![]() |
El pique al día - 22/03/2013 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4882 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 22 Mar 2013 at 4:29pm |
|||||
![]() ALSINA R. 65 Km . 463 Guamini C. 15 Continua un buen pique en este espejo, la mayoría de los piques importantes se dan a fondo y bien temprano por la mañana.
ALTOS VERDES R. 2 Km. 183 Pila C. 25 COMO DECIAN LAS CAÑAS DE ANTES, (NO ES MOCO E PAVO. Y NO ES PA TODOS) De lo mejor en esta temporada, Se mantiene muy activo el pique de las Mugil, hay que trabajar y hacer bien los deberes ya que se la halla refugiada sobre las costas y a media agua.
BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarria C. 10 Se puso difícil este espejo , los mejores pique se dan abajo y por la mañana.
CHASCOMUS R. 2 Km . 112 Chascomús C. 10 Mucho pejerrey mediano, lo mejor al garete y a media agua. CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos C. 30 Buscando el car5dumen se hacen buenas pescas a media agua, a fondo estan los grandes, pero cuesta encontrarlos. COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20 Es continua la recuperación del espejo, pero el pique por ahora solo se limita a la captura de pejes medianos, los que se logran a media agua en las primeras horas de la mañana.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15 Cuando soplan vientos del sur se pesca bien a flote cerca de la costa opuesta, ¿Usted me entiende? HINOJO GRANDE Buen comienzo de temporada se esta pescando bien con aguas en movimiento, brazoladas de entre 30 y 55 centímetros
GOMEZ R. 7 Km . 270 Junín C: 15 Se activo el pique del pejerrey bien temprano por la mañana gareteando, se logran ejemplares que promedian los 28 centímetros
DE LOS PADRES R. 226 Km. 15 G. Pueyrredón C. 10 Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, poca agua, levantó la cola de zorro, difícil navegar y pescar DEL BURRO R. 2 Km . 135 Chascomús C. 10 Se mantiene activo el pejerrey, los mejores resultados se los ubica en las primeras horas de la mañana y embarcado a media agua, búsquelo gareteando en el centro de la laguna, recuerde los deberes que le encargamos para esta laguna. DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10 ESTA PROHIBIDA LA PESCA DEPORTIVA. NO SE DEJE ENGAÑAR, ESTAN LABRANDO ACTAS Y A MUCHOS LES DUELE Y LES COSTO MUY CARO.
INDIO MUERTO R. 205 Km . 166 Saladillo C. 10 Continúa la captura de captura de taruchas medianas desde la costa y con carnada, buen espejo y cerca de la capital. Ya apareció el pejerrey y se logran algunas capturas medianas.
ALBARDON a 35 Km . de San Cayetano R. 75 C. 10 Embarcado y a media agua es por donde esta pasando el pique. LAS TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomús C. 10 Hoy por hoy, lo mejor de la zona de Las Encadenadas, Bien temprano se logran capturar algunos ejemplares de pejerrey, mas que interesantes.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10 Muy buen pique en este espejo, con la sorpresa de ejemplares que promedian los 35 centímetros .
MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10 Se mantiene activo el pejerrey y se logra tanto embarcado a flote, gareteando en el centro de la laguna, y/o tirando hacia la costa a fondo a unos 80 metros de la costa sur, lo mejor en horas de la mañana. EL PORVENIR La Dulce 65 Km . de Necochea C. 10 S/D.
BRAGADO R. 5 Km. 211 S/D
CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomús C. 10 En intentos que se realizaron en las primeras horas de la mañana se lograban alguna capturas interesantes, esta muy remolón.
LA BRAVA R. 226 Km. 30 C: 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, es continua la captura de pejerreyes de buen porte, encarnando con mojarra, con un prolijo trabajo se logra la cuota.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km . De Gral. Madariaga C. 15 Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, funciona el camping todo el año, la pesca todavía no se puede desarrollar con normalidad, hubo siembra y hay que seguir esperando.
LOS HORCONES Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, se está realizando una escuela de Kite, la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está muy baja para la pesca.
SAUCE GRANDE R. 3 Km . 605 Monte Hermoso C. 15 Han desviado el cauce del río y por consiguiente bajo su nivel en forma peligrosa, lo cual ha afectado a la pesca en este espejo.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, está saliendo pejerrey mediano, se encarna con mojarra. Los martes permanece cerrado. PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10 S/D VITEL Hay días en que se logran alguna taruchitas medianas con carnada, a partir de los últimos días aparecieron algunos pejerreyes que no dan la medida pero entretienen, use anzuelo grande y devuelva con cuidado. ![]() RIO DE LA PLATA
En general el Rio de la Plata, esta muy irregular y los informes VALEDEROS escasean
ZONA NORTE EMBARCADO Volvieron las aguas limpias y volvió la taruchas, indistintamente toman carnada o artificiales, no se olvide busque en el fondo de la valija alguna cucharita de las de antes, a pesar de que estén mordidas no fallan. Cerca en las costas sobre el Delta Entrerriano y con morlacos en los bolsillos, lo mejor pasa por la zona de Martín García.
