![]() |
El pique al día - 24/04/2015 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4888 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 25 Abr 2015 at 4:04pm |
|||||
![]()
Mejora el pique los días con viento y en horas de la mañana, se
sacan pejerreyes de medida, y pica a flote
con brazoladas de 40 cm.
ADELA R.
2 Km. 130 C. 10
Otra laguna de las encadenadas que rinde muy
bien a la hora de la pesca del pejerrey, muy visitada. Gareteando da muy buenos
resultados. Y hubo pescadores que anclado hicieron muy buena pesca; devolver
los pejerreyes que no dan la medida.
ALTOS
VERDES R. 2 Km. 183
Pila C. 25
Embarcado algún pejerrey está saliendo, y
también buenas lisas.
BLANCA
GRANDE
De a
poco mejora el rinde del pejerrey en calidad y cantidad.
Por
la mañana temprano se hace algo de pesca, hay que esperarla un poco más.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112
Chascomus C. 10
Embarcado se está pescando bien;
en una jornada de pesca con buenas cañas podemos obtener unas 15 piezas por
pescador de medida. Los tamaños son de chico a mediano. De costa la pesca es
regular, hay días donde obtenemos buena pesca y otros no. Los pejerreyes en su
mayoría son chicos, por eso recomendamos hacer pesca con devolución.
CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Médanos
La pesca se está dando a media agua y algunos
días a flote; el pejerrey está en un promedio de 30 a 40 cm, no es la pesca de
otros años en calidad y cantidad.
COCHICO R. 65-
R33 Km. 209 Guamini C. 20
Solo se permite la pesca los fines de semana. Aflojo
el pique embarcado y solo se logran algunos ejemplares buenos pescando de costa
y en horas de la noche, a unos 50 metros de la costa.
CUERO
DE ZORRO R. 33 Km.
348 T. Lauquen C. 15
Se mantiene el pique del peje, se destacan
los portes, rondan la mayoría en los 35 centímetros, muévase, no ancle, trabaje
y busque, el que trabaja tiene premio y no se arrepiente. La pesca está muy
buena con pejerreyes con ejemplares que pesan alrededor de los 450 gramos.
Marcelo
del foro de Queres Pescar me cuenta que,
Operativo
por pesca clandestina en Cuero de Zorro
se
secuestró 2000 metros de red y 800 kilos de pejerrey todo fue incinerado en el
lugar ya que el pescado no estaba en condiciones para el consumo
Un
nuevo operativo policial contra la pesca clandestina se concretó ayer a la
madrugada en Cuero de Zorro, arrojando resultados positivos a partir del
secuestro de 2.000 metros de red y unos 800 kilos de pescado.
Las
tareas se desarrollaron entre las 0.30 y aproximadamente las 4, y estuvieron a
cargo del Grupo de Apoyo Departamental, cuyo personal patrulló la costa durante
un buen tiempo, aunque sin localizar nada, en tanto, luego en el interior de la
laguna se pudieron divisar algunos elementos de pesca que resultaron ser redes.
Así
dos efectivos del GAD se embarcaron junto al encargado del balneario municipal,
Enrique “Porky” González, y luego de un arduo trabajo lograron sacar las redes
de la laguna, incautándose la importante cantidad de paños de red ya
mencionada, así como aproximadamente 800 kilos de pejerrey.
Tras
estas acciones se labró el correspondiente acta con testigos y en el mismo
lugar se incineraron tanto las redes como los pescados ya que el estado de los
mismos no era el ideal para el consumo según se pudo constatar.
Por
otro lado, se indicó que más allá de incautarse las redes y el pescado, no se
pudo constatar la presencia de los responsables de la actividad clandestina.
CHIS
CHIS R.
2 km. 143 Chascomus
c. 10
La mayoría de los pejerreyes están entre los
15 a 28 cm, hoy hay mucho pejerrey fuera de medida, por eso aconsejamos hacer
pesca con devolución de las piezas que no llegan a la medida. El nivel de agua
es bueno, y lo mejor es garetear la laguna, a 10 cm de profundidad.
DIQUE
PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
PROHIBICION DE PESCAR EMITIDA
POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS.
EL
PARAISO R. 86 a 4 Kms. De Laprida
Floja, muy floja, ¡?
