Que
suerte
que
tenemos
los
pescadores
de
vivir
en
esta
generosa
Argentina
en
materia
de
pesca
deportiva.
En
esta
edición
y al
filo
del
cierre,
cuando
ya
teníamos
programada
una
nota
de
tremendo
matungos
que
superaron
el
kilo
en
Quilmes,
lo
llame
a
nuestro
editor
Santiago
Mariño
para
preguntarle
si
había
un
lugarcito
para
una
nota
más
pues
tenía
una
primicia
espectacular:
los
primeros
pique
de
tarariras
y
doradillos
en
San
Pedro
con
artificiales.

Acá
les
escribo
lo
vivido
el
día
15/08/2016
juntos
al
guía
Gerardo
Sobrino,
mi
referente
en
la
zona,
quien
me
alertó
de
esta
novedad.













Junto
con
Sabina
viajamos
hasta
la
zona
de
San
Pedro,
todo
por
autovía
Nro.
9
legando
a
nuestro
destino
a
las
7:30
hs
donde
nos
encontramos
con
Gerardo
y 2
participantes
más
de
esta
aventura.
Navegamos
45
minutos
hasta
la
zona
de
pesca
formado
un
arroyo
de
poca
profundidad,
este
año
la
zona
sufrió
mucho
la
terrible
creciente
del
Paraná
y
ahora
las
aguas
comenzaron
a
bajar
rápidamente
formando
pesqueros
que
rápidamente
pueden
desaparecer
por
las
condiciones
cambiantes,
es
por
este
motivo
que
necesitamos
un
buen
guía
que
no
solo
conozca
la
zona,
sino
que
también
este
investigando
constantemente
los
nuevos
pesqueros
que
van
surgiendo.
Pique
en
poca
profundidad
La
zona
de
pesca
estaba
formada
por
dos
desagües
de
laguna
interiores
que
ver
vertían
sus
aguas
en
un
arroyo
principal.
Sin
dudas,
ayudo
y
mucho
este
mini
veranito
que
tuvimos
en
Agosto
luego
de
un
implacable
invierno
que
nos
castigó
y
muy
duro.
Para
los
primeros
lances
empleamos
señuelos
engomados
con
cucharitas
giratorias
delanteras
según
las
recomendaciones
de
nuestro
guía,
recién
a
media
mañana
tuvimos
los
primeros
ataques
fallidos,
las
tarariras
comenzaban
a
mover
cuando
levanto
un
poco
la
temperatura
ambiental.
De
aquí
en
más,
se
activaron
los
taruchones
y la
fiesta
comenzó
con
muchos
piques
y
festival
de
mordidas.

Sabina,
se
alejó
del
grupo
y
caminó
entre
el
barro
hasta
una
nueva
salida
de
agua,
vale
la
pena
aclarara
que
como
el
agua
bajo
bruscamente
las
costas
están
embarradas
y es
recomendar
llevar
botas
de
goma.
En
este
lugar
la
pescadora
se
destacó
con
varias
capturas
empleando
un
pescadito
de
goma
con
cuchara
giratorio.
Para
el
recuerdo
quedará
ese
taruchon
de 3
kilos
que
con
paciencia
lo
trabajó
con
la
estrella
regulada
para
evitar
el
corte,
cuando
ya
estaba
por
sacarla
del
agua,
la
tarucha
giró
y
gano
varios
metros
río
adentro
escapándose,
nuevamente
la
trabajo
correctamente
y el
final
feliz
fue
la
foto
con
este
tremendo
trofeo.

Artificiales
lentos
Gerardo
desde
la
otra
boca
zanja
nos
llamaba
porque
había
capturado
otro
gran
ejemplar
con
una
ranita
con
anti
enganche
amarilla
con
flecos
en
colores
oscuros.
Por
supuesto
también
capturamos
ejemplares
de
menor
porte,
todos
devueltos
al
medio
rápidamente,
fue
hermoso
ver
como
las
tarariras
dejaban
un
surco
al
escapar
de
la
costa.
La
tararira
es
una
especie
muy
delicada
que
sufre
muchos
los
cambios
climáticos
y la
depredación,
recomendamos
que
practique
la
pesca
con
devolución.
Las
tarariras
recién
salen
de
su
aletargo
invernal,
por
lo
que
debemos
traccionar
lentamente
los
señuelos
casi
a
ras
del
fondo,
esto
puede
provocar
que
el
engaño
se
ensucie
con
vegetación,
antes
de
lanzar
nuevamente
límpielo
de
cualquier
tipo
de
suciedad
pues
si
no,
no
trabajará
correctamente.


Hacia
el
mediodía
y
con
la
pesca
realizada
y
muy
satisfechos,
comimos
unos
sándwiches
y
dimos
por
finalizada
pesca
de
tarariras,
navegamos
en
búsqueda
de
doradillos,
si
bien
nosotros
no
tuvimos
éxito,
los
que
viajaron
hasta
la
zona
de
las
Lechiguanas
pescaron
muy
bien
con
señuelos
de
media
agua,
hay
muchos
doradillos
de
hasta
2
kilos
para
capturarlos
y
liberarlos
pero
esta
pesca
es
fluctuante
de
acuerdo
con
el
caudal
de
agua,
por
eso
recomendamos
que
consulten
con
los
guías
de
pesca.
Como
sea,
San
Pedro
lo
catalogo
como
la
Capital
del
artificial
y
sobre
todo
muy
cercano
a
Capital
Federal,
lo
que
nos
permite
dar
con
dos
de
las
especies
más
cazadoras
de
nuestros
ríos
en
un
viaje
corto
yendo
y
regresando
en
el
mismo
día.
Disfrútelo
y
capture
y
devuelva!!!
Reglamentación
Fuente
: http://www.maa.gba.gov.ar/pesca/index.php?option=com_content&view=article&id=774&Itemid=33
Tararira
La
Pesca
Deportiva
de
esta
especie
ha
sido
reglamentada
por
la
Dirección
de
Desarrollo
Pesquero
a
través
de
la Disposición
Nº
177/07
Se
permite
solo
UNA
(1)
caña
por
pescador
para
las
siguientes
modalidades
“Spinning”
o
“Bait
cast”,
“Fly
cast”
y
pesca
con
carnada
natural.
Para
el “Spinnig”,
y/o
“Fly
cast”
se
permite
el
uso
de
señuelos
y/o
artificiales
de
cualquier
tipo.
Para
la
modalidad
pesca
con
carnada
natural
se
autoriza
el
uso
de
cualquier
línea
(flote
o
fondo)
con
un
anzuelo
simple
con
una
abertura
de
VEINTICINCO
(25)
milímetros.
La
talla
mínima
de
captura
para
esta
especie
es
de
CUARENTA
(40)
centímetro
de
longitud
total,
medidos
en
sentido
longitudinal
desde
el
extremo
anterior
de
la
boca
hasta
el
extremo
posterior
de
la
aleta
caudal.
Pudiéndose
extraer
solo
TRES
(3)
piezas
por
pescador
y
por
día.
Temporada
de
veda:
del
1 de
noviembre
al
31
de
enero
del
año
siguiente.
Disposición
Durante
los
meses
de noviembre
y
diciembre se
permitirá
la
pesca
deportiva
los
días
sábados,
domingos
y
feriados
solo
con
DEVOLUCION
EN
EL
MISMO
LUGAR
Y
CON
EL
MENOR
DAÑO
POSIBLE.
Durante
el
mes
de enero (los
días
sábados,
domingos
y
feriados)
se
permitirá
la
extracción
y
sacrificio
de
hasta
tres
(3)
ejemplares por
persona
y
por
día
Equipos
de
pesca:
Caña
Flounder
Pira
de
grafito
con
pasahilos
de
óxido
de
aluminio,
20 a
40
gramos,
acción
media,
1,80metros
de
longitud.
Reel
rotativo
tipo
huevito
Flounder
Zeus
6+1
rulemanes,
cargado
con
multifilamento
Flounder
de
0,18
mm.
Señuelos
Flounder:
cuchara
combinada
giratoria,
cuchara
oscilante
Nro
2 y
4,
cuchara
oscilante
pro
spininng,
rana
con
antienganche,
señuelos
siliconados
de
11,5
cms.
FLOUNDER
ARGENTINA.
Productos
para
la
pesca
y el
Aire
Libre www.flounder.com.ar info@flounder.com.ar
Mar
del
Plata.
Bs
As.
Local:
(0223)
480-9990
Gabriel:
(0223)
155-758187 gabriel@flounder.com.ar




------------------------------------------------------------------------------------------------------