DE COSTA Indistintamente bogas, bagres, paties y mucha carpa, todo depende del día y las horas, lo mejor de noche.
ZONA SUR EMBARCADO es continua la captura de dorados, en cercanías de la costa en especial en los malecones, también se le sumaban las Ciprynus y los paties medianos, lo destacado son las bogas que se hicieron reinas del lugar. DE COSTA Muy buenas capturas de bagres, bogas y doradillos de hasta 3 kilogramos, en el cajón de los clubes de La Plata, se capturaron bogas de hasta 3 kilos de peso, en las ultimas jornadas se le sumaron la presencia de los primeros pejerreyes de la temporada.
RIO SALADO y ARROYOS RIO SALADO
PESQUERO DON EDUARDO R. 2 KM 166,500 Puente Guerrero y río Salado EL ACCESO AL PESQUERO ESTÁ TRANSITABLE, INCLUSO CON LLUVIA. Página web: www.pesquerodoneduardo.com.ar La entrada por debajo del puente está libre de agua y se puede entrar con cualquier vehículo. Vicente: Te paso el pique de estos días.
NO SE PERMITE ACAMPAR DE NOCHE Buen pique de carpas, pejes y paties. Aflojo el pique de la lisa, la que se puso muy esquiva y lejos de las líneas en el centro del río.
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Se lograban algunos pejerreyes de medida y esporádicamente alguno de 30 centímetros. CANAL 12 CANAL 9 Flojo el pique de las lisas, lo mejores resultados hay que buscarlo en horas del mediodía y buscando los remansos. MESOPOTAMIA Nuestro amigo LUÍS MARIA BRUNO nos hace llegar su acostumbrado y eficaz Informe.
PARANA GUAZU EMBARCADO
El día sábado después de una muy fuerte tormenta bajamos al Guazú promediando las 10 de la mañana, en cuanto a la pesca solo se pudo registrar capturas de bagres blancos y armados, el domingo el pique siguió muy flojo. MUELLES Un fin de semana complicado con muy poco piques y capturas, tormentas eléctricas y lluvias. ISLA BOTIJA Tormentas, lluvias y pique prácticamente nulo. PASAJE TALAVERA Solamente capturas de armados por el talavera el fin de semana, tormentas y lluvias. ISLA LA PALOMA Pique nulo por esta zona la cual recorrimos el sábado. RÍO GUTIERREZ Estuvimos visitando el Gutiérrez escapando de las tormentas y lluvias sin registro de piques y capturas PARANA BRAVO El Bravo solo nos ofreció piques y capturas de bagres blancos y armados el fin de semana, todos los intentos para dar con otras especies fueron nulas. PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA Lluvias y tormentas aisladas y el pique casi prácticamente nulo por la zona, aunque se dieron esporádicas capturas de bogas. Por el Palmas a la altura de Escobar nos llego la info de que se obtuvieron capturas de algunos pejerreyes?????? ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO Aunque parezca cuento ya se dieron las primeras capturas de pejerreyes en la zona
SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD
Luís María Bruno semanariodelpescador@gmail.com
CONCORDIA Hola amigos Extremos, está muy bueno hay muchos dorados y lindos con carnada . Te mando un abrazo Cacho Toller – Tel 0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Arroyo El Malo Amarillos, Moncholos Blancos, Bogas, Armados medianos y Cachorros de Surubi
PARANA (E.Ríos) Moncholos, Dorados, Armados, patíes y Rayas. Adrian Monti – Costanera
EL POZO DEL DIABLO (Sta.Fe) Entre el Río San Javier y el Paraná, sobre El Malo. Es un pozo de unos 40 mts de diámetro y por lo menos 20 mt de profundidad: Cachorros y Dorados encarnando con Morenitas. Muchas Palometas que descarnan continuamente. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
GUALEGUAY, Rio Gualeguay (E.Ríos Buena cantidad y calidad de tarariras, con algunos ejemplares muy destacados que pasaron los dos kilos y medio. Datos aportados por el guía de pesca Jorge Co
ARROYO COLASTINE Bocas del Yacaré y El Yacarecito - (Sta.Fe Bien al Norte, bajando desde el Paraná, hay buen pique de Moncholos, Patíes y Armados. Se nota también la presencia de Cachorros de Surubí. En El Luciano Moncholos, Patíes y Armados. Se nota también la presencia de Cachorros de Surubí
ARROYO COLASTINÉ y El Luciano (Sta.Fe): (al 23 Feb 2013) Patíes medianos, Armados y Virreyes.