EL
BURRO R. 2
Km. 135 Chascomus
Pesca
embarcada de pejerreyes medianos a chicos. De costa difícil la pesca de
pejerrey. Mucha tararira.
Los amigos de sintiendo el pique nos
cuentan que, muy buena pesca en la laguna el burro entrando por el club de
pesca el burro ruta 2 km 135 mano derecha la verda el dato que nos pasó (diego
) encargado del club fue muy bueno ya que en media mañana capturamos 44
ejemplares todos a flote gareteando el centro de la laguna a 20cm de
profundidad la carnada del biguá (mojarra) exelente ya que era el tamaño justo
para estos pejes ya que tiene boca chica los portes rondaron los 28 a 33cm muy
gordos y combativos para reservar en el club comunicarse de 17hs a 22hs al tel
02241-425019 (diego) nombrando sintiendo el pique no abona entrada, abierto de
7 hs a 22hs ojo respetar horarios de entrada y de salida sin excepción.
EL
ALBARDÓN
Es una laguna que reclama conocimiento por parte
del pescador. Tiene un gran pejerrey y si bien por las temperaturas molesta
mucho el chico, algunos más grandes se obtienen embarcando, buscando los
lugares. No se regala, hay que saber pescarla.
EL
PORVENIR A 10
Kms. Del cruce de las R.P. 85 y 86
Con
el cambio de las condiciones meteorológicas, comenzó a activarse el pejerrey, y
durante el fin de semana la Barra de Morón, con Tito a la cabeza le hizo una
visita , y lograron regulares capturas en el centro de la laguna, gareteando
con brazoladas de 35 a 60 centímetros.
EL
CARPINCHO
R. 7 Km
De
temporada está entregando pejerrey mediano, tipo promedio 30 centímetros y
mucho chicuelo para devolver, usar anzuelos grandes.
EPULL De Ferrari
Comenzó luego de su reapertura a
verse los pejerreyes que entrega este espejo, por ahora los informes que nos
alcanzan son de pescas realizadas a fondo y desde la costa.
HINOJO
GRANDE
Otra laguna que con el comienzo de la
temporada empieza entregar ejemplares de 26 a 32 centímetros, en brazoladas de
40 centímetros, esperamos que continúe así.
HINOJO
CHICO
Comenzaron a hacerse presentes los primeros pejerreyes medianos de la
temporada, fueron acompañados por mucho dientudo.
INDIO
MUERTO
R. 205 Km. 166
Nos comunicamos con nuestro amigo Oscar Adorno y nos cuenta que, Hola Vicente
por acá el pique esta bueno aunque bajo nivel de agua, diríamos que para
navegar no está apto si no conoces al dedillo la laguna, si se están sacando
taruchas, bagres, dentudos de costa y si caminas un poco buscando juncos mejor
todavía, esperando nuevas lluvias te mando un abrazo enorme.
Saludos y un abrazo Oscar
JORGENSEN: R.P: 86 x
La Dulce
S/D
JUNÍN:
R. 7 Km. 265
La pesca estuvo por momentos difícil,
el pejerrey anda mucho pero no siempre pica. En Agustina pescando embarcado, lo
que más resultado dio fue garetear en zona de menor tránsito de lanchas, usar
brazoladas de 10 a 15cm, y los mejores tamaños de pejerrey se dieron con filet
de dientudo encarnado colgado del anzuelo. Pescando de costa, había que buscar
lugares bajos con junquillos, y pescar con línea de flote anclada con
brazoladas bien cortas. Los que pescaron en kayac utilizaron paternóster cortos, para más
comodidad y lograron buenas pescas
LAGUNA
DE ROCHA
Chacabuco Bs As R. 7 km 226
Hola amigos de apescaryalgomas, El pique de variada se mantiene activo,
los que intentan de costa pueden obtener bagres sapo, moncholos, porteñitos,
carpas y algunas tarariras. En las primeras horas se puede intentar con el
pejerrey que todavía anda queriendo picar.
LA GAVIOTA San Cayetano
La pesca está muy favorable, con algunos pejerreyes importantes. Muchos
de estos ejemplares alcanzan el kilo, y también se logran los de medida.
LA
SALADA DE ORIENTE
Felizmente,
el acceso a este espejo presenta un mejor estado y ahora sí se puede ingresar
en esta laguna. En los últimos días la llegada se presentaba complicada, el
camino que hasta ella llega. De todos modos, a la laguna la Turca es imposible
acceder merced al pésimo estado del trayecto.
