El pique al día 27/01/2012
Printed From: Delpescador - La Web del Pescador Deportivo
Category: Foro Delpescador
Forum Name: El pique al dia
Forum Description: Informes semanales con el estado del pique
URL: http://www.delpescador.com.ar/Foro/forum_posts.asp?TID=334
Printed Date: 19 Abr 2025 at 12:54am Software Version: Web Wiz Forums 12.03 - http://www.webwizforums.com
Topic: El pique al día 27/01/2012
Posted By: Delpescador
Subject: El pique al día 27/01/2012
Date Posted: 27 Ene 2012 at 10:27am
Agradecemos la colaboración de Vicente Turriaga y todos sus colaboradores: mailto:vicentepesca@fibertel.com.ar" rel="nofollow - http://pescaypique.blogspot.com/" rel="nofollow - - ADELA R. 2 Km. 134
Chascomús C. 10 Por falta de lluvias
está muy baja, y sin pesca de valor.
ALSINA R. 65 Km. 463
Guamini C. 15 Pejerrey mediano y a
fondo cerca de la costa, súmele también algunos bagres de los grandes en horas
de la noche.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112 Chascomús C.
10
Se mantiene el informe anterior, Pesca de pejerrey
muy devaluada, esta bajando el nivel del espejo, Hoplias chicuelas en la costa
de Monte Brown, pejes para devolver, por lo demás como es costumbre en la época
estival la actividad náutica, hace de las suyas.
CHASICO R.3-R.22 Km. 737
Medanos C. 30 O bien temprano, o en
las últimas horas del día, el resto de la jornada esta muy bravo el amigo Febo,
en cuanto al peje, está un poco acardumado y a ras del fondo, trabajando se
logra media cuota de los buenos.
CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomús C.
10 Bajo su nivel y el pique
esta difícil. En las primeras horas del dia se capturan algunos pejerreyes en
zona de juncales. Hay amigos del foro que estan realizando lindas pesca, leer: http://www.delpescador.com.ar/foro/forum_posts.asp?TID=344" rel="nofollow - CHIS CHIS ( LINDO PESCADO )
DEL BURRO R. 2 Km. 135 Chascomús C.
10 Bajo su nivel y está muy
difícil, mucho bagraje, Esta con muchas alternativas, a un buen día le siguen
otros irregulares, muy afectada por las altas temperaturas.
DIQUE PASO de las
PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10 Ante el requerimiento da
amigos pescadores que tenían intenciones de ir a pescar a este espejo, y ante
respuestas por parte de CAÑAS locales de que se podía pescar y que a la vista
estaban los pescadores , recabamos información al Ministerio de asuntos Agrarios
y este nos respondió de la siguiente forma;
Sr. Vicente
Turriaga:
Le informamos que continúa en vigencia la Resolución
890/09 que foja el ingreso al Estado de Alerta 1 del Dique Paso de las Piedras
al alcanzarse la cota 155, hecho ocurrido el 29/6/2009. En los alcances del
Estado de Alerta 1 se establece "RESTRICCION DE ACCESO AL DIQUE Y AREA PROTEGIDA
Y SUSPENSION DE ACTIVIDADES RECREATIVAS", por lo que no esta permitido el acceso
y por lo tanto la pesca, considerada una actividad recreativa, desde ya
imposible de desarrollarse estando restringido el acceso. El objeto de la norma
es preservar el medioambiente del ámbito del embalse que tiene disminuidas sus
reservas y cuyo principal destino es la provisión de agua para las poblaciones
de los partidos de Bahía Blanca y Coronel Rosales y no la pesca u otras
actividades. La normativa esta publicada en el Boletín Oficial siendo de
cumplimiento obligatorio de toda la ciudadanía y por consiguiente, quien ingresa
está violando la legislación vigente. No obstante algunas personas han
continuado ingresando y también se han producido actos vandálicos (rotura y robo
de alambres y cierres, tala arboles, robo cartelería, rotura y /o robo candados,
abandono de basura, etc) dentro del predio del Embalse Paso de las Piedras,
siendo punibles los ejecutores de denuncias penales al efecto. Por lo expresado
precedentemente le respondemos que: NO ESTA PERMITIDA LA PESCA EN EL EMBALSE
PASO DE LAS PIEDRAS, EN RAZON QUE NO ESTA PERMITIDO EL INGRESO AL MISMO EN
NINGUN SECTOR DE SU PREDIO, SIENDO CUALQUIER ACCESO QUE SE REALICE VIOLATORIO DE
LA NORMATIVA VIGENTE Y VIABLE DE LAS PENALIZACIONES
CORRESPONDIENTES.