COCEPCION DEL URUGUAY Hola muchachos, el pique esta semana continúa similar a las semanas anteriores, hay una interesante cantidad de piques de bogas y dorados pero de portes que en su mayoría no superan los dos kilos de peso, con algunos pocos ejemplares de mayor porte. Lo que continúa firme es la variedad de piel menor, compuesta principalmente por bagres amarillos, picudos, blancos y patisitos. Saludos y un abrazo para todos - Pablo Fender
ARROYO POTREROS (Sta.Fe): Armados y algunos bagres con prevalencia de moncholos y amarillos. Datos aportados por Complejo Náutico y Cabañas JMC de Martín Camargo.
ARROYO LOS NARANJOS -Rincón Norte (Sta.Fe) - Corre Paralelo a Ruta 1, Km 10 al 15, Bajar al Este por calles 13 ó 14: Amarillos y bogas por lo general son las especie que sobresalen sobre otras especies. Datos aportados por Complejo Náutico y Cabañas JMC de Martín Camargo.
FLORENCIA Estimados amigos de Extremo Litoral y Vicentepesca Producciones, antes que nada desearles unas muy Felices Fiestas y que el 2013 venga lleno de bendiciones y buenos augurios para todos los amigos de Extremo Litoral y quienes lo comparten en sus distintas formas o medios. El río Paraná ha tenido una crecida importante que lo aproxima a valores normales, y esto trajo una mejor oxigenación del agua y por ende una mayor actividad principalmente de las especies de cuero como surubí y variada de todo tipo, los estamos pescando con carnada en su mayoría. El dorado sigue muy firme ya que el agua continua muy clara y las condiciones para pescarlo con bait cast y fly cast estan inmejorables con muy buenos portes. Saludos y muy buen 2013. Marcelo Rouvier - www.piracualodge.com.ar - 03482 15642637
SAN JAVIER (Sta. Fe) Sobre el Río San Javier Encarnando con apretadores, amarillitos o boguitas se pueden obtener algunas buenas piezas de Surubí o manduvé cucharón de buen porte. Datos aportados por Cabañas El Nono Luis.
ROMANG (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: Encarnando con apretadores, amarillitos o boguitas se pueden obtener algunas buenas piezas de Surubí o manduvé cucharón de buen porte.
ALEJANDRA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: Encarnando con apretadores, amarillitos o boguitas se pueden obtener algunas buenas piezas de Surubí o manduvé cucharón de buen porte Cristian Grant, Peña CUA-PIRA COLON
Hola estimados amigos disculpen que estuve a full con la cantidad de turistas que han llegado a colón, estamos sacando bogas y doradillos. Hay buen rendimiento para aquellos tranquilos pescadores con experiencias en la pesca de bogas, piques muy sutiles y pac iencia con los enganches en las piedras, al igual que los dorados. Estoy notando las diferencias en clavadas de una zona a otra y lo noto mucho en buenos pescadores errar piques en cantidad en esta zona la modalidad de clavada es prácticamente movimientos leves y provocar que la boga misma se clave consus cabezazos y el anzuelo, es decir ni dejarla sola ni clavarla con ganas es todo una sutileza de movimientos en el pique y perdonando la expresión (pajita) que hay que hacerle a la linea, disculpen pero no se me ocurrió otra definición y ojo no confundan. JaJa, no son de practicar en estos años esta actividad última. Les mando un fuerte abrazo. WALTER CLAUSI. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R
ITA IBATE Se han logrado muy buenos pacúes de portes más que interesantes. Encarnando con frutas de la zona -en especial las que crecen a la vera del río- o con la masa que hacen los guías se dan los piques más firmes. También se logran dorados con carnada y artificiales. A los surubíes se los pesca en horas de la tarde o noche. Además, para completar la jornada, lindas bogas con maíz saborizado. Datos aportados por Adrián Martínez
GOYA Hola AMIGOS DE EXTREMO Y VICENTEPESCA, En Goya bastante malo el pique dado lo sucia que esta el agua del Paraná seguido de la gran bajante que estamos experimentando. Datos aportados por el Amigo y Guía de Pesca Juan Atilio Galimberti
SANTA LUCIA (Ctes.) Sobre el Río Paraná Se obtienen dorados de 7 u 8 kilos con carnada, al golpe o spining y bait. También algunos cachorros de surubí y buenas bogas. Carlos Marcelo Triay (Pato) - Guía de Pesca - patotriay@hotmail.com - 03777 - 15633118 - http://www.pescaconelpato.com.a
ESQUINA Bueno les cuento que estuve pescando en esquina, hice 2 salidas con Hernan Pesca, una de día y otra de noche. El primer día bien temprano hicimos un par de pasadas al pacú que era lo que yo quería pescar, clavamos un par lindos encarnando con coquitos, después aflojo el pique y buscamos algunos dorados, había mucha palometa, te agarraban todo, carnada, señuelo, lo que tirabas te mordían. Tuve 2 piques de dorado pero no pude clavar ninguno. Al mediodía descansamos a la sombra un rato y después de un rato más de pesca de pacúes sin grandes resultados volvimos a la posada. Al otro día 18:30 me paso a buscar Hernan por la posada y emprendemos viaje de nuevo hacia la pesca nocturna, esta vez en busca de dorados y surubíes.