LA
SALADA DE TEDIN URIBURU
Es una laguna que reclama conocimiento por parte del pescador. Tiene un
gran pejerrey y si bien por las temperaturas molesta mucho el chico, algunos
más grandes se obtienen embarcando, buscando los lugares. No se regala, hay que
saber pescarla.
LA
VIZCACHA:
La Vizcacha y La Vizcachita: dos espejos para tener en cuenta, ambos
habilitados para la pesca de costa, que viene muy favorable, con pejerreyes de
medida.
LEZAMA
Hola
amigos, a pesar del mal tiempo buena pesca jaja les contamos que por suerte el
rio salado ya está casi todo encajonado en lo que sería la jurisdicción de
Lezama , y los pesqueros ya han reabierto sus puertas , ojala les venga una
buena temporada , de lunes a viernes esta la VEDA para la pesca del pejerrey,
que es hasta el primero de diciembre, solo sábados , domingos y feriados se
está haciendo la pesca de peje en los pesqueros,, recuerden que son 15 pejes
por persona,, de más de 25 cm,, tengan en cuenta los controles que hay en
Lezama con patrulla rural y inspectoría lacustre y fluvial.
También les comunicamos que a partir del
primero de noviembre empieza la VEDA de tarucha hasta el 31 de enero ,, vamos a
leer los artículos del reglamento de la tarucha y les vamos a escribir los mas
importantes, para que tengan presente como va a ser la veda de tarucha..
Abrazo pescador para todos
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LOBOS
Hola vicente, te comento que en la laguna de lobos salen carpas, bagres
y algunas tarariras (hacer devolución de las que no llegan a 40 cm).
Saludos
Maxi
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10
Monte
Hay
pescadores que entran de embarcados en las primeras horas del día en busca del
pejerrey y tienen buenos resultados pescando al garete y con brazoladas cortas,
cuando el sol se hace mas presente y la temperatura empieza a elevarse aparecen
las tarariras que pican a flote o en algunos casos con algunos señuelos de
látex anti enganches que profundicen un poco.
LA
BRAVA R. 226
Km. 30
C: 15
Se están obteniendo muy lindos pejerreyes a media agua. Una laguna
complicada para la pesca, pero da buenos ejemplares, en su mayoría son
medianos, cuesta encontrar algún tronco.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De
Gral. Madariaga C. 15
S/D
LAGUNA
LA SOÑADA
S/D
LAGUNA
LA NUEVA
R. 2 CHASCOMUS
Luego de las largas
inclemencias, vuelve por sus fueros y se está pescando muy bien, ay de los grandes,
trabajando el agua, consultar antes de ir, no hay lugar para todos.
LAGUNA
de LOS PADRES
Continúa bien el pique del pejerrey, se lo lograba en brazolasdas de 35
a 555 centímetros y se alcanzaba la cuota con comodidad.
SALADA
DE ORIENTE:
El pejerrey promedio de esta laguna es de 27 centímetros. Encontrarán
aquí una pesca muy generosa y constante
LA TURCA
S/D
LAS
BARRANCAS
R. 2 Km. 170 por R. 57 Chascomus
Una laguna con
mucho pejerrey de distintas medidas; hay que trabajarla y para dar con los
pejerreyes de más de 30 cm. Lo mejor es garetear la zona del centro donde
tenemos un callejón muy extenso, y buscarlos en los juncos, pegados a las
barrancas.
LAS
TABLILLAS
Embarcado llegando desde la laguna Chis Chis la pesca es buena con
ejemplares que rondan en promedio los 28 cm; de costa también se está dando muy
linda pesca de pejerreyes chicos, también siguen apareciendo alguna tararira y
bagres.
LOMA
DANESA R. 228
Km. 25 Necochea
Buen momento de
pesca en esta laguna, con pejerreyes de 30 cm como promedio.
MELINCUE
Vicente, por la zona
se está dando buen pique de pejerrey, tanto en Melincué, como en Teodelina, V
Cañás, en la laguna Mar chiquita ingresando por la localidad de Agustina o por
Arenales, y por supuesto también Junin está rindiendo muy bien.
Saludos
Eduardo
Gambini
MAR
CHIQUITA R. P.
