio de toxicología
del hospital de niños de Rosario, el 83% de los accidentes se registran entre los
meses de Diciembre a Marzo por lo que es esta época cuando se debe tener más
cuidado.
Saludos y un abrazo, Vicente,
Norbert
LA PAZ
Hola Vicente:
Mejoró mucho el pique se surubíes esa
semana, si bien no son de gran tamaño, hay buena cantidad, lo mismo para toda
la variada, patíes, corvinas, manduvés, grandes ejemplares de rayas, de entre
50 y 100 kgs., que ofrecen mucha pelea. El dorado estuvo bastante flojo, aparecieron
especies pequeñas, ideales para los mosqueros. La bajante que se está dando en
el río, produce desagües de los esteros que larga el agua clara y allí se
encuentran cazando los doradillos. Pescamos con carnada al garete,
al golpe y anclados,en
spinning y fly cast.
El río está en los 3,50 mts. El agua semi clara en los 26º de temperatura-
Un abrazo.
Víctor
Flores 03437/422634 /15404621
www.victorflores.com.ar
ROSARIO
Hola Vicente, te paso los últimos informes sobre el pique en la zona,
S/D
LAGUNA
SETÚBAL
SANTA FE
Excelente pique
de Bogas de todos los tamaños, prevaleciendo las de medida parrillera. En la Costanera Oeste,
desde los balcones y el Murallón cercano al Club de Regatas de Sta. Fe, se
obtienen buenos piques de esta especie.
Puerto Yerua
Doradillos y bogas al por mayor.
EMPEDRADO
S/D
BELLA VISTA
S/D
SAUCE VIEJO
Río Coronda Santa Fe
Algunos Armados medianos y bogas chicas.
Trompudos, Porteños y Virreyes. También algunos Moncholos blancos chicos y
medianos.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) - Pozo de la Arenera sobre el Río
Coronda:
Todos los tipos de bagres (Amarillos,
Moncholos Blancos, y algunos Patíes). También se dan piques de Armados medianos
y algunas bogas chica sy medianas.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río
Coronda (Cauce Principal):
Pique de bagre entre los que por
sobre todo se destaca el Moncholos blanco. Muchas bogas pero de escasa medida.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe): ARROYOS Y
LAGUNAS INTERIORES del Río Coronda: (al 26 Ene 2013) Pocos amarillos y algunos
Armados. Cardúmenes de Palometas. Algunos pocos dorados. En Los canelones: Algunos
Dorados y Surubíes, ambos de buen tamaño. Mucha influencia de la luna en Cuarto
Creciente avanzado.
Saludos
Iván Faure, de Garaje de Lanchas "Los
Aromos" Tel. 0342-4950929
IBICUY Hola
Vicente
El
pique se presenta con una variada compuesta por bogas chicas que pican con maíz
endulzado y fermentado.
Los bagres amarillos están activos en
todos los tamaños.
Las taruchas son pocas pero, si se
trabajan bien las cañas, hay respuestas con carnada compuesta por colita de
bagre amarillo.
El río esta en su nivel normal y
aclarando lentamente.
Marcelo Albanello
marcelo_albanello@hotmail.com
Asociación de Pescadores Malvinas
Argentinas
SANTA ELENA Entre Ríos
S/D
CONFLUENCIA RÍO URUGUAY Y EL
RÍO DE LA PLATA
El pique sigue igual, muy variable, un día con muy buen pique y al día
siguiente hay que buscarlo por todos lados, pero de todas formas en los días
más flojos siempre en algún momento se encuentra el pique y hay que
aprovecharlo, en cuanto a las tarariras de a poco pero viene mejorando. Datos
aportados por www.pesca-rio-uruguay.com.ar - Pesca embarcado - Paseos -
Traslados - Gustavo: 03446-495004 - 03446-1563401
PASO DE LA PATRIA
S/D
SAN PEDRO
La Hoplias se esta activando
con artificiales en el interior de las islas.