Esperando haber dado la respuesta que ha solicitado
lo saludamos atentamente, Dique Paso de las
Piedras CONCLUSION: Vicente
NUNCA MIENTE
RECORDAMOS QUE DESDE EL MES DE AGOSTO DEL AÑO 2009
ESTA RESTRINGIDO EL ACCESO AL EMBALSE Y SU AREA PROTEGIDA, LO QUE INVOLUCRA
TAMBIEN LA SUSPENSION DE LA PRACTICA DE LA PESCA DEPORTIVA Y ACTIVIDADES
RECREATIVAS EN ESTE ESPEJO, DEBIDO A LO BAJO DE SU NIVEL.
GRANADA R.188 Km. 65 C.
Granada C. 15 Un sano consejo,
olvídese de esta laguna por un largo tiempo.
GOMEZ R. 7 Km. 270 Junín
C: 15 Junín: Centenares de
peces muertos por la sequía
Aparecieron una enorme cantidad de peces muertos en
la Laguna de Gómez. Estiman que sería por la gran sequía que afecta la región. A
pesar de la mortandad de ejemplares, la gente ingresaba al río casi normalmente,
corriendo el riesgo de contraer enfermedades.
En el distrito que
gestiona el Jefe Comunal, Mario Andrés Meoni aparecieron un centenar de peces
muertos a orillas de la Laguna de Gómez.
En el lugar hay
establecido un Balneario en donde también encontraron peces. Esto enciende una
luz de alarma ya que la gente que visitó el Balneario ingresó al río con
normalidad pudiéndose producir focos de enfermedades.
Desde el gobierno
municipal aseguraron que están cargándose entre tres y cuatro camiones de
pescado por día, aun así, fueron hallados los peces muertos.
La gran matanza de peces
es producida por la intensa sequía que azota esta región de la Provincia. La
falta de agua produce una menor cantidad de oxigeno lo cual produce las muertes.
Los peces que fueron hallados serian carpas, bagartitos y viejas del
agua.
La Noticia 1 Junín
Junín: Gran mortandad de
peces carpa en el río Salado
En las últimas horas aparecieron en el curso del Río
Salado una gran cantidad de carpas muertas. Fueron encontradas en el vertedero
de la Laguna de Gómez y en el canal que surca el Parque
Borchex.
Según indican en el municipio la muerte de esta
especie se produce por la falta de oxígeno en el agua. La solución depende de
una lluvia importante, para recomponer el caudal, y para limpiar las orillas,
acción imposible de hacer desde la municipalidad por tener la maquinaria ocupada
en otras necesidades.
El Director de Pesca de la Comuna, Julio Rodríguez,
confirmó que “entre los días 10 y 15 de noviembre habíamos detectado que la
especie carpa estaba con falta de oxígeno en el canal, así que esta mortandad
fue esperada”. Y agregó: “La falta de lluvias hace que los niveles de agua bajen
notoriamente y con el aumento de la temperatura, no hay oxígeno y se produce
esta mortandad”.
El funcionario puso todas sus expectativas en las
lluvias ya que no queda otra alternativa para salvar a la especie, y agregó: “Si
bien estamos haciendo la recuperación del pejerrey en las lagunas, estas sequías
estarían afectando en el canal donde abundan las carpas”.
LA SALADA de MADARIAGA a
32 Km. De Gral. Madariaga C. 15 Nos informa Alternativa Deportiva que, sigue
complicada por la falta de agua hay mortandad de pejerrey bagre y carpas ya los
guías están retirando los trakers.
LOS HORCONES R. 74 a 15
Km. De Madariaga C. 10 Nos relata Don Teodoro
que, sigue muy baja, por el momento no está para recomendar.
LOBOS R. 205 Km. 112
Lobos C. 10 El Departamento de
Recursos Naturales de la Municipalidad de Lobos informó que “a partir del 1º de
Diciembre del corriente año, y hasta tanto no se registre un aumento de la
profundidad máxima del espejo de agua; se prohíbe el uso de embarcaciones a
motor en la Laguna de Lobos, con el fin de preservar la Fauna ictícola del lugar
y evitar accidentes”.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C.
10 Volvió a abrir y se
pescan algo bien temprano y a media agua.