65 Gral. Arenales
La pesca reditúa exitosamente en este lugar. Gareteando aparecen las
respuestas de la mano de lindos pejerreyes; la cuota de 25 ejemplares se cumple
en pocas horas de pesca.
MONASTERIO R. 2 Km. 144
Chascomus C. 10
La
pesca sigue muy buena, mucho pejerrey chico, hay que hacer bien los deberes y
obtendremos buenos pejerreyes, lo mejor buscarlo entre los juncos y a ras de
fondo.
MONTE R. 3 Km.
110 Monte C. 10
La pesca es
entretenida, con mucho pejerrey fuera de medida, y no es fácil llegar a la
cuota.
MELINCUE Santa
Fe
Hola Vicente que tal tanto
tiempo, no te respondí antes por que recién está empezando a moverse el peje
por estos lados. Acá en la zona se está
dando en Melincué, con poca cantidad pero muy buenos tamaños, lo que pasa es
que todavía están muy activos los dientudos.
En Teodelin y Villa Cañas todavía no arranco firme la pesca, algo se
está sacando pero chicos y poca cantidad, es cuestión de esperar unos días más
que se enfríe un poco el agua.
Un abrazo y muchos
saludos a los fieles seguidores de la página,
Eduardo
MANANTIALES DE IRIARTE R. 2 Km. 129
Los amigos de El Dia, nos cuentan que, : En esta laguna la pesca sigue
muy bien con mucho pejerrey, hay que buscar los grandes que los tienen. El camino
está en perfecto estado.
MAR
CHIQUITA:
La pesca de lisas si el tiempo lo permite es espectacular; contratando
los servicios de algún guía podrán disfrutar de una pesca única con enormes
torpedos o chanchas, como le dicen los baqueanos de la zona. También mucho
pejerrey .
ENCADENADAS
DE SAAVEDRA:
El pescador
hallará aquí también un espejo generoso, hacedor de capturas considerables. Es
un lugar que luce una buena versión en esta temporada, tanto de embarcado como
de costa.
SAUCE
GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
En esta laguna
dio comienzo una muy buena temporada para el pejerrey, al parecer este que se
encontraba aletargado por los calores, ha despertado hambriento, HACIENDO BIEN
LOS DEBERES, está asegurada una docena y algo más de ejemplares de 33 a 40
centímetros de porte, el secreto,, medio del espejo y gareteando.
TANDIL
Resembrarán de pejerreyes el Lago
Una vez más, entidades de Tandil estarán
sembrando de pejerreyes el Lago de Tandil; en este caso, por iniciativa del
Centro Nautico del Fuerte, a traves de su Subcomisión de Pesca, y el incipiente
Tandil Pesca Club que en los próximos dias estarán viajando a la ciudad de
Chascomús en busca de los alevinos correspondientes, a la Estación
Hidróbiologica de dicha ciudad, mediante la persona del Biólogo Gustavo
Berasain, un incasable trabajador que es parte del grupo de trabajo que está
repoblando gran parte de las lagunas bonaereLa siembra será de alrededor de
100.000 alevinos, los que serán traidos por integrantes de ambos clubes
locales, en una tarea de traslado y siembra a contra-reloj, ya que los alevinos
viven 3 días con el saco vitelino con el que nacen y si no comienzan a
alimentarse antes, mueren. Recordemos que la Estación Hidrobiológica o Estación
de Piscicultura de Chascomús (EHCh), perteneciente en un principio a la
Dirección de Agricultura, Ganadería e Industria y luego al Ministerio de
Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires se creó el día 7 de noviembre
de 1943 y desde ese tiempo viene trabajando en el tema.
Esta
nueva siembra en el Lago de Tandil se realiza con el apoyo del Municipio de
Tandil, que viene apoyando la pesca deportiva en los últimos años y será
realizada en los próximos quince dias, para lo que se informará a la comunidad
para que se pueda presenciar dicho momento. Planeta Pesca volverá a estar
presente en dicho momento tan importante para los pescadores de Tandil.
Recordemos
la vigencia de la veda para la pesca de pejerrey, la cúal rige la prohibición
de pesca dias de semana, permitiendose la actividad, sabados, domingos y
feriados. Hay una cuota permitida, pero recomendamos en estos tiempos de
desove, devolver todas las capturas para que nuestro lago siga creciendo dia a
dia.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Continúa
muy bien el pique en esta laguna, tanto embarcado, como de costa, desde donde
se deben de realizar largos lances para pescar a fondo, si lo busca a flote,
busque en donde muere el viento.
PEÑI
HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Este lugar se
consolida para la pesca de costa con pejes en todas las medidas, y siempre
alguno grande se pesca![]()
ZONA NORTE MUELLES
Se
mantienen las mismas condiciones de días anteriores, En tanto no se estabilizan
las aguas de nuestro querido Rio de la Plata, al pejerrey le cuesta habituarse
a las mismas y se mantiene, fuera de las aguas capitalinas, son escasos los
ejemplares que se logran y solo en los morros de los muelles y preferentemente
en horas de la noche, en cuanto a la
variada, está en retirada, muy pobre la pesca en general.
EMBARCADO
PLAYA HONDA
/ OLLA MORAN /CANAL MITRE
Amigos
guías de larga trayectoria en la pesca deportiva, me contaban el martes en un
encuentro en un club de esta capital, que la pesca en general se encuentra muy devaluada,
casi todos coinciden en que se debe a la inestabilidad de las aguas del Plata,
ya sea por la temperatura que no se estabiliza y/o por las continuas crecientes
y bajantes que no logran que el agua llegue a un estado óptimo, para que las
especies puedan morarlas en forma franca y estables, raras son las capturas que
se realizan algún pati extraviado y atrasado, o algún peje adelantado, en general están de
acuerdo en que hay que esperar un cambio en el clima.
En la primera salida al
peje 2015 con los comic!!!! Como es de mi costumbre pescando casi en la costa
uruguaya se dieron lindos piques que a pesar del agua amarronada dieron un
promedio de 10 pejes por caña y como siempre en esta epoca la presencia de
paties y bagres grandes. Pero ya podemos decir: BIENVENIDO PEJERREY.
FERNANDO
GUIA DE PESCA
PROFESIONAL desde el año 2000
RIO
DE LA PLATA, DELTA DEL PARANA
4783
8876 / 15-56305230
QUILMES
Los tradicionales
matungos de Quilmes ya dijeron “presente”
En
la zona de Quilmes están saliendo hermosos matungos Los tradicionales matungos de Quilmes ya
dijeron “presente” El Río de la Plata, en la zona de Quilmes, ofrece muy buenos
pejerreyes para la pesca deportiva
Visitamos, como en cada principio de temporada
de pejerreyes, el cercano y siempre rendidor pesquero de Quilmes.
Hasta
último momento dudamos de ir pues daban vientos del sector Oeste Sudoeste con
rachas de hasta 5o km/h.
Sin
embargo, el entusiasmo de los pescadores por dar con los matunguitos pudo más y
además la pesca en otras oportunidades la habían realizado cerca de la costa.
A
las 8 ya estábamos todos a bordo navegando por el canal del Club Náutico.
Comenzamos
el garete hacia el canal.
El
primer pique vino de la mano del mejor pescador de la cancha que la “rompió” en
Quilmes: el “Negrito”, que fue un jugador de toda la cancha y obtuvo la mayor
cantidad de pejerreyes pescando a larga distancia empleando multifilamento que
brinda una buena efectividad de la clavada a grandes distancias.
Al
estar pescando tan cerca de la costa y debido al empleo de la ceba también se
hicieron presentes otras especies de variada como bagres blancos, amarillos,
manduvas, patíes y chafalotes lo que demuestra que aún la temperatura del agua
se mantiene un poco elevada, aunque de a poco estas especies se van a ir
retirando del estuario.
Si
bien los piques de pejerreyes fueron esporádicos, fueron saliendo flechas de
lindos portes.
Como
siempre los pique se dieron en la bigotera, la mayoría de los pescadores
optaron por el uso de un palito pescador con dos anzuelos en cada punta, los
que son cargados con 2 ó 3 mojarras.
Los
mejores resultados se obtuvieron con brazoladas bien cortas entre 5 y 10
centímetros de profundidad.
El
día fue muy propicio para la pesca con vientos de los cuadrantes Sudoeste y
Sudeste con agua bastante alta.
Pudimos
pescar hermosos pejerreyes que fueron alrededor de 20 y otros tantos de
variada, pero siempre es un gusto dar con las flechas de plata.
El
mejor de los ejemplares alcanzó los 45 centímetros.
Los
pejes ya están en el Río de la Plata de forma tempranera lo que hace suponer
que tendremos una muy buena temporada de pesca.
Servicios: guía de pesca Gustavo Almela, Tel.
( 011) 15-63985996.
ZONA SUR
Los amigos
del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
EMBARCADO
La
pesca embarcada está dedicada solamente al pejerrey; la mejor pesca se sigue
dando entre los 1.500 y los 5.000 metros de la costa, ya que obtendremos buena
calidad y cantidad. Tendremos que esperar los fríos, para que aparezcan los
gigantes del Río de la Plata. En los malecones algunas bogas siguen tomando la
carnada, y de gran tamaño. El domingo 14 de junio se realiza el concurso del
pejerrey del club de pesca La Terraza de Berisso.
DE
COSTA
Con
respecto a la pesca de costa el pique es bueno y con bajante es más firme. La
pesca se está dando de fondo como de flote. La carnada que mejor rinde es el
panzón, luego la mojarra viva y la salada. Lo aconsejable es llegar las 2 horas
antes de la máxima creciente al lugar de pesca, así realizaremos una pesca con
mucha agua y aprovecharemos las 2 últimas de la máxima creciente y el resto en
bajante. A fondo algún pejerrey sale.
DATOS
DE INTERÉS PARTICULAR DE AMIGOS CAÑOFILOS;
Hola amigos, les acerco las últimas
novedades del estado del pique en Berisso.
Este último fin de semana la naturaleza nos
volvió a jugar una mala pasada dejando el río casi sin agua el día Sábado, el
viento soplo fuerte del Oeste toda la noche y por ese motivo la bajante fue más
de la normal con obvias consecuencias. Por suerte habíamos dejado la lancha en
el agua y despacito pudimos Salir.
Contamos
con la visita de Juan y su grupo clientes habituales de Altapesca quienes
querían arrancar a calentar la muñeca con los pejes !!
Así
que nos acercamos a la costa de Palo Blanco en donde jornadas anteriores
habíamos tenido respuestas positivas, pero sin embargo en esta ocasión no sería
así, el pique fue prácticamente nulo en esta cancha, el agua estaba con mucho
sedimento en esta zona seguramente producto del fuerte viento que la había
batido bastante.
Así
que movimos la embarcación a unos 7000 mts de la costa en donde ahí si !!,
encontramos el pescado. Una pesca que se fue dando espaciada, con pejerreyes de
entre 30 a 40 cm típicos de esta época, y picando de manera muy sutil
seguramente por todos los cambios bruscos que el Río de La Plata había sufrido
ese último día, pero de todos modos realizamos una pesca muy decente logrando
capturar alrededor de 40 pejes y otro tanto de variada que hacen entusiasmar a
cualquier pescador con la caña de pejerrey.
La
salida del domingo fue suspendida por vientos fuertes del Norte que a las 8 de
la mañana alcanzaron los 40 km con ráfagas de 50 km/h.
Y
el lunes nos dimos el gusto con el Vasco Roberto Menedez de hacer una pesquita
mano a mano como hacía tiempo no hacíamos.
Elegimos
el día, vientos leves del Sur, cielo despejado y nos 14 grados temprano que se
transformaron en 23 al mediodía, " el día perfecto para pescar".
Sin
apuro acomodamos todo en la lancha y navegamos hasta la zona de Palo Blanco a
unos 7000 mts de la costa en donde relajadamente comenzamos la jornada bien
relajados y sin importarnos otra cosa que disfrutar del río y de la pesca.
De
a poquito se fueron dando piques de pejes de mediano porte destacándose algunos
de alrededor de 40 cm y mezclados con patíes y bagres nos llevamos 25 pejes en
total. A las 15,30 pusimos proa hacia Marinas del Sur para culminar un día de
pesca maravilloso.
FERNANDO
SANCHEZ
GUIA
DE PESCA HABILITADO EN BERISSO
WWW.ALTAPESCA.COM.AR
WWW.ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
CONSULTAS
011-15 53798430 NEXTEL 171*234
![]()
MAR
DEL PLATA
Con respecto a la pesca de
costa, en todos los sectores sale variada, y en las escolleras sur y norte, los
primeros pejerreyes de otoño. En el club de pesca, muy buena variada, como
corvinas y pescadillas, y también ya probaron con el pejerrey y obtuvieron
buenos ejemplares..
ESCOLLERAS
Salen muchos pejerreyes escardones en Mar del
Plata
Pesca
al Día visitó el muelle de pescadores de Mar del Plata donde todos los años nos
abren las puertas.
Nos
comunicamos con Javier Cicalese, quien nos comunicó que se estaba dando una
pesca increíble de espectaculares pejerreyes escardones, que en su mayoría
rondaban los 30 cm.
Los
equipos que utilizan, es una caña de 4 metros telescópicas, relees frontales
cargados con nailon del 0,25 mm, las líneas de 2 boyas y un puntero, en el cual
va al final otra boya chica y una bajada más; esta línea muy usada por la
mayoría de los pescadores porque da unos resultados muy buenos. La carnada,
camarón pelado fresco.
Al
mediodía nos fuimos a comer para descansar.
Para
el que no lo conoce este club está muy organizado y en excelentes condiciones
de ordenamiento y limpieza.
Les
cuento que cada pescador tiene su propia taquilla para guardar sus equipos de
pesca, además se cuenta con un sector donde hay freezer para guardar carnadas y
también balanza para las grandes piezas, sector de cajones para los pescadores
y una sala de té o estar donde puede albergar a las esposas e hijos mientras
los pescadores disfrutan de la pesca.
Hoy
este club se encuentra muy bien iluminado e ideal para hacer pesca de noche
como de día.
Para
los que no son socios tienen un sector popular, que se encuentra a la mitad del
muelle, donde pueden hacer la pesca cualquier pescador que abone la entrada.
EMBARCADO
La pesca de altura, si bien hay que navegar no menos de 20 millas, es
por demás buena, grandes salmones de portes que llegan a los 25 kg, muy buenas
chernias, meros y besugos. La pesca de pez limón, ha tenido momentos de muy
alto rendimiento, y otros días en donde son muy difíciles, como todos los años,
pero dada la temperatura del agua estamos seguros que se van a mantener en la
zona hasta mediados de mayo seguramente. Otra de las pescas que esta en su
mejor momento, es la combinada de tiburón bacota, con variada costera, hemos
logrado bacotas por encima de los 100 kg, y mientras se espera el pique de los
mismos, los pescadores se entretienen con una excelente variada, sobre todo de
muy buenos portes de corvinas, entre los 2 y 5 kg.
Saludos,
de un compa,
Mariano de la Rúa.
Sigue
muy bien la pesca en Mar del Plata
Como
sabemos, Mar del Plata en verano con el ingreso de las cálidas corrientes de
agua que provienen de Brasil traen muchas especies migratorias.
Este
año, superando todas las expectativas, se dio el ingreso del pez limón,
acompañados por grandes cardúmenes de bonitos y anchoas de banco encontraron su
hábitat y temperatura ideal, para veranear en nuestro mar y las capturas fueron
constantes y en cantidad como nunca antes pudimos lograr.
Temperatura
del agua
Claro
que esto no es mérito de nadie, sino que el aumento de la temperatura del mar
en esta zona crea un clima adecuado para la reproducción y alimentación de
estas especies que a diferencias de otros años migran en mayor cantidad, debido
a que tenemos casi dos grados más de temperatura en aguas del mar.
Con
muchas expectativas, en el comienzo del otoño realizamos una salida de pesca
embarcada con Sergio Abdelcader (Sandokan).
La
intención en esta salida era la de pescar en las modalidades de trolling,
jigging y pilkins; complicados en su primer momento, pero muy divertidos cuando
aprendemos estos estilos.
Para
ellos no hay nada mejor que prestar atención cuando a uno le explican cada
técnica y luego practicar hasta dominarla por completo.
Aunque
si bien a alguien que nunca pescó en el mar, puede parecerle algo difícil, con
el correr de las horas de a poco uno se convierte en experto. Forma parte
muchas veces de este aprendizaje el perder piques, pero también es grande la
satisfacción de la captura concretada.
Cuando
una de estas especies toma los cebos, los brazos quedan vencidos y habrá que
descansar un rato para reponerse.
Una
experiencia realmente apasionante es toda pesca con artificiales y en media
jornada se logran abundantes capturas, en este caso de atunes.
Edited by Delpescador - 25 Abr 2015 at 4:17pm |
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |