RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
Con motivo de las vacaciones son pocos los guías y embarcaciones de pescadores particulares que se hacen en las salidas diarias, esto redunda en una muy relativa información, que casi se debe obtener in-situ a diario y en el lugar, pero bueno este es nuestro metier y por lo tanto tratamos de lograr los pocos datos verídicos, a los amigos muchas gracias por la constante atención.
MUELLES
Continua el pique de bogas muy bien, con ejemplares que promedian los dos kilos y medio, acompaña la variada de piel,, y como siempre los mejores pesqueros resultan , primero el Abanico y luego el Parque de los Niños, que estaba cerrado pero abre nuevamente el fin de semana, las mejores horas son la de la noche y como carnada se imponen la pasta y el corazón natural, acompañan como siempre en la temporada estival la presencia de carpas, algunas ya superan los 4 kilos.
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
La pesca de la boga es una constante conociendo los pesqueros preparados naturalmente para la captura de esta especie, se logran buenos ejemplares aunque la mayoría son medianos. En el delta interno partiendo desde Tigre o San Fernando esta la posibilidad de dar con tarariras en arroyos y canales interiores donde también se puede practicar la pesca variada, saliendo hacia el Rio de La Plata se dan dorados pescando con carnada y al garete y algunas capturas como siempre de algún pati.
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
EMBARCADO
Nuevamente el sol a pleno y mucho calor, la pesca embarcada se está dando muy bien en los malecones con el dorado. Bogas hay de tamaño mediano y grandes que llegan a los 4 kilos.
Esta temporada el dorado nos vuelve a salvar la pesca, es por eso que tenemos que hacer pesca con devolución, para conservar esta especie en nuestra zona. También se está obteniendo buena variada de piel y algún cachorro de surubí.
DE COSTA
La pesca de costa sigue bien, tanto en los muelles como desde las playas. Hay doradillos y alguno de buen porte, bagres y alguna boguita perdida. La lisa casi no se ve y el dorado es lo que más busca la gente hoy en toda la costa. No olvidar llevar la bolsita de residuos así no dejamos desechos en los sectores de pesca.
En Río Santiago, con lombriz a fondo mucho bagre, bogas y carpas. Trolliando el centro del río con artificiales algún dorado sale.
DATOS DE INTERÉS PARTICULAR DE AMIGOS CAÑOFILOS;
PUNTA LARA.- El día se presentó nublado con algunas lloviznas, el río en creciente y casi planchado. El viento del sector norte no se sentía. En pleno amanecer Pablo (foto) logró capturar una carpa de 9,130 kg.
BAHIA SAN BLAS I.- Diego Pilone muestra una gran corvina rubia capturada en la sureña Bahía San Blas, en modalidad embarcado.
LAGO ROSARIO.- En el Lago Rosario, cerca de Trevelín, yendo a Corcovado, el Ing. Orestes Piboul capturó una hermosa trucha.
BAHIA SAN BLAS II.- Los gemelos Simón y Piero (de Choele Chel, Río Negro) junto a su papá con un doblete de pescadillas en la playa de piedras junto a la plaza del monumento al pescador, en la zona céntrica del pueblo, donde la pesca viene bien.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
BERISSO
Muchos y buenos dorados con artificiales en los malecones
Una pesca calificada a muy pocos minutos de nuestra ciudad
Los malecones es una zona de pesca que se encuentra en la entrada al puerto La Plata, que es muy visitada por muchos pescadores deportivos amantes de la pesca del dorado.
Durante muchos años este pez estuvo olvidado en nuestras aguas del Río de La Plata, pero gracias a la naturaleza que siempre vuelve a sus comienzos, hace 5 años que disfrutamos de esta especie tan hermosa y combativa.
En nuestra región tenemos muchos lugares para disfrutar la pesca y uno de los principales y donde podemos hacer varias modalidades es en los famosos malecones de Berisso.
Tantas veces pensamos con poder pescar dorados cerca de La Plata y parece mentira que lo tengamos tan cerca y nos de la posibilidad de pescarlos tan deportivamente como es en la modalidad de señuelo.
Arreglamos con amigos fanáticos de los señuelos para probar el sábado por la mañana en los malecones ya que el río se presentaría con buen caudal de agua y bajante hasta las 14 y vientos leves del Noroeste. Nos encontramos como siempre en Marina del Sur a las 9 con Martín y Fernando.
Ni bien llegamos por la mañana a los malecones ya con los señuelos de distintos colores puestos, Martín en su primer lance tuvo un terrible pique, que después de lucharlo por unos minutos sufridos para tratar de que no se enredase en los palos lo pudo concretar; era un dorado de 4 kilos que tras las fotos fue devuelto al agua.
A los pocos minutos de la primera captura otra vez Martín con un pique mucho más nos dejó con la boca abierta por su tamaño, otra lucha aún más dura por sacarlo para el lado del canal y poder disfrutar de tener semejante dorado prendido en su caña; para levantarlo usamos un copo de tamaño común lo que nos costó en demasía poder izarlo ya que no entraba, hasta poder concretarlo, otra vez muchas fotos totalmente contentos y al agua.
Durante toda la bajante tuvimos varios piques más hasta cerca del mediodía cuando se cortó ya que nos quedamos con poca agua sobre las piedras.
Algo importante es hacer la pesca con devolución obligatoria, así podremos disfrutar de este pez por varios años.
Relevamiento: Roberto Kuligowski
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hola Amigos pescadores!!
Les quiero compartir el resultado de las primeras salidas de este 2015 en los Malecones de Berisso.
Lo más destacable de esta temporada son los tamaños de estas Reinas del Río de La Plata, en su mayoría superan los 2 kilos de peso logrando las de mayor tamaño superar los 4 kg. cosa que no ocurría desde la nevada del 2007 cuando la temperatura del agua había descendido mas de lo normal durante 2 semanas y los que salíamos en busca del pejerrey, podíamos observar gran mortandad de bogas producto del frío.
Año tras año los Malecones se fueron repoblando de esta especie hasta llegar casi a su normalidad, y hoy por hoy ya podemos volver a disfrutar de los colosales combates de los clásicos bogones de Berisso que hacen el deleite de todos los que allí concurren en su búsqueda.
Les recomendamos la utilizacion de equipos super livianos para potenciar el disfrute de sus cabeceos y corridas que muchas veces nos sumergen las punteras de la cañas.
También hay que tener en cuenta que es una pesca de espera, que el pique no es constante en todo momento, ni en todas las salidas, pero cuando el río ayuda y las reinas comienzan a comer la lancha se transforma una fiesta.
La pesca se realiza en los veriles del canal, fondeando la embarcación de popa y amarrando de proa a los palos que afloran a lo largo de los 3 Km de escollera sumergida, de fondo rocoso donde habita el mejillón del que se alimenta la boga.Los lances son cortos y precisos entre medio de los palos y sobre la piedra, luego es momento de esperar el sutil toque para entonces producir la clavada y recoger rápidamente para sacarla de entre los palos para evitar el enganche para posteriormente pelearla hasta que producto del cansancio se planche en el agua, luego mediante el uso de un copo izarla a la embarcación.La carnada mas rendidora actualmente es el maíz remojado en vainillin aunque no debe faltar la maza y el salamin en daditos que en algunas jornadas rinden muy bien también.
Por ultimo agradecerles a todos los que confían en nuestro servicio e invitarlos a disfrutar de esta maravillosa pesca con solo 15 minutos de navegacion, y además solicitar la colaboración de todos los pescadores de no sacrificar mas de 4 piezas por pescador y practicar la pesca y devolución del resto de los ejemplares ya que de esta manera seguiremos disfrutando muchos años mas de esta maravillosa pesca.
Gracias por la visita y hasta la próxima !!
Por ultimo agradecerles por la visita y confiar en nuestro servicio .
Fernando Sanchez
Guia de pesca en Berisso
WWW.ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
Consultas y reservas 011-15 53798430 Nextel 171*2346
altapesca@hotmail.com
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
Página Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar , el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
Comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
Variada: Están saliendo a fondo, paties, pocos pero de muy buen tamaño, carpas y los infaltables
bagres.La carnada lombrices .Carpas con masa.
Pejerrey: Hay que probar, cuando no hace tanto calor, con lineas de tres boyas o con pater, y encarnar con mojarra, lombriz o camarón del mismo río .
La pesca es buena para los que pescan con los elementos adecuados.
Hay que buscar las paradas de agua y los remansos .
Los que tiran cerca de la correntada sacan de mejor tamaño pero menor cantidad.
LISAS: En la curva del río (cables de alta tensión), buscando los desbordes del río que sigue bajando y los días
previos a las tormentas se pescó bien para los que aguantaron el calor.
Usar lineas de 3 boyas o línea aérea. La carnada lombrices o panza de lisa coloreada de rojo. las boyas color verde limon fueron las que mas rindieron.Brazoladas entre 15 a 35 cms.No todos los días son iguales, la lisa es un bicho dificil.
Saludos
Eduardo
20/1/15
ARROUPE R. 2 Km. 162,500
Desde el Dia nos cuentan que Se ven mucha cantidad de lisas, pero hay que dar con el día, ya que casi todos los días tenemos fuertes vientos, los cuales dificultan el pique de la lisa y la pesca. Lo mejor la lombriz y panza de lisa coloreada.
SALADILLO
Desde Info Saladillo me llega el siguiente informe, de Luis Tenaglia. En donde nos cuenta que por el arroyo El Gato en la zona de La Rabia en el Partido de 25 de Mayo que se muestra con su nivel en aumento. A su vez, del arroyo Saladillo a la altura del puente Barrales que también muestra aumento de nivel aunque solo se lograron pescar dentudos en la jornada de ayer.
Además, nos recordó que este domingo 25 hay torneo de pesca en Tapalqué a la carpa de mayor peso y 30 mil pesos para el primero y 10 premios más que incluyen a la dama mejor ubicada.
LA CASCADA
S/D
LA POSTRERA / EL DESTINO
Muy buena pesca de lisas; muchos pescadores se acercan a este sector del río Salado, ya que un gran cardumen está en la zona; también pejerrey por la mañana, carpas y bagres.
RIO SALADO ZONA OESTE
Nos pasa esta data Victor Poli, amigo de Mercedes, cumplidor siempre y al pie del rio, Por zonas bajando desde Junín hacia la zona de Puente Irala y hasta Chacabuco se pueden dar carpas, bagres, moncholos, algún pejerrey y alguna tararira, mas abajo hacia la zona de Coronel Seguí hay una buena variada mas alguna captura de taruchas. Hacia las zonas cercanas a los pesqueros de la 205 y hasta Carlos Carboni hay tarariras aunque chicas, carpas y una buena variada de cuero. Ya bajando hacia los pesqueros de Alberti y Pla hay bagres blancos muy grandes, algunas taruchas, pejerreyes que pican a flote, carpas, porteñitos en cantidad y bagres sapo. Hacia la zona de Moquehua y Norberto de la Riestra se pescan bagres de todos los colores y en cantidad, algunos pejerreyes y alguna tararira. Hacia los mas cercano a Chivilcoy y a la altura del Puente Mora se dan ejemplares de cuero, algunas carpas grandes, algunos pejerreyes y esporádicas taruchas.
RIO SALADO
Los amigos de El Dia, nos cuentan su experiencia y nos dicen que, La variada está buena con carpas grandes. Se pescaron muchas, encarnando con masa, también patíes y bagres de buen tamaño, encarnando con lombrices (llevar copo porque cortan las brazoladas). Con carnada blanca, borriquetas algún lenguado y con anchoa se sacan corvinas rubias. Los que “hacen los deberes” sacaron pejes chicos y medianos , tanto a flote como con pater y como carnada mojarras chicas o panzudos. Probar también con lombrices. El pique se está dando , pasando los cables de alta tensión, y durante la mañana. Con poco viento el pique de lisas es muy bueno. La línea que más resultado está dando es la aérea. La carnada, lombriz colorada , panza de lisa o corazón coloreado.
CANALES 9 Y 12:
Se comenzó a lograr en los pozones lisas de 400 a 700 gramos
ARROYO SAN MIGUEL (RUTA 41)
Bien la pesca de lisas en el arroyo Pezoa, los desbordes del San Miguel y el arroyo Camarón.
ARROYO SALADILLO
En las zonas cercanas a Saladillo y hasta Roque Pérez se puede realizar una buena variada con capturas de bagres sapo, moncholos, carpas y velitas. Lo preciado de la zona son las lisas pero no están fáciles como se las caracteriza. Mas abajo hacia las zonas cercanas a 25 de Mayo y alrededores esta la posibilidad de variada mas alguna tarucha.
CANAL CAFIERO: Bragado:
Me cuenta el amigo Poli que, A la altura de Mechita y hasta un poco mas arriba se siguen dando carpas, porteñitos, algún pejerrey y alguna tarucha. Mas arriba y en cercanías a la compuerta que trae agua de la laguna del Parque General San Martin la pesca está muy bien, se logran pejerreyes a flote, tarariras, bagres, moncholos, bagres blanco y porteñitos mas las infaltables carpas de buenos tamaños.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la semana.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Reiteramos por el Guazú el estado del agua continúa en las mismas condiciones que semanas pasadas, con mucho sedimento en suspensión y de color chocolate, causa está por la que no se registran pique y capturas para destacar dándose esporádicas capturas de variada de piel mediana a chicas y algunas bogas que no superan los dos kilos. Amigos pescadores y colaboradores de nuestro programa estuvieron recorriendo gran parte del Guazú sin registrar piques de ninguna especie.
MUELLES
El agua está bajando con mucho sedimento en suspensión y esto se mantiene, además no hay dos días en donde el agua este en un nivel estable, pasando de estar sumamente alta a una bajante importante, lo que provoca que el pique sea muy remiso aún en aquellos muelles cebados, en los cuales se dieron algunas especies de piel menor y algunas pocas capturas de bogas y carpas.
ISLA BOTIJA
Amigos y colaboradores realizaron una nocturna por la zona y lo único que les pico fueron los mosquitos, por lo que reiteramos el piques muy remisos y esquivos de especies de piel menores sin capturas para destacar, las condiciones del agua son las mismas en todo el Guazú y aledaños.
PASAJE TALAVERA
Por el Talavera también nuestros amigos de la Odisea III el fin de semana estuvieron intentando capturar dorados y cachorros de surubí sin respuestas efectivas de piques, solo dieron con algunas especies de piel menores. Aguas calientes y con mucho sedimento en suspensión.
ISLA LA PALOMA
Si bien nos tiraron el comentario de que aguas abajo sobre la margen izquierda había buena respuesta y piques de diversas especies, Germán que la recorrió el finde nos comento que el pique fue remiso a nulo por la zona.
RÍO GUTIERREZ
Reiteramos: No está fácil para dar con ninguna de las especies, con días de piques nulos completamente de todas las especies.
PARANA BRAVO
El estado del agua al igual que por el Guazú no es el ideal por lo que el pique es prácticamente nulo, dándose esporádicas capturas de especies menores.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Por el Palmas nuestro amigo y colaborador Sergio Lombao recorrió los puntos más estratégicos de piques, buscando distintas especies y con una variedad de carnadas más que importante encontrándose con un pique cortado de momento, sin registrar capturas de ningún tipo, el agua no está en sus mejores condiciones y esto condiciona mucho la pesca.
ARROYO BRAZO LARGO
Piques escasos de algunas especies de piel menores nada para destacar.
DORADITO Y MUELLE DE LOS PANTANOS
El pique sumamente remiso con días de piques nulos
ARROYO EL POTRERO
Algunas escasas respuestas de variada de piel menor.
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Semana sin respuesta más que de alguna variada de piel mediana a chica.
RÍO CARABELAS
Nuestro amigo y colaborador Domingo recorrió el Carabelas desde el Guazú hasta el arroyo Los Tigres sin respuesta prácticamente de ninguna especie.
RIO URUGUAY
hola Luis, por suerte el agua bajo bastante y el pique de a poco se viene recuperando, ahora si vale la pena salir a buscar los dorados que tanto se estaban haciendo rogar, no hay gran cantidad de piques pero ya esta entretenido y cada tanto viene saliendo alguno de buen tamaño
Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004
Facebook: Gustavo Ramondegui
WEB: www.pesca-rio-uruguay.com.ar
CONCORDIA
Hola Luis María como andas mira el lunes muy bien hoy un poco pobre.
Te mando un gran abrazo
Tel 0345 154 034220
cachotoller@arnet.com.ar
www.cachotoller.com.ar
CONCEPCION DEL URUGUAY
Hola Luis, por acá todo bien, te comento que el río bajó bastante, llegó a los 6,20 mts en el pico de la creciente, estando hoy en los 3,80 mts en bajante. El finde pasado salimos con unos amigo a probar suerte, sacamos mucha cantidad de bogas, pero ninguna supero los dos kilos de peso. En otra lancha unos amigos hicieron trolling y sacaron algunos dorados, el más grande peso seis kilos. A medida que baje el río va a mejorar la pesca, además hay mucha variada y tarariras pero hay que esperar que salgan de los desbordes de los arroyos.
Bueno Luis, te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender - Concepción del Uruguay
GUALEGUAY
Hola Luis por acá está muy crecido el Gualeguay y el pique esta escaso, hay que buscarlo en los bañados esperemos que para febrero baje un poco, así empieza la buena pesca que siempre tiene el rio Gualeguay.-un saludo grande para vos y tu familia de náutica Chacabuco – Gualeguay
Mario Taborda
03444-425303
náutica@arnet.com.ar
GUALEGUAYCHU
Luis María, el agua está bajando y de a poco se va acomodando la cosa. Por ahora solo aparecieron bogas, los demás están desaparecidos, esperemos que medida que se normaliza el rio, la pesca mejore. Un abrazo
Guía: Raúl Almeida
Tel: (03446) 429886
Cel: (03446) 15-572923
E-mail: gchu_aventura@hotmail.com
IBICUY
Luisito mi amigo ..
Te cuento que por Ibicuy estuve el domingo y la pesca se mantienen aceptable .. Las tarus en horas de la tarde muy activas en el arroyo siempre con carnada .. Lo mas rendidor en el filetito de boga y bagre amarillos podemos cobrar taruchitas muy peleadoras.. sobre el muelle da para bogas medianas con maíz fermentado . Y los dorados chicos algunos pican por la mañana temprano .. Se recomienda que debido a estos calores y sol intenso no permanecer sobre el muelle en horas del mediodía!!! Tomar los recaudos necesarios de ser si. !!
Fuerte abrazo !!! Marcelo Albanello
Asociación de pescadores Malvinas Argentinas
QUILMES
Hola Luis, como andas? Esta semana el estuario de Quilmes sigue ofreciendo linda viariada, compuestas por bagres blancos, amarillos y pati a la noche, bogas de a ratos y mas cuando pica el sol, y doradillos hasta los 3 kg...
Realice una pesca el miércoles pasado en el canal Santiago en berisso, las respuestas fueron pati de chico a medianos portes encarnando con mojarritas pescadas del lugar... Te dejo unas fotos.
Saludos a todos los amigos del semanario del pescador
Andrés L Espiándola
Florencio Varela
Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno
http://www.semanariopescador.com.ar/" rel="nofollow -
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe
Hola amigos de a pescaryalgomas, Hasta el finde pasado el pique venía muy bien de surubíes juveniles, pero por estos días disminuyó. También hubo capturas de ejemplares más importantes que llegaron a pescar entre 10 y 15 kilos, presentes en la zona. El dorado sale, pero con señuelo tiene algunos periodos en los cuales se da mejor con esta modalidad. La estrella pasó a ser la corvina: está a pleno y es el atractivo. En general, la creciente de estos días hace irregular el pique..
Informe de Rubén (PECHE) Guergoff Pecherincoff,
Guía de pesca profesional,
Tel: 03482 – 15657523, 03482 – 482256, www.pescareconquista.com –
BARADERO BUENOS AIRES
Me informa el amigazo Victor Poli, Capo de Mercedes, Desde las orillas del Baradero la pesca es floja desde la zona del balneario Municipal hasta la zona del puerto donde solo se obtienen algunos ejemplares de cuero de portes menores, un poco mejor hacia la zona del Autódromo y hasta la alcoholera donde a la variada se suma alguna boga. Los que se llegan hasta el Pinto tienen la posibilidad de dar con algunas lindas taruchas, bagres y alguna boga y los que llegan por este al Romero pescan taruchas en algunos casos con artificiales.
.BARRANCAS Y PUERTO ARAGÓN Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, les cuento que e nota día a día la creciente del río pero aún quedan costas para desembarcar. Se dan algunos Amarillos de buen porte. No prevalece la cantidad pero si la calidad dado que todas las piezas son de un muy buen tamaño. Siguen estando presentes las Bogas de tamaño grande. La variada está presente y también se pueden obtener algunos Doradillos.
Un estrujón de manos del guía de pesca Hiram García.
BELLA VISTA Corrientes
S/D
CONCORDIA Río Uruguay
Hola amigos de apescaryalgomas, La pesca de dorados y doradillos está muy buena en este pesquero, además mucha variada y bogas grandes
COLON Rio Uruguay
Hola amigos de A pescar y algo más; Desde las orillas del Uruguay hoy por hoy se pueden obtener algunas bogas de las cuales pocas son de portes destacados, el resto de la pesca está sujeto a la variada de cuero. Los que embarcan y conocen la zona tienen la posibilidad de una pesca de bogas interesante mas la posibilidad de dar con dorados de portes medianos mayormente.
Saludos Victor Poli
CORONDA SANTA FE En la semana los que embarcaron sobre el Coronda obtuvieron respuestas de ejemplares de cuero donde se destacaron los portes de los bagres amarillos, además se dieron bogas y esporádicos piques de dorados.
CAYASTA Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Todos los piques son de bogas, se mantiene firme también con muy buenos tamaños de amarillos y moncholos, Pique más bien escaso de dorados está muy duro para comer. Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de Marcos Bianchi. Saludos y un abrazo, Marcos Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY
Hola amigos de apescaryalgomas, Con el promedio de la primavera la pesca que mas se sigue destacando es la de la boga, se obtienen ejemplares mayormente medianos y alguno un poco mas destacado. El dorado es otra de las alternativas viables aunque no con muchos piques por estos días y con carnada.
EMPEDRADO Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más, En la semana hubo un muy buen pique de buenos Dorados y las infaltables Bogas que son el símbolo que caracteriza al lugar. En el pasado fin de semana se realizó la 5ta. Fiesta Prov. de la Boga con una presencia de 100 pescadores de costa y 400 embarcados. Toda una fiesta con muchísimas capturas. La pieza mayor fue una Boga de 79 cm. Tampoco faltan a la cita los Dorados de entre 3 y 4 Kg promedio y Surubíes. Además te invitamos a disfrutar de un lugar único como COSTA COCOS: Les recordamos que nuestras cabañas incluyen desayuno, spa con baño escocés, finlandés & sauna, gym, golf, bajada de lancha al río y pileta. Además ofrecemos eventos sociales y corporativos, wedding planners, opcional cena romántica, bicicletas, avistaje de aves y mucho más. ¿Qué están esperando para venir a visitarnos? - Informes & Reservas: 3624897309 - costacocoshotelderio@gmail.com - 03624897309 Informe de Complejo Costa Cocos - - Datos de la web Los Amigos de Pesca, Sección Pique - http://losamigosdepesca.com.ar/ del Amigo y colega Carlos Solís (Resistencia, Chaco) Desde la Confluencia aguas abajo hasta la desembocadura del Arroyo Ambrosio hay VEDA EXTENDIDA desde 1/May/2014 al 1/May/2015. (Pesca Comercial vedada sábados y Domingos y Pesca Deportiva vedada Martes y Miércoles).
ESQUINA Corrientes
Esquina, tradicional y rendidor pesquero
El viaje de 660 kilómetros hasta la localidad de Esquina, en la provincia de Corrientes, para evitar la ruta 6 que está muy deteriorada, hay que hacerlo de la siguiente manera: tomar el Acceso Norte, luego la Panamericana para tomar la Ruta 9 hasta Rosario, después la autopista hasta Santa Fe, pasando por el túnel subfluvial a Paraná; de ahí la ruta 12 hasta a Esquina. Se hacen 100 kilómetros más pero el viaje es más cómodo y sin riesgos de romper el auto.
El guía nos comentó que la pesca no estaba en sus mejores momentos.
Navegamos por espacio de una hora, y comenzamos a practicar la pesca al golpe, que consiste en recorrer gareteando cerca de la costa del Paraná lanzando con precisión los señuelos o carnada sobre el límite entre la costa de barranca o caída de agua, esquivando palos y árboles se deja caer el aparejo, se comienza a bobinar, obteniendo dorados de hasta 4 kilos. Es una técnica sumamente entretenida y los dorados obtenidos pueden llegar a pesar hasta 6 kilos.
Luego de unas horas pescando en el Paraná, decidimos ir a la zona del Toro y comenzamos a pescar con la modalidad de trolling, utilizando señuelos de profundidad. En este sector una tremenda corrida hacia los camalotes, sacando línea del reel, unos diez minutos de tirar y aflojar acercamos la lancha a los camalotes, y obtuvimos un surubí de unos 15 kilos.
Luego unos dorados más chicos y a la isla a degustar un pescado frito, a la olla de hierro
FLORENCIA Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más, un rio muy cambiante en forma permanente complica un poco la pesca, la que en estos momentos esta dando buenos resultados con carnada, morenas, anguilas principalmente pescando muchos y muy buenos cachorros de surubi. Y los dorados de unos 4 Kg. como siempre muy activos para pescarlos en todas las modalidades. Se aclara que toda la pesca es con devolución. Saludos - Marcelo Rouvier - www.piracualodge.com.ar - 03482 15642637
FEDERACION
Esta localidad está pronta a festejar su Fiesta Nacional del Lago y desde allá nuestro amigo Adrián Martínez nos informa que la pesca de costa entrega bogas chicas y medianas con algunas sorpresas como surubíes y rayas de importantes tamaños en la zona del puente..
Informe de julian Aispuru Guía de Pesca Profesional - Las Violetas 521- Federación - Entre Ríos - Tel: (03456) 154 14937 / 154 32595 - E-Mail: Julianoro@hotmail.com
GOYA Corrientes
Hola amigos de a pescar y algo más, Linda pesca de dorados pero de portes chicos a medianos.
Saludos, Julio López Guía de los amigos
GUALEGUAY,
Dorados de muy buen porte en la zona de Gualeguay
La pasión por la pesca con artificiales nos hizo coordinar una salida con un amigo de Cañuelas asiduo de este lugar, quedamos en encontrarnos en la Ruta 6 a las 3 de la madrugada con el Vasco Maraury, que venía acompañado de Paulo, para seguir viaje y llegar muy temprano ya amaneciendo a Puerto Ruiz más precisamente a la guardería Náutica Puerto Viejo donde fuimos atendidos por su dueño Roberto Campestrini.
Zarpamos a las 7 y navegamos 1 hora todo el Rió Gualeguay hasta la desembocadura con el Paraná Pavón y de ahí río arriba fuimos golpeando las distintas barrancas y caídas de agua negra provenientes de los campos inundados hasta llegar a la boca del río Victoria. Fuimos probando varios señuelos en tamaños colores y profundidades, y los que mas se destacaron fueron de media agua color cardenal, (blancos con cabeza roja). Los piques no fueron muchos pero los pudimos concretar, sólo por un rato ya que se nos venía una tormenta del norte.
Lo más destacable fue la captura que se realizó de un dorado de más de 5 kilos; luego de izarlo y tomarle las fotos lo mas rápido posible para devolverlo al medio como comúnmente hacemos los que amamos esta especie.
Otra cosa para destacar, es que se lo clavó con un señuelo de industria nacional, el que me sorprendió por su buen diseño.
Relevamiento de pesca: Roberto Kuligowski. Servicios: salidas embarcadas, Tél. (03444) 15-497870.
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos A Pescar y Algo Mas, De a poco pero de a poco el dorado mueve sobre el Uruguay, hay días donde se los ve activos tomando como referencia el Gualeguaychu hacia arriba y se los pesca con carnadas. En cuanto a la variada esta bueno con amarillos, bagres sapo, moncholos y trompudos y las bogas pican aceptablemente. En cuanto a tarariras en la zona de islas sedimentarias y entre los juncales hay algunas de buen porte
Saludos
Victor Poli
HELVECIA Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más, algunos amarillos y bogas encarnando con tripero de sábalo. El pique es moderado y hay muchas Palometas que descarnan continuamente. Al pez se lo encuentra si se lo busca en zonas profundas y de pozones.
Saludos. Informe de Daniel Armando Moretto, titular de Cabañas Don Walter –
ITA IBATE CORRIENTES
Este fin de semana se dieron algunos surubíes y muchos dorados chicos de 6 a 7 kilos
ITATI CORRIENTES
Está muy linda la pesca deportiva y es un excelente momento para conseguir pescar especies tales como Surubíes, Dorados, Bogas y Salmones.
Informe de Aldo Curi.
IBICUY Entre Rios Se empezó a normalizar la zona después de un fin de semana para el olvido, con mucha lluvia y vientos del norte que complicaron la pesca. El lunes la variada que se podía dar estaba compuesta de bagres blancos y amarillos. Atención, que ya se cobraron las primeras boguitas de la temporada con maíz endulzado. Todavía sigue firme el pique de sardinas y, si nos arrimamos a la boca del Guazú con el Pavón Ibicuy, la pesca de bagres de mar está muy buena. Los pejes casi no pican ya que se encuentran en completa retirada.
Informe de Marcelo Albanello
ITUZAINGO Corrientes
Están saliendo (como de costumbre en esta época) muy buena cantidad de Pirá Pará (Surubí Atigrado). También está buena la pesca de Salmones y Bogas. El río está en una altura normal y comienzan a tener movimiento las extensas playas de la zona. –
ISLA DEL CERRITO (Chaco)
Sigue firme el pique en zona los Dorados y Surubíes, hay piezas grandes que superan el rango permitido entre 75/90 cm por lo que las de mas de 90 hay que devolverlas a su medio respetando las normativas de fauna, además salen muchas bogas, sábalos y aguas abajo del puente chaco corrientes hay muy buena variada con manduré, dorados, surubíes, armados y han aparecido incluso algunos pacúes. Hay que destacar la vigencia de la veda extendida tramo confluencia hasta Empedrado, los deportivos no pescan martes y miércoles y los comerciales no deben hacerlo sábado y domingo, ojalá los malloneros lo cumplan. Informe de Daniel Quinteros –
LA PAZ Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de APESCARYALGOMAS,
El pique sigue regular, hubo días con buena cantidad de ejemplares y buenos portes, pero en la mayoría de las salidas, se buscó mucho y solo se sacaron doradillos chicos, algunos cachorros y hasta la variada estuvo difícil.
Se pescó en casi todas las modalidades, siendo la de señuelos la que más resultado dio.
El río está bajando un poco, en los 5,27 mts. aunque sigue alto, el agua clara en los arroyos y más turbia en el río grande a 26º de temperatura.
Víctor Flores 03437-422634 / 15407360
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael –
PASO DE LA PATRIA Corrientes
S/D
EL PLANCHÓN Entre Isla del Cerrito y Paso de la Patria
El pique está muy definido, con muy buenos tamaños. Desde la Isla del Cerrito a Empedrado hay armados, manduvés, surubíes y dorados. En las zonas a las cuales podemos acceder sobre el río Paraguay hay buena pesca de dorados.
Informe de Daniel Quinteros.
Tel:02317 409588
Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar del colega y amigo Carlos Solís.-
PARANA (E.Ríos) Por el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS BLANCAS Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
PUERTO ARAGÓN Santa Fe
Hola amigos de A Pescar y Algo Mas, Que tal amigos, en esta zona el finde está programado un clima un tanto lluvioso y con viento, pero la pesca con artificiales está a full. Tanto los Dorados como Doradillos están muy voraces y también hay alguna que otra respuesta de Tarariras que todavía no están muy voraces y con sus mandíbulas duras. Hay regular a buena respuesta en la pesca de variada donde se consiguen buenos ejemplares de Bagres Amarillos, Patíes y Bogas. El agua sigue clara y el río bajando lentamente, lo que garantiza la pesca con Señuelos y Mosca. El aumento de la temperatura y la claridad de las aguas hicieron que los dorados comenzaran a activarse y a tomar los artificiales. El río viene bajando lentamente, lo cual permite que se formen innumerables correderas, donde las especies cazadoras se encuentran al acecho, lugares ideales para los que gustamos de la pesca con artificiales-
Los espero. Hiram Garcìa EXCURSIONES DE PESCA
PUERTO RZEPECKY (Ctes) Estimados Amigos de Extremo Litoral, y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow -
PUERTO YERUA
Doradillos y buenas bogas.
RAFAELA Santa Fe
Hola Vicente, como siempre te paso estos datos de interés para vos y tus amigos, de apescaryalgomas,
ALTURA DEL RIO Y EL PIQUE
Según informaba Prefectura Naval Argentina, al día de ayer el río Paraná, en la ciudad entrerriana de La Paz, registró una altura de 5,36 metros; en Hernandarias 4,90 metros; Paraná 4,28 metros y Santa Fe 4,61 metros. El río ha crecido mucho producto de las lluvias en el Litoral y en el sur de Brasil. Aún está lejos del nivel de alerta (a unos 60 centímetros) y en general no hay motivo de preocupación ya que en el norte la tendencia es bajante. El río Salado está desbordado y también aporta agua al curso inferior del río Paraná. El salado a la altura de San Justo registró una altura de 9,16 metros con tendencia creciente, en Recreo 3,67 metros con tendencia bajante y en Santo Tomé 4,68 con tendencia creciente. Por ello es de esperar que el Salado y el Paraná continúen altos por lo menos en las próximas semanas. Respecto del pique podemos decir que es bastante pobre. Al decir de los lugareños e isleros el agua está muy “negra” refiriéndose a que perdió la turbidez habitual por consecuencia del ingreso de agua de lluvia. Y cuando el agua está “negra” se pesca muy poco. No obstante, algún amarillo, patí, doradillos, alguna boga y algún mandubé se puede sacar. No hay que ir al río con grandes esperanzas. Paciencia, probar distintas técnicas y carnadas, quienes tienen embarcación moverse en forma constante, probar en distintos horarios puede ser la forma indicada. Aquellos que aguantan la mosquitada, de noche, pueden sacar algún cachorro. Importante: no olvidarse el repelente y en horas de mucho sol, pantalón largo, camisa manga larga y sombrero ala ancha o, en su defecto, mucho protector solar.
Saludos, un abrazo
Norbet
RECONQUISTA
Hola Chamigo... El rio se encuentra en creciente, 3.44mts, con aguas claras y en condiciones de hacer prácticas en todas las modalidades: carnada natural, con señuelo y mosca.
Buenas capturas de Dorados en la zona, cachorros de Surubíes (pesca con devolución obligatoria en todo el litoral por encontrarse vedados) muy buena pesca variada (corvina, manduvé, moncholo, armado, boga, dientudo,etc)
Saludos Vicente.
Javier Pereyra. Guía de pesca prof.
Don Armando de Javier Pereyra
Freyre 1832 - Tel 03482 - 15 631640
RECONQUISTA
Sigue pasando esta zona por un muy buen momento para disfrutar de la pesca de Dorados de todos los tamaños y en todas las modalidades. También salen algunos cachorros de Surubí.
Saludos y un apretón de manos, de parte de
Rubén (PECHE) Guergoff Pecherincoff, Guía de pesca profesional,
Tel: 03482 – 15657523, 03482 – 482256, http://www.pescareconquista/" rel="nofollow -
RECONQUISTA
POR: CARLOS TORTUL
Hola amigos pescadores y seguidores de A PESCAR Y ALGO MAS, como ya es costumbre, semana a semanas les traigo el estado de la pesca en Reconquista, que nos sigue sorprendiendo, con su muy buena pesca de dorados y surubies, los que al llegar el calor se ponen muy cazadores ya que su actividad se prolonga hasta altas horas de la noche.
Tengo que destacar que los cachorros de surubi están muy activos durante toda la jornada, lo que hace que nuestros visitantes tengan varias capturas de surubies por dia, no todo son de portes muy grandes pero la pelea que esto toros ofrecen es muy buena ya que están entre los 3,00 kg. y lo 9,00 kg, los dorado ya no son una novedad, por que estan presente durante todo el año y en estos meses estivales se acentúa el pique de los grande dorado, la variad da sorpresas con paties se hasta 15,00 kg. los que luchan bastante, también aparecieron las corvina y en gran cantidad.
Bueno amigo le deseo buena pesca y sera hasta la próxima semana.
Saludos, un abrazo
Carlos Tortul
Guia de Pesca de Reconquista - Santa Fe
Tel. 3482 - 540796
E-Mail: carlostortulpesca@hotmail.com
Web: www.reconquistapescadeportiva.blogspot.com
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, el pique está en aumento, tanto para la variada como en especial con la especie Boga, que están saliendo mucha cantidad y de un tamaño mediano, Por otro lado se empieza a ver un poco de actividad de Dorados y Taruchas con artificiales, para ir probando. Slalen algunos por ahora. Saludos amigos Extremos. Informe de Fernando Chiesa, de Paraná Guazú Excursiones. Paseos náuticos, excursiones de caza y pesca, avistaje de flora y fauna y Safaris fotográficos. Cel. 0342-155-147000.
RAMALLO BUENOS AIRES
De a poco la pesca variada se va afirmando, hay una buena variada de cuero más algunas bogas y hasta algunas tarariras aunque todavía esporádicas. En cuanto a la pesca del dorado de embarcado se va dando de a poco con carnadas o en algunos casos con engaños de media profundidad.
SAN PEDRO
Lo mejor pasa por la pesca en la zona de Las Lechiguanas, mucha tararira, bagres y cachorros de surubíes, con carnada de noche buenos dorados.
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
ROSARIO SIGUE DE PESCA!!!
En estos últimos días ha venido un importante caudal de agua, lo que hace que el majestuoso Paraná arrastre consigo gran cantidad de vegetación y sedimentos. Además de esto, las lagunas interiores han vuelto a desbordar generando algunos lugares de "agua mala" (como la conocen los isleños). Este "agua mala", transparente, carece de corriente y de oxígeno, lo que hace muy difícil la pesca en esos sectores. Teniendo en cuenta esta situación, debemos buscar la pesca en otros cursos, en donde el agua cuente con oxígeno fundamentalmente, lugar al que los peces se dirigen en busca de un mejor ámbito para desarrollarse. La pesca está muy buena, fundamentalmente con carnada, dorados, muchos patíes y amarillos son la vedette del día, mientras que el surubí está apareciendo de noche con portes bastante parejos, rondando los 5 a 6 kilos de peso. También pudimos obtener dorados con mosca, no está facil, pero buscandolos hay. Las tarus están un poco atontadas por la condición del agua que anteriormente citamos, algo que en estos próximos días seguramente se acomodará. Rosario sigue siendo una buena opción para elegir, por la pesca, por la ciudad, por muchos otros atractivos veraniegos.
Los esperamos en Rosario, como siempre, de la mano de OCEANIC TRAVEL
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 http://www.oceanictravel.blogspot.com/" rel="nofollow -
RIO URUGUAY
Hola Vicente, El pique sigue mejorando de a poco, ya se logran varios piques de dorados, la mayoría no pica firme pero se pueden conseguir varias capturas, casi todos chicos, yendo aguas arriba se pueden lograr dorados de mejor tamaño, pero son muy pocos los piques, en cuanto a las bogas están saliendo pero chicas de hasta 1,5 kg y ya comenzaron a picar algunas tarariras con carnada, pero todavía no esta optimo el pique, el jueves salgo a probar nuevamente con las tarariras, ni bien mejore les aviso.
Un abrazo, hasta la próxima
PESCA EMBARCADO - PASEOS - TRASLADOS
Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004
Facebook: Gustavo Ramondegui
WEB: www.pesca-rio-uruguay.com.ar
SANTA ELENA Entre Rios
Sigue siendo buena la pesca en la zona, hay dorados mayormente medianos que en los días mas aptos toman carnadas o engaños de media profundidad, además cachorros de surubíes y una muy buena pesca variada de cuero con amarillos, moncholos, paties y armados.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Están saliendo Bagres Amarillos encarnando con tripero de sábalo. También Bogas con la misma carnada y Surubíes medianos. Salen Rayas de gran tamaño, por otro lado empezaron a salir algunos Manduvés. En cuanto a las Tarariras y Dorados hace un tiempo ya están muy firme en el pique. Los mejores pesqueros son Arroyo La Anita, Las Garzas, El Malo, El Amarillo, El Tapado y Los Potrillos.
Informe de Fernando Chiesa, de Paraná Guazú Excursiones. Paseos náuticos, excursiones de caza y pesca, avistaje de flora y fauna y Safaris fotográficos. Cel. 0342-155-147000
SANTA LUCIA Corrientes
Veda de pesca con extracción (solo se permite pesca con devolución)desde el 3 de noviembre hasta el 30 noviembre
Muy buenos dorados preferentemente con morenas
03777633118. Informe del guía de pesca y amigo El Pato Triay nuestro referente en la zona.
SAN NICOLAS BUENOS AIRES
Hola Vicente querido, Ante todo muchas felicidades para estas fiestas y gracias por los buenos augurios. Te cuento que San Nicolas esta en un muy buen momento en cuanto a pesca se refiere. Dorados, surubíes y tarariras se dan de muy lindos portes cada salida. Como siempre hacemos sólo pesca con devolución y podemos practicar todas las modalidades. Asi que sin más les deseo mucha felicidad y un próspero año nuevo.
Te mando un gran abrazo Vicente querido.
Mi via de comunicación 02477 15458710 o a traves de Facebook dándole un ME GUSTA a Matias Jalil excursiones de pesca deportiva en San Nicolás.
SAN JAVIER Santa Fe
En las excursiones de embarcado la pesca esta buena, se dan dorados mayormente chicos y medianos con carnadas o mediante el trolling con engaños de madia agua, además hay cachorros de surubíes que toman anguilas
RAMALLO Buenos Aires
Me cuenta el Compa Poli que la pesca de costa en principio y por el primer arroyo o Las Hermanas hay algo de variada de cuero, esporádicas tarariras y alguna boga, los que se llegan hacia el Segundo arroyo obtienen tarariras de todos los tamaños pescando con carnadas y además una buena variada de cuero con predominio de paties y amarillos. Los que embarcan en busca de tarariras tienen opciones en rebalses y cursos de aguas tranquilas interiores. El dorado es una opción deseada y esta pero en muchos de los casos en zonas trabadas como correderas formadas por palos o plantas.
SALTA
La Policía de la Provincia de Salta informó que el último fin de semana se labraron decenas de multas en diferentes controles, como así secuestro de peces por tiempo de veda de pesca deportiva.
Efectivos de la División Rural y Ambiental juntamente con División Lacustre de la policía de Salta, efectuaron controles vehiculares en las rutas provinciales 21, 26, 39, 62, 47 y el Dique Cabra Corral, debido a que rige la veda para la pesca en ríos y cursos de agua.
Realizaron patrullajes en la localidad del Carril, Camino a la Finca Las Pircas, La Merced, San Agustín y la Pedrera a fin de evitar depredación ictícola.
Se secuestraron elementos de pesca furtiva (redes denominadas *polleras”) y la cantidad de 335 peces de diferentes especies entre ellos de mayor cantidad pejerrey y sábalos.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
La Secretaría de Ambiente del gobierno de Salta ha anunciado el fin de la veda para la pesca deportiva en el río Bermejo y sus afluentes. Desde ayer, día lunes 19 de enero, se pueden retener y/o transportar, con licencia habilitante, un máximo de cinco bagres amarillos, blancos o mojarras; tres bagres cuchara; y un pacú, patí, surubí pintado o surubí atigrado.
En un comunicado oficial, la autoridad ambiental recuerda que la veda aún rige en los ríos Lipeo y Pescado, hasta el 15 de febrero; Dorado, Del Valle, Seco y sus afluentes, hasta el 23 de febrero; Pilcomayo, hasta el 15 de marzo; y Juramento y Medina, hasta el 23 de marzo.
La veda en el embalse El Tunal finalizará el 1 de marzo, mientras que en el dique Las Lomitas la prohibición se extiende hasta el próximo 31 de marzo.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Policía Lacustre realizan inspecciones diarias en la zona. En caso de encontrar infractores se procede al secuestro de los elementos de pesca. Además, es imprescindible contar con el permiso o licencia de pesca personal.
Recuerda el gobierno que la veda para la pesca deportiva es una acción que se lleva a cabo con el objetivo de velar por el uso de recursos de los diferentes ambientes de la Provincia y garantizar el normal desarrollo reproductivo de las diversas especies.
SAUCE VIEJO Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, el río muy crecido pero claro como para pescar con artificiales. A pesar de que el río está maravilloso para disfrutarlo y pescar, hay muy poco pique en general, con algo de variada y algunos Doradillos.
Saludos, un fuerte abrazo de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo y Cabañas Caima de Desvió Arijon, Ruta 11 Km 440,0342-154-301410.
SANTA LUCIA Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Nuestro amigo el guía Pato Triay nos comenta que están saliendo lindos dorados en los bancos de arena. La modalidad: a camalote con morenas y cascarudos como carnada. Se recomienda usar líneas con plomos de diez gramos. CARLOS MARCELO TRIAY - 03777633118 Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos
SAN PEDRO BUENOS AIRES
Lo mejor pasa por la pesca en la zona de Las Lechiguanas; mucha tararira, bagres y cachorros de surubíes; con carnada de noche buenos dorados.
SAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapó a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
VICTORIA Entre Ríos
Hola amigos de A pescar y algo más, El guia y amigo de Entre Rios, exactamente de VICTORIA .
Nos pasa un informe completísimo de la explosión de muy buena pesca en la zona.
Durante toda la semana se mantuvo el muy buen pique., clientes y amigos que se acercaron y confiaron en los servicios de un guía experimentado como lo es Alvaro Verbauvede ,Se obtuvieron muy buenos ejemplares de dorados y surubíes .Realmente unos dias excelentes acompañados de muy buenas capturas, se están pescando de noche como asi también los pescadores amantes de la pesca nocturna .La invitación a disfrutar del rio y la muy buena pesca que se esta dando por estos dias. contamos con traker de última generación para brindar el mejor servicio al visitante,alojamiento con lo necesario para una buena estadía La invitacion esta hecha solo queda decirles que se los espera con los brazos abierto.
contacto:0343-6615718web: www.victoriapesca.com.arsaludos amigos
Datos de la web Los Amigos de Pesca, Sección Pique - http://losamigosdepesca.com.ar/ del Amigo y colega Carlos Solís
VILLA PARANACITO
Hola amigos de A pescar y algo más, De a poco el agua se está normalizando, y el pique empezó a mejorar, todavía no está óptimo pero algunos Dorados de buen tamaño están saliendo.
A medida que vaya bajando el agua se va a ir poniendo mejor, ya vale la pena salir a pescarlos.
Gustavo Ramondegui
Guía de Pesca en Va. Paranacito
Río Uruguay.
http://www.pesca-rio-uruguay.com.ar/
gust696@hotmail.com
Te.: 03446-15-634017 o 03446-
YAHAPÉ Corrientes
Hola amigos de apescaryalgomas, Hay un pique excepcional de Dorados principalmente, aunque no faltan a la cita los Surubíes y Pacúes. En relación a los Dorados, los hay de todos los tamaños, pero fundamentalmente los de un tamaño superior a los 8 y 9 kg. - Informe de Juan Cayetano Rocabert - Cabañas Gatomoro
-Saludos desde Yahapé
Juan Cayetano Rocabert
http://www.gatomoro.com/" rel="nofollow -
TIERRA DEL FUEGO
Nueva modalidad de acceso para pescadores residentes de Tierra del Fuego
La Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos puso a disposición una nueva modalidad de reservas para pescadores residentes de la provincia mediante un sistema de ingresos online.
En la página Web el pescador podrá consultar la zona, coto, río y la disponibilidad de cañas de acuerdo a la fecha. También podrá invitar a compañeros de pesca los que deberán confirmar la reserva. Con la reserva confirmada, el día de pesca un inspector lo esperará en el acceso o tranquera en el horario estipulado a fin de registrar a los pescadores, acompañarlos al río para indicarles el sector a utilizar y luego registrarlos en la salida.
A fin de poder reservar se deberá contar con un usuario y contraseña para acceder a la cuenta. La información correspondiente se puede consultar en la página de la Dirección General de Recursos Hídricos: http://recursoshidricos.tierradelfuego.gov.ar/, luego acceder a la sección “Pesca Deportiva” y por último el enlace “SAPTDF”.
En principio la página funcionará para hacer reservas para los cotos de pesca de Ea. Aurelia, Ea. Retranca y Ea. San José, ya que las Estancias José Menéndez y María Behety poseen el sistema de ingreso por orden de llegada en el sector gratuito “El Tropezón”.
A partir del mes de febrero se podrá comenzar a reservar para pescar en el río Claro ubicado en la Reserva Corazón de la Isla, en el cual solo se permite la pesca con permiso especial extendido mediante el sistema web.
A continuación se detalla la organización de los cupos de cañas y días para cada Estancia:
En Estancia La Retranca se dispondrá de 9 cañas para el río Grande los días Sábados, y de 6 cañas/día para el río Menéndez, de Domingo a Viernes.
En Estancia Aurelia se dispondrá de 9 cañas para el río Grande los días sábados, y de 7 cañas/día para el río Menéndez los días viernes, sábados y domingos.
En Estancia San José se dispondrá de 8 cañas los días sábados y de 3 cañas/día de domingo a viernes.
URUGUAY
Maldonado: ya comenzó la temporada de corvinas negras
Los mejores portes se logran durante las noches
Fuimos a practicar la pesca deportiva de costa marítima a Uruguay, un país en donde siempre se nos trata muy bien.
Sus hermosas costas bañadas por el océano Atlántico, poseen numerosos ríos que desembocan y todos con excelentes posibilidades de pesca.
En esta oportunidad fuimos ayudados para este relevamiento por pescadores locales como Federico Cancela y Choco Tejera, quien obtuvo 2 capturas la primera de 8 kilos y la segunda de 14 kilos.
Sobre la Playa Brava pocos metros antes de llegar a La Barra, justo en la curva, se encontrará con La Gorgorita.
Bajando (a pie) hasta la costa nos encontramos con la desembocadura del Arroyo Maldonado.
Allí, en primavera (entre fin de octubre y diciembre) se pescan las corvinas negras más grandes de toda la costa uruguaya. Corvinas que llegan a pesar entre 9 y 15 kilos e incluso más.
La Corvina negra entra a desovar en el arroyo y salen en primavera con lo que el tamaño puede variar bastante.
Por otra parte no son fáciles de pescar, a saber, sólo se pescan de noche (generalmente los pescadores pasan toda la noche en la costa) con plomos triangulares para evitar que la corriente pueda arrastrar el plomo. Para evitar otros peces más pequeños que no nos interesan (y hay miles) deberemos encarnar con cangrejo entero. El cangrejo es uno que llaman “sopita”, su tamaño es pequeño y tierno (como los cangrejos comunes cuando son chiquitos). Por supuesto debemos atarlo al anzuelo y mantenerlo lo más entero posible.
La Gorgorita tiene piedras con lo que podemos probar el pique del sargo que suele darse bastante seguido.
Pero estos trofeos no son fáciles de obtener, es necesario contar con los equipos adecuados y lograr lances largos hacia el canal; algo muy importante también es contar con mejillones bien frescos. Estas son las primeras capturas, por delante vendrá lo mejor de la temporada y también la pesca de lenguados.
En mi caso hice todo lo posible por lograr mi trofeo pero no tuve éxito. No voy a bajar los brazos. Sinceramente pienso que las costas uruguayas son un paraíso para la pesca deportiva y sus pescadores no sólo son excelentes cañas si no que mejores personas. Los equipos son cañas de 3,90 a 4,20 metros para plomos de 150 a 300 gramos; reel rotativo cargados con tanza 0,40, plomos de 170 gramos y anzuelo 5/0 ó 6/0. Carnada: Mejillón atado con hilo elástico.

MAR DEL PLATA
La costa atlántica argentina intensifica por estos días el poder de su imán e invita generosamente a llegarse a sus sitios ya por todo pescador conocidos durante el fin de semana y lo que resta de 2014. Desde las playas del norte hacía el sur, la gran cantidad de especies es una constante alentadora: corvinas, pescadillas, gatuzos y variada invitan a tirar las cañas y disfrutar de la pesca deportiva.
La pesca variada pasa por un buen momento, los que ingresan por la pesca de altura tiene la posibilidad de dar con salmones, chernias, besugos y meros. Los que buscan una opción de pesca de embarcados no navegando demasiado en la costera están con posibilidades de dar con pescadillas, gatuzos, congrios, salmonetes, corvinas rubias, rayas, chuchos, algún lenguado y palometas.
ESCOLLERAS
De costa por la noche alguna corvina se obtiene, pescadillas, gatuzos, roncadoras y borriquetas.
EMBARCADO
Los amigos del Día de La Plata nos cuentan que, Embarcado en pesca de altura salen grandes salmones, chernias, meros y besugos. De costa, por la noche, se obtiene alguna corvina, además de, pescadillas, gatuzos, roncadoras, y borriquetas.
NECOCHEA
Siguen saliendo pescadillas, corvinas, gatuzos, pejerreyes y roncadoras
MAR DE AJO
De costa se está pescando bien brótolas, corvinas, bagres de mar, rayas y chuchos.
PINAMAR
Embarcado a no más de 800 metros de la costa, la variada está muy firme con pescadillas, corvinas, gatuzos, congrios, melgachos, pez guitarra, tiburón martilllo.
MIRAMAR
Estuve esperando la salida de los Gomones al mediodía, y alcancé a ver a tres de ellos con su pesca, ingresan mas o menos 2 o 2,5 KM en el mar, y como verán cada uno de ellos volvió con aproximadamente 40 piezas, ellos comentaban que estuvo "floja" esa media jornada y que los tamaños no eran los esperados, en el video que subí antes hay mas comentarios.
saludos
Informe Andres Sanchez
SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS
Desde El Día me cuentan que, Muy interesante pesca variada embarcada en Mar del Tuyú
Corvinas de buen porte, congrios, rayas y hasta lenguados
Con el verano, los turistas acceden a la costa atlántica y muchos de ellos van pensando en pescar la rica variada que existe en nuestro mar.
Son muchas las opciones de costa o embarcado, nosotros preferimos esta última y para realizar este relevamiento desde Mar del Tuyú, nos embarcamos con la gente de la casa El Muelle, de calle 3 entre 73 y 74 donde conocemos a Adrián su propietario quien realiza salidas de pesca desde hace muchos años con su embarcación.
A las 8 de la mañana esperamos el embarque en la calle 68 y playa donde opera Prefectura Naval Argentina, 25 pescadores (capacidad máxima) con sus respectivos chalecos de pesca, esperamos la maniobra de botado de la embarcación. La rompiente fue fácilmente atravesada y los 9 kms fueron transitados placenteramente hasta la zona de pesca.
Luego de anclar, Adrián explicó como usar los equipos de pesca y encarne (anchoas y calamares atados con hilo elástico), y luego nos dieron la orden para comenzar las acciones de pesca.
Pero como bien lo indica su nombre, la “variada” ofrece un espectro amplísimo de posibilidades de captura de diferentes especies y, entre las mismas, de diferentes tamaños. Ahí es donde tiene que prevalecer el sentido común o como siempre digo, agrandemos el pescado achicando lo equipos. En este caso achicar los equipos puede significar perder una pieza ya que como estamos hablando de variada, podemos sorprendernos con una captura que sobrepase la capacidad de resistencia de nuestros implementos. Se arma con dos brazoladas para que la de abajo trabaje sobre el lecho del fondo y la de arriba lo haga por sobre el mismo sosteniéndose libre en el agua, brindando este aparejo la posibilidad al pescador de buscar a los peces a dos diferentes profundidades y lo que es más, tener la posibilidad de capturar diferentes especies de peces considerando los hábitos alimenticios de las mismas.
La primera captura fue un lenguado pico en la linea de variada, sin ser la apropiada para la pesca. Rápidamente comenzaron a salir lindas corvinas rubias. Mientras duró la correntada las corvinas picaron, para luego darle el paso a otras especies y la pesca fue completada por congrios, rayas y cazones.
Relevamiento: Gabriel López. Servicios: salidas de pesca, Tel. (02257) 15-636114.
Mucha almeja lo que nos beneficia en la pesca de costa. Las especies que salen son burriquetas en cantidad, algunas corvinas, bagres chicos y grandes, rayas, pescadillas medianas y chuchos. Con el mediomundo la pesca está divertida ya que salen pejerreyes, cornalitos, lizas, anchoas, sardinas, camarones y otras especies chicas que pasan en la primera canaleta.
PUNTA MEDANOS - MAR DE AJO
Ver data de San Bernardo
LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO
Hola Vicente , amigos de APESCARYALGOMAS y familias pescadoras desde el Partido de La Costa les cuento que el pique en toda la costa mermo bastante, mucha gente en las playas , en el agua , haciendo deportes náuticos y algunas derivas con viento alejaron a los cardúmenes de las orillas, mucho pez chico brótolas corvinas y mini bagres desde los muelles y las playas más céntricas, para el norte en Punta rasa muchos piques de burriquetas, muchas cañas durante las horas del día, pero sin tener capturas relevantes.
Al Sur Punta Médanos sigue firme , pero hay que tirar y probar donde esta y con qué carnada sale, un poco más complicado.
Las carnadas son anchoa, camarón, calamar filet de pejerrey, lisa, anchoa de banco, magru etc.
Desde los muelles poca pesca de noche madrugada algo aparece, en la Lucila del Mar siguen las cascaras de almejas en el sector para encarnar, NO LAS SAQUES ESTÁN PROTEGIDAS.
Embarcado sale mucha corvina, bagre, brótola, algún lenguado, rayas y chuchos.
Los amigos del kayak fishing de La Costa se juntan en Nueva Atlantis a barrenar olas y pescar y pasarlo en familia.
Algo de pejerrey a la mañana con viento sur y agua clara, pejerreyes de flote en los muelles de la costa, son 5, San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyu, La Lucila del Mar y Mar de Ajo.
Pesque con licencia actualizada de pesca. Practique devolución.
Pesque siempre, pero, siempre en familia y con amigos.
Profesor Diego Araujo.
MAR DEL COBO
En este pesquero, la pesca está muy interesante. Mucha variada a tiro, con algunas corvinas.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
Embarcado la pesca está muy buena de variada, y de costa lo mejor de noche. Corvinas, brótolas y pescadillas.
Pejerrey mediano con muchos de buen porte en el Médano y Punta Ondina. La pesca de lenguado sigue muy bien y lisas para todos los gustos.
CLAROMECO Una oveja negra en el panorama. Nada de pesca en este lugar, fuertes tormentas vividas y rayos. Habrá que esperar.
Los que intentan de costa tienen la posibilidad de dar con algunas pescadillas y los que mejor conocen los pesqueros entre ellos en Caracolero obtiene algunas corvinas rubias,
recordamos que el Club de Cazadores de Tres Arroyos organiza la edición 2015 de las 24 horas de la Corvina Negra en estas playas y las de Orense y Reta con las de 1.500.000 de pesos en premios los días 7 y 8 de febrero.
VILLA GESELL:
Cuando el viento sopla suave desde el Este, aparece providencialmente la pesca en el muelle, con burriquetas, corvinas, algunas brótolas y las pescadillas.
SANTA CLARA DEL MAR
Bien la pesca de embarcado, dotada con muchas especies: corvinas rubias, gatuzos, pescadillas y brótolas. En la desembocadura de Mar Chiquita, la pesca adquiere relieve con dotaciones de corvinas negras.
MONTE HERMOSO
De costa sigue buena la pesca de pescadillas y brótolas. En la boca del Sauce sigue bien la pesca de lenguado. Embarcado la pesca es muy buena.
FARO QUERANDI
El amigo Francuino nos cuenta que por esta zona, se están dando muchas Corvinas grandes, chuchos, gatuzos, lenguado, grandes bacotas y algún cazón.
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3
A no más de 600 metros de la costa estuvo firme el pique de corvinas, gatuzos y cazon.
Fuimos a La Chiquita, balneario que dista 67 Km de Mayor Buratovich, donde contamos con excelentes amigos, uno de ellos, Claudio Manzi, que es guía de pesca del lugar.
Alrededor de las 9.30 Claudio enganchó la lancha al tractor, subimos y partimos para la playa. Como siempre la embarcación fue botada en el riacho, desde donde posteriormente sale a mar abierto.
El día espectacular, poco viento, temperatura agradable. Una corta navegación y anclamos. Líneas al agua y tras un corto periodo de tiempo la primer captura, una raya chica; el lugar elegido no rindió y entonces cambiamos ingresando un poco más y ahí se dio un excelente pique característico de La Chiquita.
Levantábamos buenas pescadillas, gatuzos, brótolas, corvinas de excelente porte, alguna anchoa, congrios; en poco más de 2 horas llenamos los tambores así que salimos muy conformes de esta primera incursión.
Los equipos que usamos fueron los habituales, cañas de entre 2,20 y 2,50 metros de acción media, reeles rotativos cargados con nylon del 50 y líneas de uno o dos anzuelos Nº 5 y 6/0; la carnada para el anzuelo que pesca al barro era langostino y para el que pesca más arriba anchoa, en los dos casos atados con hilo elástico para que dure un poco más. Esto es ya que bien a fondo buscábamos corvinas y mas arriba pescadillas.
Por la tarde fuimos a buscar pejerreyes a una zona de bancos en el riacho.
Para esta pesca cambiamos por equipos mucho más livianos.
Ni bien fondeamos comenzó un frenético pique de pejerreyes de todo tamaño, prevaleciendo los de buen porte, se dieron muchos dobletes y algún triplete; de pronto se dio una llevada que no se pudo detener con esos elementos tan sutiles y se cortó la línea. Después salió un chucho que fue devuelto al agua.
Servicios: salida embarcada, Tél. (0291) 15-6430955.
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
RETA
Este domingo se realizará un concurso de pesca de costa, a la pieza de mayor peso, el mismo comenzará a las 10 de la mañana culminando a las 16 horas. En estos días los fuertes vientos complicaron la pesca, y se pronostican hasta el próximo lunes
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
Continuaron muy bien las últimas jornadas con mucho pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de buen porte.
Se estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
MAYOR BURATOVICH:
La pesca es muy buena con pescadilla, gatuzo, corvinas y lenguado.
PUNTA ALTA Buenos Aires
Victor Poli y sus cañas amigas me cuentan que, la pesca variada cada día que pasa se pone mas firme, en los pesqueros cercanos a Puerto Belgrano como los de las boyas 3 o 22 pasando el canal o llegándose hasta el embudo donde además se muchísimas pescadillas, se pueden obtener gatuzos, algunas corvinas rubias, rayas, chuchos, bagres de mar y hasta alguna brótola. Arrimándose a los pesqueros mas clásicos pero no tan cercanos como Punta Tejada o Banco Redondo la pesca variada está muy buena con capturas de pescadillas, corvinas rubias, gatuzos, rayas, chuchos, pejerreyes, bagres de mar, alguna palometa y algún congrio
BAHIA SAN BLAS
Hola amigos, de apescaryalgomas,
Siguen siendo una buena opción, la pesca variada de embarcado en la zona de la bahía está bien con capturas de pescadillas, corvinas rubias aunque no demasiadas, gatuzos, palometas, bagres de mar, rayas, chuchos y pejerreyes. En las excursiones a la zona del Canal Culebra se dan muy buena corvinas rubias y si se prepara para el cazón se puede intentar. En cuanto a la pesca de costa predomina la pescadilla tanto en las playas de piedra con las de arena pasando la Rebeca. Llegándose hacia los pesqueros de costa mas alejados desde la zona de Palitos pasando por Punta Rubia y hasta algo mas allá del Corvinero hay corvinas rubias, algunos gatuzos, grande chuchos, rayas y algunas pescadillas. En el puente de acceso sobre la ría en creciente hay pejerreyes y esporádicos lenguados.
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, les paso una breve info del pique en el balneario Pehuen - Có:
La pesca de embarcado sigue firme, hay capturas de pescadillas, congrios, gatuzos, algunas corvinas rubias, pejerreyes, rayas, chuchos, bagres de mar, algún pez elefante y alguna brótola.
SAN CAYETANO
Embarcado, cuando se pudo entrar, los resultados fueron excelentes con salmones, cazones, meros, corvinas, pescadillas y hasta algún lenguado.