ALSINA R. 65 Km. 463 Guamini C. 15
Mi amigo y Guía Jorge Peralta de la laguna Alsina, me envía este informe,
Hola Vicente, este fin de semana tuve el placer de compartir sendas jornadas de buena pesca con amigos Cordobeses que para hacer honor a sus raíces nunca dejaron faltar, alegría, comida y Fernet.
Después de haber viajado cientos de kilómetros, Guillermo y un grupo de amigos llegaron a Laguna Alsina, impulsados en parte por los relatos del hermano que hacia unas semanas se había arriesgado a probar suerte por estos lados y en esa oportunidad esa suerte lo había favorecido, con una muy buena pesca. Un servidor le había oficiado de Guía a Leo , hermano de Guillermo y por consiguiente la salida era bajo la “presión” de tener al menos la misma “suerte”. Con esa premisa encaramos las aguas y tomamos rumbo al sol. El intenso frío matinal del día sábado, fue contrarrestado con algunos sorbos a la petaquita de emergencias que siempre llevo para esas ocasiones. Como estos muchachos ya traían “la posta” , no hubo mucho que explicar con relación a los elementos a utilizar, línea de dos y tres boyas (chirimbolos para los Cordobeses), con bajadas (chicotes) muy cortos de apenas 20 cm y tratar de errar la menor cantidad de piques, seleccionando muy bien los pejes, a fin de no completar muy rápidamente la cuota, al menos esa era la teoría, pero la pesca (siempre hay un pero) no es una ciencia exacta y por eso, la cosa hoy no fue tan sencilla.
Varias devoluciones que no daban el tamaño, algunas capturas interesantes, pero lejos de lo que nos tiene acostumbrado nuestra laguna pero mañana domingo la historia será diferente… y Alsina me dejara mostrarle a los amigos de lo que es capaz de rendir.
Y llego el domingo; el rumbo?, el mismo del día anterior y todas las ganas de la merecida revancha.
A rigor de decir verdad, cuando promediaba la mañana y la pesca era inclusive más difícil que el día anterior, hasta el mas devoto fiel de esta laguna empezaba a dudar de sus bondades, pero luego del medio día exploto como sabia que tenia que hacerlo
y todos tuvieron su momento de gloria... pero Julio se llevo los mejores...
Un abrazo muchachos.
Jorge su guía de pesca en Laguna Alsina y Cochico 02923-458906
ADELA
Se mantiene el pique de pejerreyes en su mayoría medianos, lo mejor buscarlo cerca de la costa y a media agua.
ALTOS VERDES R. 2 Km. 183 Pila C. 25
S/D
BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarria C. 10
Mucho pejerrey al ataque de los anzuelos, pero la mayoría son chicos y medianos.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112 Chascomus C. 10
El amigo Matungo de la Web del Pescador nos cuenta que, hoy posteo para contarles de la salida improvisada q hicimos con 2 amigos al tradicional pesquero de Chascomus.
Llegamos el sábado 8:15 AM, y nos dirigimos a la "Asociación Pesca y Náutica Chascomus" (Av Lastra y Costanera). Preguntamos si había algún bote para alquilar y de pedo conseguimos uno. Pagamos $180 por el alquiler y emprendimos viaje remando al centro de la laguna. El viento era cero, y las capturas muy pocas, hasta q a eso de las 14:30 hs empezó a levantarse vientito y apareció mas firme el pique. Logramos capturar unos 30 pejes lindos y un matungo de 45cm sobre el final de la jornada. A las 16hs pegamos la vuelta contentos. Espero que la próxima vez nos acompañe un poco mas el viento jaja.
Un saludo y un abrazo para todos
CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos
S/D
COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20
Como lo adelantamos hace varias semanas sigue aumentando su nivel de agua, y también mejoran las capturas en calidad y en cantidad.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15
S/D
JORGENSEN R. 86 (entrada a la Dulce) 70 km antes de Necochea
Pejerreyes de medida que mejoran sus tallas pescándolos desde embarcaciones.
HINOJO GRANDE
Buen comienzo de temporada se esta pescando bien con aguas en movimiento, brazoladas de entre 30 y 55 centímetros, lo mejor pasa por buscarlo en el centro del espejo.
GOMEZ R. 7 Km. 270 Junín C: 15
Otro espejo que vuelve, siempre y cuando no lo maltraten (Capturaron redes al por mayor), el pique en los últimos días continua bien, lo mejor a media agua y con mucho trabajo, otra alternativa rendidora el fin de semana fueron los intentos desde la costa y a fondo.
DE LOS PADRES R. 226 Km. 15 G. Pueyrredón C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, se estaba pescando bastante bien de costa y de embarcado, Los ejemplares más grandes se consiguen entre la gamba rusa, encontrando los claros donde se pueda tirar. Están yendo pocos pescadores.
DEL BURRO R. 2 Km. 135 Chascomús C. 10
Laguna con pique alternativos y muy difíciles, por ahora, buscar otra es lo más aconsejable.
DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
S/D
ALBARDON a 35 Km. de San Cayetano R. 75 C. 10
Muy buen pique de pejerrey de variados portes, hay para elegir, lo mejor embarcado, gareteando y brazoladas a media agua.
LAS TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomus C. 10
A raíz de varias consultas de amigos, no pude todavía concretar fehacientemente, la información, pero tengo datos de que solo se permite pescar desde la costa, a fondo y/o a flote se pesca bien, el promedio de las piezas rondan los 28 centímetros, hay que usar anzuelos grandes y mucha carnada a fin de eludir el chiquitaje.
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10
Laguna La Salada Monasterio
Hola Vicente te paso el pique con un dato importante a tener en cuenta, este finde q paso como mucho sabrán el viernes fue un día de mucho viento, los días de viento el pejerrey se encuentra sobre las costas, y de embarcado a la altura del 1 y 2 tala a poca profundidad!
Saludos, Salada de Monasterio
MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10
Mucho pejerrey, la mayoría chicuelos y medianos, al mediodía aparecen los grandecitos, de costa a fondo se dan algunos ejemplares, no obstante sigue muy considerada por la grey pescadora, lo mejor la pesca embarcada gareteando, o anclado pero moviendo mucho la línea.