VILLA PARANACITO
Buscando en arroyos, se logran aprehender muchas Hoplias, que toman
carnada.
ESQUINA
Están saliendo muy buenos pacúes, en la última
salida tuve la suerte de recuperar un pacú de 8 Kg. y un Dorado de 9 Kg. y pescando de noche, muy
buenos Surubíes, lo que demuestra que el pique está muy bueno.
Saludos, Hernán –
http://www.hernanpesca.com.ar/" rel="nofollow - - www.hernanpesca.com.ar
1563035826, Cel
Esquina 0377715560294
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
LAGUNA LA CIERVA
(Un poco al Norte de Sta. Rosa): muy buen pesquero por lo general, en
la salida de la laguna hay escaso pique de Amarillos, Moncholos Blancos y
eventualmente algunos armados y manduvíes. Mucha
influencia de la luna en Cuarto Creciente.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Arroyo El Malo: Solo
algunos piques de bagres y Armados. Muchos cardúmenes de Palometas que
descarnan los anzuelos. En general malo el pique. Mucha influencia de la luna
en Cuarto Creciente.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta. Fe) Sobre el Arroyo Calchines: En los 4 km. de costa de esa localidad, se están obteniendo algunas
piezas de Amarillos, algunos moncholos blancos de
mediano tamaño y variada..
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Sobre el Río San Javier:
Regular la pesca de variada y en especial de bagres, como así
también de otras especies. Pobre en general el pique, se dan algunos Armados y
Amarillos y muchas palometas. Datos que agradecemos a Jorge Burghener
de Cabañas Siglo XXI.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Lagunas y Arroyos Interiores del Río San Javier: Regular la pesca de variada y en
especial de bagres, como así también de otras especies. Solo escasos piques de
armados. Mucha influencia de la luna en Cuarto Creciente. Datos aportados por
el Complejo de Bungalows Los Cali, www.complejobungalowsloscali.com y ahora
también Posadas en la Barra
de Punta del Este (Uruguay).-
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
RIACHO LAS GARZAS Y LAS GARCITAS (Sta.Fe) -Afluente del San Javier a la altura
de Sta. Rosa de Calch.:
Pobre en general el pique, se dan algunos pocos Amarillos y grandes cardúmenes
de palometas que descarnan continuamente los anzuelos.
PUERTO ARAGÓN (Sta.Fe) Río Coronda
Hola amigos de Vicentepesca y
Extremo Litoral, les cuento que el pique
hasta antes del fenomeno climàtico
que nos viene acosando durante esta semana, fue bueno, gran cantidad de
tarariras para disfrutar de los artificiales, en esta oportunidad tomaban los latex, debido a que se encontraban entre la vegetaciòn y se hace imposible si no contamos con
antienganches. Por otro lado, buscando en los riachos con bastante profundidad
salieron lindos dorados, con carnada, preferentemente cascarudo o filet de sàbalo. - Cualquier consulta, llamen sin compromiso. Hiram Garcìa EXCURSIONES
DE PESCA en Pto. Aragòn
– Santa Fe - 03466-15403003 - pescandoconhiram.com
PUERTO RICO Misiones
S/D
RECONQUISTA Santa
Fe
Hola gente de Extremo Litoral y
Vicentepesca , La cosa sigue buena con capturas de buenos dorados y
algunos cachorros de surubi, hay que agregar que
entro la palometa y con muchas ganas, tener en cuanta la cantidad de carnada a
llevar, el rio esta muy bajo y el agua se mantiene
clara, las posibilidades de pique quedan exclusivamente en manos de los amigos
pescadores, que deberán emplear toda su sabiduría para encontrar los dorados y
evitar la palometa, la varia no es la mejor pero siempre sale algo. Suerte a
los amigos pescadores deportivos - Carlos Tortul -
Saludos - Carlos Tortul - Tel.: (03482) 422484 GRATIS (03482) 422484
SAN
NICOLAS
Estimados
amigos, Se esta poniendo a pleno el pique de las tarariras, en cuanto al dorado
y los paties, las mejores capturas se realizan en horas de la noche. - Datos aportados por el Amigo y Guía
profesional de pesca deportiva en San Nicolás: Matias
Jalil - Webs: www.pescaensannicolas.com.ar - www.pescaembarcado.blogspot.com.ar - Mail:
matiasjalil19@hotmail.com - Teléfono / Phone:
(0054) 02477 15458710
TUCUMAN
S/D
URUGUAY
Desde el rincón al lado de Prefectura en la costa
Montevideana, se comunica Nelson y me
cuenta que,
Espectacular pique de lenguados en las costas de Maldonado la semana
pasada con capturas que superaros los 9 Kg.