MONTE R. 3 Km. 110 Monte
C. 10 Desaparecieron las
tarangitas y solo se ven algunas carpas.
PEÑI HUEN (Altuen) R. 3
Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10 Mucho pejerrey chico y nada más, no está para
visitarla.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C.
10 En laguna El Tupungato
esta semana comenzó a picar bien el pejerrey de 25 a 35 cm. Saludos.
Juan Carlos
Gómez
VITEL R.2 Km. 120 Chascomús C. 10 Hay algunas tarariras que toman carnada, ¡Ojo¿ no
olvidar de las medidas.
RIO DE LA
PLATA
ZONA NORTE
DE
COSTA Muy buena pesca en el
paredón de esta capital, buen pique de bogas carpas, armados, mejora mucho de
noche con capturas de paties, esta misma pesca se intensifica en los muelles de
Pescadores y en la Asociación, en especial en horas de la noche, se destacan por
ser cebaderos permanentes.
EMBARCADO Pasando data del pique les cuento que van apareciendo
dorados mas grandes que ya están por arriba de los 3 Kg. como este ejemplar que
llego a los 3,75 Kg. según la balanza,
Aparte la pesca de
taruchas y bogas está muy buena dependiendo de la altura del
río.
FERNANDO GUIA DE PESCA PROFESIONAL desde el año 2000 RIO DE LA PLATA, DELTA DEL PARANÁ 4783 8876 / 15-56305230
PLAYA HONDA / OLLA
MORAN Doradillos, cachorritos
de surubí, bogas, y han aparecido buenos ejemplares de paties y bagres
amarillos.
CANAL MITRE Bogas y paties.
ZONA
SUR
DE COSTA Hola Vicente, te cuento el panorama de esta semana
pasada, Bogas doradillos y algunas tarariras en las entradas de los
arroyos.
Embarcado Muy buena pesca de dorados, paties y bagres, lo mejor
pasa por los malecones.
Muchos saludos
Adolfo López de Marinas
del Plata.
RIO SALADO En estos momentos se destaca por la amplitud del
pique con la presencia de paties, bagres y muchas carpas de las grandes,
temprano se logran las capturas de unos pocos pejerreyes medianos y alguna
sorpresa, la lisa esta bastante difícil y no es para cualquiera, a pesar de ello
las cañas de buen pulso encuentran algunos ejemplares.
ARROUPE R. 2 Km. 162,500
Hay cartel en la mano que viene a Bs., As. Bastante difícil, el tema es la falta de agua, y los
desagües de las lluvias de arriba todavía no llegaron.
MESOPOTAMIA
CONCEPCION DEL
URUGUAY Muy buena presencia del
dorado a quien se lo captura tanto con carnada como con artificiales en las
distintas modalidades.
IBICUY Buena actividad del pati, el que mejora en calidad y
cantidad en horas de la noche.
ESQUINA Hola Vicente! Te cuento que arrancó la temporada en la ciudad de
Esquina con buena pesca. El río Paraná esta bajo
y un poco sucio hace unos días, con bajantes que han llegado a 2,50 mts., en
nuestro puerto, esto hizo que la modalidad mas efectiva sea la pesca al “garete
o camalote” con carnadas vivas como el “cascarudo” o la morena grande tipo
“mamacha y botellona”. El Dorado de buen porte
apareció en los veriles del riacho Guaycurú como en los del
Paraná. El paisaje es de muchos
bancos de arena, ideal para derivar cerca en busca de buenos
piques. La variada apareció
también en esos lugares, ya que se capturaron muy buenos Paties, moncholos y
rayas. Anclados en las secas y
altas barrancas, se lograron cachorros de Surubí y algunos Doradillos, siendo el
horario más efectivo para esta modalidad, temprano por la
mañana. Escapando de las altas
temperaturas de estos días intentamos pescar por la tarde-noche y arriesgando en
la navegación, se llegó a pozos profundos situados en arroyos del
delta. Allí algún Surubí se
capturó, hasta que se hacían presentes las interminables Palometas, aunque por
la noche también se lograron Dorados y Manduvés. Esperamos que las pocas lluvias de la zona den mas
caudal a nuestros ríos así los peces encuentran propicios lugares para su
reproducción en este nuevo año 2012 y nos sigan dando alegrías por muchos
mas! Saludos a
todos!
Carlos Leguizamón ZARATE Mucho doradillo con carnada.
SAN
PEDRO Adentrándose en las
islas, se capturaban tarariras, doradillos y pequeños surubíes, lo mejor en las
horas de la noche.
VILLA PARANACITO Tarariras y doradillos, por doquier.
COLON Entre
Ríos Buen pique de dorados de
medida
SANTA FE
TIEMPO DE
SURUBI Desde el 1 de enero y
hasta el 31 de octubre se encuentra habilitada la pesca del Surubí, en sus dos
especies: pintado y atigrado, en la provincia de Santa Fe. El pique que hasta
hace pocos días era escaso, con la llegada de las temperaturas más altas recobró
vigor y actualmente se pueden hacer buenas pescas, por supuesto, eligiendo
lugares y horarios apropiados. Los Surubí se encuentra de “bajada” al decir de
los isleños y lugareños de la zona de la costa. Más tarde, con la llegada de los
primeros fríos los Surubí migran hacia el norte buscando aguas más cálidas, es
cuando los lugareños dicen que el pescado está de “arribada”. Lo importante es
que por ahora lo tenemos en nuestra zona. Efectivamente, hay muchos juveniles de
Surubí que toman firmemente la carnada proporcionando grandes momentos de
diversión. Claro, la mayoría son pequeños y no alcanzan las medidas mínimas (ver
recuadro aparte) por lo que hay que ser cuidadosos y devolverlos al agua con
vida. Como sabemos la mejor carnada para los Surubí es la morena grande o, en su
defecto las anguilas o coluditas. Los mejores horarios son los de la noche, pero
si no se quiere pasar la noche en la isla, lo mejor es salir bien temprano,
antes de la salida del sol. Seguramente alguien habrá pescado algún Surubí cerca
del mediodía, pero es la excepción y los mejores horarios son los indicados.
Respecto de los lugares las correderas, debajo de los carrizales contra la costa
o en los pozones son los lugares donde los Surubí acechan a sus presas y por lo
tanto donde debemos buscarlos. Recordemos que el Surubí no tiene un pique franco
como el Dorado que toma con violencia la carnada. Generalmente tocan la carnada
dos o tres veces para luego hacer una llevada suave con la carnada en los labios
y luego tragarla. Por ello no hay que apresurarse a cañar porque solamente se
logrará sacar la carnada de la boca del pez. Hay que dejar el pik up del reel
suelo (en los frontales) o sin el freno (en los rotativos) para permitir que el
pez saque un poco de línea y luego pegar el cañazo. Una forma de evitar que se
prendan los más chicos es utilizar anzuelo grande y morena del tipo “mamacha” o
“botellona” es decir, la más grande. Algunas recomendaciones: salir lo más temprano
posible para que, cuando calienta el sol, volver o buscar refugio en una isla.
Usar pantalón largo, camisa manga larga y sombrero de ala ancha para evitar la
“flechada”. Por supuesto, llevar protector solar y bebida fresca para
hidratarse. Saludos
Norber
LA PAZ Hola Vicente: Muy buena semana de pesca, si bien no se lograron
piezas de gran tamaño, hubo buena cantidad. Se sacaron dorados, que en todos los casos fueron
devueltos, muchos surubíes, armados grandes, patíes, manduvas y
palometas. Se pescó en casi todas
las modalidades, predominantemente con carnada viva. El río sigue muy bajo, está con menos de 3 metros en
el Puerto La Paz, el agua turbia, en los 27º Un fuerte abrazo.
Víctor
Flores 03437-422634 /
15454552 www.victorflores.com.ar
SANTIAGO DEL ESTERO
Pescadores realizarán una nueva movilización por la
contaminación Mancha verde pestilente
provocó nueva mortandad de peces en el embalse Río Hondo
LAS TERMAS, Río
Hondo
La organización de pescadores termenses informó que
mañana jueves al finalizar la marcha que se iniciará desde la plaza Cabo Segundo
Ramón Ordóñez, habrá una concentración en el Parque Martín Miguel de Güemes
donde se abordará la problemática del embalse. Luego, en el mismo lugar se
pondrá en marcha un festival folclórico con entrada libre y gratuita que contará
con artistas y músicos de ciudad capital y Las Termas que se sumarán al repudio
por la contaminación del embalse. La situación por la contaminación produjo
serios perjuicios económicos al sector: más de 20 guías de pesca termenses se
vieron imposibilitados de realizar normalmente su actividad en el embalse Río
Hondo, a raíz del constante vuelco de desechos industriales que arrojó durante
el 2011 dos masivas mortandades de peces de distintas especies y tamaños. Los
pescadores y guías de pesca fueron uno de los primeros sectores de la sociedad
termense que reaccionaron ante los reiterados episodios de mortandad de peces
que se registraron en el embalse. Es así como iniciaron movilizaciones a las que
luego se sumaron las agrupaciones ecologistas. También desde el sector de la
hotelería y de la gastronomía de la ciudad turística expresaron su preocupación
por la problemática a través de un documento. Al respecto, hay que recordar que
desde Fiscalía de Estado, señaló que los actores que sufren un perjuicio directo
por la contaminación, podrían solicitar un resarcimiento por los daños
ocasionados por los industriales de Tucumán.
