RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
Comienza a aflojar la boga, las hay buenas, de noche mejoran la calidad y la cantidad, también se capturan muchas carpas, esta pesca también esta y mejor en los muelles de Pescadores y en la Asociación.
¡Atención, el pejerrey está entrando al estuario!, en forma franca.
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Está pasando el pejerrey comenzó a picar.
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
Embarcado
Siguen los días de fuertes vientos del sector norte lo cual complica mucho la pesca embarcada.
El río está con sus aguas muy turbias y por lo tanto, la pesca regular.
En la semana se pudo salir pocos días. Las jornadas en las que se pudo embarcar la pesca se dio pasando la rada, con algunos matungos. El frío de a poco va llegando y lo único que falta es el viento sur para hacer una excelente pesca.
De costa
Para la pesca de costa el frío también es bueno, ya que la variada se va y los pejerreyes se arriman a la costa. Hoy lo mejor es a fondo con mojarras vivas o saladas, en lo posible grandes. Para la pesca de costa lo mejor es llegar 2 horas antes de la creciente. Si se pesca en los muelles y el pique está cerca, usar el rulero cebador.
QUILMES
Los pejerreyes grandes están activos en el Río de la Plata
Cuando aún no concluyó el verano se obtienen matungos. Salieron los primeros pejes en la zona sur del Río de la Plata, mezclados con una rica variada.
El verano nos castigó duro durante enero con intensos calores, sin embargo durante febrero y lo que va de marzo, las temperaturas fueron bastante bajas con respecto al promedio para la época lo que adelantó la búsqueda de las flechas del plata. La semana anterior, con varios días de viento sur, motivó las salidas de las primeras excursiones al peje de la temporada tanto en Berisso como Quilmes, todos con resultados aceptables.
Pero el último fin de semana, las condiciones climáticas eran muy diferentes, la dirección del viento pasó a ser Norte/Noreste y aumentó un poco la temperatura ambiente. Además hubo doble bajante, algo pésimo para esta pesca.
No obstante esto, el entusiasmo pudo más y salimos desde el Club Náutico de Quilmes junto con el guía Gustavo Almela y sus clientes en busca de nuestro debut en el 2014.
Ni bien llegamos al lugar elegido, se colocaron las dos anclas de capa y los dos botellones de aceite para garetear correctamente y formar la calle de ceba.
Rápidamente comenzaron los piques, pero era claro que con las boyas sumergidas no se trataban de pejes si no de especies con bigotes, patíes y bagres blancos.
Un pique de costado en las boyas de Federico nos alertó a todos, la clavada significó una explosión en la superficie y no hundió las boyas; así fue la primera captura con un ejemplar chico pero que nos dio gran emoción por ser el primero del 2014.
Luego siguieron picando los bagres, muchos patíes, también salieron chafalotes y hasta una lacha cuyo filete nos entregó la captura de un hermoso pejerrey.
Desde la proa la cosa se puso buena y empezaron los piques de matungos, primero Rubén luego Fede y también Sergio obtuvieron varias flechas con los característicos cabeceos en superficie.
Los de la popa no nos quedamos atrás y en la misma pasada obtuvimos algunos piques más. Las boyas Doble-T de colores amarillos y naranjas nos dieron muy buenos resultados.
Con media jornada de pesca y con la nota realizada, dimos por finalizada la jornada.
Como conclusión podemos decir que si picaron pejerreyes tan temprano y con tan malas condiciones climáticas, esto pinta como una muy buena temporada.
Queda claro que los días frescos y con viento sur serán los más adeudados para intentar la pesca de pejerreyes.
Servicios: guía de pesca, Tel. (011) 15-63985996.
Bogas al por mayor en los malecones
Durante el mes de marzo podemos seguir obteniendo muy buenas bogas en los malecones, lo que seguramente también se dará en abril.
El domingo sacamos un total de 38 bogas y devolvimos más de 20 piezas; la mayoría pesó entre 2,5 y 3,5 kilos y una casi 6.
En esta salida me acompañaron Damián Sosa, su hijo Gonzalo, Ramón, Maxi y Matías.
Como siempre, partimos del Astillero Mome por el arroyo Doña Flora hacia el río Santiago. El día se presentaba despejado y medio caluroso, una jornada que se veía muy buena para pescar bogas.
Saliendo hacia el río Santiago, tenemos una vista soñada de un paisaje único y que tenemos que cuidar, una navegación lenta para disfrutar del mini delta de la zona en el cual hoy encontramos muchas embarcaciones disfrutando del río, kayaks, deportes náuticos como sky y muchos pescadores en las zonas donde se puede llegar de costa al río Santiago. Luego de un buen paseo, entregamos el rol en Prefectura y seguimos hacia la zona de los malecones. Para el que no conoce este lugar, les comento que queda en la entrada al puerto la Plata, y del embarcadero el Mome, son solamente 10 minutos de navegación. Armamos los aparejos para variada y algún equipo para bogas, encarnamos con lombriz colorada, masa saborizada, líneas preparadas con anzuelos chicos y plomadas tipo palito.
Luego de unos minutos aparecieron las famosas bogas maleconeras de distintos portes, y lo bueno de esto es que hay cantidad. El pique se había afirmado cuando comenzó la creciente, y la lucha que daban estas “damas” plateadas era excelente. Los equipos todos livianos para disfrutar el pique y la pelea que da la boga, es algo que uno no puede explicarlo sin vivirlo, por eso les digo que disfruten de esta pesca muy interesante y que con equipos livianos tendremos algo espectacular.