Por como se puso el viento alguna
corvina debe estar saliendo por la zona.
Hoy de tarde bastante descarne
pescando a fondo en Aramida pero igual una corvinita se prendió.
Carnada: Camarón y mejillón.
Dato de la escollera en las
madrugadas tamberas y alguna grande en la punta saludos
En el muelle de piedra lisa y ni un
pique, muchísima corriente!! Me fui para la bajada de
los botes y lleno de roncadoritas.
Algunas blancas por Sta. Lucía del Este. (Corralitos)
El próximo fin de semana se
presentará con vientos moderados del sector SE así que es posible que aparezca
buen pique de corvina blanca, que hasta el momento las hemos podido capturar en
muy pocas jornadas de pesca.
Recomendados: Corralitos de Costa
Azul - Bello Horizonte, Corralitos de Sta. Lucía, Aramida,
Balneario Argentino, Bella Vista, Solís.
Saludos, un abrazo Nelson
La Plata,
viernes 25 de enero de 2013
Continúa la veda total para moluscos bivalvos en la costa
bonaerense
El Ministerio de Asuntos Agrarios
de la provincia de Buenos Aires recuerda que continúa la veda total
para la extracción comercial, artesanal y/o turística de moluscos
bivalvos, en la costa bonaerense.
Esta medida se adoptó luego del
monitoreo que realiza la cartera agropecuaria a través de la Dirección Provincial
de Pesca, sobre moluscos bivalvos y fitoplancton sobre distintos puntos
representativos de la costa.
Los análisis realizados por
SENASA sobre berberechos recolectados en playas de la localidad de Mar
Azul, partido de Villa Gesell, y mejillines recolectados en la localidad de
Santa Teresita, partido de la
Costa, han dado nuevamente resultado positivo al ensayo para
toxinas diarreicas de moluscos, en concentraciones superiores a los limites de
seguridad establecidos.
Desde la cartera agraria bonaerense
se recomienda a los turistas no recolectar de las playas berberechos,
almejas y mejillines hasta que los análisis arrojen resultados negativos,
Consumir solamente moluscos bivalvos provenientes de establecimientos
habilitados por la autoridad competente y abstenerse de adquirir y/o consumir
estas especies cuando las mismas no cuenten con su correspondiente certificado
sanitario.
Dirección de Comunicación
Ministerio de Asuntos Agrarios Provincia de Buenos Aires
MAR DEL PLATA
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa
Deportiva me cuenta que, Hola
Vicente, te cuento el pique por la zona,
Zona Sur de Mar del Plata y Arenera
del Faro: se pescan chuchos y variada de buen porte, salieron buenas corvinas
antes de que se desatara el temporal.
Escolleras del Puerto de Mar del
Plata: en la norte hasta el jueves salían bagres de mar, brótolas de buen porte
y l indas corvinas, el sábado apareció el pejerrey tras haber arrimado camarón.
Por lo demás, flojo. En la escollera Sur todos los días se capturan pejerreyes,
no mucho pero de buen porte.
Zona Céntrica de Mar del Plata: salen
bagres, corvinas y chuchos, no mucho y por la noche.
Zona Norte de Mar del Plata: estuvo
ventoso y con el mar revuelto, no se pescó esta semana, sólo el miércoles hubo
algunas capturas.