Devastación
Los pescadores revelaron
que los industriales tucumanos “devastaron” una de las principales actividades
ligadas al turismo como lo es la pesca deportiva. “En el 2011 no pudimos
trabajar, me tocó pescar en medio de peces muertos y empecé a vender lo que
tenía, lo mismo ocurrió con algunos colegas porque ya no teníamos llamados de
pescadores deportivos de todo el país que habitualmente venían y se alojaban en
hoteles, comían en restaurantes y gastaban en Las Termas”, reveló Víctor “Lito”
Guaraz.
“También afectó a los que viven directa o
indirectamente del pescado porque pescan y venden. Realmente esta problemática
afecta a más de 200 familias”, señaló con aflicción el guía de
pesca.
Agregó: “Los empresarios tucumanos nos convirtieron
en su basurero, son comerciantes de la vida, tiran de todo y ahora cuando vengan
las lluvias me gustaría saber qué pasará con los piletones llenos de vinaza que
tienen, adónde la van a arrojar; mientras tanto perjudicaron nuestra fuente de
trabajo, porque conocemos el lago y lo que puede dar por la gran población de
peces que tuvo”.
DESASTRE AMBIENTAL
Una nueva mortandad de
peces genera preocupación en el lago de Las Termas
Tras la aparición de una
mancha verdosa y pestilente, miles de peces de gran tamaño flotaban ayer en el
sector del dique. Técnicos de la Secretaría del Agua advirtieron que varios ríos
que tributan al lago no tenían oxígeno por el vuelco de vinaza.
Una nueva mortandad de
peces genera preocupacion en el lago de Las Termas
PUERTO
YERUA Muchas bogas de las
grandes, y doradillos que apenas dan la medida.
RIO
URUGUAY Charlamos con nuestro
amigo Gustavo y nos relata que,
Hola Vicente, el pique de dorados estuvo unos días
flojo, pero a partir del domingo volvió a levantar con buenas cantidades y se
lograron algunas piezas de hasta 5 Kg., como siempre la carnada que mas rinde es
el bagre amarillo que pescamos en las bocas de los arroyos antes de emprender la
navegación hasta la zona de pesca, depende las condiciones del río se pueden
utilizar señuelos con buenos resultados, también dentro de los arroyos se pueden
capturar algunas tarariras de buen tamaño. Saludos y un abrazo Gustavo
www.pesca-rio-uruguay.com.ar Pesca embarcado - Paseos - Traslados Gustavo: 03446-495004 03446-15634017
SAN
NICOLAS Nos comunicamos con
nuestro amigo Matías jalil y nos cuenta que; Hola Vicente querido, te cuento que
la bajante ensucio mucho el agua, favoreció a la pesca de surubíes con carnada
viva, pero para los amantes de los artificiales les cuento que hay muchas
tarariras de buen porte, hemos capturado en bait, spinning y fly cast varias que
rondaron los 4 kilos de peso, como siempre mis excursiones son solo deportivas,
solo pesca y devolución.
SALTA PRÓRROGA PARA LA VENTA DE PERMISOS Y LICENCIAS DE
PESCA DEPORTIVA Desde Salta la linda me
cuenta mi amiga Lorena Celedón, que La Secretaría de Medio Ambiente informó que se
prorrogó hasta el 29 de febrero de 2012 la vigencia de los convenios de
cooperación para la venta de permisos y licencias de pesca deportiva. Las casas
de comercio, municipios y clubes de pesca que suscribieron convenios de
cooperación pueden dirigirse a la Secretaría de Ambiente (Santiago del Estero
2245, torre B), de 8 a 13, para adquirir los permisos y
licencias.
URUGUAY
Desde el rincón al lado de Prefectura en la costa
Montevideana, se comunica Nelson y me cuenta que, Hoy en Solís Grande se dieron algunos lenguados.