Relevamiento: Alejandro Marigno. Servicios: guía de pesca, teléfonos 15-5316288 /475-3091.
MAGDALENA:
En Magdalena la pesca de costa es buena y ya están saliendo matungos.
BERISSO
Hola amigos de los anzuelos !! Ya comenzamos el otoño y junto a el comienza la transición de especies en el Río de la Plata, de a poco comienza a bajar la temperatura del agua y comienzan a retirarse las bogas e ingresan los primeros pejerreyes. Por ese motivo cambiamos sobre la marcha la salida de bogas que teníamos programada junto a Martín, Lucas, Claudio y Julián por una de pejes para ir calentando la muñeca. El agua se encuentra con mucho sedimento en suspensión todavía, y aunque la temperatura descendió bastante el ecosonda sigue acusando 19 grados, cosa que irá disminuyendo con el correr de los días hasta llegar a los 11 o 12 grados en pleno invierno. Pero mientras esperamos que se activen los "Gran Berisso" desempolvamos las boyas y le hicimos un tirito. Esto es muy común en el pescador de pejerrey, así que cuando sale la primera publicación todos queremos estar ahí en la búsqueda del primero de la temporada, si bien sabemos que las primeras salidas no son para capturar trofeos ni grandes cantidades pero si para reencontrarnos con esta magnífica especie que captura a cientos de miles de aficionados a esta pesca. A comienzo de la temporada como al final de la misma, las distancias a navegar son más cortas ya que el pez está más cerca de la orilla, así que gareteamos toda la franja costera desde Ensenada hasta Palo Blanco, a unos 8000 mts de la costa. El resultado de la salida fueron unos 15 pejerreyes de entre 25 a 40 cm, bien alimentados y potentes a la hora de clavarlos, y ya después del mediodía el viento nos jugó una mala pasada ya que se plancho el rio y el pique fue casi nulo. El Domingo tuvimos que cancelar la salida debido al fuerte viento del sector NO que no nos dejó ni siquiera asomar a los Malecones, así que como decimos siempre, el río va a seguir estando ahí así que volveremos cuando las condiciones sean mejores. El Lunes feriado nos visitaría Luis María junto a Claudia y Juan quien haría su debut en estas artes y eligió Berisso para empezar, y si bien la pesca estuvo muy difícil ese día, Juan se llevó lo que vino a buscar y seguro no se lo olvidara el resto de su vida !!
Gracias amigos por confiar en nuestro servicio!!!!
Fernando Sánchez guía de pesca habilitado en Berisso www.altapesca.blogspot.comaltapesca@hotmail.com consultas 011-1553798430
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..Pagina Web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow - ,el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
PIQUE ACTUALIZADO AL 3/4/2014
VARIADA: Excelente pique de la variada con carpas grandes, bagres grandes, boguitas y algunos patíes medianos y grandes.
PEJERREY: Está picando mucho peje chico y mediano, cerca de la orilla, con elementos bien livianos y como carnada lombrices y mojarras chicas o panzones. Realmente es una pesca muy linda.
Comenzaron a salir los primeros pejes de 28/30 cms.
La mejor zona tanto para variada como para el pejerrey es a la altura de las columnas de alta tensión
Cordialmente
Eduardo
2/4/14 ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
El pejerrey chico y mediano esta remontando el rio, atención, en los remansos.
LA CASCADA LA POSTRERA / EL DESTINO
Por aca también apareció el pejerrey, la mayoría chicuelo, esta acompañado por muchas carpas.
RIO SALADO
S/D
ARROYO PALENQUE (RUTA 11)
Desde La Plata me cuentan que, se dieron en los últimos días excelentes capturas de lisas. La carnada que mejor rindió fue la tripa de pollo y quienes mejor pescaron emplearon líneas de tres anzuelos con boyas chicas de color verde fluorescente.
GRAL. BELGRANO
En el Salado están saliendo grandes carpas
El ramillete de lombriz colorada es la mejor carnada El domingo pasado salimos de Berisso alrededor de las 7:30, haciendo una parada “oficial” sobre la avenida 44 comprando unas facturas para el viaje, acompañados de unos buenos mates. Teníamos comentarios que decían que se estaba pescando bien, pero no sabíamos a ciencia cierta qué especies y los respectivos portes. Luego de recorrer exactamente 105 kilómetros llegamos y empezamos a recorrer varios lugares como para pasar el día organizando un buen campamento, y poder tirar la caña para despuntar el vicio de la pesca. La verdad no me convencía ningún lugar que tuviera las condiciones mínimas como para hacer un asado y poder pescar. Al final de recorrer varios lugares, llegamos al camping justo al lado de las compuertas de General Belgrano. Justo a unos cincuenta metros de las compuertas observé que la gente que se encontraba sobre éstas sacaba con medio mundo varias lisas y de un porte más que considerable, para los que son amantes de este tipo de pesca es entretenida y para la familia. En mi caso armé unas líneas para lisa con las cuales hice varios intentos no pudiendo lograr que tomaran la carnada. Luego armé dos equipos livianos para pesca de carpa ya que el puestero del lugar nos había avisado que se estaban dando buenos tamaños. El pique no se hizo esperar en mi caña de 2,10 mts con nylon del 0,28 y reel rotativo; se trataba de la primera pieza que de acuerdo al tamaño devolví al agua. La segunda carpa picó enseguida y al rato mi hijo Pancho tuvo otra sorpresa con un tamaño ya más que considerable. Tuvimos muchos piques en un lugar en el que el agua corre continuamente y a gran velocidad por lo que hay que prestar atención al pique porque es confundido por la fuerte correntada. Probé con masa, con salamín y con maíz y lo que realmente dio resultado fue un pequeño ramillete de lombriz colorada, que la había llevado como última opción y esta fue la más rendidora. Pasadas las 16 los piques se fueron haciendo más rendidores, y sacamos un montón de piezas lo cual hizo una jornada de pesca muy entretenida, con portes que anduvieron entre los dos kilos y tres kilos, las piezas chicas fueron devueltas al agua. Un buen lugar para ir en familia, cómodo, con baños, el pasto cortadito y buena atención, y con una buena proveeduría bien abastecida por si nos olvidamos llevar algo.