EMBARCADO
Debido al viento del este que prevaleció esta semana se realizaron pocas
excursiones debido al estado del mar inapropiado.
MIRAMAR Y MAR DEL SUR
Desde Mardel mi amiga Marcela de
Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la
zona,
Se venía pescando bien la variada,
hasta que el mar se descompuso.
NECOCHEA
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que,
Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, repuntó la pesca, salieron
corvinas en la escollera de Quequén, pero la pesca en el mar está complicada
por el viento de costa. Al río arrimaron corvinas y lisas.
SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA
TERESITA - MAR DEL TUYU
- LAS TONINAS
En los últimos días el pique se
asimilaba al de Mar de Ajo.
MAR
DE AJO/ PUNTA MEDANOS
Buen pique de brotolas y rayas de las grandes, en horas de la noche.
Con el medio mundo en el muelle las
capturas van de cornalitos, pejerreyes medianos, algunas lisas, pescadillas
reales, las sorpresas de todos los años de lenguados de buen porte, burriquetas
y brótolas chiquitas también entran en los medio mudo.
CLAROMECO
Continúa la
captura en la zona de los saltos de sargos y chuchos interesantes.
LA
LUCILA DEL MAR
/ SAN BERNARDO
Desde nuestra
querida playa del municipio de la costa, mi amigazo el capo Diego Araujo, nos
cuenta que;
La pesca en el muelle de La Lucila y el partido de la costa esta buena con
variada mediana a chica y algunas capturas más grandes.
Las roncadoras son las estrellas de
los piques, siguen con el agua más clara las burriquetas peritas, y así también
corvinas, bagres chicos, rayas y algunos piques de chucho, congrio y pez palo.
De playa en horas de la noche se ven
muchas familias pescando y lamentablemente extraen a la almeja para encarnar
sin respetar su veda y su protección. Falta publicidad sobre su protección real
y no vía red social.
Con el medio mundo las familias se
divierten y sacan pejerreyes medianos, cornalitos, algunos lenguados,
roncadoras, pescadillas reales, sardinas, anchoas y algunas lisas medianas.
Poco camarón.
Para el lado del faro la pesca de
noche se ve mas favorecido por las canaletas más profundas y la ausencia de
tanto turista en el agua.
La pesca embarcada nos cuenta Juan el
timonel que hacia las excursiones de pesca para casa Rogelio, Sale desde la
bajada náutica de la calle Sarmiento todos los días a partir de las 13 y 30 hs precio bueno y las mejores carnadas además de toda la
experiencia y todo en regla para dar este servicio.
En kayak nos cuenta Christian Manzur
el presidente del kayak fishing amigos de la costa que la pesca adentro a unos 500 metros esta firme
con buenas capturas de corvinas, congrios, bagres, rayas y algunos gatuzos.
Pesque con licencia al día.
Pesque y practique devolución.
Pesque siempre con familia y amigos.
Buena semana de pesca
profesores,
Saludos de parte de Alejandro Ferrin y Diego Araujo.
SANTA CLARA DEL MAR / MAR DE COBO
Desde Mardel mi
amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, fue muy irregular la pesca
durante las últimas jornadas.
FARO QUERANDÍ
Continúa muy bien la pesca
en la zona con capturas importantes de Chuchos, Bagres de mar, la infaltable
corvina, como siempre el mejor momento de pesca es en horas de la noche.
MAR CHIQUITA
Desde Mardel mi amiga Marcela de
Alternativa Deportiva me cuenta que,
Hola Vicente, te cuento el pique por la zona,
Buena pesca de lisas, corvinas y
pescadillas.
http://www.marchiquitapesca.com/wp-content/uploads/2010/11/PESCANDO-CON-LOBO-DE-MAR.jpg" rel="nofollow"> http://1.bp.blogspot.com/-_E1ohimgqzE/UFPYgYojo0I/AAAAAAAABTo/E4vaXOKwlZw/s1600/P1000700.JPG" rel="nofollow">
PIQUE ACTUALIZADO AL DÍA –
Por Eduardo Cañueto
S/D
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que,
Hola Vicente, te cuento que hay buena
pesca de lenguados y pejerrey chico, la
misma se logra haciendo bien los deberes,
PINAMAR
Desde Mardel mi
amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que la pesca empobreció
notablemente, debido al viento del este que prevaleció esta semana. De día no
se pesca, de noche sale alguna pescadilla, corvina y bagre. No se realizaron
excursiones debido al estado del mar inapropiado.