RAFAELA Santa Fe Se comunica con nosotros mi amigo Norber y me cuenta que, te paso un informe que creo es bastante interesante para nuestros amigos los pescadores; ALGUNOS CONSEJOS PARA LA SALIDA DE PESCA Saludos y un abrazo, Vicente, Norbert LA PAZ Hola Vicente Como la semana anterior el pique siguió mejorando, hubo días que se lograron muy buenos dorados y surubíes y otros en que prevalecieron los de pequeño porte solamente.Mucha variada de buen tamaño, como manduvés pico de pato, manduva, patíes, bogas, armados y rayas.Se pescó con carnada viva y haciendo spinning con señuelos. El Río Paraná está en los 4,10 m y el agua, mas clara sobre el Espinillo y turbia sobre el cauce principal, a una tempeatura de 24º. Un abrazo. ROSARIO Hola Vicente, te paso los últimos informes sobre el pique en la zona, Sigue siendo el lugar destacado para la pesca de muy buenas tarariras, tanto con carnada como con artificiales. Datos aportados por Lucas Gabriel Santángelo - OCEANIC TRAVEL - (0341) 154-686222 / 155-597981 /
LAGUNA SETÚBAL SANTA FE Pique nutrido de especies menores como porteñitos, moncholitos y algunas bogas chicas y medianas. Puerto Yerua Doradillos y bogas al por mayor. SAUCE VIEJO Río Coronda Santa Fe Amarillos, Dorados, Bogas, Manduvíes, Patíes y Armados. Mucha variedad y cantidad de especies en este lugar. Datos aportados por Iván Faure, de Garage de Lanchas "Los Aromos" IBICUY Hola Vicente El pique se presenta con una variada compuesta por bogas chicas que pican con maíz endulzado y fermentado. Los bagres amarillos están activos en todos los tamaños. Las taruchas son pocas pero, si se trabajan bien las cañas, hay respuestas con carnada compuesta por colita de bagre amarillo. El río esta en su nivel normal y aclarando lentamente. Saludos Marcelo Albanello - marcelo_albanello@hotmail.com - Asociación de Pescadores Malvinas Argentinas
LAGO DEL EMBALSE SALTO GRANDE (E.Ríos) Represa Salto Grande Hola Vicente, ahora en el lago están saliendo bastantes dorados algunos de buen porte y también surubíes en trolling y con carnadas hasta de 40k pescamos esta semana y bogas casi siempre hay. Saludos Julián Aizpuru, Concepción del Uruguay 533. Federación Entre Ríos 03456-481197
CONFLUENCIA RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA El pique sigue igual, muy variable, un día con muy buen pique y al día siguiente hay que buscarlo por todos lados, pero de todas formas en los días más flojos siempre en algún momento se encuentra el pique y hay que aprovecharlo, en cuanto a las tarariras de a poco pero viene mejorando. Datos aportados por www.pesca-rio-uruguay.com.ar - Pesca embarcado - Paseos - Traslados - Gustavo: 03446-495004 - 03446-1563401 SAN PEDRO La Hoplias se esta activando con artificiales en el interior de las islas.
VILLA PARANACITO -Sobre el Río Paranacito (E.Ríos) Hola Compi y amigos de la pesca les cuento que estos días la pesca realmente es única... increible temporada de dorados! Tuvimos días de mas de 50 piques y realizando una pesca única tanto a tamaño como cantidad,sacando dorados asta de 6.600kg, sigo pescando en el mismo lugar,el río negro. Un lugar único por sus caídas de aguas muy claras, sus imponentes bancos que hacen que estos tigres nos hagan pasar una jornada de pesca muy linda. Vale destacar también la carnada es todo en la estación del pescador podemos conseguir sabalitos vivos es la carnada ideal para el dorado ya que es la comida natural de ellos en río abierto, hay que tener en cuenta los vientos,ya que el río Uruguay en esa zona es muy ancho y con cualquier brisa se pica, no se olviden de soltar estos tigres que nos sorprenden dia dia y hacen que pasemos una jornada muy linda. Datos aportados por el Guía de Pesca y amigo David del Valle ESQUINA En esta zona sigue firme el pique de Dorados medianos y algunos surubíes. El pacú se sigue afirmando esperando la fiesta de fin de mes. Muchas palometas. . PUERTO ARAGÓN (Sta.Fe) Río Coronda Hola amigos de Vicentepesca y Extremo Litoral, les cuento que esta semana el pique mejoró bastante en relación a las anteriores, en lo que respecta a pesca variada, hay gran cantidad de armados medianos, amarillos y moncholos. Por otra parte, y al estar un poco màs bajo el rìo, volvieron a aparecer las tarariras, las cuales toman muy bien tanto al artificial como a la carnada, blanca preferentemente. Y en los pozos encontramos, con no tanta frecuencia,lindos ejemplares de surubì, atigrados y pintados. Cualquier cosa ya saben, una llamadita y ahì nomàs evacuamos cualquier duda. Hasta pronto!!! - Hiram Garcìa EXCURSIONES DE PESCA en Pto. Aragòn – Santa Fe - 03466-15403003 - pescandoconhiram.com
SAN JAVIER (Sta. Fe) Sobre el Río San Javier) Con línea de fondo contra los veriles algunos cachorritos de surubí fuera de medida. Poca variada. Poco pique en general. El informe de Cabañas El Nono Luis PASO DE LA PATRIA Estimados amigos de Extremo litoral, el pique esta estable, no óptimo, pero en unos días se dará. Un gran abrazo a los amigos pescadores. Cabañas Don Julián. Av. Santa Coloma S/N - Paso de la Patria - PUERTO RICO Misiones S/D
HELVECIA (Sta.Fe) Arroyo El Cigueño (Desemboca frente a Helvecia Están saliendo Amarillos y bogas con tripero de sábalo y taquitos de tongoríes. No son demasiado francas las capturas, pero para la fritanga está bárbaro. Hay en la zona Doradillos para practicar pesca y devolución obligatoria. Respetemos las medidas reglamentarias y las especies permitidas. Datos aportados por el amigo Daniel Moreto de Cabañas Don Walter
RECONQUISTA Santa Fe Hola gente de Extremo Litoral y Vicentepesca, Sigue bueno y mejorando con los tamaños de los dorados y surubies, el rió esta muy bien en lo que es su nivel es optimo, la variada no tiene problemas, en esta zona se puede capturar todas las especies y alguna de muy buenos tamaños. La carnada que mejor rinde es la morena grande y el coludo para la variada. Carlos Tortul - Guia Reconquista -
ARROYO LEYES Muy pobre el pique, solo se obtienen unas pocas piezas de fondo como ser amarillos y moncholos blancos y cambiando de carnada, alguna boga chica o mediana. En los cebaderos de la zona aumenta un poco las posibilidades. Río arriba y en arroyos con algunos pozos, se obtienen Doradillos y cachorritos de surubí, pero todo para devolución
SAN NICOLAS Se comunica mi amigo Gabriel Lopez de la Web Del Pescador y me cuenta su reciente salida, Hace 5 años que no visitaba la localidad de San Nicolás de la cual tengo gratos recuerdos, su excelente pesca deportiva y paisaje motivan la vista de muchos pescadores ubicado a tan solo 230 km de cap.fed. con acceso por autopista 9 a Rosario. Con Matías combinamos una jornada de pesca corta, pues según el estado del pique no eran necesarias más de 3 horas para realizar la pesca, entonces aprovechamos para visitar la ciudad de San Nicolás La ciudad lleva el nombre de un Santo nacido hacia el año 270, a quien se ha levantado mayor cantidad de iglesias en el mundo, después de la Santísima Virgen. San Nicolás defendió valientemente en el Concilio de Nicea el misterio de la maternidad divina de María. En esta ciudad que lleva su nombre, el día 25 de septiembre de 1983 la Virgen se aparece a Gladys Quiroga de Motta, en su habitación, mientras rezaba el rosario. La Virgen estaba vestida de azul, tenía el Niño en brazos y un rosario en la mano. La Santísima Madre hizo un gesto, como para darle el rosario a Gladys. La aparición fue muy breve, como una especie de anunciación, a las cuales luego se produjeron mas apariciones y milagros. Aprovechamos también para visitar a un amigo Nicoleño, Maximiliano nos invitó a conocer virtualmente la historia del paso del Tonelero sobre el río Paraná, lugar con fuerte histórico que hoy se encuentra en peligro por intereses económicos. Recuerdo con este reconocido guía de la zona, haber realizado una de las primeras notas en pleno invierno con tarariras remolonas que tomaron artificiales con bajas temperaturas. Luego vinieron años de abundancia piscatoria, en donde el dorado también hizo su aparición fuertemente en aguas Nicoleñas. En esta oportunidad compartimos la salida de pesca con 2 mujeres que demuestran que no van a pescar por compromiso si no porque le gusta. Luciana y Sabina fueron de la partida con la intención de pescar tarariras solo con señuelos de superficie, una emprendimiento quizás poco usual en materia de esta deportiva especie. Reinas en acción Tarariras hay muchas pero su pesca no es sencilla pues hay que conocer mucho los lugares de pesca que varian según la fluctuación del caudal del río. Y Matías lo conoce como la palma de sus manos, las taruchas se encuentran en zonas de poca profundidad y para acceder tuvo que desplazarse incluso con el remo para quedar a tiro de caña entre la tupida vegetación acuática que dificulta un poco la pesca.
