Ser levadura en la masa… El Club de Pesca de Norberto de la Riestra tiene una fecha fundacional pero en verdad la empresa de juntarse entre los pobladores para arrimarse a la orilla del Río Salado tiene origen inmemorable… Madurando como institución civil acompañó de diversas formas la historia del pueblo y partido de 25 de mayo. Con épocas de gloria saboreando las mieles como en aquellos de zozobra cuando las voluntades humanas se escurren como en años de sequías… Pero es hoy y con sangre renovada que el Club de Pesca vuelve, una vez más, a floreces como semilla después de la época de heladas, buscando en las raíces aquella vieja estancia Los Médanos donde la historia retrataba a un presidente popular argentino pescando en la laguna conocida como Romano. Esto mismo, pero muchos años más tarde, se volvía a repetir con un gobernador de otro color político. Casi en las antípodas pero con un gusto común por la relajación de la pesca y el paisaje de esta laguna. Cincuenta y cuatro hectáreas de vida acuática con pejerreyes; bagres y tarariras bajo el agua y una fauna lacustre llena de cisnes; patos; biguá y gallaretas y un paisaje con horizonte de cielo claro deberían estar disponibles para satisfacer las necesidades de hoy día como terapia para los amantes de la pesca entre los cinco mil habitantes de un pueblo característicamente rural del corazón de la provincia de Buenos Aires o los forasteros que dejan ingresos en la rutina de un paseo de pesca. Esto, el Club de Pesca de Norberto de la Riestra lo sabe, como sabe también lo importante que es su escuelita infantil de pesca; clínicas referidas a las diferentes técnicas sobre la pesca deportiva y talleres de pesca; camping y canotaje. Encuentros gastronómicos y otros eventos que llevan a congregar la familia en estos momentos de atomización de las relaciones por los avances de las nuevas tecnologías. Mas comunicados… mas alejados… Trabajan después del trabajo para mantener vivas las brasas del amor por el club; el pueblo y sus habitantes. Mejoran las instalaciones edilicias; crean nuevas actividades… Siguen caminando… Es por eso, después de varios concursos de pesca difundiendo esta situación, se llegó al sábado tormentoso en que el Tata Dios dio tregua para poder convocarse en la sede social los miembros de la comisión directiva y el diputado Fabio Britos para escuchar las inquietudes mientras corría unas carnes asadas por la mesa del club. No será casual que pase durante la primavera, tal vez las floraciones avancen y en un lapso de tiempo se pueda volver a revivir los sabores de sus frutos como lo hacían los viejos patriarca de Norberto de la Riestra. Eduardo Piccone 




 
------------- Explorador Veterano, Bat 15 Exalumno de Don Bosco
|