++++++++++++++++++++++++
Hola, Luis:
Hubo varios días de vientos molestos en la Albufera de Mar Chiquita y el agua de la laguna
esta todavía turbia, afectando el pique. Cuando se puede pescar con vientos
favorables, hay un buen pique de pejerreyes en la Zona Norte. Esta
semana hubo un regular pique de lenguados, principalmente en la boca y en
bajante. Mucha presión de pesca el fin de semana. Hay muy buenas lisas en la
laguna. Pésquelas en las zonas bajas de aguas tranquilas. Pocos piques de
corvinas dentro de la
Albufera. RECUERDE SIEMPRE: SEA UN DEPORTISTA, DEVUELVA AL
AGUA TODOS LOS EJEMPLARES QUE NO DAN LA MEDIDA MINIMA. NO
MATE LOS EJEMPLARES QUE NO VA A CONSUMIR, NO SEA UN DEPREDADOR. CUIDE MUCHO EL
MEDIO AMBIENTE: ES LA
UNICA ALBUFERA DE NUESTRO PAIS. Un abrazo, Osvaldo Perez Pizarro - Pesca en la Albufera de Mar Chiquita
- perezpizarro@aol.com - (0223) 469 3722 GRATIS (0223)
469 3722
VILLA GESELL
Se
comunica nuevamente mi amigazo el Gran Héctor y me cuenta que,
Enero comenzó con días que recordaron al
otoño, con tiempo inestable, lluvias, frío y jornadas ventosas, salpicadas sólo
con momentos de sol. Por estos motivos la bonanza que mostró la pesca deportiva
en el mar en los últimos días de diciembre, se vio disminuida por las
desfavorables condiciones para pescar desde la orilla. Sin embargo, los peces
siguen cerca de la costa y los que hicieron bien los deberes pescaron.
Desde el
muelle lo mejor pasó en los intentos con cañas, donde se lograron corvinas,
chuchos, pescadillas, bagres de mar, cazoncitos y
burriquetas. También se vieron algunas brótolas, aunque esta especie está
alejándose de la costa, buscando aguas más profundas y con menos competidores
por el alimento.
Con los
mediomundos los resultados fueron bastante magros, y sólo por momentos salieron
bastantes pejerreyes pequeños, salpicados esporádicamente por algún matungo y
unas pocas lisas.
Desde la
costa los resultados fueron similares a los del muelle, pero con rindes muy
superiores durante las noches, y muy acotados al estado del tiempo, cuando éste
lo permitió se vieron algunas buenas respuestas en las ollas del Barrio Norte,
con algunos chuchos de portes como para destacar. Y buenas respuestas también
en las canaletas del Faro Querandí, que sigue siendo un lugar como para
recomendar.
La pesca de
embarcado, cuando los botes pudieron entrar, mostró rindes muy buenos, con
pescadillas, corvinas, bagres de mar, gatuzos, algunos bacotas y pequeños cazones. Recordar que estas últimas especies, junto al
resto de los tiburones del Mar Argentino, son de pesca con devolución
obligatoria, según lo dispuesto en el Reglamento de Pesca Deportiva Marítima,
emanado de la
Dirección de Desarrollo Pesquero. Parece que los tiburones
están en peligro, así que los pescadores deportivos debemos protegerlos respetando
el citado reglamento. Lindo sería que la SUBSECRETARÍA DE
ACTIVIDADES PESQUERAS también los proteja, derogando la Resolución SSAP
24, que permite a la flota costera y de rada o ría diezmar las especies
pescando con redes de arrastre de fondo a cualquier distancia de orillas, desde
el 1 de abril al 31 de octubre de cada año, en una extensa zona del litoral
atlántico bonaerense. ¡Bonita contradicción! ¿No les parece?
Por el
campo, en cuanto a la pesca se refiere, la cosa sigue mal. Los Horcones volvió a recuperar un poco de agua, pero sigue baja, no se
ha podido sembrar y sigue sin peces. Habrá que esperar que llueva mucho en el
verano, que acompañen las precipitaciones en el resto del año, y que pasen
algunos años, para volver a verle en ese espejo la cola a los pejerreyes.
En los
pesqueros de la ruta 11, lo mejor está pasando en Canal 5, Arroyo Grande y
Canal 7. Recomiendo pescar con paternóster o líneas de fondo, encarnando con
mojarras, camarón crudo pelado, dientudo, tripa de pollo y lombriz californiana.
Otra buena opción es la pesca de embarcado en la Laguna de Mar Chiquita,
donde cuando apriete un poquito el calor podremos soñar con la pesca de lisas.
Llevar protección para el sol y para los tábanos, que pueden estropearnos la
jornada de pesca.
Para
terminar un chivo: en las librerías Azul Marina, en avenida 3 y paseo 109, Casa
Böhn libros, en avenida 3 entre los paseos 104 y 105,
y en La Cueva
del Pescador, avenida 3 y paseo 133, están a la venta mis libros: “Desde
el mar”, “A orillas del mar”, y “En un bosquecito de
talas”. Los dos primeros son de cuentos y relatos, con una parte de
ficción y otra de hechos reales. El último es de literatura fantástica, con 12
cuentos que narran la historia de un lugar; ideal para que los lean los chicos
grandes, o para leérselos a los más pequeños. Si les gusta leer ténganlos en
cuenta.
Vayan a
pescar. Prueben… y después me cuentan.
Héctor Mígueles.
La Cueva.
MONTE HERMOSO
S/D
SAN CAYETANO
Volvió en los últimos días arrimar la pesca a la costa, lo que hizo que
se capturaran, gran cantidad de corvinas y sargos.
LA CHIQUITA
Villarino Km. 781 R 3
Muy
buena temporada, gatazos, corvinas y pescadillas, son las pescas destacables.
PESQUEROS
DE LA RUTA
11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
Algo de pejerrey mediano.
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3
km. 530
S/D
BAHIA
SAN BLAS
Excelente semana en la Bahía, mucha cantidad de gente nuevamente
colmando la costanera y aprovechando los días soleados. Cómo lo vengo comentando
numerosas familias dedicadas a aprovechar la playa y la pesca. El pique
"aflojó" un poco, hay varias hipótesis por un lado la gente no se
dedica a ful a la pesca, el ruido de la costa puede
haber alejado un poco el pescado, la luna dicen otros, en fin la cuestión es
que en este momento hay "que hacer bien los deberes". Por otro lado
en una temporada de mucha pesca cómo la que vamos teniendo es normal que en
algún momento se ponga un poco mas duro. De todas maneras además de pescadillas
y corvinas, ha comenzado a aparecer peje de buen tamaño y también lenguados en
la ria y en la rebeca. Embarcado se sigue pescando bien aunque ahora usamos
toda la marea para hacer la pesca, estábamos acostumbrados a pegar la vuelta en
un par de horas. En realidad el pescado pica bien pero con menor voracidad a la
que veníamos observando. Esperemos en los próximos días que se normalice ya que
hay muchas reservas lo que se traducirá en mucha gente visitándonos.
Nerio Lorenzo 02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Tanto de costa como embarcado la pesca esta muy buena en la zona, se
logran interesantes capturas de corvinas, pez palo, palometas, y también se
logran capturas de Cazones, (NO OLVIDAR DEVOLUCION OBLIGATORIA)
------------- www.delpescador.com.ar La Web del Pescador Deportivo
|