Mingos y blancas en Costa Azul. Hoy abundó el agua clara al menos para el este del
Solís Chico así que Decidí ir a Ocean Park a probar para el lenguado pero
con nula Suerte. Solo vi a un muchacho
que llevaba un par pero por el tamaño de la bolsa cálculo que eran
chicos.
COSTA MARITIMA
MAR DEL
PLATA Desde Alternativa
Deportiva en Mar del Plata, el amigo Teodoro Penoff nos cuenta que el pique en
las últimas jornadas se presento en la siguiente forma;
Escolleras del Puerto de
Mar del Plata: escardones; en la norte, de dia anchoas y pejerrey chico, de
noche corvinas.
Zona Céntrica de Mar del Plata: de día pesca pobre,
de noche corvinas, pescadillas rayas y gatuzos.
Escolleras Acevedo y
Estrada, Mar del Plata; corvinas y bagres de mar.
Zona Norte de Mar del
Plata: algunas corvinas, bagres de mar, roncadoras y
burriquetas.
Zona Sur de Mar del Plata: salen corvinas, bagres de
mar y pejerreyes.
Embarcado: El amigo Daniel Gimenez me hace llegar esta nota,
después de la muy buena pesca de limones que hizo Martín Parodi esta semana
decidieron salir con su padre Gustavo y con dos amigos, Tomas Restano y Eduardo
Estevez, recordando y reconociendo a Tomas como el pionero de esta pesca con
artificiales en el mar, el es el que la introdujo acá en Mar del Plata, desde la
pesca con cucharas en superficie, con señuelos de profundidad, con los calamares
de goma con señuelos y hasta los profundizadores con carnada y artificiales,
abriendo en la pesca de mar una muy buena modalidad de pesca de peces limones,
anchoas y bonitos. Como no podía ser de
otra manera con estos expertos pescadores, la capturas fueron muy buenas y de
piezas grandes, Felicitaciones amigos!!!!!!
Daniel
Gimenez
CANALES Y ARROYOS Hay pejerrey chico, nos cuentan desde MDQ x
Alternativa.
SAN CLEMENTE DEL TUYU Brotolas, muchas moras, pejerreyes..
SANTA TERESITA - MAR DEL
TUYU - LAS TONINAS El amigo Diego nos
cuenta que, En Santa Teresita la pesca esta buena saliendo toda la variada al
igual que en la Lucila del Mar. Con mediomundo ídem también a la Lucila del
Mar.
Dato de los amigos
delpescador.com.ar
Soplo vientito sur/sudeste durante un par de días en
la costa y arrimo el agua verde (transparente) al muelle del Mar del Tuyú y
detrás de los pejerreyes escardones fuimos sus fanáticos seguidores. Me acompañó
nico, quien no podía creer como veía a los pejes seguir las
carnadas.
Empleamos cañas telescópicas con aparejos aéreos que
es de fondo de 3 anzuelos y una boya arriba del tipo zanahoria. Encarnamos con
trocitos de camarón y así pudimos darnos el lujo de pescar algunos
ejemplares.
Durante la mañana con la creciente, también se dieron
borriquetas peritas. De noche con mediomundo también salían cornalitos y
pejerreyes. Para tenerlo en cuenta aquellos que vacacionan por la
costa.
CLAROMECO Mucho sauro, bien las corvinas y
pescadillas.
MONTE HERMOSO Se mantiene la presencia de la pescadilla, junto a
lenguados medianos y alguno grandecito, rayas y algunos melgachos, a esto lo
acompaña una selecta variada de mar.
MAR DE
AJO Cuenta Diego Araujo que,
Muchas personas pescando de noche con caña en las playas de la ciudad y para el
lado de playas de Nueva Atlantis muchos tramayos y redes de arrastre familiar
que congregan muchos curiosos a la hora de salir del agua. Nos cuenta Don Penoff que, S/D
LA LUCILA DEL MAR / SAN
BERNARDO Desde nuestra querida
costa del Municipio de la Costa, mi amigazo el Capo Diego Araujo, nos cuenta
que;
Hola Vicente, como siempre desde el muelle de la
Lucila del Mar les contamos que la pesca sigue firme con mayor presencia de
burriquetas corvinitas, pejerreyes medianos y grandes, alguna brótola chica,
rayas medianas, aparecieron de noche y luego de soplar 2 dias seguidos de los
nortes algunos bagres lindos en sus portes, también algún pique de
chucho. Con el mediomundo las
familias están de parabienes ya que sale en horas de la noche y madrugada
pejerreyes, lizas, cornalitos, pejerreyes chiquitos, alguna anchoa y burriqueta
chica, tortugas de mar que inmediatamente se devolvió al agua, algunos camarones
y la aparición de algún lenguado chico. Desde la playa se ve gente pescando de día y de noche
sacando burriquetas, alguna raya, alguna corvina y algunos piques grandes que
terminaron en corte del nailon.
Pesque con licencia. Pesque y devuelva. Pesque en familia y con amigos.
Un Abrazo
Diego
VILLA GESELL Nos cuenta Teodoro Penoff que el pique se resume a
través de las capturas de algunas pescadillas. Desde el muelle con m/m camarón y
pejerrey.
PUNTA MEDANOS Nos cuenta Don Diego Araujo desde nuestra costa que,
Para el faro de Punta Medanos hay días que se pesca y otros en donde parece que
el mar estaría muerto, sin ninguna especie. Sí uno posee un vehículo que pueda
transitar por la arena floja y busca bien una canaleta la pesca está
asegurada. Las carnadas son anchoa
y camarón, aunque también pechuga de pollo, filet de pejerrey y de liza, de raya
etc. GRACIAS A LOS TURISTAS Y
LUGAREÑOS QUE NO SIGUEN DEPREDANDO LAS ALMEJAS O AL MENOS NO SE ENCUENTRAN LOS
VESTIGIOS DE SU DEPREDACION.
FARO QUERANDÍ
Nos dice Diego Araujo
que, en el Faro Querandí hay buena variada y los primeros tiburones chicos a
tiro de caña. Mucha actividad de kayak
en toda la costa.
MAR CHIQUITA Desde Alternativa en MDQ nos cuentan
que, Salen lisas atrás del
destacamento y en los piletones, corvinas negras a la tardecita, lenguados de
buen tamaño.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15 Alfredo recorrió la zona y nos cuenta que estuvo
mucha lisa en el día de ayer, los portes fueron más que interesantes y devolvía
las de menos de 360 gramos.
MIRAMAR Nos cuentan desde Mardel en Alternativa que esta
semana, con mar bueno se pueden pescar algunas corvinas, roncadoras,
pescadillas, y pejerrey en la zona del vivero.
NECOCHEA Hola Vicente. Tuvimos 2 días con algo de viento de la costa, esta
tarde ya calmo y se prepara un buen fin de semana, la seca no nos afecto mucho
por esta zona. El pique de embarcado el
lunes buena pesca de salmones y algo de variada. En las escolleras y la costa buen pique de corvinas,
pescadillas, brotolas. En las escolleras de
flote y vuelo algo de pejerrey chico, sauros y palometas. En el río al lado del puente roto del puerto y el
chorro buen pique de lizas. De fondo río arriba hacia el puente Aramburu buen
pique de roncadoras y algunas corvinas. En laguna El Tupungato esta semana comenzó a picar
bien el pejerrey de 25 a 35 cm. Saludos.
Juan Carlos
Gómez
LA CHIQUITA Km. 781 R 3 Después de los temporales volvieron las capturas de
gatuzos, corvinas, y algo de pejerrey y lisas. SAN CAYETANO Lomas destacado pasa por la pesca de corvinas de
portes importantes y pez elefante, de tanto en tantos chuchos, que dan
chucho.
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 km.
530 Mucha presencia de
corvinas rubias junto a la infaltable de esta temporada la pescadilla, que las
hay en cantidad y algunas bien grandecitas.
BAHIA
BLANCA Desde Bahía el amigazo
Roberto me cuenta que, En la ría. "Excelente"
fue el resultado de la última salida de la "Icaro", con mucha gente de Bahía
Blanca. Primero fueron a la boya 16,5, donde abundaron las corvinas, pero no
aparecieron muchas pescadillas. El segundo tramo de la excursión se cumplió en
el banco del oeste, donde aquí si las pescadillas equipararon a las corvinas,
con varios "dobletes" de ambas. Salieron, también, algunos gatuzos y pocos
pejerreyes. ¿La corvina mayor? Anduvo en los 5 kilos de peso. Consultas: (02932)
154-95680.