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10 Monte
Si bien esta muy difícil, en especial por la cantidad de juncales, es precisamente en esos lugares en donde intentando anclado y a media agua se logran buenos ejemplares, para hacer la cuota hay que trabajar mucho.
EL PORVENIR La Dulce 65 Km. de Necochea C. 10
S/D
CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomus C. 10
Por el momento continua muy bien, lo primordial es garetear y haciendo bien los deberes, se logran satisfacciones.
LA BRAVA R. 226 Km. 30 C: 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, pesca muy dificil, el pique está esquivo.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De Gral. Madariaga C. 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, funciona el camping todo el año, la pesca todavía no se puede desarrollar con normalidad, hubo siembra y hay que seguir esperando.
LOS HORCONES
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, se está realizando una escuela de Kite, la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está muy baja para la pesca.
SAUCE GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
Se esta pescando en forma algo irregular desde la costa, el nivel sigue bajo y sin perspectivas de crecer el nivel.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la laguna, está saliendo pejerrey mediano, de costa y de embarcado, se encarna con mojarra. Los martes permanece cerrado. Se entra con embarcación propia.
PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Lo mejor es la pesca de costa, a pesar de que la mayoría son ejemplares de chicos a medianos, pocos superan los 32 centímetros.
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
S/D.

ZONA NORTE
MUELLES
Esta firme el pique de pejerreyes medianitos, los más grandes salen en horas de la noche y a fondo, en los días en que febo calienta el ambiente, arrimo algo de pesca variada interesante.
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITR
Todavía no esta firme, pero al decir de los capos, va en franca mejoría el pique en la zona del estuario en el Norte, lo mejor en los últimos días fue la zona de Oyarbide, donde también se dio la particularidad de la captura de algunas taruchas.
ZONA SUR
DE COSTA
Los días de viento suave y preferiblemente del sur son los más rendidores tanto desde la costa como en los muelles de los clubes, en estos últimos se pescaba mejor en horas de la noche, no así en la madrugada.
EMBARCADO
Soplando viento norte, dificulto la pesca y encima el agua sigue algo sucio, lo que hace que la pesca se mantenga muy dificultosa, tanto en calidad como en cantidad.
BERISSO
Nos cuentan nuestros amigos Ariel y Adrián que , este fin de semana pasado a pesar de que el domingo pintaba feo, le pusimos proa rumbo Noreste a nuestras embarcaciones en busca de “Los pejes de Berisso”.
El río se presento hermoso los dos días con mareas y un oleaje que de a ratos tiraba a plancharse.
Fueron dos jornadas destacables, El sábado mas rendidor en calidad, han salido varios matungos de los buenos, con unas corridas espectaculares y la consecuente explosión del agua después de la clavada.
Los equipos utilizados fueron los tradicionales, caña 3.80 a 4.30 Mts con líneas de tres boyas de medianas a grandes con bigotera. Las brazoladas deben ser reforzadas en la bajada con nylon del 0,40 (anzuelo 1/0 esta bien), para no tener sorpresas y tener que lamentar un corte al copearlo al lado de la embarcion.
Las carnadas empleadas fueron mojarras vivas y filet de dientudo que fue el bocadillo elegido por los” Gran Berisso “.
Las zonas relevadas y pesqueros elegidos fueron las inmediaciones de naufragio Hilstone.
Aprovecha para desearles buenas pescas y aprovechen esta temporada que esta por demas excelente.
Ariel Esteban y Adrian Esteban
Tel (5411) 15.6543.9076 Ariel o (5411)
Mi gran amigo Gabriel de la Web del Pescador me acaba de mandar este muy buen mensaje, en el que nos cuenta, sobre su última salida,
Si existe un pesquero que ilusiona a los pescadores de matungos ese es Berisso y más aún cuando comenzado Junio y aún sin que la temperatura haya descendido demasiado, los Gran Berisso están en cantidad en estas aguas sureñas del Río de la Plata.
La cita fue a las 8 de la mañana con el guía Fernando Sánchez, su amigo inseparable el Vasquito y 2 pescadores (padre e hijo) que hacía su debut en esta pesca con la ilusión de encontrarse cara a cara con estos trofeos.
Desde el muelle, muchos pescadores aguardábamos las embarcaciones de los guías para abordarlas y poner proa al sueño sagrado de tener un super matungo del otro lado del sedal.
Durante el recorrido del canal que nos lleva al río Santiago nos encontramos con una neblina apenas disipado por los primeros rayos de sol que se asomaban entre las copas de los árboles, sin dudas una hermosa posta.
En el destacamento Santiago de Prefectura, casi no había mas lugar para desembarcar pues presurosos todos los guías tratan de hacer rápidamente el rol de salida correspondiente, tratando de ganar algún minuto más en una especie de largada náutica.
Pero claro, esto matungos no se regalan y por ahora los tenemos lejos lo que no permite ir todos los días, hay que buscar aquellos días donde las condiciones climáticas lo permiten y este ultimo sábado el windguru (pagina de pronósticos de vientos: www.windguru.net ) nos pintaba un día ideal con poco viento y del sector sudeste, un viento muy favorable para navegaciones largas.
Y hay que ser muy buen guía pero también muy buen nauta, cuando las distancias son grandes se ve la muñeca del capitán para evitar los golpes y las mojaduras, Fernando nos traslado perfectamente hasta la zona de pesca elegida.
Ni bien llegamos se desplegaron las dos anclas de capa y los dos botellones de ceba en proa y popa, las anclas son para mantener correcta deriva de la embarcación y las cebas para formar una calle de ceba, se procura que sea mas o menos del anchos de la embarcación, estos aceites forma una película sobre la superficie divisada fácilmente por el brillo sobre el agua y cumplen la función de atraer a los pejerreyes.
Las boyas se ubican en el centro de la ceba y por fuera de la misma al borde de la misma donde pescan los pescadores ubicados en la proa y la popa, es fundamental tratar de trabajar con las boyas lo mas separado posible pues se las deja derivar lejos y a medida que se alejan tienden a juntarse.
Fernando asistió en primera a los novatos pescadores quienes tenías boyas laguneras demasiadas pequeñas para emplear en estas aguas, gentilmente cambio un juego por otras mas grandes españolas con la combinación de rojo y amarillo con el infaltable puntero pescador, una extensión de la ultima boya que termina en una pequeña boyas redonda que siempre se destaca por obtener la mayor cantidad de piques.
Los primeros piques se hicieron desear, hasta que salió el primero, un pequeño juvenil de apenas 12 cms de longitud que nos hizo pensar valió la pena navegar tanto para esto?, le sacamos el anzuelo y lo devolvimos al río con el mensaje: "anda y llama a los mas grandes".
Y como si nos hiciera caso, el segundo pique si fue un termo de Berisso y me toco a mí disfrutar de su potencia, pico en la boya del medio (poco frecuente) y fuera de la calle de la ceba, la boya desapareció y clave pensando que era un dientudo, sin embargo los cabezazos pronto me demostraron lo contrario, empezó a cabecear nadando hacia la borda opuesta del garete. Un hermoso ejemplar nos dijo que estábamos en lo correcto, estábamos en la zona de los grandes.
A los amigos principiantes por estos lares, les fuimos explicando lo que debían hacer, pescar siempre con el pick up del reel abierto y dejar derivar las boyas, para que ?, empezaron a meter troncos en el centro de la ceba y bien cerca a 30 metros de nuestra posición, asombrados no podían creer la fuerza de estos bichos, les hicimos regular la estrella para que salga nylon y evitar cortes o simplemente perdida de capturas.
El Vasquito venía medio calladito en la proa y las gastadas desde la popa por parte de Fernando se hacían sentir y con razón, pues el guía ya tenía en su haber varios troncos que siempre nos obligaron a usar el copo para izarlos.
Tocado en el orgullo, El Vasco comenzó su faena despachando varios matungos que rondaban el kilo de peso.
Los pique eran esporádicos y poco francos, es que tuvimos un factor muy importante en contra, casi no hubo marea, creció por la mañana, paro el agua y la bajante fue muy leve contrarrestada por el viento lo que casi no nos hizo garetear, nos dábamos cuenta mirando una boya como referencia.
La pesca tenía ese sabor de tener que hacer bien los deberes para tener buenos resultados, pero valía la pena porque salían unos monstruos hermosos.
Capturamos unos 60 pejerreyes de los cuales la mitad andaban por el kilo de peso.
Quizás este pensando que pescón!!!, sin embargo en Berisso estos hazañas son moneda común por estos momentos y para cuando usted termine de leer la nota, puede que este humilde record personal pase a la historia, porque los gran Berisso están y en cantidad por estas aguas. Siempre y cuando el clima lo permita, usted también tendrá la chance de dar con estos matungos y creame que no se va a olvidar por mucho tiempo si le toca luchar con estos colosos del río. Vaya por su trofeo !!!, que esto recién comienza.
No se pierdan el video en DELPESCADORTV.
GUÍA DE PESCA EN BERISSO, FERNANDO SÁNCHEZ.
TEL: 011-1553798430 NEXTEL 171*2346
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500-puente de guerrero y río Salado - Lezama.
El acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
Servicios: baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182 nextel: 692*5618.
pàgina web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow -
La variada sigue buena con carpas chicas y medianas, bagres, y la sorpresa de algun pejerrey grande encarnando con mojarras o filet de dentudo.
PEJERREY: Comenzó a picar en forma pareja,los tamaños son chicos y alguno mediano .Como carnada mojarras chicas o filet de dentudo bien rebajado y elementos livianos.
Brazoladas de 20 a 40 cms y anzuelos Nro.4/ 5. Hay que buscarlos en los remansos y en las paradas de agua. Hay días mejores que otros.
El sector mas rendidor es pasando los cables de alta tensión.
Cordialmente Eduardo
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Sin ser nada espectacular continúa el pique del pejerrey mediano.
LA CASCADA LA POSTRERA / EL DESTINO
Se desarrolla igual circunstancia que en el pesquero anterior.
ARROYO VALLIMANACA
Con aguas bajando, prolifera la pesca variada mediana y en los últimos días se hizo presente el pejerrey.
MESOPOTAMIA
Mi amigo LUÍS MARIA BRUNO me hace llegar su acostumbrado y eficaz informe.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
De embarcado por el Guazú el último fin de semana solo dio para unas ocho a diez capturas de pejerreyes por lanchas, si le cuentan otra cosa le están mintiendo, hay una buena pesca de bagres y pati encarnando con sábalo podrido de fondo .
MUELLES
Aflojo mucho el pique desde los muelles lográndose solo algunas capturas de pejerreyes entre las cuatro y seis capturas por caña, los tamaños son buenos.
ISLA BOTIJA
La mejor lancha que pesco el finde logro una docenita de buenos ejemplares de pejerreyes.
PASAJE TALAVERA
Por el Talavera aflojo el pique también dándose pocas capturas pero de buenos portes.
Por la zona del palo quemado una embarcación el domingo solo dio con cuatro pejerreyes.
ISLA LA PALOMA
Muy flojo el pique con pocas piezas para destacar.
RÍO GUTIERREZ
Siempre el Gutiérrez da jornadas entretenidas pero este fin de semana el pique estuvo muy remiso.
PARANA BRAVO
Muy flojo en líneas generales para la pesca de pejerreyes en todo el fin de semana.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Continua buena la pesca de pejerreyes en la zona de la Vuelta del Este y la Panza de la Burra, es cuesation de buscarlos y de hacer el menor ruido posible.
PUERTO CONSTANZA
Los amigos de la Odisea III lograron en todo el día entre cuatro pescadores llegar a la docena de pejerreyes de buen porte.
DORADITO
Pique muy remiso.
ARROYO BRAZO LARGO
Buenas capturas de pejerreyes sobre el brazo largo y Paraná Guazú muelles del recreo Vidal, parece estar ahí nomas.
ARROYO EL POTRERO
Fin de semana con buenas capturas de bagres amarillos.
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Lo más destacado presencia y capturas de bagres amarillos de muy buen porte
RÍO CARABELAS
Al igual que en el Alem lo más destacado fue la presencia y capturas de bagres amarillos de muy buen porte
ARROYO DEL CEIBO
Muy buena respuesta de bagres amarillos y blancos.
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Fin de semana con capturas de pejerreyes de portes muy entremezclados, no se pasaron de las 30 piezas por lancha, aunque algunos hacen crecer los portes y cantidades fuera del agua.
