LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De Gral. Madariaga C. 15
Este espejo en 3 años nuevamente está en carrera ya que luego de una gran sequía, reflotó con buen nivel de agua. La pesca no es fácil, hay que trabajarla bastante, pero los pejerreyes que salen son muy buenos.
LOS HORCONES R. 74 Km. 12
Otro espejo de agua que volvió y ya comenzó la pesca de pejerrey; no esta fácil, hay que trabajarla, pero hay lindos ejemplares.
Servicios: Pesquero, Tel. 02267) 15-416901.
LAGUNA de LOS PADRES C. 10
Gracias a los amigos de Sentí la Pesca, recibimos este informe de Daniel en Laguna de los Padres
Aprovechando las vacaciones decidí viajar con la familia a Mar del Plata, pero un viaje de estos sin un día de pesca no es viaje, por lo tanto después de mucho tiempo pasé por el puesto de Carnadas El Bigua, de Jorge Lopez, a levantar unas mojarras y algunas lombrices.
Ya en la casa de mi amigo Fabian Di Biassi, decidimos ir a la laguna De los Padres, hermoso espejo si los hay, y lo más importante con muy buena pesca. Salimos del pesquero Apc La Isla, donde fuimos muy bien recibidos, preparamos el bote y salimos a la zona de la compuerta y de la boya 500.
Utilizamos líneas Yo-yo de 2 boyas, con brazoladas de 1.90 m usando a la mañana de carnada a lombriz acompañada de un filet, y a la tarde – pero en la zona del chiquero – utilizamos mojarra viva. En cuanto al pejerrey de esta laguna es muy combativo y está muy bien alimentado, un dato para tener en cuenta, en esta laguna solo se permiten motores eléctricos por lo que para reserva de botes llamar al 02234630980 o 0223155051578.
Gentileza de Daniel Pavoni
SALADA DE ORIENTE: C. 10
El pejerrey promedio de esta laguna es de 27 centímetros. Encontrarán aquí una pesca muy generosa y constante.
LAGUNA DE TODOS LOS SANTOS 25 DE MAYO C. 10
Habilitada para exclusiva pesca de pejerreyes de costa los fines de semana.
LAS BARRANCAS R. 2 Km. 170 por R. 57 Chascomus C. 10
El camino de acceso al pesquero están en buenas condiciones pese a las las lluvias de días atrás. La Laguna aumento unos 20 cm así que está más que buena de agua, los pejerrey que salen son de 26 cm. para arriba con sorpresas que pasan los 40 cm. Las líneas de 3 boyas de colores claros, profundidad entre 15 y 35 cm según la zona de pesca La Laguna está en 2 metros en el centro y orillas de 40 cm. Usar como carnada mojarritas vivas con filet de dientudo Servicios:
Guía de pesca, Mariano Anderson, Tel. 15-6654745.
LA ARENERA CLAROMECO C.10
Muy cerca de Claromecó: se presenta con grandes pejes que deben rastrearse mediante la pesca de costa.
LA BARRANCOSA CHILLAR C. 10
Ya está habilitada. Muy concurrida y con buena pesca de pejerreyes que se obtienen en todas las medidas. Permanece cerrada los días martes.
Llamando al teléfono (02281) 15464826 pueden consultar a Ricardo
LAS TABLILLAS C. 10
La pesca de costa sigue rindiendo bien, llevando equipos acordes al pejerrey que esta saliendo obtendremos la cuota. Una laguna que hoy rinde bien. Embarcado la pesca cambia en tamaño y cantidad..
LOMA DANESA R. 228 Km. 25 Necochea C. 10
Buen momento de pesca en esta laguna, con pejerreyes de 30 cm como promedio.
LAGUNA EL INDIO SAN CAYETANO C. 10
Laguna "EL Indio" informa que ya se encuentra abierta a la pesca todos los días. Este año por una cuestión de seguridad sólo se admitirá pesca de Costa teniendo la caña un valor de $ 130. Para mayor información deberán comunicarse con Polaco al celular 02983 15602815
LOS CLAVELES Líbano C. 10
En la zona de Líbano: sigue muy favorable la pesca de costa.
MAR CHIQUITA R. P. 65 Gral. Arenales C. 10
No está de la forma en que semanas anteriores, se obtienen pejerreyes medianitos si se lo pesca anclado y en distintos ámbitos pero de los más alejados hacia la zona de Arenales esta lo mejor y al garete.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10
Linda laguna para disfrutar un fin de semana; pesca buena, con mucho pejerrey mediano, pero entre los juncos trabajándola están los grandes. Travacio esta semana metió varios de 800 gramos. Son pocos pero están.
MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10
Por Diego Montoya. Arriba con la versátil para mi sorpresa empezó a funcionar de maravilla saliendo pejes a los 25 cm hasta los 2 metros y medio siendo que estábamos pescando a 5,5 metros. Luego de un buen rato de observar que la pesca arriba y a media agua estaba excelente, decidimos que los muchachos empezaran a usar un pater colgado con un plomo muy pequeño ya que solo para líneas de flote era mucho porque el pique se daba más a partir del metro. No fue excelente la pesca pero no fue malo el tamaño, se lograron pejes arriba de los 28 cm muy gordo y vigoroso.
Gentileza del colega y amigo Daniel Rodriguez, daniel@sentilapesca.com.ar
MELINCUE Santa Fe
La laguna Melincué ofrece una buena alternativa para los amantes de la pesca, con pique casi asegurado en esta época del año.
¿Cómo llegar? Desde La Plata a Capital Federal por Autopista, se conecta con Ruta Nacional N° 9 Autopista Buenos Aires- Rosario hasta el desvíó de Villa Constitución; desde allí se conecta con la Ruta Provincial N° 90 directo a Melincué
Allí reciben Gustavo y Ariel junto a los propietarios del Camping La Fábrica. Se encargan de poner a los pescadores al tanto de cómo se encuentra este excelente espejo de agua y dar las recomendaciones básicas.
Los equipos sugeridos: utilizamos cañas de 4,30 mts, reel frontal con multifilamento del 0,18, líneas de tres boyas en diferentes gamas de colores. Todas rindieron muy bien. Anzuelos N° 1 y 1/0. Se pueden utilizar líneas fijas o con modalidad de trampa en su misma madre. Carnada: Mojarras adquiridas en el mismo pesquero, abonando un canon.
La pesca: Con la embarcación en el agua, comenzamos a navegar rumbo sur para hacer nuestros primeros lances. Optamos por hacer una pesca gareteando en un primer momento, para luego probar anclado.
Con los aparejos en el agua y las brazoladas a unos 15 y 50 cms., los primeros piques no se demoraron, obteniendo piezas de 35 a 40cm, las cuales en el momento del pique tomaban nuestro sebo con total voracidad.
Luego de un par de horas decidimos movernos más a la costa y buscar los bajos donde moría el viento. En el lugar arrojamos los aparejos, encarnamos con dos mojarras tentando al pez más grande. Así fue que no se demoró y los piques se dieron con mucha firmeza logrando hasta dobletes. En su mayoría las piezas rondaron los 600 y 800 grs.
El ecosistema: Con una cubeta de 22.000 hectáreas, sus aguas son ampliamente reconocidas por sus propiedades terapéuticas. Son mineralizadas, del tipo clorurada y bicarbonatada sódica, fuertemente alcalina y de un suave tinte dorado, con una profundidad máxima de 8 mts, Nos brinda una hermosa variedad avícola y parte de la costa amplios juncales.
Especies pejerrey, bagres, dientudos y tarariras.
“Camping La Fabrica: Ofrece servicios de traker con guía, amplio quincho para desayunar, búngalos con calefacción y agua caliente, bajada de embarcaciones propias. La cuota de piezas permitidas por pescador, y por caña, es de 30 ejemplares mayores a 25 cm.
Relevamiento: Marcelo Albanese. Contactos (03382) 447-311/ 418-041
MANANTIALES DE IRIARTE R. 2 Km. 129 C. 10
Los amigos de El Dia, nos cuentan que, La pesca de pejerrey por la mañana es buena, a la tarde el pique merma. Salen algunas tarariras y mucha carpa.
SAN LORENZO R. 41 a 20 Kms. Del Km 197 de la R. 2 Pila
Esta laguna sigue rindiendo bien pescando embarcado; gareteando en el centro se dio muy buena pesca y calidad esta semana.
SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
De los mejores pejerreyes de las lagunas abiertas de la provincia de Buenos Aires acapara este espejo, a flote o en algunos casos un poco mas abajo se obtienen muy buenos pejes encarnando con mojarras vivas.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Laguna de la región de Necochea que mantiene una buena pesca de costa; espejo cercano a la ciudad de Necochea, mantiene días excelentes de costa, ofreciendo la captura de importante pejerreyes, en número valedero.
Informes: (02262) 15560154.
PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
También llamada Peñi Huen, la laguna Aituen se presenta “muy poblada de pejerreyes, con días donde la pesca es interesante de costa. Se pesca normalmente con líneas de fondo y de flote”. PESCADORDEPORTIVO.NET
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
La pesca de costa se mostró regular, y lo mejor es pescar embarcado. Es una laguna donde hay que trabajar bastante para hacer la pesca, aunque es ideal para pasar un fin de semana en familia. Hay pocos pejerreyes, pero son de buen porte. El 7 de agosto se hace allí un encuentro solidario.

ZONA NORTE
MUELLES
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Regular el Pique de Pejes en toda la zona, mucho frío y vientos cambiantes, mejor por las noches, mejoraron un poco los tamaños pero no la cantidad, siempre de flote,
Variada de cuero con Bagres en cantidad y algunas Carpas.
Saludos
Andres Sanchez - Puerto de Pescadores
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
Página Web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow - ,
El acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
Comunicación con el pesquero: cel. 11 35 48 64 00 y la radio: ID692* 5618
http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow -
INFORME ACTUALIZADO AL 12/7/16
El acceso al pesquero está en buenas condiciones.
NO VENDEMOS CARNADA, SOBRE RUTA 2 KM. 71, "EL BIGUÁ",ESTA ABIERTO TODOS LOS DÍAS.
VARIADA: A fondo, se pescaron carpas chicas y medianas con masa, bagres blancos y amarillos con lombrices o filet de dentudo.
PEJERREY: Se afirmó la pesca de esta especie. Los aficionados que pescaron con equipos livianos, como carnada, mojarras y camarón obtuvieron mucho pejerrey que rondan los 18 a 20 cms. Entreverado alguno de 25 a 30 cms.
Los que pescan con los equipos adecuados hacen la diferencia en cantidad y calidad de piezas obtenidas.
A pesar de las intensas lluvias el río se mantiene en su cauce y el agua está limpia.
La zona que más rindió es la curva del río pasando los cables de alta tensión en donde hay más paradas de agua y remansos
Muchas gracias y hasta la próxima semana.
Eduardo
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la semana.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Por el Guazú de embarcado el panorama continua muy similar a semanas anteriores, es decir se dan algunas capturas de pejerreyes medianitos a chicos pero con muchísimo trabajo esto es recorrer muchos sectores probando en distintas profundidades y variando el largo de brazoladas constantemente, en cuanto a las carnadas hay cometarios que se están dando los piques con más de una mojarra por anzuelo, y como les cuento hay que trabajar mucho en estos momentos para lograr algunas capturas
VARIADA: Continua muy buena para bagres amarillos y blancos de muy buenos portes, algunas capturas de buenos pati y aparecieron algunas carpas por la zona
Nuestro amigo y colaborador Marcelo Bonomo nos escribe y comenta que:
Estimado amigo Luis, espero que estés recuperándote, te cuento que el sábado 30/7 repetimos la salida al Guazú y alrededores, el clima estuvo bueno, pero nublado, recorrimos la zona del Dorado y Guazú, respecto al pique similar al finde pasado, lleno de bigotudos de buen tamaño con lombriz, en cuanto al peje, de costa en el Dorado pinchamos unos cuantos, por la tarde anclados en el Guazú, en el juncal antes del Bravo, realizamos buenas capturas de tamaños medios, detalle: doble mojarra en el encarne, una en el anzuelo y otra en la brazolada, parece mentira pero rendía mucho mas a 30 cm promedio. Vamos a ver el finde que viene que pasa, te mando un abrazo.
Marcelo Bonomo.-
MUELLES
Reiterando el informe de la semana pasada les comento que está pobre el pique de pejerreyes desde los muelles donde solo se dan algunas capturas en el trascurso de la mañana de pejerreyes medianitos a chicos pasado el mediodía el pique se torna en algunos muelles nulo.
VARIADA: bagres amarillos, blancos y algunos pati, los que están tomando muy bien encarnes de pedacitos de mojarras y lombriz.
ISLA BOTIJA
Remiso para el pejerrey con esporádicas capturas de portes medianos a chicos, la mayoría de los pescadores buscan el pejerrey por la mañana y después de mediodía se dedican a la variada de fondo con muy buenos portes de bagres y pati .
PASAJE TALAVERA
Flojo por el Talavera para lo que respecta a pejerreyes, de embarcado se dieron algunas capturas esporádicas.
VARIADA: Muy buena respuestas de bagres y pati.
ISLA LA PALOMA
Reitero esporádicas capturas de algunos pejerreyes medianitos y muy buen resultado con los amarillos de fondo.
RIO GUTIERREZ
Pocas respuestas de pejerreyes también por el Gutiérrez, lo mejor pasó por la pesca de amarillos en la modalidad a la espera y de fondo.
PARANA BRAVO
Por el Bravo los pejerreyes estuvieron muy remiso a la hora de tomar las carnadas, los amigos de la Odisea III que anduvieron buscándolos por la zona me comentaron que solo dieron con algunos de ellos realizando encarnes de mojarras mas un filet de dientudo o de los mismos pejes chicos, lo mejor se dio con la pesca de fondo con importantes tamaños de bagres amarillos y blancos.
ARROYO BRAZO LARGO
Reiteramos buenos bagres tanto amarillos como blancos, entrando también lo que tiene que ver con bagres laguneros o sapo, algunos pejerreyes se encuentran con brazoladas más bien cortas ya que las más largas son tomadas por los bagres.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
En lo que respecta al pejerrey reitero que hay que trabajar mucho para dar con ellos, buscándolos en los lugares tradicionales, realizando intentos primeramente pegado o peinando los juncales y después rio de esta manera y capturando tres acá dos allá se va haciendo la pesca, en lo que respecta a la variada gran cantidad y buenos portes de bagres solo hay que utilizar los elementos y carnadas adecuadas para la época.
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Gran cantidad de respuestas en lo que a pejerreyes se refiere la mayoría de portes medianos a chicos en toda la zona
RECONQUISTA
Hola queridos amigos y amantes de la pesca deportiva, seguidores de SEMANARIO DEL PESCADOR, nuevamente presente con otro informe de la pesca en Reconquista, lugar que recibe muchos amigos pescadores que quieren lucirse con un lindo trofeo.
Esta semana les tengo que decir que los dorados se pusieron a tono con las condiciones climáticas, hermosos días de sol trajeron a los tigres a las costas y dieron mucha pelea y satisficieron a los pescadores con muchos piques y lindos portes, que rondaron los 3,00 kg. Hasta los 7,00 kg. , no así los cachorros de surubí los que buscamos en distintos lugares y no logramos respuestas. La variada no tiene problemas en la zona con muchos mandube pico pato y bagres que acompañan para la fritanga del medio día.
Bueno queridos amigos les dejo un fuerte abrazo, los espero la próxima semana con otro informe desde Reconquista.
CARLOS TORTUL
Guía Profesional de Pesca
Reconquista - Santa Fe
RIO URUGUAY
Hola Luis, el pique sigue muy bueno, los tamaños son medianos y chicos, pero algunos grandecitos están saliendo, eso si, hay que buscarlos un poco mas y no hay tanta cantidad de piques, así que esta la opción de entretenerse con cantidad de piques o buscar mejor tamaño con menos cantidades
Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004
Facebook: Gustavo Ramondegui
WEB: www.pesca-rio-uruguay.com.ar
CONCORDIA
Hola Luis muy buen día y feliz día del pescador deportivo para vos y toda tu audiencia
En concordia sigue lindo el pique del dorado con carnada el río sigue en condiciones
Te mando un abrazo
Cacho Toller
Tel 0345 154 034220
cachotoller@arnet.com.ar
www.cachotoller.com.ar
CONCEPCION DEL URUGUAY
Hola Luis, me alegro que estés bien, con respecto a la pesca te comento que la novedad es que han aparecido los pejes en la zona, si bien se dan unos pocos por caña pero los portes son interesantes. Con respecto a la variada hay mucha cantidad de bagres amarillos, acompañados por picudos, blancos, moncholos, sapos y paties.
En los arroyos se siguen dando lindas tarariras, sobre todo cuando calienta un poco el agua. La boga y el dorado prácticamente nulos por las bajas temperaturas.
Bueno Luis te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.
Pablo Fender - Concepción del Uruguay- Entre Ríos
GUALEGUAY
Hola Luis el pique en la zona es muy bueno de variada pejerrey muy poco el rio está un poquito crecido pero muy lindo para navegar
Un fuerte abrazo de náutica Chacabuco
MARIO TABORDA
03444-425303
mailto:N%C3%81UTICA@ARNET.COM.AR" rel="nofollow -