SAN BLAS Hola Vicente, estamos finalizando el mes y podemos
decir que en general ha sido muy bueno en cantidad de gente que nos visitó, que
cómo es habitual para esta fecha fueron muchas familias disfrutando ademas de la
pesca, de las bondades y la tranquilidad de la playa. Pudimos ver muchas sombrillas, gente tomando sol,
haciendo deportes náuticos, que modifican un poco el paisaje que nos regala
habitualmente la costa. Se instalaron mas mesas con bancos y sombrillas que a
diario veíamos ocupadas con gente tomando mate y contemplando la llegada y
salida de las embarcaciones. Por el lado de la pesca,
de costa hubo algunos días en los que el pescado se alejó en poco probablemente
a raíz del bullicio, y solo los que lanzaban lejos hacían la pesca, otros en
cambio salían pescadillas y corvinas. En el corvinero se está pescando bien
buena cantidad y tamaño. En la ria siguen los lenguados aunque a veces cuesta
que tomen la carnada. Embarcado salvo algunos
días de vientos fuertes se pescó muy bien y en abundancia, en general salieron
pescadillas y corvinas. Hay buena cantidad y tamaño de pejes, y en el canal
culebra se pescan excelentes corvinas. Todo hace suponer que en los próximos
días y el mes de febrero seguiremos con muy buena pesca y buena afluencia de
turistas ya que el nivel de reservas es superior al habitual para esta altura
del año.
Nerio Lorenzo info@pescaensanblas.com.ar www.pescaensanblas.com.ar 02920 15 559816
PEHUEN - CO: R. 3 Altura
aproximada Km. 639 El Capo y Guía nuestro
Don Daniel Vicente (Te diste cuenta es sosias mío, por eso somos muy buenos),
nos cuenta, Que el pique de
embarcado está muy bueno en cuanto a cantidad y calidad, hermosas corvinas en
los bancos de Tejada, Banco Norte y Nuevo, pescadillas, gatuzos, brotolas,
congrios, pargos, pejerreyes a flote y alguna palometa hacen el
resto. La pesca de tiburón este
año parece estar mejor que años anteriores, solo la practicamos (con
devolución). Desde la costa del
balneario, el pique no es muy alentador, ya que el turismo y los bañistas por
esta época colman las playas con motos de agua y jet ski, solo se pesca bien en
la zona de la Bahía y Punta Tejada algunos kilometros hacia el
oeste. Un saludo,
Daniel Daniel Vicente 0291 156447360
------------- www.delpescador.com.ar La Web del Pescador Deportivo
|
Replies:
Posted By: leo
Date Posted: 27 Ene 2012 at 8:24pm
Posted By: emanuelc
Date Posted: 01 Feb 2012 at 4:06pm
Buenas tardes....una consultita, donde queda esto:
ZONA NORTE
DE
COSTA Muy buena pesca en el
paredón de esta capital, buen pique de bogas carpas, armados, mejora mucho de
noche con capturas de paties, esta misma pesca se intensifica en los muelles de
Pescadores y en la Asociación, en especial en horas de la noche, se destacan por
ser cebaderos permanentes.
"Muelles pescadores y en la Asociacion".
Si alguien me ubica, desde ya le agradezco!!!
|
Posted By: julioe17
Date Posted: 02 Feb 2012 at 6:47pm
Gracias por la info. Saludos.
|
Posted By: ricardopez
Date Posted: 03 Feb 2012 at 9:56am
hola buenas yo fui ayer al anexo guazu de la asociacion argentina de pesca y sacaron tremendo surubi habra tenido 15 kilos lo sacaron con carnada blanca otra cosa esta lleno de dorados grandes si van bayan con cosas potentes miren que los dorados rompen todo no son doradillos son tipo entre rios vi sacar 2 de 6 kg c/u y alguno mas que se le desprendio de la boya-yo fui a pescar y me quede mirando como un señor sacaba pescados grandes.
ah me olvidaba es solo para socios y hasta 3 invitados, esta todo muy limpio hasta los baños tenian papel higienico y los encargados muy etentos lo unico lleven todo para pasar el dia no hay nada para comprar ahi, falta un almacen .igual todo bien la pasamos con mi flia re bien.
|
Posted By: dany chivilcoy
Date Posted: 15 Feb 2012 at 7:37pm
hola,alguien sabe como esta la altura del rio en concordia???
ABRAZO
------------- la pescadora 2
|
Posted By: dany chivilcoy
Date Posted: 15 Feb 2012 at 7:38pm
buen informe,gracias!
ABRAZO
------------- la pescadora 2
|
Posted By: ELNO-VATO
Date Posted: 15 Feb 2012 at 8:11pm
|