En
ciertos
periodos,
la
naturaleza
nos
bendice
con
la
llegada
de
cardúmenes
de
dorados
al
alcance
de
la
maño
de
pescadores
porteños
y
bonaerenses.
Tuvimos
que
esperar
6
años
para
tener
esta
super
deportiva
pesca
nuevamente,
sin
dudas
favorecida
por
la
inundación
de
comienzos
de
año
que
depositó
en
la
ribera
porteña
grandes
cardúmenes
de
esta
codiciada
especie.
Partimos
desde
Quilmes
junto
al
guía
Gustavo
Almela,
siendo
los
participantes
Juan
Bertevich,
Guerra,
Walter
y
Mariano,
con
la
idea
de
practicar
solo
la
pesca
con
artificiales,
cargando
varias
cajas
de
todo
tipo
de
señuelos
y
cañas
de
Bait
Cast.
Un
día
de
noviembre
entre
24 y
30
grados
con
poco
viento
nos
permitió
navegar
cómodamente
hasta
la
zona
de
pesca,
un
lugar
en
la
costa
cerca
del
Club
de
Pescadores
con
muchas
piedras
donde
los
dorados
suelen
acechan
a
sabalitos
y
bagres.
Al
llegar
nos
dimos
cuenta
que
el
lugar
era
exitoso
por
la
numerosa
cantidad
de
embarcaciones
actuando
en
dicha
zona.

Festival
de
Baitcasting
Comenzamos
pescando
con
señuelos
de
paleta
de
media
agua
o
con
rattling
(sonajero),
tratando
de
lanzar
lo
más
cerca
de
las
piedras.
Si
el
engaño
era
correctamente
ubicado
casi
contra
la
piedra,
los
dorados
lo
atacaban
sistemáticamente,
muchos
de
ellos
lograban
liberarse
con
sus
hermosas
piruetas
en
el
aire
y
los
demás
fueron
devueltos
a su
medio
con
sumo
cuidado.

El
río
estaba
con
muy
buen
caudal
de
agua
luego
de
una
fuerte
crecida
y
llegamos
al
comienzo
de
la
bajante,
estoy
permitió
tener
buena
profundidad
en
el
lugar
de
pesca
por
lo
que
optamos
por
señuelos
de
media
agua.
Por
la
tarde,
con
varias
horas
de
bajante,
disminuyo
el
caudal
y
detectamos
que
los
señuelos
profundizaban
demasiado
con
el
riesgo
de
perderlos
en
algún
enganche
y no
está
para
perder
este
vital
engaño
pues
son
caros,
optamos
entonces
con
señuelos
de
paleta
corta
que
nos
dieron
buenas
satisfacciones.


Cada
captura
a
bordo,
requiere
cierto
cuidado
al
manipular
el
dorado,
uno
para
cuidarnos
de
los
triples
de
los
señuelos
durante
los
cabezazos
y
otro
para
liberar
rápidamente
a la
presa.
Recomendamos
el
uso
de
un
bogagrip
para
sujetar
el
dorado
y de
una
pinza
de
punta
para
extraerle
los
señuelos
con
sumo
cuidado
y
luego
liberarlos
rápidamente,
debemos
cuidar
estos
tesoros
del
río.


A
todo
pique
Otro
dato
a
tener
en
cuenta,
los
señuelos
pesados
nos
permitieron
mayor
distancia
de
lance
y
por
lo
tanto
mayor
recorrido
en
la
cancha
de
pesca
con
mayor
chances
de
pique,
y
aún
mejor
con
el
empleo
de
multifilamento
que
tiene
menor
fricción
en
el
lance
y
mayor
acción
durante
la
clavada.
La
fiesta
de
pique
se
sucedió
durante
casi
toda
la
jornada
de
pesca,
nuestro
guía
Gustavo
cambio
varias
veces
de
lugar
siempre
con
el
objetivo
de
acércanos
a
tiro
de
caña
de
las
piedras
y en
todo
momento
tuvimos
respuestas.
Redondeando
una
jornada
de
pesca
con
alrededor
de
80
piques
entre
todos
por
supuesto
con
menos
del
50 %
de
capturas
a
bordo,
como
verán
un
día
muy
divertido.


Párrafo
aparte
para
una
imagen
que
no
olvidaremos,
en
su
frenesí
cazador
vimos
a
los
dorados
atacar
a
pequeños
sábalos
que
con
ágiles
saltos
trataban
de
evitar
las
dentelladas,
momento
en
que
también
aprovechaban
los
oportunos
biguas.
La
naturaleza
en
su
máxima
expresión!!!.


Y
como
si
esto
fuera
poco,
diría
un
vendedor
ambulante,
la
naturaleza
nos
regaló
otra
imagen
inolvidable,
durante
nuestro
regreso
a
Quilmes
a
nuestro
paso
quedamos
atónitos
con
los
saltos
de
sábalos
y
lisas
por
doquier!!!.
Los
dorados
volvieron
al
Plata
y
con
ellos
la
diversión,
podemos
pescarlos
deportivamente
con
devolución,
tienen
mucho
alimento
para
quedarse
y
seguramente
en
un
par
de
años
más
tendremos
dorados
de
medida
en
el
patio
de
nuestras
casas.
Nuestro
querido
Riopla,
castigado
como
pocos,
se
las
arregla
para
seguir
brindándonos
amplias
alternativas
de
pesca
en
las
modalidades
más
deportivas
y
aun
cuando
todavía
se
capturaban
pejerreyes,
aparecieron
los
dorados
y
las
bogas,
pero
esa
especie
será
tema
de
escritura
para
futuras
ediciones.
Capture
y
devuelva
!!!.

 |
 |
EQUIPOS DE PESCA: Si bien los portes no son grandes, empleando equipos ultra livianos se disfruta muchos la pesca. Nos dio excelente resultado la caña Flounder Pira con reel Reel FLOUNDER ZEUS rotativo huevito, 6+1 rulemanes cargado con multifilamento de 0,16 mm. Una caña ultra liviana que a su vez posee excelente clavada y rigidez. |
 |
 |
SEÑUELOS: Dentro de los señuelos más destacados debemos nombrar: la mojarra de media agua de Alfer, Señuelos FLOUNDER serie 9118 anzueloj n°4 y el señuelo, Strike Pro Flap Jack 90 32 Grs Lipless.
|
------------------------------------------------------------------------------------------------------