RIO URUGUAY ZONA 33 ORIENTALES
Una de la zonas que no deja de dar buena pesca, aunque este fin de semana se dieron pejerreyes de portes muy entremezclados y no más de unas cuarenta capturas por lancha.
RIO URUGUAY
Mi amigo Toto Re3galia de Mercedes me escribe y comenta que:
Estimado Luis Maria: Conforme lo charlado con vos en la semana, tus recomendaciones y luego de mirar el programa 509 de tu pagina, no dude de poner proa hacia el Uruguay. El domingo, chubascos por medio, pero con escaso viento en superficie, llegamos a bordo de \"Malena\" aprox. a las 8:45 hs a la boca de Brazo Chico con el Uruguay ya que el viaje lo hicimos desde zarate por agua -una hermosura-.Comunicación mediante por medio de VHF con mi amigo y excelente guía de la zona, Gustavo Romandegui me informo que el se encontraba pescando aguas arriba desde nuestra posición. Decidí entonces probar suerte en el canal de navegación -a nos 16/17 mts de profundidad- ya que el viento reinante en ese momento era del sector NE y nos llevaría en sentido desde la costa oriental hacia a la argentina. Comenzamos con un lento garete ya que como manifesté arriba el viento era pobre. En la primer gareteada logramos la captura de unos 6 pejes de aprox. 35 cm, por eso me traslade hasta el veril del canal a unos 8 mts de profundidad, decisión acertada ya que desde ahí hasta la boya del km 12.600 logramos clavar unos 15 pejes hermosos. Gareteada que repetimos en todo sentido con muy buenos resultados hasta que al medio dia el pique se corto por completo, digo esto por que a traves de lo escuchdo por el VHF y el movimiento observado de lanchas en búsqueda de los flechas del plata era mas que obvio. Siendo aprox las 14:oo hs emprendimos el regreso ya que teníamos por delante una hora de navegación, la cual resulto ser maravillosa por el interior del hermoso delta entrerriano. Con un total aprox. de unas 40 piezas de muy buen tamaño llegamos a Zarate y luego de sacar a \"Malena\" del agua y charlar con el encargado del camping sobre el resultado de las demás embarcaciones, nos hizo saber que la pesca en general este fin de semana estuvo bastante floja. Asi, emprendimos el regreso, organizando desde ya la próxima salida al rio, por que siempre buscamos la revancha en este querido, sano y hermoso deporte como es la pesca deportiva. Digo esto porque los flechas del plata están en la zona, solo hay que tener suerte y un poco de conocimiento para dar con ellos. Luis María te mando un fraternal abrazo y déjame hacer público mi agradecimiento para con vos por tanta cordialidad con nosotros!!!!!!!!!
CONCORDIA
Hola Luis mira se está dando bien el pique los días entre semana de lunes a viernes ya que estos días la represa genera y el rio sube y se pesca bien los días sábado y domingos se está complicando ya que el rio baja y el dorados no quiere tomar la carnada
Te mando un abrazo
Cacho Toller
Tel 0345 154 034 220
http://www.cachotoller.com.ar/" rel="nofollow - - www.cachotoller.com.ar
CONCEPCION DEL URUGUAY
Hola Luis, te comento que la pesca continúa sin grandes cambios con respecto a los informes anteriores, variada compuesta principalmente por bagres amarillos y algunos patisitos, con respecto al pejerrey se registraron algunas capturas aisladas.
Saludos y un abrazo.
Pablo Fender
GUALEGUAYCHU
Luis va mejorando, los días que hace calor se plancha un poco, pero apenas refresca se pone lindo. Nos vemos el fin de semana.
Un abrazo, Raúl.
Guía: Raúl Almeida
Tel: (03446) 429886
IBICUY
Hola luis te cuento que este fin de semana la pesca de pejerreyes se mantiene con buen pique salen de todos los tamaños. si lo que queremos es buscar los mas grandes recomendamos poner 2 mojarras frescas por anzuelo las boyas rojas tipo yo-yo son las que mejor resultan hay que estar atento a las profundidades por momentos los tenemos a 15cm. y cambia sobre la marcha a 50cm. bajan constantemente durante la jornada !!!
Marcelo Albanello
javascript:top.opencompose%28marcelo_albanello@hotmail.com,,,%29" rel="nofollow - - marcelo_albanello@ho - tmail.com
Asociación de Pescadores Malvinas Argentinas
LA PAZ
Continuó esta semana el buen pique, salieron dorados de todas las medidas, algunos cachorros, abundante variada como moncholos, chafalotes, amarillos y palometas.
Si bien en todas las salidas hubo capturas, los dias de mal tiempo hubo una merma considerable.
Se pescó en casi todas las modalidades, mayormente con carnada viva y señuelos.
El río está estacionado en los 4,29 mts. el agua clara en los 17º de temperatura.
Un abrazo.
Víctor Flores
03437-422634 / 15404621
http://www.victorflores.com.ar/" rel="nofollow - - www.victorflores.com.ar
BERISSO
Amigos pescadores , este fin de semana pasado a pesar de que el domingo pintaba feo, le pusimos proa rumbo Noreste a nuestras embarcaciones en busca de “Los pejes de Berisso”.
El rio se presento hermoso los dos dias con mareas y un oleaje que de a ratos tiraba a plancharse.
Fueron dos jornadas destacables donde las fotos dejan constancia efectiva de lo aqui narrado.
El sabado mas rendidor en calidad, han salido varios matungos de los buenos , con unas corridas espectaculares y la consecuente explosion del agua despues de la clavada.
Los equipos utilizados fueron los tradicionales, caña 3.80 a 4.30 Mts con lineas de tres boyas de medianas a grandes con bigotera. Las brazoladas deben ser reforzadas en la bajada con nylon del 0,40 ( anzuelo 1/0 esta bien ), para no tener sorpresas y tener que lamentar un corte al copearlo al lado de la embarcion.
Las carnadas empleadas fueron mojarras vivas y filet de dientudo que fue el bocadillo elegido por los ” Gran Berisso “.
Las zonas relevadas y pesqueros elegidos fue las inmediaciones de naufragio Hilstone.
Aprovecha para desearles buenas pescas y aprovechen esta temporada que esta por demas excelente.
Ariel Esteban y Adrian Esteban
Guías Profesionales de Pesca en Berisso
Los Mellizos DUMBO FISHING TEAM
ROSARIO
Arrancaron con todo los pejerreyes en Rosario... y de yapa Doradossss!!! ¿te parece poco?
Estas últimas semanas venía mejorando lentamente el pique de dorados, sobre todo con artificiales. Con ansias esperábamos las primeras heladas que ayuden a "limpiar" el agua, condición imprescindible para poder usar los señuelos. Y al fin los fríos llegaron, no sólo para que los buenos dorados se activen, sino también para recibir en gran forma a los primeros pejerreyes de la temporada.
Comenzando por los dorados, los ejemplares que obtenemos son de muy buen tamaño, pescando no sólo con artificiales, sino también con carnada al golpe. Hay que tener paciencia e insistir para tener buenos ejemplares, los que normalmente pican hasta media mañana y a última hora.
Pasando a los esperados pejerreyes, podemos decir que la temporada arrancó con todo. Muchos piques que seguramente se irán incrementando a medida que avancen los días, y en su mayoría dando como resultado excelentes ejemplares. Si bien son los primeros de la temporada los piques son firmes y solamente debemos controlar la ansiedad al momento de "clavar". Promediando los 45 cm. las primeras flechas de plata de la temporada nos hacen entusiasmar. Rosario los espera con una excelente combinación de especies... y como siempre, de la mano de OCEANIC TRAVEL
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 / Radio Nextel: 563*5378
e-mail: javascript:top.opencompose%28info@oceanictravel.com.ar,,,%29" rel="nofollow - - info@oceanictravel.com.ar
LAGUNA DE GOMEZ JUNIN (B)
Nos escribe nuestro corresponsal desde Junín Braian Stanford y nos comenta que:
Bastante flojo en la laguna salvo en la zona de laplacette y saforca que se pesca buen tamaño, en la compuerta de la laguna de Gómez esta a full el pejerrey sale y muchísimo es pescar en una pecera
Braian Stanford
Luís María Bruno
SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES LA PURA VERDAD
Luís María Bruno
javascript:top.opencompose%28semanariodelpescador@gmail.com,,,%29" rel="nofollow - - semanariodelpescador@gmail.com
http://www.semanariopescador.com.ar/" rel="nofollow - - www.semanariopescador.com.ar
CONFLUENCIA RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE LA PLATA:
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, el pique mejoro mucho y se viene manteniendo con buenas cantidades y buen tamaño, todos parejos entre 30 y 40 cm con alguna sorpresa entre medio, además están muy peleadores al momento de traerlos hasta la embarcación dan buena lucha. Un abrazo hasta la próxima -www.pesca-rio-uruguay.com.ar - Pesca embarcado - Paseos - Traslados - Gustavo: 03446-495004 - 03446-15634017
CONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que Se está dando bien el pique los días entre semana de lunes a viernes ya que estos días la represa genera y el rio sube y se pesca bien los días sábado y domingos se está complicando ya que el rio baja y el dorados no quiere tomar la carnada - Te mando un abrazo - Cacho Toller - Tel 0345 154 034 220 - http://www.cachotoller.com.ar/" rel="nofollow - ROSARIO
Arrancaron con todo los pejerreyes en Rosario... y de yapa Doradossss!!! ¿Te parece poco?
Estas últimas semanas venía mejorando lentamente el pique de dorados, sobre todo con artificiales. Con ansias esperábamos las primeras heladas que ayuden a "limpiar" el agua, condición imprescindible para poder usar los señuelos. Y al fin los fríos llegaron, no sólo para que los buenos dorados se activen, sino también para recibir en gran forma a los primeros pejerreyes de la temporada.
Comenzando por los dorados, los ejemplares que obtenemos son de muy buen tamaño, pescando no sólo con artificiales, sino también con carnada al golpe. Hay que tener paciencia e insistir para tener buenos ejemplares, los que normalmente pican hasta media mañana y a última hora.
Pasando a los esperados pejerreyes, podemos decir que la temporada arrancó con todo. Muchos piques que seguramente se irán incrementando a medida que avancen los días, y en su mayoría dando como resultado excelentes ejemplares. Si bien son los primeros de la temporada los piques son firmes y solamente debemos controlar la ansiedad al momento de "clavar". Promediando los 45 cm. las primeras flechas de plata de la temporada nos hacen entusiasmar. Rosario los espera con una excelente combinación de especies... y como siempre, de la mano de OCEANIC TRAVEL
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222
CONCEPCION DEL URUGUAY Entre Rios Variada firme. Los bagres amarillos salen con tripero de pollo y lombriz; los dorados se obtienen, mayormente, con carnada, y son de mediano porte. En cuanto al pejerrey, todavía no hay registros. Datos aportados por el amigo Luciano Rodríguez del CLub Pirá guazú.
CONCEPCION DEL URUGUAY Entre Rios Hola Luis, te comento que la pesca continúa sin grandes cambios con respecto a los informes anteriores, variada compuesta principalmente por bagres amarillos y algunos patisitos, con respecto al pejerrey se registraron algunas capturas aisladas. Saludos y un abrazo. Pablo Fender
SANTA ELENA Entre Rios Pesca muy buena de variada (manduré, manduvá, moncholos y patíes) realmente una pesca divertida y muy buena para compartir con amigos un buen frito,ademas se esta dando dorados de muy buen porte,con carnada y asi también con señuelos,surubies medianos ,pero todos sabemos lo lindo que es pescar un surubi ,lo combativo de su captura. Datos aportados por el Guía de Pesca Carlos Triay - tel:0377715633118
SANTA ELENA El pique fue bueno está semana: dorados, cachorros y muchos bagres amarillos. Durante estos días la pesca fue de buena a regular, con excelentes capturas de dorados, pescando al golpe en su mayoría, y también algunos cachorros de surubí que siguen apareciendo. Por otro lado, la variada sigue firme, mucha actividad de amarillos, armados y patíes completan la pesca en nuestra ciudad. Esta semana el pique fue de bueno a regular hacia el fin de semana, con buenas capturas de Dorados pescando al golpe en su mayoría y también algunos Cachorros de Surubí que siguen apareciendo. La variada sigue firme, mucha actividad de amarillos, armados y patíes completan la pesca en nuestra ciudad. Datos aportados por el Guía Javier Caballero y Alesio Romero, el. 03437-154-46033
GUALEGUAYCHÚ Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, va mejorando, los días que hace calor se plancha un poco, pero apenas refresca se pone lindo. Nos vemos el fin de semana. Un abrazo, Raúl. Guía: Raúl Almeida -Tel: (03446) 429886 begin_of_the_skype_highlighting
VILLA PARANACITO hola gente de extremo litoral, El pejerrey ya ingresó y si las condiciones son favorables, l a jornada de pesca está asegurada. Los portes varían, pero en general son de entre 28 y 35 centímetros, con algunos que llegan a los 40. Datos aportados por el guía de Pesca y amigo Hector Deibe
ITA IBATE
Desde Extremo Litoral nos cuenta que, Amigos, se está dando el pique de buenos ejemplares de Surubí pintado, principalmente con artificiales de fondo, tambien salen algunos Dorados de buen porte. la Boga está pobre por el momento. Abrazos. Datos aportados por Hotel Y Cabañas Piedra Alta, ITA-IBATE Hola amigos, está saliendo mucho pacú de 3 a 6 kg con carnada, utilizando salamín, corazón, maíz y principalmente con una masa que preparan los guías de la zona. que es Secreto de Estado. Saludos. Raúl Sopérez, CABAÑAS DON QUICO - UN BALCÓN AL PARANÁ
VICTORIA Entre Ríos
Hola Luis te paso a contar los datos el día sábado y domingo en el camping Ibicuy la pesca se dio para algunas bogas que todavía pican pocas pero todavía están y ya se registraron los primeros piques de pejerrey a flote y con mojarra fresca a esto se sumaron las sardinas que están picando con modalidad de pesca al vuelo la variedad floja pero salen amarillos y algunos armados...!!! Marcelo Albanello - marcelo_albanello@hotmail.com - Asociación de Pescadores Malvinas Argentinas.
GOYA (Ctes.) Te comento que el pique en estos dias , está mejorando bastante....sobre todo se está dando lindas capturas de Dorados, tanto con carnada como con artificiales. Seguramente el frío, ya comenzó a entrar al agua y se esta moviendo y comiendo mas. Con respecto a surubí, esta escaso.- Saludos Luis - Datos aportados por Jorge Omar y Luís Alberto Ledesma - www.elsurubi.com - Ejército Argentino 895 - 54-3777-422632
GOYA (Ctes.) Está medio flojo por estos días. El río está bajando y hay muy pocos surubíes y dorados. (informe de Atilio Galimberti, Guía de Pesca Profesional).
YAHAPÉ Corrientes Tuvo un repunte interesante en cuanto al pique. Las mejores capturas de surubíes se dieron con carnada; también la pesca variada es para tenerla en cuenta. Hay dorados y surubies en yahape , complica que llueve el sabado. Datos aportados por el amigo Juan Cayetano Rocabert, propietario de Cabañas Gatomoro –
COLON Entre Rios Hola amigos de extremo litoral, les cuento que estamos esperando los pejerreyes seguramente están por llegar en estos días, les mando un fuerte abrazo, Walter - Datos aportados por el amigo Walter Clausi, del Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 03447-424341/420005
FLORENCIA (Puerto Piracuá) Estimados Amigos de Extremo Litoral, El rio tiene un nivel de agua superior a lo normal para la epoca pero la pesca de dorados esta excelente con muy buen porte y cantidad, pescandolos de todas formas, con mosca, con artificiales o con carnada. Los surubies se estan dando mayormente con señuelos, con muy buen porte pero hay que insistir porque los cardumenes estan en continuo movimiento. Saludos - Datos aportados por el amigo Marcelo Rouvier de Cabañas Piracuá Lodge y Excursiones de Pesca Guiadas - www.piracualodge.com.ar - www.excurisonespiracua.com.ar - 03482 15642637
PUERTO RZEPEKY Corrientes
Se registró una buena actividad de surubíes y dorados de diferentes tamaños. La grata sorpresa fue que el pacú estuvo presente en las líneas de los pescadores deportivos, lo cual hace las delicias de los amantes del spinning y FlyCast. Dorados y surubies a la orden del dia muy buenas capturas, Pacúes de muy buen porte, se sabe que el pacu, es un pez que le gusta la fruta , muy buscado, por la intensa pelea que da, ademas de usarse equipos livianos, con lo cual se hace mas divertida, también se obtuvieron dorados en los riachos con mosca, también se dan piques de Salmones. El agua está cambiando y es por ese motivo que se reactiva el pique - Datos de la Regina Lodge ( http://www.rzepechi.com.ar/" rel="nofollow - - www.rzepechi.com.ar )
PASO DE LA PATRIA Corrientes
Este clásico pesquero de dorados tiene jornadas desparejas en cuanto al rendimiento, pero de todas maneras los tamaños suelen pagar la espera. Hay un cardumen de bogas que también nos entrega mucho entretenimiento con equipos livianos. Pique desigual en momentos, aparecen los dorado pero andan tras las bogas, se obtuvieron muy buenas capturas con dicha especie, cabe recordar que esta prohibido pescar con bogas, se obtuvieron surubíes de muy buen porte con señuelos. Para los amantes de esa pesca,y también salmones - Luji Pesca tel:0379 4359295 begin_of_the_skype_highlighting
end_of_the_skype_highlighting
ISLA DEL CERRITO (Chaco) La clásica zona de la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay es la más recomendada, pero con la reserva de que hay días en los que se da mejor que en otros. Esto es un poco irregular debido a la cantidad de sedimentos que traen los ríos; también la pesca de bogas y pira pitas es una alternativa. En la confluencia del río Paraná el pique es muy variado, ya que hay momentos del día que se pesca muy bien y en momentos no, se debe a que el agua del Paraná no esta muy clara. Bogas de muy buen porte y salmones. Datos aportados por Gabriel - tel.0379 4694319
ITUZAINGO Corrientes se reactivo el pique con un fin de semana muy activo,con carnada se obtuvieron muy buenos ejemplares SURUBIES,DE MUY BUEN PORTE - Datos aportados por el amigo Juan Cayetano
ITUZAINGO Corrientes
En toda esta zona, se obtuvieron capturas de buenos surubíes de muy buen porte con señuelos de profundidad.se recuerda a todos que las medidas del surubi es de 85 a 120 cm. - En la zona del embalse, se estuvieron obteniendo Dorados, Pacúes de muy buenos portes, Bogas y Surubies. La mejor pesca se realiza con embarcación anclada. Datos aportados por M´bigua Aventuras - 03764719339
ESQUINA Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, El pique lamentablemente no acompaña las buenas condiciones del río. ¿Que puede sacar un grupo de tres pescadores acompañados de un buen guía? Cantidad de dorados estimada en un grupo de 3 pescadores es de 15 piezas aproximadamente, entre 2 y 6 kg, y se esta pescando con fly, bait y carnada. También se puede pescar en la modalidad garete con mamacha y se puede mejorar de esta manera la calidad del tamaño de los dorados y salen 2 o 3 surubíes en el día de buenos tamaños. Asi esta en este momento la pesca en esquina. Saludos - Datos aportados por el amigo Rubén Casares, titular del emprendimiento Rancho Pelo Largo, Salidas organizadas de Pesca y Cabañas, telefonos (03777) 468016 begin_of_the_skype_highlighting
end_of_the_skype_highlighting
ESQUINA Hola Amigos acá les mandamos una nota! Esperamos les guste! En zonas cercanas al río Guayquiraró con las modalidades de trolling y carnada y otros un poco más livianos para practicar bait-casting se pueden sacar hermosos Dorados. Si se rastrillan los mini pesqueros con señuelos de media agua, los piques no se hacen esperar y haciendo pasar los señuelos por los pozones, se obtienen surubíes y armados chanchos de gran porte. Datos aportados por el Guía de pesca: Hernán de “HERNAN PESCA”. Servicios de pesca y caza - Tel. cel: (5411)-1563035826 ó (54-03777) -15560294 - www.hernanpesca.com.ar
ESQUINA Hola amigos de Extremo litoral, en estos días atrás el pique de dorados se estuvo dando sobre la costa del Parana, ya sea anclado y tirando para las correderas y moviendo la carnada o también se dio en algunos casos al golpe, o al paso, con carnada. También se dieron algunos piques de surubi gareteando con mamacha sobre los veriles del Parana. El agua se empezando a enfriar adentro o sea por el rio ctes, asique el pez esta empezando a salir para aguas mas profundas. espero les haya servido de utilidad para los amigos pescadores que quieran visitar Esquina. un abrazo - Datos aportados por Alojamiento y pesca Doña Irma - - Reconquista 638 Entre Avenida 25 de mayo y Avenida Bartolome Mitre. Telefonos: (03777) 15590873 / 15651162
ESQUINA (Ctes) Sobre el Río Paraná: (al 8 Jun 2013) (Informe Nro. 4) Amigos el pique en esta zona esta firme no hay cantidad de dorados si buenos portes en la zona que se esta dando esen los bancos del rio parana el toro es en lazona norte de esquina las perdices modalidad camalote con carnada mamacha un saludo quique. Datos aportados por Enrique (Quique) Taglialegne, Cabañas Quique Pesca, Telefonos: (03777) 449 110 begin_of_the_skype_highlighting
GRATIS (03777) 449 110 end_of_the_skype_highlighting / 155 24 182
RAFAELA Santa Fe Se comunica con nosotros mi amigo Norber y me cuenta que,
S/D
Saludos y un abrazo, Vicente, Norbert
CONCEPCION DEL URUGUAY (E.Ríos), Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les comento que el viernes de la semana pasada viaje a Concordia, ya que un guía y amigo de la zona me invito a pescar, y realizamos una linda pesca de bogas y de dorados. En nuestra zona el pique está muy flojo, por otro lado te comento que nos llego información que en Gualeguaychu mejoro la pesca de pejerrey estos últimos días, así que seguramente estemos viajando para allá el próximo fin de semana. Bueno les mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto -Pablo Fender. LA PAZ Entre Ríos Hola Vicente: Continuó esta semana el buen pique, salieron dorados de todas las medidas, algunos cachorros, abundante variada como moncholos, chafalotes, amarillos y palometas. Si bien en todas las salidas hubo capturas, los días de mal tiempo hubo una merma considerable. Se pescó en casi todas las modalidades, mayormente con carnada viva y señuelos. El río está estacionado en los 4,29 mts. el agua clara en los 17º de temperatura.. Un abrazo. Víctor Flores 03437-422634 / 15407360 www.victorflores.com.ar
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Excelente cantidad de dorados en toda la zona, de porte que van de los 2,500 kg. a los 8,00 kg. También el surubí esta presente con cachorros muy interesante que llegan a los 10,00 kg. la variada muy buena cantidad de amarillos, los mandube ya no pican tanto como semanas atrás pero siguen saliendo. Saludos Datos del Amigo y Guía Profesional de Pesca Carlos Tortul - Tel.: (03482) 422484 begin_of_the_skype_highlighting
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Hola amigos Extremos: Les comento que mejoro notablemente el pique, empezó el frió y se están moviendo los Surubí, además se limpio el agua bastante como para practicar la pesca de Dorados, muy buenos portes se están dando por la zona. Les envío mando un fuerte abrazo y que anden bien - Datos aportados por Rubén (PECHE) Guergoff Pecherincoff - Guía de pesca profesional - Tel: 03482 - 15657523 -
CORDOBA Desde las serranías Cordobesas nuestro amigo Pablo Pfeiffer, nos informa sobre el pique en esta, su querida provincia, Dique San Roque: buena respuesta del pejerrey, embarcados en la zona que va desde el club de veleros “el 400” hasta Bahía de los Mimbres, salieron algunos ejemplares de buen tamaño pero solo utilizando aparejos especiales (líneas de vuelo) entre los 8 y 12 mts de profundidad. Mucho pescado chico si se utiliza balancín, aconsejamos ir con anzuelos grandes Nro. 1/0 pescar con mojarra viva o filete de dentudo (carnada fresca) Dique Cruz del Eje: continúa la buena pesca en el dique, como nos tiene acostumbrados hace años es un gran pesquero de pejerrey, los mejores resultados se obtienen con línea de vuelo y mojarra viva como carnada, con balancín o aparato mucho pescado chico. Dique El Cajón: Buena pesca embarcados, con ejemplares chicos a medianos en cercanías del paredón, de costa poco pique. Dique La Viña: Grandes ejemplares de pejerrey pescando al garete con líneas de vuelo, salen pocos, pero de buen tamaño. Cerro Pelado: Excelentes ejemplares de pejerrey pescados a fondo con mojarra viva como carnada en el ingreso del Río Grande al embalse. http://www.magazinepesca.com.ar/" rel="nofollow - - http://www.magazinepesca.com.ar/
URUGUAY
Desde el costado norte de la Prefectura en Montevideo, me cuentan que,
Por Costa Azul hoy salieron muy pocas brótolas Ayer unas cuantas. Parece mejor para el lado de Atlántida.
Parque del Plata, Las Toscas y Atlántida nada de nada el agua un plato
Hoy estaba difícil la costa. Viento fuerte y crecido. Para mañana saldría a buscar algún peje.
La semana pasada se dieron en varios pesqueros como Santa Lucía del Este, Cuchilla Alta, Biarritz, y otros.
Ayer las brótolas parecen que se retiraron al menos ayer.
En Montevideo desde la una no sale nada de nada un desastre la pesca s
Pocos de muy buenos pejerreyes esta tarde en Araminda.
Buen pique de brótolas por el este en la noche del viernes. Ayer con agua más clara se dieron unas pocas en la playa de Costa Azul.
Carnadas: Lisa, Lacha, Camarón.

MAR DEL PLATA Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona, Zona Sur de Mar del Plata y Arenera del Faro: bastante buena la pesca de pejerrey, también hay anchoas de banco.
Zona Norte de Mar del Plata: esta semana la pesca estuvo un poco más tranquila, siguió saliendo pejerrey mediano, algunos días no se pescó porque hubo demasiado viento. De la variada ha quedado só lo la pescadilla, salen algunas muy lindas por la noche, no en cantidad pero sí de buen porte, pero corvinas no. También sale mezclada alguna brótola.
Escollera norte: muy poquita variada, sale alguna anchoa de banco, alguna palometa chica, algún pez palo chico, en general muy poco. Todos los días se puede pescar pejerrey chico, bien chico… y cada tanto, de a ratos aparece algún escardon importante, pero menos cantidad. Escollera sur: hubo días de pejerrey de muy buen tamaño y cantidad, así como hubo muchos días feos, que no se pesca, pero los días lindos se pesca bien.
Zona Céntrica de Mar del Plata: los días que el mar está bueno se da buena pesca de pejerrey.
EMBARCADO
Los días en los que sopla poco viento y sin niebla, lo que favorece la salida bien temprano del puerto son los mas propicios, para intentar esta pesca. Así fue que en las ultimas jornadas la mayoría de las embarcaciones volvieron a puerto con magnificas capturas de Meros que promediaban los 2 y 3 kilos, salmones que algunos llegaron a los 10 kilos y algunas chernias, acompañaron también buenas piezas de pejerreyes y besugos.
MIRAMAR
En los últimos días se continúo pescando muy bien en el muelle, eran lindos pejerreyes escardones los que se obtenían, también se dio algo similar en la zona de la arenera, a pesar de que proliferaban muchos pejerreyes chicos.
NECOCHEA
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que: ayer sábado hubo mucha borriqueta en la playa de Necochea. En la semana continuó el pique de pejerrey, principalmente en el puerto, en el sector del chorro, en la playita y en la entrada a la escollera.
SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS
De noche desde las playas capturas de corvinas y brótolas, en los muelles lo mejor pasa por el mediomundo, mucho langostino, cornalitos de los grandes y alguna lisa de las buenas, las otras son para devolver y dejarlas crecer.
PUNTA MEDANOS MAR DE AJO
A tiro de caña buenas capturas de brótolas y corvinas, si le sumamos algún pejerrey de los buenos, ¡Cartón lleno!
LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO
Desde nuestra querida playa del municipio de la costa, mi amigazo el capo Diego Araujo me cuenta que; Hola Vicente y familias pescadoras desde la Lucila del Mar les informamos que la pesca sigue bien, con pequeños altibajos. Las especies que están saliendo son congrios, ya no tantas corvinas, aparecieron las primeras Pescadillas, las rayas bien presentes en cada jornada de pesca, las Brótolas están aumentando el tamaño con lindos ejemplares de hasta 1,300 gramos, Algunos gatuzos etc.
Con el medio mundo son días, ya no tanto camarón y lisas, algunos lindos pejerreyes.
También para el que pesca pejerrey de flote sigue saliendo algunos medianitos.Pesque con licencia actualizada. Pesque y practique devolución. Pesque siempre en familia y con amigos. Buen fin de semana de pesca. Diego Araujo
MAR CHIQUITA
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, en la boca esta semana salió algo de lenguado, por supuesto el pejerrey se pescó bien y también pescadillas. ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, buena pesca de pejerrey, en la albufera sale pejerrey de talla chica.
PINAMAR
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, buena pesca de pejerrey, con caña y con medio mundo por la noche.En cuanto a la pesca variada sale alguna brótola y corvinas, pero poco.
VILLA GESELL
Muy buena pesca de pejerrey y también salen brótolas, pescadillas y alguna otra especie de variada.
MONTE HERMOSO
Buenas capturas de pejerreyes, corvinas y aparecen de tanto en tanto las brotolas.
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3
Reiteradamente buen pique de corvinas y pescadillas, de tanto en tanto algún buen cazon.
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
CLAROMECÓ
Buen pique de corvinas, pejerrey y burriquetas de las grandecitas, para hacer las en frascos, (tipo atún, viste, si queres después te cuento, como), escribime,
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
S/D
BAHIA SAN BLAS
Hola amigos a pesar de la fecha, sigue muy bien la pesca por acá mucha pescadilla tanto de costa cómo embarcado. Peje mucha cantidad aunque, al menos embarcado si bien se ve y salta cuesta que piquen pero, cuando lo hacen toman resueltamente la carnada haciendo que vengan "tragados". En los playones cercanos a los bancos se han pescado banderitas de buen tamaño. Estos últimos días el clima cambió bastante y ha refrescado, y en los momentos de viento el frío se siente. Cuando calma el sol hace más agradable la jornada.
Nerio Lorenzo 02920 15 559816 www.pescaensanblas.com.ar
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Tanto de costa como embarcado la pesca esta muy buena en la zona, se logran interesantes capturas de corvinas, pez palo, palometas, y también se logran capturas de Cazones, (NO OLVIDAR DEVOLUCION OBLIGATORIA)