ZONA NORTE
MUELLES
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, Sigue muy activa la presencia de Doradillos y ya hay Bogas que superar el par de kilos, por las noches se dan Patíes, Bagres Amarillos y Blancos grandes frente a Aeroparque.
Se activaron más las Carpas y el resto de la variada chica en general.
Saludos
Andres Sanchez - Puerto de Pescadores
EMBARCADO
Por el estuario se va en busca de los dorados que aunque no están a full van dejando su huella, toman carnadas al garete y entre estos también se pueden mezclar algunos patíes muy grandes. La pesca de bogas en pesqueros más cercanos y no más allá del Mitre está empezando a rendir como también la pesca variada. En cuanto a tarariras están en el delta interior, se las encuentra en canales y arroyos mayormente después del repunte de aguas.
Doradillos de 1 a 3 kilos, buscarlos en Oyarbide, también se hacen buenas pescas de bagres de mar, la mejor carnada como siempre calamar.
ZONA SUR
EMBARCADO
Con respecto a la pesca de bagres el pique sigue muy bueno, hay días de pesca increíbles y otros apenas obtenemos algunos. En los malecones con artificiales salen dorados y si uno trabaja bien entre los palos también tendrá cantidad de piques. En los malecones del lado de Ensenada, entrada al puerto, buena variada de piel y buenas bogas. En la zona de La Balandra, Punta Blanca, Atalaya y Magdalena, sigue bien el pique de corvinas rubias y bagres de mar.
DE COSTA
La pesca de costa es buena hoy, ya que por la mañana tempranito podemos capturar pejerreyes a fondo. Al mediodía con el calor se pescan bogas, carpas y mucha variada de piel. En los clubes la pesca también es entretenida, con bogas, variada de piel cuando entran al cajón . Y ya aparecieron los doradillos de costa; lo ideal es hacer pesca con devolución de esta especie. También esta semana se obtuvieron carpas de excelentes portes
Pesca con devolución obligatoria
Doradillos en nuestra zona del Río de la Plata
Las capturas se realizan con las lanchas ancladas cerca de la costa
La pesca de doradillos en el Río de la Plata está a pleno (EL DIA)
Cada vez hay más dorados en las aguas del Río de la Plata en nuestra región, lo cual desde el punto de vista de la pesca deportiva constituye un dato sumamente valioso y que entusiasma a muchos a salir a buscarlos, teniendo presente siempre que con esta especie se debe realizar, obligatoriamente, la devolución con vida al agua.
El avance de los dorados se ha ido pronunciando marcadamente y además, han encontrado en el Río Santiago y en todos los canales que constituyen su pintoresco delta, un ámbito más que propicio para su alimentación y reproducción, por lo que ya puede decirse que están “afincados” en ese sector.
La presencia de dorados en este sector del gran estuario hasta no hace mucho era verdaderamente impensada.
Pero en 2010 se registró una gran inundación en el Litoral, lo que se tradujo en que la gran cantidad de agua que con un enorme caudal bajaba al Río de la Plata, trajera consigo un número realmente muy importante de dorados y también de surubíes juveniles, los que también se encuentran en el delta del Río Santiago.
Los dorados que se capturan en nuestra región en realidad son doradillos, aunque se han registrado algunas capturas de alrededor de cuatro kilos.
En ciertos periodos, la naturaleza nos bendice con la llegada de cardúmenes de dorados al alcance de la mano de pescadores porteños y bonaerenses.
Tuvimos que esperar 6 años para tener esta súper deportiva pesca nuevamente, sin dudas favorecida por la inundación de comienzos de año.
Partimos desde Quilmes junto al guía de pesca Gustavo Almela, siendo los participantes Juan Bertevich, Guerra, Walter y Mariano, con la idea de practicar sólo la pesca con artificiales, cargando varias cajas de todo tipo de señuelos y cañas de bait cast.
Un día de noviembre entre 24 y 30 grados con poco viento nos permitió navegar cómodamente hasta la zona de pesca, un lugar en la costa con muchas piedras donde los dorados suelen acechar a sabalitos y bagres.
Comenzamos pescando con señuelos de paleta de media agua o con rattling (sonajero), tratando de lanzar lo más cerca de las piedras.
Si el engaño era correctamente ubicado casi contra la piedra, los dorados lo atacaban sistemáticamente.
Muchos de ellos lograban liberarse con sus hermosas piruetas en el aire y los demás fueron devueltos a su medio ambiente con sumo cuidado.
Recomendamos el uso de una pinza para extraerle los señuelos con mucho cuidado para luego liberarlos.
Si bien los portes no son grandes, empleando equipos ultra livianos se disfruta mucho de esta pesca.
Nos dio excelente resultado la caña con reel rotativo tipo “huevito” (6+1 rulemanes) cargado con multifilamento de 0,16 mm.
Los dorados siguen estando en el Río de la Plata y hay que disfrutar de su pesca pero de forma totalmente deportiva, empleando elementos sutiles y, como se dijo, devolviendo la totalidad de las capturas al agua en perfectas condiciones, con el objeto de preservar una pesca para la cual hasta no hace mucho había que viajar grandes distancias.
Servicios: guía de pesca, Tel. (0119 15-63985996.
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
PEJERREY: A FONDO: Con línea de dos anzuelos y brazoladas de 50 cms y utilizado como carnada mojarras vivas, lombrices, filet de pejerrey y de dentudo se obtuvieron pocos ejemplares, pero, de buen tamaño.
PEJERREY A FLOTE: Muy buen pique de flote. Con viento suave se obtuvieron muchas piezas de 20 a 35 cms. Hay que caminar pasando los cables de alta tensión, el río está más limpio, buscar los remansos, usar elementos livianos, anzuelos nro 2 o 3. Brazoladas de 30 a 50 cms.
CARNADA: El camarón de río se llevó los laureles. Los que usaron esta carnada hicieron la diferencia en calidad y cantidad de ejemplares. Llevar un copo de malla fina.
LISA: Se las ve andar en el centro del río y en horas del mediodía Muchas gracias y hasta la semana próxima.
RIO SALADO
Desde la zona de Junín hasta Chacabuco incluyendo la laguna de Rocha el pique esta solo aceptable con carpas, bagres y alguna tararira. Bajando hasta los pesqueros cercanos a Coronel Seguí la pesca variada mejora un poco. Desde las zonas comprendidas entre Bragado, Pla y Alberti la variada esta regular con mejor pique de bagres, bajando hacia los pesqueros cercanos a ruta 51 y hasta el Puente Mora hay una buena variada y alguna tarucha, en el pesquero cercano a Norberto de la Riestra salen bagres, carpas, dentudos, moncholos y hasta algún peje chico. Ya bajando hacia los pesqueros de Roque Pérez y Lobos el pique en general de variada esta solo regular.
CANAL DEL SALADILLO, DESAGUADERO DE LA LAGUNA DE BRAGADO
Mucho pique de carpas, hay de todos los portes y pican con maza, además se obtienen algunas tarariras cerca de las orillas, bagres sapo y moncholos también se obtienen pescando con lombrices o hasta con la misma pasta.
CANAL CAFIERO
A la altura de Mechita solo se obtienen algunas carpas medianitas, dentudos y bagres. Llegándose hasta la naciente en la compuerta de la laguna del Parque General San Martin la pesca mejora sobre todo en cantidad, se pueden lograr carpas de todos los portes, moncholos, bagres sapo, dentudos, alguna tarucha y hasta algunos pejes chiquitos.

MAR DEL PLATA
La pesca de costa es muy irregular y no siempre se pesca; uno de los mejores lugares es el Club de Pesca Mar del Plata, y lo mejor se da en creciente. Embarcado en media altura la pesca es excelente, mucha pescadilla, brótola, pez palo y chucho. Pesca de altura con muchos salmones de gran porte.
ESCOLLERAS
La pesca variada de costa de a poco está arrancando; el momento del día en que más piquen se registran es de noche. La variada de altura sigue bien..
MAYOR BURATOVICH:
La pesca embarcada es buena, con gatuzos y pescadilla, y pejerrey. De costa está irregular.
EMBARCADO
La pesca embarcada, en su mejor momento, se están capturando salmones, meros y chernias de muy buenos tamaños
Los salmones de mar que se capturan son de buenos portes En primavera, en Mar del Plata la pesca es excelente
LA LUCILA DEL MAR
En toda la costa se está pescando bien brótolas, corvinas, bagres de mar, rayas y chuchos. Las brótolas salen a tiro de caña.
NECOCHEA
Comienza a reactivarse el pique en esta zona, de a poco en las escolleras ya se logran capturas de corvinas, bagres y algún pejerrey, lo mejor pasa por la pesca embarcada cerca de la costa y más precisamente en la zona del vivero, o más lejos en la Cueva del Tigre.