ZONA NORTE
MUELLES
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Doradillos y Boguitas ( algunos de buen tamaño) abundan en la zona, además de Bagres Blancos y Amarillos.
Aparecieron algunos Armados grandes y Carpas de mediano tamaño y Patíes muy chicos.
Casi nulo el pique de pejes.
Saludos
Andres Sanchez - Puerto de Pescadores
EMBARCADO
Capturas de bagres de mar en la zona del Barca Grande y en cercanías de Martin Garcia, recostados sobres las islas del Tigre, aparecieron algunas taruchas.
ZONA SUR
EMBARCADO
Una semana complicada con los fuertes vientos, que no dejan salir a pescar río adentro. Con respecto a la pesca de bagres el pique sigue muy bueno; hay días de pesca increíbles y otros apenas obtenemos algunos. En los malecones con artificiales salen dorados y si uno trabaja bien entre los palos tendrá cantidad de piques. También en los malecones del lado de Ensenada, en la entrada al puerto ,buena variada de piel y buenas bogas.
DE COSTA
La pesca de costa es buena hoy, ya que por la mañana tempranito podemos capturar pejerreyes a fondo. Al mediodía con el calor se pescan bogas, carpas y mucha variada de piel. En los clubes la pesca también es entretenida, con bogas y variada de piel cuando entran al cajón. Ya aparecieron los doradillos de costa; lo ideal es hacer pesca con devolución de esta especie. También esta semana se obtuvieron carpas de excelentes portes.
BERISSO
Salieron las primeras bogas de la temporada en los malecones
La carnada más recomendable es la masa que el mismo pescador prepara
La boga más grande capturada en la salida pesó dos kilos Los primeros ejemplares de la temporada promedian el kilo
Veníamos buscando el día justo para hacer la nota de inicio de temporada de las bogas en la zona de los malecones, en aguas del Río de la Plata en Berisso, mientras la mayoría de los pescadores y guías siguen con los bagres de mar y corvinas.
Con el guía Jorge Girat y José Chirola, hablamos en la semana y luego de la sudestada, decidimos probar suerte el viernes 21 de octubre, por la tarde.
El tiempo daba con un viento suave del Este, con una bajante desde las 14, así que nos encontramos en Marina del Sur, a las 13; luego de una charla entre guías, nos fuimos al destacamento Río Santiago de Prefectura para realizar el rol correspondiente e interiorizarnos sobre toda la información necesaria y comunicación de los datos del río y clima, algo muy importante para realizar la pesca de la boga.
En estas épocas de temperaturas medias de primavera, el guía da también la posibilidad de hacer pesca por la mañana.
Por cierto sabemos que los malecones de Berisso es el sector privilegiado que tiene el Río de la Plata en la zona sur para la pesca de esta especie, ya que los 4 km. de canal a ambos lados tienen la defensa de palos y piedras que albergan infinitas colonias de mejillones asiáticos los cuales se adueñaron de todos los espacios y sirven de alimentación para las bogas y demás especies. Hoy en esta zona de pesca hay que ser cuidadoso a la hora de anclar la embarcación entre los palos y el ancla. Lo mejor es ir con guías una o dos veces y ver las maniobras, para luego hacerlo uno mismo, ya que un descuido puede terminar con el casco roto, o motor dañado, y no olvidar de usar chaleco salvavidas. La pesca se hace con líneas de un anzuelo preferentemente, armadas sobre la madre con un plomo palito de 60 gramos aproximadamente.
Se debe lanzar a muy corta distancia entre los palos y las piedras para evitar enganches, siendo de importancia no tirar cruzado ya que la línea se recuesta atrás de los palos por efecto de la marea y es casi imposible sacarla.
En esta ocasión usamos las líneas mencionadas antes y una línea que realiza José Chirola, la cual la llama línea loca, que consta de una boya tipo lágrima, corrediza, y dos bajadas de 40 cm, con anzuelos Nº 18. Esta línea trabaja con un anzuelo a ras de las piedras y otro a media agua.
La carnada que utilizamos fue masa, que la realizo José Chirola, que anduvo excelente, y además no se deshace, y dura varios lances en el anzuelo. La carnada es lo más importante para hacer una buena pesca de bogas. Si utilizamos salamín o lombriz, vamos a obtener también mucha variada de piel, de la que en esta zona también hay mucha pesca. Las bogas capturadas rondaron el kilo y la más grande llegó a los 2 kilos de peso. Las piezas eran izadas a la embarcación, y luego de unas fotos eran devueltas al agua. La pesca la realizamos en 4 horas y obtuvimos unas 12 bogas como inicio de temporada; erramos varios piques y cortes que tuvimos, ya que el nailon se mella en las piedras
Durante los meses de noviembre y diciembre se pueden optar por las salidas de jornada de pesca de bogas, y luego se puede hacer pesca de bagre de mar o media jornada es más económica.
Relevamiento de pesca: Marcelo Makowiecki
Servicios: Guía de pesca Jorge Girat, Tel. 15-4197897.
Creditos: El Día
BERISSO
Hola Amigos de a pescar y algo más, y Amigos pescadores !!
Embarcados en Berisso
Les alcanzo el resumen de las salidas de Sábado y Domingo, dos jornadas muy parecidas en cuanto al resultado de la pesca, el Sábado comenzo de menor a mayor con pique entrecortado, salia uno cada tanto pero con lindos tamaños.
De a poquito se fue afirmando y los piques de daban mas seguidos así que eran muy altas las expectativas con muchos toques en las líneas pero sin llevadas francas. Hasta que derrepente y sin razón alguna el pique se cortó por completo en todas las lanchas así que esperamos un tiempo prudencial a ver si se reactivaba pero sin éxito, así que fuimos a los Malecones a probar si metíamos alguna Boga pero no tuvimos respuesta alguna.
El Domingo fue el turno de los amigos del Foro de www.delpescador.com.ar junto a su administrador Gabriel Lopez. La pesca arrancó muy complicada ya que hasta las 11 de la mañana el tacho estuvo vacío. Después de haber cambiado 3 veces la cancha tuvimos el primer pique, para luego clavar el segundo y despacito ir haciendo la pesca con piques salteados y muchos que no pudimos clavar debido a que no llevaban de forma franca.
Como carnada preferida usamos anchoa y también una tirita de calamar colgando al final que ayuda a que no nos descarnen tan fácilmente.
FERNANDO SANCHEZ - GUIA DE PESCA EN BERISSO
WWW.ALTAPESCA.COM.AR - ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
CONSULTAS Cel - WhatsApp 11-15 53798430
MAIL: mailto:ALTAPESCA@HOTMAIL.COM" rel="nofollow -
LA PESCA DE LOS AMIGOS
RIO DE LA PLATA.- En la foto lo vemos al amigo pescador Modesto Suárez, quien fue en búsqueda de los bagres de mar a las aguas del Río de la Plata cercanas a Berisso obteniendo muy buenos ejemplares
LA BALANDRA.- Damián Giustozzi realizó una muy buena pesca embarcado de corvinas rubias a 2.000 metros de la costa, encarnando con camarón fresco
VILLA GESELL.- Con un grupo de amigos Daniel Estevez realizó una buena pesca de corvinas de costa. La carnada utilizada fue langostino y líneas de un solo anzuelo
ARROYO CAMARON.- En distintos tramos del siempre rendidor Arroyo Camarón, el amigo Luis Nievas, junto a un grupo de amigos, logró llevar a cabo una pesca de lisas de excelentes tamaños; la carnada que utilizaron fue lombriz y panza de lisa
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
Página Web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow - ,
El acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
Comunicación con el pesquero: cel. 11 35 48 64 00 y la radio: ID692* 5618
http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow -
INFORME AL 2/11/16
HORARIO: de 7 am a 19 pm -SE PERMITE EL ACAMPE.
NO VENDEMOS CARNADA, SOBRE RUTA 2 KM. 71, "EL BIGUÁ", ESTA ABIERTO TODOS LOS DÍAS
VARIADA: A fondo muchos, bagres blancos y amarillos, carpas medianas y algunas grandes , patíes medianos y por la noche comenzaron a salir los grandes. Las carnadas: lombrices y pasta. Se activaron los dentudos. Los vientos del sector este ayudaron a que entrara mucha agua y con ello cantidad y variedad de peces.El río esta con buen nivel de agua.
PEJERREY: A fondo, con brazoladas largas y con la línea anclada , como carnada mojarras vivas, lombrices ,filet de pejerrey y de dentudo se obtuvieron lindos ejemplares.
Muy buen pique de flote. Con viento suave se obtuvieron muchas piezas de 35 a 40 cms. Hay que caminar pasando los cables de alta tensión, el río esta mas limpio, buscar los remansos usar elementos livianos, anzuelos nro 2 o 3. Rindió bien la mojarra ,lombriz y filet de dentudo fresco. Resumiendo : la pesca es muy entretenida para los que hacen bien las cosas.
Muchas gracias y hasta la semana próxima.
Eduardo
ARROYO CAMARON
Ya se están pescando lisas en el arroyo Camarón
Muchos pescadores están yendo a pescar a este lugar, donde se están capturando muy bien lisas.
SI NO HACEMOS BIEN LOS DEBERES, empleando buena carnada y equipos acordes al momento de la pesca es muy difícil el poder capturarlas.
ARROYO SAN MIGUEL (RUTA 41)
En los desbordes se están pescando lisas a un promedio de cinco por caña. Buen comienzo de temporada.
RIO SALADO
A fondo muchos, bagres blancos y amarillos, carpas medianas y algunas grandes, patíes medianos y comenzaron a salir los grandes. Las carnadas: lombrices y pasta. Las primeras borriquetas ya se hicieron presentes. Se activaron los dientudos. Los vientos del sector este ayudaron a que entrara mucha agua y con ello cantidad y variedad de peces. Para pescar pejerreyes hay que lanza a fondo, con brazoladas largas y con la línea fondeada; como carnada mojarras vivas, lombrices, filet de pejerrey y de dientudo; se obtuvieron ejemplares de buen porte.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Fin de semana donde el viento noroeste complico las jornadas de pesca con un Guazú en bajante y corriendo mucha suciedad por el fondo tapando las carnadas de esta forma estuvimos el día sábado desde las 06:00 hs de la mañana hasta las 14:00 hs por la zona del Helgue fondeados en una profundidad de entre los 26 y 29 metros sin respuestas efectivas en lo que hace a la pesca de bagres de mar contabilizando más de 18 embarcaciones por la zona con la misma suerte, bueno como sabemos esta especie no come con el rio en bajante sino que lo hace en esta zona con el rio en creciente o en la parada de agua. Con respecto a las demás especies continúan muy activos los bagres, pati, porteñitos, se suman bogas chicas, armados de hasta los tres kilos y7 doradillos de hasta los dos los que toman todo lo que se les ocurra, carnadas vivas, filet de bagres amarillos, señuelos y moscas, aparecieron algunas lindas tarariras.-

MAR DEL PLATA
La pesca de costa es muy irregular y no siempre se pesca; uno de los mejores lugares es el Club de Pesca Mar del Plata, y lo mejor se da en creciente. Embarcado en media altura la pesca es excelente, mucha pescadilla, brótola, pez palo y chucho. Pesca de altura con muchos salmones de gran porte.
MAR DE AJO
El Sábado por la noche fuimos con los muchachos – Gaston Quintana, Cristian Fonseca, la llegada veloz de German Larrumbide y el primo que cuando nosotros llegamos a la playa ellos arrancaron de Capital Federal – a probar la cancha del picadito, justo frente al hotel Marbella en “El Silvio”. El pique se dio en creciente y en bajante con todas las carnadas.
Hay mucha pesca con capturas de corvinas, bagres y brótolas. Las corvinas son en su mayoría de las buenas. Los bagres, hay muchos, pero de portes chicos y dos brotolones. Al lado nuestro, la barra de “Los Galarza” también hicieron un pescón!! Un detalle a tener en cuenta, no pasarse de largo con los lances sobre todo cuando el mar está bajo y la canaleta cerca.
FARO QUERANDI
En este sector la pesca se está dando muy bien de costa: mucha corvina, y mucho bagre, en horas de la noche se lograban muy buenos tiburcios, recordar que es con devolución obligatoria.