El guía nos advirtió que mi equipo de pesca estaba bien pero un poco corto de multifilamento pues aquí se los usan con diámetros entre 0,30 y 0,40 mm para asegurar la clavada pues al problema de la vegetación hay que sumarle que los señuelos utilizados son ranas con antienganche que son muy buenas para pescar sobre camalotes pero que pierden efectividad a la clavada. Y así fue nomás, en mi caso tuve mucho pique errado, no así en el caso de los demás quienes realizaron una pesca fabulosa con tarariras de grandes portes. Las chicas demostraron que pescan con pasión, rápidamente entraron en acción con muy lindas capturas, la primera fue Luciana con una linda taru y luego entro en acción Sabina quien comprendió que la forma más efectiva de usar el artificial era con pequeños golpes de caña para producir el plop en superficie que incentivaban en ataque. Matías armo su equipo de pesca con mosca para darle mayor deportividad a la pesca y comenzó la fiesta de ataques sobre streamer's, primero para buscarlas más abajo y luego con popper's y plop bad line un tanto dificultoso para el lanzamiento por su volumen pero de gran actividad. Ranitas devoradas Cabe aclarar el Bad Line fue el mejor artificial de la jornada y con el cual las chicas obtuvieron muchas tarariras sobre todo en color rosa (a tono con las pescadoras) y en blanco y rojo. Sabina realiza un excelente lance lejos a una zona donde no habíamos pescador, el plop cayó cerca de la orilla sobre la vegetación, detrás de un abra, la primera impresión que tuvo fue la de un enganche, pero Matías le dijo: eso es pique: CLAVA!!!!, y fue así nomás un hermoso taruchon había atacado el señuelo al golpe y dio una hermosa batalla escondiéndose debajo de los camalotes y dando lindos saltos al lado de la embarcación. Luciana tuvo muchos piques entre los espesos camalotes arrojando el artificial donde Matías le indico y saco un taruchon hermoso. Fotos y al agua como todas las capturas, un gusto ver como las chicas comprende los que es la pesca con devolución. Nuestro guía explotó una zona con la mosca donde las tarariras se las veía desplazar a flor de agua y tu vo muchos piques. Impresionante la cantidad y calidad de tarariras, y las salidas son todas así nos comentaba el guía, te aburrís de pescar, un placer que nos suele ser muy frecuente con esta especie pues no solo es delicada a los cambios climáticos sino también a la depredación. Por esto le recomendamos la pesca en San Nicolás y que capture y devuelva para seguir disfrutando de sus increíbles saltos. Equipos: Para fly-cast, caña 5/6 con moscas streamer's, popper's y plop bad line. Para spinning o bait-casting, cañas de 15 a 25 libras, reel frontal (spinning), rotativo (Bait-cast) cargados con multifilamento ed 0,30 a 0,40 mm. Artificial plop Bad Line. CaracteristicasHace algunos años empezaron a aparecer en el mercado algunos modelos de ranas y ratas anti-enganche, compuestas generalmente por un cuerpo de goma hueco y más o menos blando, que generalmente reviste a un anzuelo doble. El anzuelo entonces permanece escondido hasta que algún pez ataca al señuelo. El hecho de que el anzuelo permanezca escondido dota al señuelo de libertad para moverse sobre o entre la vegetación sin que el anzuelo se enganche en la misma. La gran problemática que presentaban estos señuelos, al menos con nuestra especie más popular, la Tararira, era la dificultad para clavar al pez cuando éste ataca el señuelo. Dificultad que en mi opinión nace en la diferente plasticidad que el conjunto tuviese. Al elegir, uno trataba de encontrar el material más blando posible para que al ser mordido ceda rápidamente y el anzuelo se libere y se clave con más facilidad en la boca del pez. Pero esos materiales, demasiado blandos son en general los mismos que se rompen con más facilidad ante los afilados dientes de nuestras Tarariras.
El material que conforma el cuerpo del Bad Line tiene una dureza mínima, y colapsa inmediatamente ante una mordida, dejando al desnudo los anzuelos dobles que muestran diversos ángulos, según el caso y facilitan aun más la clavada. El material ademas de ser sumamente blando es altamente resistente a pinchazos y rayaduras, con lo cual resultan casi inmunes aún después de haber pescado muchísimas piezas.
