![]() |
El pique al día - 02/08/2013 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4888 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 05 Ago 2013 at 7:44pm |
|||||
![]() ADELA Continua con buen rinde , tanto de costa como embarcado, hay calidad y cantidad. S/D BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarria C. 10 Sigue muy difícil el pique en esta laguna, pica bien arriba, pero los portes no pasan de los CHASCOMUS R. El clima vuelve a su normalidad y el pique también, nuevamente se destaca el pique embarcado gareteando o anclado, preferentemente en el centro de la laguna, brazoladas que mas rindieron fueron aquellas que trabajaban entre los 27 y los CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos Difícil pero trabajando y haciendo los deberes se logra la cuota con calidad, eso si esta muy abajooooo¡. COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20 A fin de poder ejercer un mejor control del lugar, se reglamento la pesca, pudiendo realizársela los días sábados y domingos y días feriados, por ahora el pique se mantiene en el orden de los CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15 El frío la tiene muy afectada y por lo tanto el pique por ahora no tiene valor. CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomus C. 10 Otro espejo que se recupera después de los fuertes fríos, , se alcanza la cuota y si la trabajamos, hay calidad y una mediana cantidad de los buenos pejerreyes. .JORGENSEN R. 86 (entrada a Pejerreyes de medida que mejoran sus tallas pescándolos desde embarcaciones. HINOJO GRANDE Pasaron las heladas y apareció mucho pejerrey mediano, cuando sople un poco de viento, vendrán los grandes que están en camino. GOMEZ R. Otro espejo que vuelve, siempre y cuando no lo maltraten (Capturaron redes al por mayor), el pique en los últimos días continua bien, lo mejor a media agua y con mucho trabajo, el Rincón del Carpincho fue la alternativa rendidora el fin de semana fueron los intentos desde la costa y a fondo. DE LOS PADRES R. 226 Km. 15 G. Pueyrredón C. 10 S/D DEL BURRO R. No es la única, pero el frío le hizo bajar la calidad del pique, como también la cantidad y medida, conviene esperar unos días a que afloje la temperatura. DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10 S/D ALBARDON a Todavia esta sufriendo las heladas, no aparece el pejerrey. LAGUNA DE PUAN R. La dirección provincial de Pesca dicto restricciones para la pesca deportiva y recreativa en LAS TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomus C. 10 El pique en los últimos días, se dio con el viento de frente, a fondo con brazoladas de LOBOS R. 205 Km 110 Nos cuenta nuestro amigo Maxi que, hola Vicente: te comento que salio algún peje de medida, seguimos apostando a tener buena temporada de pejerrey el año que viene. MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10 Otra laguna que volvió casi a la normalidad, buen pique embarcado como de costa, las sorpresas son pocas, la mayoría esta en el orden de los 350/400 gramos de peso. MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10 De Y así fue pasando la mañana, el viento disminuyendo de a poco, anclados, yo arranque pescando con yo-yo a 1.80 - Ya con 17 pescaditos cada uno no teníamos más mojarras así que como 12:30 nos arrimamos al pesquero a buscar otra porción. Volvimos a anclar en el mismo lugar. El señor viento se fue a la cucha, yo cambié a unas cometitas con la panza plana y bajadas entre 40 y Terminamos la pesca a las 18, sacando el último pescadito en la boca de la compuerta para que el resultado final fuera DE MEDIDA Y EN EL BOTE 25 CADA UNO. Habremos devuelto 5 o 6 de 23/24 cm. LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10 Monte S/D EL PORVENIR S/D Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, pesca muy dificil, el pique está esquivo. Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, funciona el camping todo el año, la pesca todavía no se puede desarrollar con normalidad, hubo siembra y hay que seguir esperando. LOS HORCONES Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, se está realizando una escuela de Kite, la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está muy baja para la pesca. SAUCE GRANDE R. Está baja pero sigue brindando pejerreyes de calidad. La pesca se desarrolla de costa Y MEJOR EN HORAS DE Continua el pique, lo particular es que decayo la cantidad, pero aumento la calidad, en fin, mas vale pocos buenos, que muchos que no dan la medida. PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. Lo mejor es la pesca de costa, a pesar de que la mayoría son ejemplares de chicos a medianos, pocos superan los VITEL R. 2 Km. 114 C. 10 ZONA NORTE MUELLES Hay un regular pique de pejerreyes medianos y algún grandecito en horas de la noche los intentos mas rendidores son a fondo, durante el día baja la calidad y la cantidad, EMBARCADO PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE Desde En este caso este informe es de la semana pasada en la zona de Playa donde hemos hecho excelentes pescas en cuanto a tamaño de piezas se refiere. La zona relevada es el cementerio de barcos ROCA 10, VIZCAINO, VENCEDOR PLATENSE Que se encuentran en línea recta a 20 kms,. de nuestra Marina Puerto Norte cruzando por el Km. 25.2 del Canal Emilio Mitre. La pesca se dio más con el río en creciente en Como siempre la carnada por excelencia combo mojarra con dentudo. ZONA SUR EMBARCADO Nuevamente se comenzó a dar el buen pique del pejerrey, las embarcaciones lo localizaron, no muy lejos, la mayoría trabajo en la franja ubicada entre los 800 y los DE COSTA Buen pique desde la costa a fondo y lanzando después de los BERISSO Hola amigos!, de A pescar y Algo Mas, les quería comentar el resultado de la ultima salida, como siempre les enviamos para que estén al tanto del estado del pique por estas aguas. El sábado nos visito Matías con 3 de sus amigos, quienes puntualmente concurrieron a los muelles de marinas del sur nuestro habitual punto de encuentro,la jornada se presentaba con condiciones ideales para la pesca y como el estado del río lo permitiría navegamos mas de lo de costumbre en busca de los "gran berisso",al llegar al sector de pesca nos dimos cuenta que estábamos en el lugar adecuado ya que al caer la primera línea al agua acuso un pique que al izarlo a la embarcación resulto ser un excelente pejerrey, de a poco los demás pescadores correrían con la misma suerte lo que nos hacia ilusionar con una exitosa faena, alrededor de las 11 de la mañana el río cambio la marea y el viento a aflojar disminuyendo los piques hasta ser por momentos nulo!!! “caprichos de la pesca " el domingo era el turno de martín, quien acompañado por Lucas, Julián y Claudio querían probar suerte nuevamente en Berisso las condiciones ayudaron realmente poco, un río planchado durante la mañana y una espesa niebla después del mediodía hicieron que la pesca sea mas que difícil, aunque como decimos siempre el riopla nunca nos deja con las manos vacías y los muchachos pudieron capturar unos lindos ejemplares y disfrutar un día maravilloso en aguas de berisso!! Gracias amigos por confiar en nuestro servicio una vez mas !!! Fernando Sánchez Guía habilitado en berisso www.altapesca.blogspot.com 011-1553798430 nextel 171*2346 RIO SALADO Y ARROYOS Don Eduardo-autovía pàgina web: www.pesquerodoneduardo.com.ar PIQUE ACTUALIZADO AL 31/7/13 La variada está regular con carpas medianas, bagres, y la sorpresa de algùn pejerrey a fondo encarnando con mojarras o filet de dentudo. El sector más rendidor es en la curva, pasando los cables de alta tensión.Buscarlos bien cerca de la orilla. Cordialmente ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As. Nuevamente volvió a darse el pique del pejerrey mediano. Se desarrolla igual circunstancia que en el pesquero anterior. ARROYO VALLIMANACA Mucho pique de variada de bagres, carpas y en algunos días se hizo presente el pejerrey. MESOPOTAMIA Mi amigo LUÍS MARIA BRUNO me hace llegar su acostumbrado y eficaz informe. PARANA GUAZU EMBARCADO Fin de semana complicado en donde tuvimos un río sumamente planchado y solo logramos capturas de pejerreyes los que los buscamos bien abajo, arrancamos con paternóster logrando capturas entre el metro ochenta y dos metros de profundidad, para cuando soplo un poco de briza y se iriso un poco la superficie del agua lo encontramos en brazoladas de cuarenta y cinco a sesenta centímetros, de todas formas pico por la mañana temprano después de media mañana el pique fue prácticamente nulo. Variada se dan buenos portes de bagres amarillos, blancos y pati de hasta los dos kilos, sugerimos utilizar filet de sábalo como carnada preferencial. MUELLES Muy remiso el pique, el fin de semana solo se dio por la mañana temprano, por los comentarios de lo que pudimos ver no se paso de una media docena de capturas en los mejores de los casos. ¿LO BUSCARON ABAJO MUCHACHOS? En la variada de fondo se puede dar con buenos ejemplares de bagres blancos, amarillos y pati. ISLA BOTIJA Sigue siendo uno de los pesqueros que nunca defrauda, el fin de semana recorrimos la botija con buenos resultados, si bien la falta de viento nos complico un poco pudimos dar con capturas de pejerreyes muy vigorosos y combativos, los mejores resultados se dieron pegado a los juncales. PASAJE TALAVERA Aguas arriba del Talavera llegando a cinco bocas esta la mejor pesca del momento con ejemplares de pejerrey que rondan el kilo de peso y alguna sorpresa mas, no hay cantidad hay calidad. ISLA Esporádicas capturas de pejerreyes de buen porte, con buena variada de piel por la zona. RÍO GUTIERREZ Fin de semana donde para dar con el pique se lo tuvo que buscar bien abajo en brazoladas de PARANA BRAVO Remiso el pique de pejerreyes, hay que trabajar mucho parta dar con ellos en esta zona, ya que paso aguas arriba, de todas formas sugerimos buscarlos en la cercanía de los juncales en aguas poco profundas de metro a metro cincuenta. PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA En lo que al pejerrey se refiere sugerimos buscarlos en los juncales del kilometro 103 al 101 zona de la vuelta del este, panza de la burra frente a la planta comercial de la ex Esso y aguas abajo del muelle de Tagsa Variada compuesta por especies menores de bagres blancos, amarillos, porteñitos y picuditos entre otras especies. PUERTO CONSTANZA Recorrimos la zona el fin de semana donde, pudimos dar con pocas capturas de pejerreyes pero de buen tamaño, costó mucho encontrar el largo de brazoladas adecuadas. DORADITO Reiteramos piques muy remisos a nulo de pejerreyes. ARROYO BRAZO LARGO Interesante variada de piel y algunos pejerreyes dependiendo del día. ARROYO EL POTRERO Continua buena la variada de piel menor para entretenerse CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN Buena variadita de piel menor para pasarla lindo y entretenido. RÍO CARABELAS Al igual que en el Alem capturas de variada de piel menor ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO El pique de pejerreyes es de portes muy entremezclados y depende mucho de las condiciones climáticas. RIO URUGUAY ZONA 33 ORIENTALES Dependiendo del día y de los pescadores se logran buenas cantidades por lancha.. Luis María Bruno CONFLUENCIA RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE S/D CONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les comento que en Concordia esta muy firme el pique del Dorado. El río levantó y se está dando muy buen pique del Dorado. Les mando un abrazo - Cacho Toller - www.cachotoller.com.ar - Tel 0345 154 034 220 ROSARIO S/D ESQUINA Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Como ustedes saben, en estos últimos días vivimos una de las crecientes mas importantes del Río Paraná. El panorama de pesca en Esquina ha sido bueno, aun con el río en creciente durante dos semanas. Salir a pescar con tanta agua en el delta hace dificil la eleción de lugares, ya que son interminables las estructuras para pesca que genera tanto volumen de agua cruzando por la zona. Con las barrancas del Paraná rebalsadas, elegimos tentar a los dorados pescando al golpe con artificiales y carnada, muchas veces arriesgando con lances en zonas de no mas de Saludos y un abrazo, Carlos Leguizamón HOTEL EQUÉ PORÁ - Tel móvil: 03777-15614391. Tel:03777-460374 begin_of_the_skype_highlighting CONCEPCION DEL URUGUAY Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo mas; les comento que el día domingo próximo pasado fuimos con unos amigos a pescar, la idea era hacer algo de variada y algún tirito al pejerrey. En cuanto a la variada estuvo muy entretenida, con presencia de bagres amarillos de buen tamaño, que terminaron en una fritanga al mediodía, que nos vino bien para calmar el hambre y el frío, ya que soplaba un viento sur bastante importante. Con respecto al pejerrey hicimos una probadita de unas tres horas y solo tuvimos un solo pique que se convirtió en la única captura de peje del día, así que como veras el pique continúa similar en lo que va de la temporada, mucha variada pero el peje sin aparecer. En Gualeguaychu me comentaron que luego de una merma en el pique, en estos últimos días había mejorado bastante. Bueno les mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto- Pablo Fender - Concepción del Uruguay PUERTO YERUA Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael Rafaela Santa Fe S/D Saludos y un abrazo, Vicente, Norbert IBICUY (Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy: Hola Vicente te cuento entre otras yerbas que el día sábado por la tarde-noche llegamos a Ibicuy con una noche más que fría por allá el domingo amaneció con una lluvia importante pero igual despuntamos el vicio equipo de agua y al muelle la pesca era regular debido al fuerte viento y el clima no muy bueno para la pesca pero los pocos pejes que picaron eran de muy buen tamaño siempre con mojarra fresca le hicimos el intento con isoca pero no teníamos mucha respuesta las brazoladas tiene que ser cortas y tener precaución a la hora de la clavada porque llegaron los cardúmenes de armados al rio y a veces se comen las carnadas a la hora de levantarlos con los aparejos de boyitas y equipo liviano se hace complicado por eso tener cuidado de no perder equipo bueno Luis te mando un gran abrazo !!! - Marcelo Albanello - marcelo_albanello@hotmail.com - Marcelo Albanello - marcelo_albanello@hotmail.com - Asociación de Pescadores Malvinas Argentinas YAHAPÉ Corrientes Se pescan muy buenos Surubies aguas abajo de yahape principalmente utilizando señuelos de fondo. Datos aportados por el amigo Juan Cayetano y Gustavo Rocabert, propietarios de Cabañas Gatomoro - Alquiler de cabañas, lanchas guías y servicio de comidas y bebidas. Cel. 0376-154-659070/2, face: https://www.facebook.com/juancayetano.rocaber Hola Vicente: Esta semana que pasó fué inversa a la anterior, comenzó muy mala debido al intenso frío y seguramente un poco a la luna llena, luego fué mejorando el pique lentamente, sobre todo de dorados; la brusca bajante del río, hizo que tuviéramos que buscar los lugares donde estaban cazando al paso de las mojarras y sabalitos. También fué abundante la variada. Se practicaron todas las modalidades de pesca, incluso la mosca. El paulatino aumento de la temperatura irá mejorando aún mas el pique con el transcurso de los días. El río sigue bajando, está en los 5,63 mts. el agua clara en los 14º de temperatura. Un abrazo. Víctor Flores 03437-422634 / 15407360 GOYA Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, la pesca esta irregular en general, hay días en los cuales se destaca el pique de surubíes y dorados y otros en que merma considerablemente. Para tener en cuenta si programa una visita a la localidad. Datos aportados por Juan Atilio Galimberti, Amigo y Guía de Pesca. (informe de Atilio Galimberti, Guía de Pesca Profesional). AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Estimado Vicente, no es el mejor momento para venir a pescar en esta zona por la gran crecida que estamos sufriendo, mas allá que nuestra ciudad esta muy lejos de que se inunde, pero la pesca en bastante buena en estos momentos a pesar de la gran masa de agua que día a día entra en los arroyos. Se pueden sacar buenos dorados y algunos surubíes todavía, la variada es buena, aun que yo creo que lo mejor esta por venir, cuando el rió empiece a bajar. Carlos Tortul Guia de pesca Reconquista- Santa Fe 03482 - 1554-0796 URUGUAY Desde el costado norte de Por Cuchilla cero pique y algún peje se dio por Costa Azul. Saludos, ![]() COSTA MARITIMA MAR DEL PLATA Mar del Plata se encuentra con muy buena pesca de cornos en sus costas, estuvimos disfrutando de las compañías de Paco García y Javier Cicalese en los distintos puntos de pesca, con muy buenos resultados. Hay cornos de todos los tamaños, si las condiciones lo permite la pesca esta asegurada. Esta especie es extremadamente luchadora a la hora de ser pinchados, su fibra y velocidad dan incansable desafió y en muchos casos se corta sus labios en el intento de fugarse, esto hace mas que entretenida su captura. Como en todos los casos de migración los mas adultos son los primeros en llegar, debido a que la mayoría de los casos estos pejerreyes ya han vivido experiencias migratorias, años anteriores, es así que con el enfriamiento del mar de las corrientes de Malvinas, comienzan a inquietarse por las diferentes presiones que dificultan el crecimiento de las huevas y comienzan la retirada en grandes cardúmenes, quedando rezagados aquellos que ninguna experiencia anterior han tenido en ese proceso de migración hasta sentirse obligados a retirarse por las bajas temperaturas del agua y siempre guiados en cardúmenes, mientras que los mas pequeños que aun no superen perjuicios por no encontrarse del todo desarrollado su organismo, quedan en el lugar de origen. Las condiciones del tiempo son vitales para que la especie se arrime a la costa, es decir de surgir una secuencia de días con vientos leves predominantes del sector sud o sudoeste es casi un hecho que en todo el ámbito de Mar del Plata el Corno se encuentre tanto en escolleras como a tiro de caña de cualquier costa, como esta ocurriendo en estos momentos que las condiciones son optimas. Cuando surgen fuertes vientos o predominan del sector Norte estos enturbian las aguas y el Corno se aleja de la costa internándose en la zona de Restingas donde tienen alimento por demás y temperaturas adecuadas. La franja de pesca Marplatense para esta especie está marcada desde Los Acantilados hasta el centro de Si va a pescar en una playa, es muy rendidor arrojar constantemente ceba en la misma arena para que el empuje del agua arrastre la misma internándola Mar adentro en especial la hora indicada es el pico de Si desea realizar una pesca de embarcado, busque siempre donde están echadas las aves, aunque la profundidad fuera mucha, otro marcador son los Lobos Marinos, donde encuentre varios de ellos aunque estén jugando o descansando haga intentos por ese lugar y por último si prueba en la zona de Restinga y no ve nada a su alrededor, búsquelo sobre el lecho marino dentro de los En Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, Zona Sur de Mar del Plata y Arenera del Faro: días de buen pique de corno y días de buen pique de escardon, por ejemplo el viernes hubo poco corno y mucho escardon. Escolleras del Puerto de Mar del Plata: en la norte, semana de pesca buena, el lunes hubo muy buen pique de cornos todo el día, sacaban 8, 10, 15, 18 piezas cada pescador, de tamaños medianos a grandes. El martes desapareció y desde el miércoles todos los días salieron cornos, el viernes hubo más cantidad que el resto de la semana y durante todo el día. En la sur el panorama fue similar, salvo los días de mucho viento que se complicó la pesca. Zona Céntrica de Mar del Plata: se vieron los cornos y los escardones, de manera discreta. Zona Norte de Mar del Plata: poca pesca, algo de pejerrey, poco en general, alguna pescadilla, alguna brótola, pero otra semana floja. MIRAMAR Los piques por esta zona se limitan a algunos escardones y pescadillas. NECOCHEA S/D SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS Ver informe de San Bernardo PUNTA MEDANOS MAR DE AJO S/D
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, desde este, nuestro lugar de pesca en Pesque y sobre todo practique devolución. Pesque siempre, pero siempre entre amigos y familia. Muy buen fin de semana de pesca, a cuidarse del frío. Profesores Alejandro Ferrin y Diego Araujo. MAR CHIQUITA Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, en la boca salió algo de pejerrey pero fue poca la gente que la visito. ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15 Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, hay buena pesca de pejerrey, aunque es poco visitada. PINAMAR Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, esta fue una semana de pesca muy mala, salió solamente algún pejerrey con caña, variada nada de nada y con medio mundo se puede rescatar que el miércoles a la noche y el jueves a la tarde sacaron langostinos grandecitos y en cantidad, mezclado con algo de camaron. VILLA GESELL El amigo Héctor Mígueles nos hace llegar su acostumbrado y sabroso informe, . En la primera quincena de julio el invierno mostró todo su potencial, frío, heladas con abundante escarcha, jornadas ventosas y hasta algún chaparrón, por lo que se redujeron notablemente las condiciones para pescar y las especies se alejaron de la costa; las capturas disminuyeron o se hicieron esporádicas. Sin embargo, hubo algunos momentos buenos, sobre todo en la pesca de flote, con aceptable pique de escardones de buena calidad. Lo mejor se dio con líneas de 3 boyas, lo más pequeñas posibles, o con paternóster, encarnando con camarón crudo pelado, tiritas de magrú bien descarnado y algunas carnadas blancas, dientudo o pejerrey. A fondo la cosa estuvo más que pobre, y sólo salvaron las papas algunas rayas, brótolas, pescadillas, burriquetas y los primeros peces elefantes, pocos, pero de buen tamaño. Con los mediomundos los resultados fueron, por momentos, buenos, con pejerreyes de buen porte, acompañados por crías de pejerrey, cornalitos y algunas lisas. La pesca de embarcado se mostró algo irregular, con días buenos y otros muy pobres. Ya no se ven corvinas en los cajones y las especies más frecuentes son las pescadillas, congrios y palometas. Podemos decir que la pesca aún está bien para el pescador deportivo, pero más floja para los pescadores artesanales, por lo que la mayoría de éstos se trasladaron a la zona del faro de Punta Médanos. Por el campo, en cuanto a la pesca se refiere, la cosa sigue mal en las lagunas. Los Horcones sigue siendo apenas uno charco de agua, con PARA MI ASOMBRO, LEÍ EN EL SUPLEMENTO VIAJES, DEL DIARIO CLARÍN, DEL DOMINGO 30 DE JUNIO, SUGERIDA COMO UNA DE LAS LAGUNAS PARA IR A PESCAR: “LOS HORCONES”, En los pesqueros de la ruta 11, en Canal 5, Arroyo Grande y Canal 7, es posible despuntar el vicio con los dientudos y los bagres, aunque la pesca está difícil por que hay mucha correntada y el pique por momentos desaparece. Recomiendo pescar con paternóster o líneas de fondo, encarnando con mojarras, camarón crudo pelado, filete de dientudo, tripa de pollo y lombriz californiana. Otra buena opción es la pesca de embarcado en los recreos de Para terminar un chivo: en las librerías Azul Marina, en avenida 3 y paseo 109, Casa Böhn libros, en avenida 3 entre los paseos 104 y 105, y en Vayan a pescar. Prueben… y después me cuentan. Héctor Miguélez. MONTE HERMOSO Aflojo el pique del pejerrey en Muchos panzones en este destino. PESQUEROS DE S/D CLAROMECÓ S/D ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530 S/D BAHIA SAN BLAS Hola Vicente está muy pobre el último día que salimos embarcado para el feriado del 20 de junio volvimos sin pescado, algo totalmente nuevo para nosotros, sobre todo teniendo en cuenta que el día anterior se había pescado bien. A partir de ahí no salió ninguna lancha mas. De costa sale algo de peje, variada nada. Por ahora no hay noticias de panzones. En cuanto mejore y tenga alguna novedad te aviso pero, por el momento a la gente que consulta le aconsejo esperar ya que no van a quedar satisfechos con lo que puedan pescar, esa es la verdad. Espero pronto poder darte mejores noticias, un abrazo Nerio PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639 S/D Edited by Delpescador - 05 Ago 2013 at 8:05pm |
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
||||||
elboguero ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 04 Oct 2012 Location: la plata Status: Offline Points: 8 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||
Una pregunta que nos hacemos los pescadores, ¿porque no se puede prohibir el uso de redes de arrastre en las costas?, en Ecuador se prohibieron por el desastre ecológico que provoca este tipo de pesca, ¿porque no realizamos alguna acción colectiva para pedir que se termine esta pesca dañina?, tomemos conciencia de lo que esta pasando, este tipo de pesca DESTRUYE el sistema equilibrado que tienen los peces para desarrollarse. Tenemos que hacer una cadena de correos a todos los que conocemos, a las instituciones responsables de CUIDAR LA ECOLOGÍA, que pareciera que no existen aquí, ¿sera por algunos intereses?. De todos nosotros depende el salvar nuestras costas, y de que vuelvan aquellas hermosas pescas que podíamos lograr hace unos 20 años atrás. Es nuestro derecho y obligación el usar y defender lo que es de todos, un abrazo a los amigos de pesca.
|
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |