RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Mediocre semana de costa para el Pejerrey, medianos y pequeños en general con alguna esporádica sorpresa, con Marea alta y por las mañanas fue el mejor horario.
Regular pique de Carpas, Patiés y Bagres frente al Aeroparque y El Abanico.
Saludos
Andres Sanchez - Puerto de Pescadores
EMBARCADO
Por estos días se han encontrado pejerreyes mejores a los que se venían obteniendo en semanas anteriores, las aguas con las temperaturas más bajas y más claras hacen que el pique de los pejes se acentúe cada día más. La zona de Playa Honda una de las mejores.
ZONA SUR
EMBARCADO
El buen pique de pejerreyes en la franja costera Argentina se sigue manteniendo bien con ejemplares promedio 33 centímetros que están súper combativos. Esta pesca se extiende desde los pesqueros de Magdalena, Atalaya bajando hasta Berisso y hasta Quilmes en condiciones similares. Por ahora los mas grandes no están llegando a las zonas mas alejadas y a los pesqueros mas cercanos a costas Uruguayas.
EMBARCADO
Los matungos y el frío ya están en toda la zona de pesca del Río de la Plata. Esta semana muchos guías salieron en busca del pejerrey, haciendo muy buenas pescas de los “gran Berisso”.
El río esta rindiendo muy bien, pero no todos los días se da la buena pesca; el mejor viento para quienes se embarcan es el del sur.
En la zona de Magdalena y Atalaya, la pesca embarcada rinde muy bien en cantidad, con pejerreyes promedio de 38 cm.
DE COSTA
Hoy, en la pesca de costa, la carnada que mejor rinde son las mojarras vivas o saladas, en lo posible grandes.
En los clubes la pesca es muy buena, pero los pejerreyes son entre chicos y medianos, con alguna sorpresa.
A flote el panzudo es lo que mejor rinde. Pasó una semana en la que el pique aflojó bastante debido a las fuertes heladas, pero igualmente, en Punta Lara se dieron algunas capturas.
Créditos El Día
QUILMES
Con la diferencia de que en las últimas jornadas la mayoría de los piques se daban a fondo, en el muelle del pejerrey Club, como embarcado en las cercanías y a no más de 250 metros de la costa muy buen pesca de pejerrey.
BERISSO
Hola Amigos de a pescar y algo más, Hola Amigos pescadores !!
Hola Amigos de los anzuelos !!
Despues de casi 10 dias sin realizar salidas por causa del mal tiempo volvimos al nuestro hermoso Rio de La Plata.
Y ya con la llegada de las primeras heladas salimos a probar !!
Nos recibieron los muelles de Marinas del Sur cubiertos de hielo y el pasto blanco producto de las fuertes heladas que cayeron estos ultimos dias. La temperatura del agua descendio 3 grados estando actualmente en 10.
Seguramente producto del repentino cambio, aunque nunca se sabe a ciencia cierta, la cantidad de piques mermo , aunque la calidad mejoro muchisimo !!
Tuvimos la fortuna de capturar varios ejemplares que superaron los 40 cm de lomo bien ancho y boca grande, caracteristicas de Los Gran Berisso !
Seguramente en el transcurso de la semana se estabilizara y sera el momento de ir en busca de los Gigantes del Rio de la Plata que hacen su aparicion año tras año aguas adentro del estuario.
El aparejo ideal para estos colosos consta de 3 boyas medianas, anzuelos 2/0 y brazoladas de entre 10 a 20 cm , recomendamos armar la madre con naylon del 0.50 y las bajadas del 0.40 para evitar cortes y desatar mas facil en caso de enrriedos y asi perder menos tiempo de pesca.
El agua se encuentra muy limpia sin presencia de camalotes y por el arranque parece ser una temporada prometedora en Berisso.
Ya estamos tomando reservas para este fin de semana Extra Large y las condiciones meteorologicas anunciadas son optimas para navegar en busca de Los Gran Berisso.
Gracias a todos por la visita y confiar en nosotros su salida de pesca !!
FERNANDO SANCHEZ - GUIA DE PESCA EN BERISSO
WWW.ALTAPESCA.COM.AR - ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
CONSULTAS 011-15 53798430 NEXTEL 171*2346
MAIL: ALTAPESCA@HOTMAIL.COM-WhatsApp: 9 11 5379-8430
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
Página Web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow - ,
El acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
Comunicación con el pesquero: cel. 11 35 48 64 00 y la radio: ID692* 5618
http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow -
PIQUE ACTUALIZADO AL 15/6/16
Si el tiempo ayuda la entrada esta firme.
NO VENDEMOS CARNADA, SOBRE RUTA 2 KM. 71, "EL BIGUÁ",ESTA ABIERTO TODOS LOS DÍAS.
VARIADA: El pique es regular. Mucha carpas ,en su mayoría chicas, encarnando con masa o con manojos de lombrices, bagres, patíes chicos y medianos .
El cebo mas rendidor fueron las lombrices.
El río esta en su cauce y estable
PEJERREY: La pesca de esta especie esta complicada . Hay que caminar 200 metros pasando los cables de alta tensión.En la curva del río,buscar los remansos y las paradas de agua en la donde el agua, esta mas transparente .En esa zona se pescaron pejes chicos y alguno mediano. La carnada que mas rinde es el camarón de río y la mojarra viva, si es chica mejor.
Usar equipos muy livianos, naylon fino, boyas pequeñas y anzuelos nro.5
Creemos que por las continuas heladas el pejerrey esta poco activo. La merma del pique en esta época del año es normal.
Saludos
Solicitamos devolver al agua los ejemplares pequeños.
Como ya dijimos ,se recomienda alejarse de los puentes, porque están demoliendo la ruta vieja , hay movimiento de maquinarias , el agua esta un poco revuelta, y con sedimento.
Eduardo
LA CASCADA
El día sábado estuvimos en el pesquero la cascada en canal 15 sacamos 120 pejes de medida. Muchos que también no lo contamos pero fueron devueltos por se chicos lo extraño del caso que la mayoría de la gente pescaba con mojarras y nosotros con lombriz y el pique con lombriz era de doblete o constante pique. Después el camino muy bueno para entrar y valor de la entrada 60. Más tarde subo fotos que tengo en la cámara.
Saludos
Adrian Alcaraz
ARRUPE
Otro lugar sobre autovía 2; luego de unos km de tierra, llegamos al río Salado, donde se está dando muy buena pesca de pejerreyes de tamaños variado; buscando pegado a la costa encontraremos lo pejerreyes medianos a chicos; lo aconsejable lanzar al centro y que la línea pueda garetear, ahí la acompañamos y tendremos piques de pejerreyes más grande, pero en menor cantidad y piques.
LA POSTRERA / EL DESTINO
Hay varios sectores donde hay remansos y ahí podemos hacer mejor la pesca; la línea que mejor rinde es con 3 boyas yo-yo de 15 mm, color verde o amarillo, y bajadas a 30 cm, con anzuelos Nº 3. La carnada que mejor rinde mojarras medianas y chicas.
LA POSTA POSTA
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Este fin de semana de película con respecto al tiempo, en lo que respecta a la pesca de pejerreyes se están dando en menores cantidades promediando de unas 10 a 40 piezas por lancha dependiendo del pulso del pescador los mejores portes van de los 25 a los 38 centímetros con algún matunguitos que se cuela que ronda o pasa los 40, con gran cantidad de juveniles y juncaleros todavía, con respecto a la ubicación está muy desparramado y hay días que se da pegado a los juncales y otros en donde se da mejor dejando derivar la embarcación rio afuera es cuestión de prueba y error, recuerden de variar profundidades y de en periodos no mayores a unos 20 minutos recambiar carnadas si están muy lavadas o perdieron el brillo.-
VARIADA: bagres blancos y amarillos así como también pati de muy buenos portes, encontrándose activas las carpas
SUGERENCIA: Si se utiliza un anzuelo grande y filet de dientudos o del mismo pejerrey se evita renegar con juveniles.
MUELLES
Piques y capturas de pejerreyes espaciados y de portes muy entremezclados, los mejores portes se dieron el fin de semana realizando lances rio afuera, siendo el más frecuente el juvenil o juncaleros, aunque siempre algunos que pasan los 40 centímetros entran en la bolsa.
ISLA BOTIJA
Pejerreyes de portes muy entremezclados, muchos que van de los 25 a los 38 igual hay que utilizar anzuelos grandes y filet del mismo pejerrey, dientudos o sardinas para evitar el chiquitaje.
VARIADA: bagres blancos y amarillos así como también pati de muy buenos portes, encontrándose activas las carpas
PASAJE TALAVERA
Lindos pejerreyes por el Talavera de entre los 32 y 40 centímetros entremezclado con los juveniles, el más grande ya esta rio arriba para el lado del palo quemado o cinco bocas, aunque no en grandes cantidades sino que prima la calidad.
VARIADA: bagres blancos y amarillos así como también pati de muy buenos portes, encontrándose activas las carpas
ISLA LA PALOMA
Pejerreyes de portes muy entremezclados como en el resto del Guazú, siempre hay que buscarlos primero peinando los juncales y si no se da dejar derivar la embarcación rio afuera.
RIO GUTIERREZ
Por el Gutiérrez se da un pejerrey muy vigoroso y combativo los portes ya son muy entremezclados pero nada despreciables, aunque siempre un matunguito entra en la bolsa.
VARIADA buena respuesta de bagres de muy buen porte.
PARANA BRAVO
El fin de semana se dieron buenas respuestas de pejerreyes de muy buenos portes combativos y vigorosos, utilizando brazoladas cortas y mojarras vivas, como siempre lo primero es peinar los juncales para después si no hay respuesta probar rio afuera, brazoladas recomendadas desde los 8 hasta los 25 centímetros dependiendo los vientos.
VARIADA: bagres blancos y amarillos así como también pati de muy buenos portes, encontrándose activas las carpas
ARROYO BRAZO LARGO
Por el Brazo Largo se sigue dando bien el pique y capturas de pejerreyes de portes ya muy entremezclados, hay que tratar de devolver al agua los de portes menores.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Este fin de semana el pique de pejerreyes estuvo muy remiso por la zona rindiendo mejor de embarcado la variada de fondo con bagres y paty.
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Reitero Jornadas de pesca de pejerreyes muy cuantitativos pero de portes entremezclados
Salmones, grandes, meros, besugos rosados, castañetas, cazones, gatopardos, espinosos, gatuzos, pescadilla, corvina, pez elefante, lenguado, pez palo, chucho, rayas, palometa, pejerrey, limón, anchoa de banco, caballa y seguramente alguna otra especie mas a pocas remadas de la costa frente a colonias hoteleras de chapadmalal a 25 km al sur por ruta 11 del centro de la ciudad de mar del plata, argentina. no te pierdas este informe con el detalle de estas increíbles pescas que podrás realizar a bordo de tu kayak.
Miguel vinciguerra
ESCOLLERAS
La pesca de variada es buena en toda la zona pese al frío. Está saliendo mucho pejerrey escardon y colita negra. El corno no llegó todavía, pero se lo está esperando como todos los años.
NECOCHEA
Salieron unos 4 cornos – manilas en el transcurso de toda la tarde, lo que indicio de que de a poco se van a ir arrimando, solo es cuestión de paciencia; lo que si andaba dando vueltas era mucho cornalito. Usaron líneas de flote encarnando con tiritas de magrú y camarones, cebando un poco la cancha de pesca. El tamaño de los cornos fueron medianos de unos 29 cm, por la mañana salió un poco más grande y en cuanto a los pejes comunes tuvieron capturas de portes chicos.
Pescadores de Necochea
Creditos Daniel Rodriguez
LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO
Hola Vicente y amigos de Apescaryalgomas, desde los 96 km de costa desde la era del hielo en el partido de La Costa, les cuento que la pesca esta floja y hay que tener suerte para elegir la crecida y el lugar para poder obtener alguna brótola, raya, congrio o a las perdidas alguna corvina.
De los muelles la pesca y algo de noche, poca gente se ve en ellos en los 5 del partido.
Darío Pérez nos cuenta que en mar de ajo algo de pejerrey mediano y chico de flote. Muy buen pescador de esta modalidad y de Mar de Ajo.
Algo de pesca en Punta Rasa al norte y para el que intenta pejerrey en el canal de Tapera de López en el club de pesca.
Los barcos están arrasando todo en los 96 km sin control a la vista de todos y a no más de 300 mts y ya se ve algunos gomones locales arrastrando para el camarón a no más de 50 mts haciendo un daño cada vez más grande a la zona intermareal donde se encuentra la castigada almeja amarilla aletargada por el frio.
La escuela de Lucila del mar esta parada hasta reunión con una subcomisión de pesca, mientras tanto la de fomento San Bernardo sigue creciendo semana a semana.
Pescando en AM los viernes desde radio FEDETUR AM1440 de 18 a 20 hs llegando a toda la región con su alcance de 400 km de antena.
Pesca en la costa 3 de julio con su 5 evento los amigos de Punta Rasa. el 24 de julio la 4 edición de pesca en la fiesta del sol y la familia de San Bernardo. en septiembre la 8 edición de la fiesta de la pescadilla Pinamar. El 2 de octubre la fiesta nacional de la brótola. El 13 de noviembre la 47 edición de la fiesta nacional de la corvina rubia de Mar de Ajo el 20 de noviembre la edición 50 de la fiesta nacional de la corvina negra de san clemente.
Pesque con licencia de pesca actualizada.
Pesque y practique devolución siempre.
Pesque en familia.
Profesor Diego C. Araujo.