Relevamiento de pesca: Luis Emilio Tavano.
ARROYO VALLIMANACA
Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños.
CANAL MERCANTE:
Nos cuenta el amigo Poli, desde Mercedes, que si tomamos como referencia la zona desde el norte de 9 de Julio, pasando por Naon y hasta Olascoaga podemos hablar de pique de pejerreyes pero hoy por hoy escasos aunque los ejemplares que se obtienen son buenos, llegando hasta los lugares de pesca en cercanías a Bragado hay más cantidad pero de pejerreyes más chicos. En todo el curso también podemos obtener carpas, bagres, moncholos y dentudos
Canal Cafiero - Bragado: Los mejores resultados de la pesca de pejerreyes se da en cercanía a la caída de agua de la compuerta desde la laguna del Parque General San Martin, a flote y brazoladas cortas se dan pejerreyes chicos y solo alguno destacado. Además en esta zona y bajando hasta el primer curvon canal abajo se pueden obtener bagres de todos los tamaños, dentudos, algunas carpas y moncholos. Bajando hasta la zona de Mechita bagres, moncholos y algún peje chiquito, más abajo hacia la desembocadura con el Salado se dieron algunos lindos pejerreyes, bagres y algunas carpas.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la zona.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Estuvimos en el día de ayer en el Guazú recorriendo varios, con respuesta de piques muy remisos de algunos bagres blancos y armados chicos, el agua continua con mucho barro.
MUELLES
Reiteramos las condiciones del agua no son las óptimas y el pique está muy remiso, pero ocasionalmente se dan capturas de especies como armados, bagres, pati y bogas que es lo que el Guazú está entregando en estos momentos.
ISLA BOTIJA PARANA
Recorrimos varios puntos de la botija en el día de ayer con la sola respuestas de un par de piques y capturas de bagres blancos que rondaron el kilo.
PASAJE TALAVERA
Complicado el pique como en todo el resto de los pesqueros, el agua continua turbia y es cuestión de embocar el día y la hora, en que algunas especies que están tengan ganas de comer.
ISLA LA PALOMA
Continúan muy escaso el pique, tal vez también por el estado del agua.
RÍO GUTIERREZ
Muy flojo el pique por el Gutiérrez entregando algunas esporádicas capturas de bagres y armados, no vale la pena el viaje.
PARANA BRAVO
Reiteramos el estado del agua no es la óptima y en cuanto a piques y capturas también es calcado con el Guazú.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Sumamente pobre esta semana el pique y las capturas por la zona.
PUERTO CONSTANZA
Llegamos en el dia de ayer a la zona de puerto Constanza realmente con la inclemencia del tiempo y al viento reinante el agua estaba sumamente revuelta y sin respuestas de piques.
DORADITO Y MUELLE DE LOS PANTANOS
Pique escaso a nulo.
ARROYO BRAZO LARGO
Aguas muy turbias y pique nulo por el Brazo Largo
ARROYO EL POTRERO
Variada de piel de mediana a chica
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Pique nulo prácticamente esta semana
RÍO CARABELAS
Muy remiso el pique en general para todas las especies.
ARROYO DEL CEIBO
Pique remiso de algunas especies de piel menores.
Luis María Bruno
Semanario Del Pescador
Recordamos devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
www.semanariopescador.com.ar
semanariodelpescador@gmail.com
CONCEPCION DEL URUGUAY Dorados con carnada hasta de tres kilos, algunos casos excepcionales han alcanzado los 6, con señuelo se están animando, pero más que nada haciendo trolling. El amanecer es el momento más propicio para la pesca, no ayuda demasiado la luna. También se están dando tarariras con señuelos y con el clima cálido están a la orden del día, más que nada en tajamares, arroyos y bañados, siempre en los lugares más sucios. Recomendamos utilizar señuelos anti enganches. En cuanto a la variada es constante. La mejor carnada es la lombriz o tripa de pollo; la boga, de a poco, está haciéndose más presente con el aumento de la temperatura, y se da bien, más que nada buscándolas con maíz. Datos aportados por Luciano Rodríguez.
BELLA VISTA Corrientes
En esta zona se siguen dando Dorados de muy buen porte, se los puede conseguir tanto con carnada como con señuelos. También hay gran cantidad y calidad bogas - Informe carlos raul viccini :0377715414916 - Datos del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow - ARROYO LEYES "La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1 (Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Repuntó bastante el pique con respecto a semanas anteriores. Con filetes de carne de sábalo se pueden obtener algunos buenos ejemplares de Patíes. En zona de carrizales se dan buenos Bagres Amarillos también de buen porte. En las últimas horas de la tarde y encarnando con Morenas de tamaño mediano, se puede llegar a conseguir algún Cachorro de Surubí, pero ya no debajo de los carrizales sino ya en lugares mas profundos de los cauces de los arroyos de la zona. En cuanto a la pesca de costa, con plomo pesado, y encarnando con posta o filetes de sábalo, se suelen dar algunos Patíes de buen porte, pero siempre buscando la profundidad. Datos aportados por Cabañas y Bungalows Los Cali, Paraje Los Zapallos, Vuelta del Pirata, Ruta Prov. Nro. 1, Km 25
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río Coronda Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, la pesca en nuestra región se mantiene estable con los bagres, amarillos todos de muy buen porte, moncholos, algunas bogas y muchísimas taruchas. La pesca de taruchas se desarrolla con carnada, línea sin plomo posta de carnada, lanzando hacia la explayada y recogiendo lentamente al pasar la carnada en movimiento la tarucha ataca y los piques son terribles, vale aclarar que esta pesca se disfruta muchísimo si el equipo es liviano, recordamos la pesca y devolución de esta especie, ya que la misma es territorial y demora muchísimo tiempo en recuperarse. Del mismo modo con señuelos tipo headlanther se la está pescando muy bien, aunque el agua se encuentra turbia este señuelo funciona muy bien en nuestra zona.- Informe de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo
SANTA LUCIA Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Aquí se está pescando Dorados de entre 3 y 10 Kg. Lo estamos pescando con señuelos de media agua de colores Rojo y Blanco y también las Mojarras grandes de color verde. Asimismo también se dan pique con carnada en la caída de los bancos de arena pescando a camalote con plomadas de 10 grms. - Los Surubíes no salen muchos, pero si estamos sacando algunos haciendo trolling con señuelos de profundidad en los pedrales. Las piezas que se obtienen pesan entre 10 y 20 kg. Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos. Datos aportados por Carlos Marcelo Triay
SAN PEDRO
En esa maraña de espejos de agua encontramos los Arroyos Del Tala, Benavides, El Arce, Dos de oro, El Tabaquero, De los Cueros, Espinillo, Salto, Pergamino, Caaguané y Burgos. Los ríos San Pedro, Arrecifes, Baradero, El Bellaco, del Paraguayo y Paranacito; y las grandes lagunas Juncal, San pedro, De Celiz. Esta zona sigue dando buenas taruchas en los arroyos tributarios, Río San Pedro y riachos afluentes del Paraná
GUALEGUAY, PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; allá por donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba. Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar EMPEDRADO Corrientes
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Recién desde mediados a fines de mayo comienzan a entrar los primeros cardúmenes de Surubíes. Por ahora solamente la variada se está dando y, algún Dorado solitario que anda dando vueltas por allí. - Informe de Cabañas el encanto de Pedro Paratore.
FLORENCIA Santa Fe Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; en los últimos días se han registrado varias tormentas muy fuertes con lluvias que superaron en la mayoría de los casos los 100 mm, esto tiene el rio en constante modificación en sus condiciones y esto dificulta la pesca, estamos pescando mayormente con carnada, dorados, surubíes y variada, con resultados muy cambiantes de un día pescar muchos dorados y surubíes muy buenos al otro día se ponen difíciles de tomar. Pero los peces están y eso es lo más importante. Saludos - Marcelo Rouvier - www.piracualodge.com.ar - 03482 15642637
end_of_the_skype_highlightingend_of_the_skype_highlightingCONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Les cuento que bajo mucho el río y había dorados pero no de buen tamaño. Pero entre semana cuando la represa genera hay de buen tamaño - Les mando un abrazo - Cacho Toller - Tel 0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar -
COLON Rio Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Estamos de parabienes pescando dorados hermosos ayer pescamos a trolling un dorado de 11kg y en varias pasadas por el mismo lugar muchos dorados medianitos y chicos que iban desde 1,5 a 3 kg y en cantidad hermosas pescas todos con devolución y esperando que crezcan patra poder disfrutar por muchos años de estos placeres que nos brinda esta zona, saludos muy cordiales...Walter Clausi. www.turismoentrerios.com.ar/lacolonialita
PUERTO RZEPECKY (Ctes) pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow - - totilosolis@hotmail.com
LAGO DE LA REPRESA DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO "YACIRETÁ-APIPÉ" (Ctes) Bogas muy grandes aguas de la represa Yacyreta, excursiones de pesca en el lago, también,reservas a lagoyacyreta@gmail.com o al 0054-0376-154719339 - informe M´bigua Aventuras - 03764719339) - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow -
ITA-IBATE Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Más, pesquero por excelencia en el alto Paraná, muy buenas capturas de surubíes y dorados, el agua está clara, vale la pena ir y disfrutar
ESQUINA Corrientes
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, , les cuento un poco como está el pique en esquina. Se están dando Dorados de muy buen porte sobre el río Paraná pescándolos con carnada, Dorados que pasan los 8kg de peso en promedio. Surubíes sobre el río ctes también con carnada pescando en los arroyos y riachos. Muy lindas Bogas y variada. Los espero a los amigos que quieran venir, es un servicio completo y exclusivo de pesca. No se van a arrepentir. germanlauritto@hotmail.com - Cel:03777-1555 5296 - Fijo: 03777-460386
ISLA DEL CERRITO (Chaco
Aguas abajo donde se juntan las aguas del Paraná y el Paraguay, se dan piques de muy buenas piezas de Surubíes muy grandes.- informe de jose y gustavo - telefono: 0362-4864459 - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
LIEBIG (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapó a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
PUERTO YERUA
Hola Vicente, ) La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael -
TUCUMAN
Nuestros amigos de Vamos de Pesca Web, nos hacen llegar esta muy buena nota;
Bella Vista siempre sorprende
Bella Vista siempre paga las 12 horas de viaje que se deben hacer para llegar a ese hermoso lugar de Corrientes. Hasta allí se trasladó un grupo de tucumanos que se sorprendieron con la pesca variada que lograron concretar. Rubén Marco, Francisco Delgado, Miguel Saguir y Julio Paz integraron la comitiva que, como siempre, se instaló en la posada La Rosa del Río, de Carlos Viscini, uno de los guías más reconocidos de esa localidad. “No fue sencillo, porque los ríos de Paraguay están crecidos y ensucian el Paraná. De todas maneras, nos encontramos con una grata sorpresa, ya que hicimos una muy buena pesca variada”, destacó Marco, que además es productor del ciclo radial y televisivo Vamos de Pesca. Los pescadores, entre otras especies, lograron capturar ejemplares de dorados, cachorros de surubíes, rayas, bogas, bagres, rayas, bagres ojudos, patíes y las ahora temibles palometas. “Estuvo muy duro. Nos costó encontrar el pique, pero el guía Claudio nos llevó a los lugares precisos donde tuvimos bastante acción”, comentaron a Hay Pique. Marco relató que los mejores resultados lo consiguieron con la técnica conocida como “al golpe” (consiste en utilizar una línea liviana que se deja hundir un poco y se recoge suavemente) y utilizando carnada blanca preferentemente. “Los trozos de sábalos fueron muy rendidores para todas estas especies”, agregó. Los pescadores también explicaron que los piques, especialmente de bogas, eran constantes y fuertes hasta que aparecían las palometas y ahí se cortaba todo lo bueno. Las joyas de las excursiones fueron los dorados que capturaron Paz y Delgado, que pesaron aproximadamente 10 y 8 kilos, respectivamente. “Picaron con carnada, no logramos ninguna captura con artificiales. Estas son las típicas sorpresas que nos ofrece Bella Vista”, concluyó Marco.
FUENTE: La Gaceta
RAFAELA Santa Fe
Al día de ayer se registraba una altura del río Paraná de 4,40 metros en la ciudad de La Paz, 3,90 metros en Hernandarias y 3,30 metros en el Puerto de Santa Fe. El río ha crecido 1,50 metros en los últimos 15 días y, según el informe de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas dependiente de la Universidad del Litoral y que monitorea al río Paraná, se espera que continúe creciendo, por lo menos durante una semana más. Suponemos que esta creciente es el motivo por el cual se planchó el pique ya que sale muy poco. Al decir de algunos pescadores “ni palometas” pican y hay que extremar recursos, carnadas y horarios, para sacar algo que alcance para comer aunque sea. El clima no ayuda tampoco ya que está bastante inestable. Por ello, si bien no son épocas de grandes pescas, esperamos que mejore un poco el pique. No obstante, si tiene programado un viaje a la costa, no desista del mismo, el río y su paisaje sigue siendo un buen motivo para ir, además con “anzuelo de plata” se puede conseguir algo de pescado como para sacarse las ganas con un pescado asado, frito o el clásico chupín.
Saludos, un abrazo Norbert
IBICUY (Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy:
Hola amigos de A pescar y algo más; Esta semana el pique tiende a mejorar lentamente con esporádicas capturas de amarillos y paties de medianos a chicos las bogas están picando pero son medianas de no más de 1 kilo de peso con salamín o maíz fermentado el agua empieza a aclarar y por ende mejorara el pique los dorados no están picando con ninguna carnada pero se los ve cazar por la tarde noche cerca de los arroyos. Te comento que la escuela Náutica de La asociación de pescadores de Malvinas esta inscribiendo para arrancar el ciclo lectivo a los cursos para Conductores Náuticos y Timonel Yate Motor en la sede del club en Los Polvorines serán los Sábados de 18 a 20 hs desde el 16 de Marzo las consultas las pueden hacer al 15-31219261. Sr. Marcelo - Marcelo Albanello - Asociación de pescadores Malvinas Argentinas - Por supuesto estas invitado a venir. Los amigos siempre son bien recibidos!!- Marcelo Albanello - Asociación de pescadores Malvinas Argentina
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que el pique de variada sigue con sus altas y bajas, aparecieron algunas tarariras con carnada (el año pasado pasó lo mismo terminamos sacando tarariras con señuelos en mayo junto con el pejerrey) Lamentablemente hay mucha pesca comercial y creo que esto, es uno de los temas de las variaciones del pique. Estoy cansado de pelear solo y que a nadie le importe, es una lástima. Espero que el "peje" ingrese antes de lo previsto ya que veo que se está moviendo en el río de la Plata, apenas aparezcan, les aviso.
VILLA PARANACITO begin_of_the_skype_highlighting
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Hola amigos les cuento , después de tener muchos días de aguas oscuras por las lluvias se han aclarado y nos dejaron tener respuestas con los señuelos en los márgenes del Rio Uruguay ,Villa Paranacito esta ideal para la pesca con artificiales y carnada .Hemos tenido buenas respuestas con bogas de buen porte, pesca súper entretenida con equipos livianos ,ya que sus peleas son como grandes adversarias. Los esperamos en la Villa para buenos momentos y capturas inolvidables. Informe de Hector Deibe y Héctor Facce de "Deibe Pesca " - www.pescaconguia.com.ar - Tel. 011 1563082108
LA PAZ Entre Ríos
Hola Vicente:
Muy pocas salidas esta semana que pasó , debido a las inclemencias del tiempo, pero las que hubo, fueron con bastante buen pique, el agua se aclaró un poco, los que nos permitió hallar dorados, algunos de muy buen porte, cachorritos y mucha variada.
Se pescó con carnada viva y en modalidad fly cast, con la que además de dorados, salieron muchos chafalotes.
El rio está en los 3,40 estacionario, con perspectiva de descenso, el agua bastante más clara en los 23º de temperatura.
Les recuerdo e invito para el próximo fin de semana a la XX edición de la Fiesta del Surubí entrerriano, por inscripción llamar al teléfono 03437- 423601. Un abrazo.Un abrazo. Víctor Flores
03437-422634 / 15407360
GOYA Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo mas; Excelente presencia de Surubíes en la zona, por suerte ha repuntado muchísimo el pique. A los Cachorros de Surubíes que la mayoría son de escaso tamaño, y solo algunos alcanzan la medida ideal, se los pesca con Morenas, mientras que a los Dorados se los suele sacar utilizando Cascarudos como carnada. informe de nuestro amigo y guía de pesca profesional Atilio Galimberti.
AVELLANEDA y RECONQUI Santa Fe Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; , La pesca va mejorando semana a semana, hoy tenemos que decir que la crecida del rió trajo alivio a los pescadores, porque se empezaron a mover los cardúmenes, el caso del surubí es notorio, se pueden pescar muy buenos ejemplares que van de los 5,00 kg a los 10,00 kg, esta semana se capturaron algunos que superaron los 20,00 kg, el dorado empezó a cazar y se sacan algunos muy interesante que rondan los 6,00 kg, la variada se afirma con muchas capturas de bagres, también: se sacan armados chancho de porte que están entre los 2,00 kg a los 4,00 kg, los patíes se encuentran de todos los tamaños. Guia de pesca - Reconquista - Santa Fe - Email: carlostortulpesca@hotmail.com - Web: www.carlostortulpesca.com.ar
RECONQUISTA
Hola amigos aquí les cuento un poco como está el pique en Reconquista con mis servicios por supuesto EXCURSIONES PECHE, que lo disfruten. Bueno nuevamente me visitaron turistas amigos de Ballesteros – Córdoba, el feriado de carnaval 2 y 3 de Marzo para realizar 2 jornadas de pescas en busca del Surubí, donde nos alojamos en las confortables y cómodas cabañas que tengo para brindarles a todos los turistas que me visitan en Reconquista dispuestos a conocer mis servicios. La pesca resulto muy linda con mucha buena onda y paciencia logramos una muy linda captura de Surubí y bastantes de mediano tamaño, la modalidad que utilizamos fue al garete o pinda y anclado, con carnadas morenas grandes y cascaras de muy buena. Les dejo un gran saludo a el Gordo, Al negro Bustos y al Bocha, gracias por su buena onda y por confiar nuevamente en mis servicios… No duden en consultar mis servicios de pesca y alojamiento que tengo para brindarles, saludos y hasta la próxima.... --
Guergoff Pecherincoff Rubén (PECHE) Guía de pesca profesional Tel: 03482 - 15657523 / 03482 – 482256 www.pescareconquista.com
HELVECIA (Sta.Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Se pescó cachorros, algunos de medidas y muchos juveniles para devolución con morenas grandes. Muy buenos amarillos y moncholos con triperos de sábalos Quizás merme el pique ya que empezó a ingresar buen caudal de agua de lluvia.- Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar
CAYASTÁ (Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Armados de muy buen porte con masa, o pan con pasta y se está dando en cantidad, Surubíes se están dando con mayor frecuencia buenos ejemplares, sobre la salida del Arroyo Correntoso al Paraná, pescando con plomo pesado para que se fondee la carnada y utilizando morenas.- Amarillos moncholos y bogas pesca firme. Gentileza Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de Marcos Bianchi.-
fSANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Encarnando con Tripa de Sábalo y Gallina y pescando en los pozos más profundos de los ríos principales, se obtienen muy buena cantidad de Armados que también suelen salir de un tamaño bastante importante. En general la Variada en esta zona está recuperando el interés de los pescadores deportivos que suelen volver con un buen manojo de Bagres Amarillos y algunos Patíes de importante tamaño. Si intentamos la pesca en horas muy tempranas como también de la tardecita y noche, encarnando con morenas, podemos conseguir algunos Cachorros de Surubí pero generalmente de tamaños no tan importantes. Informe del amigo y guía de pesca Pepo Chiesa de "Excursiones Paraná Guazú", salidas de pesca, excursiones por las islas, Cel. 0342 155147000
ITA-IBATE Corrientes
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, sobresaliente la pesca de bogas. DORADOS se dan capturas muy buenas, este fin de semana se reactivó, él surubí con señuelos de profundidad Informe de Hotel Piedra alta, Av. San Martin S/N° - (3480)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Hay regular a buen pique de muchas especies como Armados de Buen porte, Bogas medianas y algunos Bagres Amarillos. Datos aportados por Iván Faure, de Garaje de Lanchas "Los Aromos" Tel. 0342-4950929
GUALEGUAY Hola amigos de A pescar y algo más les cuento que acá en Gualeguay el pique es muy bueno de Bagres Blancos muy grandes, algunos pasan los 2 kg. Hay muchos Amarillos, Patíes y Taruchas. El río sigue crecido y con mucha correntada. Así que el pez sigue subiendo por el Gualeguay. Un saludo grande de Náutica Chacabuco, siempre con la venta de Motores fuera de borda y de botes , Canoas, Trakers y Lanchas. Saludos de Mario Taborda, Mariano, Belén, Tomy, Liliana y Luciano.-
RIO URUGUAY
hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes, y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo - Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA (E.Ríos) Hola amigos de Extremo Litoral, les comento que el fin de semana hubo muchísimo pique de dorados más bien chicos, el rio se va acomodando en su cauce y va apareciendo el pique. Se ve muchos dorados cazando en los diferentes pesqueros. Datos: El Amanecer Excursiones de Pesca - Datos aportados por el Guía de Pesca Daniel Frizler - tel:343-7443918 begin_of_the_skype_highlighting
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Especies a capturar las ultimas tarariras con señuelos de superficie ya sea ranas anti enganches, paseantes; en media agua los cranks andan muy bien especialmente colores verde fluo; con postas de pescado y boya plop para los amantes de la carnada se pesca muy bien. Variada se está pescando muy bien con triperos de sábalo y de pollo se están dando paty , amarillos , moncholos hasta de 1 kg ,con daditos de pescado se están dando ejemplares de boga muy lindos de 2 kg llegando a verse algunos de 3,500 kg, Gareteando con anguilas de 30 a 40 cm( grandes), plomada de 20 grms, anzuelo 9/0 y líder de 40 a 50 cm sobre el canal principal se están dando paties de 4 a 9 kg . Dorados en las correderas sobre el Paraná se están dando pero casi nada. La pesca de surubí se busca sobre el arroyo lechiguanas con plomos de 40 grs y líder de 40 a 60 cm y morena. Les dejo mi cel para mayor información 336 154696499 Pepe Pusterla - Pesca Nicoleña.
PASO DE LA PATRIA Corrientes
Lugar por excelencia de pesca como así también para poder disfrutar de las playas y la paz para descansar. Muy buenas capturas de Dorados preferentemente con carnada (Botellonas y Mamachas) y también con señuelos. Bogas de muy buen porte, lo que hace a la pesca muy apasionante. El Pacú apareció. Informe de Don Pastor
PARANA (E.Ríos) Por el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
begin_of_the_skype_highlightingPIEDRAS BLANCAS Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, les cuento que la pesca de Dorados en Piedras Blancas Entre Ríos está muy Buena. Lo que se destaca son el porte de los dorados, superando los seis Kg y con capturas de hasta 13Kg. Estamos pescando con carnada viva al golpe y algo de señuelos. Están todos invitados a despedir el año a pura pesca, en Piedras Blancas junto a El Lito Excursiones - Buena Pesca y Segura. Saludos. Datos aportados por Federico Fritzler de "El Lito Excursiones" Cel. 0343 154 683 1014 - Face: El Lito Excursiones
FLORENCIA
Estimados Amigos de Extremo Litoral, y A pescaryalgomas ,el rio volvio a sus valores normales comenzando a limpiar el agua. Esto trajo con sigo que el pique de los dorados, pacues y bogas vuelva a estar muy buenos, pescandolos con señuelos y carnada. Lo que está buena es la pesca de pacúes y con excelentes tamaños de hasta 6 kilos, salen con la masa que hace la gente del lugar.Ademas muy buena pesca de cachorros y variada con carnada en los riachos. Saludos Datos proporcionados por nuestro amigo Marcelo Rouvier propietario del Complejo Piracuá Lodge - www.piracualodge.com.ar
ITUZAINGO Corrientes Se están dando Bogones (Bogas de tamaño bien grande) con la carnada preferida por ellas que es el Maiz hervido con esencia de vainilla - (salmones y pacu) - Dorados con carnada y señuelos -
HELVECIA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier Estimados Amigos de Extremo Litoral, y apescaryalgomas ,siguen los muy buenos Amarillos de muy buen porte que pasó a ser ya la especie predominante. En mucha cantidad pique muy franco y sostenido con capturas durante toda la jornada muy buena pesca entretenida y pique aceptable de bogas de medidas fuera de lo reglamentario para devolución, y algunas bogas en menor medida de muy buen tamaño. os Triperos de sábalo es la carnada esencial junto a las Coludas para las especies de mayor tamaño coludas. Excelente clima para un medio dia con fritanga en isla. - Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980
SAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapo a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
YAHAPÉ (Ctes)
Buenos Dorados con carnada y señuelos. Surubíes hay pocos y chicos (entre 12 y 15 kg). Algunos salmones y Pacúes, quizás los últimos de la temporada. Datos de Juan Cayetano y Gustavo Renato Rocabert, Cabañas Gato Moro Ruta Nacional Nº 12 - Km 1150 - Tel: 0376 154659070 y 0376 154659072
URUGUAY
Al ladito de la Prefectura, esta sentado Don Ulises y me cuenta que, Vicente, han estado saliendo corvinas en varios pesqueros los últimos días. Buen pique de mingos y corvinas por el este de Canelones.
Carnadas: Camarón, mejillón, lisa.
Recomendados: Araminda, Santa Lucía del Este, Balneario Argentino, Bella Vista, Punta Negra.
Saludos y un abrazo Ulises

MAR DEL PLATA
Semana de regular a mala, fue la que paso, mucho viento del Este, revolvió él mar y dificulto la pesca tanto en la costa como embarcada.
ESCOLLERAS
Desde las escolleras muestras de pejerreyes y roncadoras.
EMBARCADO S/D
PINAMAR
https://www.facebook.com/clubdepesca.pinamar?hc_location=stream" rel="nofollow -
Se comunica a los señores pescadores y público en general que a partir del día de la fecha el muelle de pesca permanecerá cerrado al público por 30 días por motivos de reparación.
COMISION DIRECTIVA CLUB DE PESCA PINAMAR
NECOCHEA
Con nuestro semirrígido de 6,40 motorizado con un motor Yamaha 60 HP y todos sus elementos de seguridad, nos embarcamos para intentar realizar una pesca variada en aguas de Necochea ya que teníamos referencias de que estaban saliendo buenos ejemplares de distintas especies.
Como estábamos de vacaciones esperamos a que se diera una jornada poco ventosa para realizar la salida y cuando ese día llegó, no lo dudamos y partimos desde la bajada de lanchas club “El puente Dardo Rocha”.
En esta salida vinieron, además de Alejo, Gustavo y Jorge, los amigos Luis y Mario, quienes se habían ocupado de conseguir la carnada adecuada, es decir, magrú fresco y filet de pejerrey.
Completamos el rol correspondiente en el puesto de Prefectura y salimos a mar abierto con mucho entusiasmo.
Navegamos mar adentro en forma perpendicular a la costa durante unos veinte minutos, hacia un punto cuyas coordenadas teníamos cargadas en el GPS y que nos habían recomendado unos amigos que habían estado pescando en esa zona con impresionantes capturas de diversas especies.
El día estaba con cielo despejado y una linda; el mar estaba límpido y con una bajante que recién se estaba iniciando.
El ecosonda marcaba una zona de fondo rocoso, ideal para la pesca.
El primero en tener un pique fue Jorge que se hizo de un lindo salmón. Después Gustavo sacó otro salmón y todos comenzamos a tener piques de besugos que, en algunos casos, venían en doblete.
Alejo logró capturar un salmón de siete kilos.
Además pescamos corvinas, meros y algunas castañetas.
La jornada fue excelente, con un clima lindísimo y una pesca que vale la pena realizar porque los piques son constantes.
CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS
Ver data en San Bernardo,
PUNTA MEDANOS MAR DE AJO
Mucha corvina mediana y alguna grandecita, tanto en los muelles durante el día, como en horas de la noche desde la playa.
La Lucila del Mar / San Bernardo
Desde San Bernardo el amigo diego araujo, nos hace llegar su acostumbrado informe;
Hola Vicente, te informo desde la costa Atlántica, el informe del pique.
La pesca se da dependiendo del estado del mar y vientos, además de las máximas crecientes y sobre todo en horas de la noche-madrugada.
En los 5 muelles esta parejo el pique, corvinas, chuchos, bagres, burriquetas y rayas, las carnadas anchoa, calamar, chipirón, filet de lisa, pejerrey etc.
De plata cuando se mueven las aguas buenos bagres llegando hasta los 8 kilos para el lado de Punta Médanos.
Así también los amantes del pejerrey ya arrancaron con las boyas con capturas medianas, carnada camarón pelado y filet fin finito de sardina fresca o cornalitos.
Con el medio mundo mucho cornalitos, algunos pejerreyes y lisas, además de anchoas de banco, algún lenguadito a las perdidas.
Los martes de pesca en el muelle de La Lucila del mar ya arrancaron con poca gente y poca pesca se ganó con bagre y corvina, quien escribe saco solo una linda corvina rubia que no alcanzo para llegar a la cima del podio del día. Gracias a dios cambiamos la forma y ya no es más por peso, ni por puntuación, es a la cantidad.
Siguen los maleducados encarnando con almeja y dejándolas morir, poco control en el muelle. Muy buen fin de semana para todos
Profesor Diego Araujo.
Pesque con licencia de pesca actualizada. Pesque y practique devolución. Pesque siempre, pero, siempre en familia y con amigos
MAR CHIQUITA Buenos Aires
S/D
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
S/D
CLAROMECO En esta playa la pesca estuvo regulada por la situación climática, en la zona del Salto 2 1/2 se obtuvieron algunas corvinas.
VILLA GESELL:
S/D MONTE HERMOSO
En horas de la noche se pescó de costa en la zona del sauce sacando corvinas, rayas y pescadillas. Embarcado, a unos 5km de la costa, salió corvina chica y pescadilla.
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3
En el Día nos cuentan que, Un lugar muy visitado últimamente; esta semana tuvo grandes problemas con los temporales, pero la pesca en esta zona es muy buena. Se pescan corvinas, gatuzos, pescadilla y pejerrey.
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
Continuaron muy bien las últimas jornadas con mucho pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de buen porte.
Se estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
BAHIA SAN BLAS
Sigue complicado el pique en estos días. De costa sale pejerrey y en la ria y el puente buena actividad de lenguados. Embarcado buen pique (cantidad y tamaño) de pejerrey. La variada si bien hay días en los que se logra una pesca aceptable, hay otros en los que empieza a picar y se corta. Por otro lado esa misma variada que se hace desear acá, del otro lado de las islas (canal culebra) pica muy vorazmente haciendo que en un par de horas se completen los tarros y se emprenda el regreso con buena cantidad y tamaño de piezas. Este fin de semana por el feriado hay mucha cantidad de reservas, esperemos que el clima y el pique acompañen para que todos se vuelvan satisfechos a sus lugares de origen.
Nerio Lorenzo 02920 15 559816
info@pescaensanblas.com.ar
www.pescaensanblas.com.ar
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
El fin de semana continuaron las buenas capturas de corvinas grandes, gatuzos y congrios.