Guía Matías. Tel: 02477-15458710 Mail: matiasjalil19@hotmail.com
URUGUAY Desde el rincón al lado de Prefectura en la costa Montevideana, se comunica Nelson y me cuenta que, Anduve por Punta Colorada y sin ser porque había un poco de viento (siendo un poco optimista) estaba lindo con pique firme bastantes cañas se pasó lindo, En Las Vegas Floresta .intenso pique de pampanitos, creo están todos amontonados acá a 15 metros de la orilla, si lanzas lejos la carnada intacta, solo una burra chica, Saludos, un abrazo Nelson ![]() Continua toda la costa afectada por vientos del Noreste desde la noche del sábado y hasta el miércoles la pesca era casi nula, sin valores de importancia.
Lo único destacable fue la aparición de escardones MAR DEL PLATA Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona,
S/D EMBARCADO Muy buenos resultados obtuvieron los pescadores que participaron de las salidas de pesca desde el puerto de mar del Plata, son continuos resultados consistentes en capturas de salmones, meros, chernias y algún lenguado
MIRAMAR Y MAR DEL SUR Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona S/D Claromecó, Reta y Orense: S/D NECOCHEA Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, S/D SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS Me cuenta mi amiga Marcela desde Mardel que, que por momentos hay muy linda pesca de bagres chicos, brótolas y burriquetas.
MAR DE AJO/ PUNTA MEDANOS Buen pique de brotolas y rayas de las grandes, en horas de la noche.
CLAROMECO Continúa la captura en la zona de los saltos de sargos y chuchos interesantes. LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO Desde nuestra querida playa del municipio de la costa, mi amigazo el capo Diego Araujo, nos cuenta que; Hola a todas las familias pescadoras, desde la costa atlántica les contamos que desde la costa y nuestro amado muelle de la Lucila del mar les contamos con Ferrin que mucho frío de noche y de mañana, vientos del sudeste, sur, sureste hace que desde fin de febrero la temperatura baje emana a semana. Aguas claras, poca variada y de tamaño grande, alguna corvina, rayas, bagres, congrios, burriquetas, algun gatuzo etc. Las carnadas anchoas, camarón, langostino, calamar y filete de saraca, lisa etc. La gente en general sigue sin respetar la no extracción de la almeja y dicen que las sacan para encarnar!!! que mal pueden hacer???? Desaparecieron por 18 años. Conciencia , por favor. .
SANTA CLARA DEL MAR / MAR DE COBO Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, fue muy irregular la pesca durante las últimas jornadas.
FARO QUERANDÍ S/D MAR CHIQUITA (Bs. As) : ALBUFERA DE MAR CHIQUITA S/D MAR CHIQUITA Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, buena pesca, salen corvinas negras y lenguados en menor cantidad . PIQUE ACTUALIZADO AL DÍA –
Por Eduardo Cañueto S/D
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15 Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, S/D,
PINAMAR Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, S/D VILLA GESELL Se comunica nuevamente mi amigazo el Gran Héctor y me cuenta que, Los primeros días de marzo se caracterizaron por una pobreza notable en los rindes de la pesca en el mar. Si bien hubo algunos días con buen pique de corvinas, la mayoría de pequeños portes, fueron pocos los pescadores que tuvieron buenas jornadas. Pescaron sólo los que hicieron bien los deberes: nylon de 0,25 o 0,30 mm ., con chicote de salida para poder impulsar plomos de hasta 180 gramos , una sola brazolada, para poder lanzar más lejos, y anzuelos bien encarnados con anchoita fresca, camarón o langostino pelados y tiritas de carnada dura: calamar, pejerrey o lisa. Desde el muelle lo mejor pasó en los intentos con cañas durante la pesca nocturna, donde acompañaron a las corvinas algunas pescadillas, rayas y bagres de mar. Repito que pescaron bien los que saben, los aficionados tuvieron que conformarse con pequeñas corvinas, cazoncitos y burriquetas. Con los mediomundos los resultados fueron bastante irregulares, con momentos donde salieron buenas cantidades de pejerreyes pequeños, salpicados esporádicamente por algunos matungos y unas pocas lisas, y momentos con ausencia total de peces en el agua. Sólo en un par de noches se divirtieron de lo lindo con un cardumen de lisas de buen tamaño, y hubo algunos afortunados que volvieron a casa con la bolsa llena. Desde la costa los resultados fueron similares a los del muelle, pero con rindes muy superiores durante las noches, y muy acotados al estado del tiempo; cuando éste lo permitió se vieron algunas buenas respuestas en las ollas del Barrio Norte y en las canaletas del Faro Querandí. La pesca de embarcado, cuando los botes pudieron entrar, mostró rindes muy buenos, con pescadillas, corvinas, bagres de mar, gatuzos, algunos bacotas, unos cuantos bacotines y pequeños cazones. Recordar que estas últimas especies, junto al resto de los tiburones del Mar Argentino, son de pesca con devolución obligatoria, según lo dispuesto en el Reglamento de Pesca Deportiva Marítima, emanado de la Dirección de Desarrollo Pesquero. Parece que los tiburones están en peligro, así que los pescadores deportivos debemos protegerlos respetando el citado reglamento. Lindo sería que la SUBSECRETARÍA DE ACTIVIDADES PESQUERAS también los proteja, derogando la Resolución SSAP 24, que permite a la flota costera y de rada o ría diezmar las especies pescando con redes de arrastre de fondo a cualquier distancia de orillas, desde el 1 de abril al 31 de octubre de cada año, en una extensa zona del litoral atlántico bonaerense. ¡Bonita contradicción! ¿No les parece? Por el campo, en cuanto a la pesca se refiere, la cosa sigue mal. Los Horcones sigue siendo apenas uno charco de agua, con 35 centímetros en su parte más profunda, no se ha podido sembrar y sigue sin peces. Habrá que esperar que acompañen las precipitaciones durante todo el año, para que se recupere un poco el caudal y poderla sembrar, única posibilidad de volver a verle en ese espejo la cola a los pejerreyes. En los pesqueros de la ruta 11, en Canal 5, Arroyo Grande y Canal 7, está entretenida la cosa en base al pique franco de los dientudos y bagres de todos los tamaños. Recomiendo pescar con paternóster o líneas de fondo, encarnando con mojarras, camarón crudo pelado, filete de dientudo, tripa de pollo y lombriz californiana. Otra buena opción es la pesca de embarcado en la Laguna de Mar Chiquita. Para terminar un chivo: en las librerías Azul Marina, en avenida 3 y paseo 109, Casa Böhn libros, en avenida 3 entre los paseos 104 y 105, y en La Cueva del Pescador, avenida 3 y paseo 133, están a la venta mis libros: “Desde el mar”, “A orillas del mar”, y “En un bosquecito de talas”. Los dos primeros son de cuentos y relatos, con una parte de ficción y otra de hechos reales. El último es de literatura fantástica, con 12 cuentos que narran la historia de un lugar; ideal para que los lean los chicos grandes, o para leérselos a los más pequeños. Si les gusta leer ténganlos en cuenta. Vayan a pescar. Prueben… y después me cuentan.
Héctor Miguélez. La Cueva. MONTE HERMOSO Buen pique de Corvinas, algunas de buenos tamaños, rayas, chuchos. Embarcados la pesca es generosa, en donde la característica pasa por la captura gatusos, corvinas y pescadillas de las grandes.
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3 Excelente temporada, embarcado se estan logrando buenas capturas de gatuzos, corvinas y pescadillas de las grandes. UN DATO A TENER EN CUENTA SE ESTAN LOGRANDO EN ALGUNAS JORNADAS MUCHO TIBURON,¡ A NO OLVIDARSE DE LA DEVOLUCION ¡
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449: Nos cuenta Héctor Mígueles que; En los pesqueros de la ruta 11, lo mejor está pasando en Canal 5, Arroyo Grande y Canal 7, aunque los resultados son bastante irregulares. Recomiendo pescar con paternóster o líneas de fondo, encarnando con mojarras, camarón crudo pelado, dientudo, tripa de pollo y lombriz californiana. Otra buena opción es la pesca de embarcado en la Laguna de Mar Chiquita, donde ya hubo buenas jornadas para los amantes de la pesca de lisas. Llevar protección para el sol y para los tábanos, que pueden estropearnos la jornada de pesca.
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 km. 530 Buenas capturas desde la costa, corvinas en abundancia, mejor en horas de la noche. BAHIA SAN BLAS Hola amigos, fin de semana malo desde el punto de vista climático, vientos fuertes y lluvias abundantes cómo en gran parte de la provincia. La mayoría de los pescadores que pensaban venir suspendieron alertados en algunos casos por los pronósticos, en otros por nosotros mismos que no veíamos posibilidades mas que para comer un asadito adentro de las cabañas. Embarcado muy poco actividad (salieron muy pocas embarcaciones) y hubo que ir "al reparo" dónde la pesca no fue gran cosa. Pero por otro lado con los vientos fuertes del sector sur la pesca de costa se benefició mucho y se pudo ver que casi todos los que se le animaban al mal tiempo que pescaban pescadillas de muy buen tamaño y en cantidad. Ayer buena actividad de lenguados en la ria y el puente. Para este fin de semana se espera mejor clima y hay muchos que se quedaron con las ganas y prometieron venirse ni bien "aclare". Nerio Lorenzo 02920 15 559816 - info@pescaensanblas.com.ar - www.pescaensanblas.com.ar Edited by Delpescador - 22 Mar 2013 at 4:30pm |
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |