![]() |
MOTOR AUXILIAR |
Post Reply ![]() |
Page 12> |
Author | |
Peje3 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 07 May 2013 Location: DON TORCUATO Status: Offline Points: 148 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 25 May 2013 at 8:35pm |
Hola Muchachos alguien sabe cuantos hp son necesarios en un motorcito axiliar para un tracker 620 de eslora? ando con ganas de poner uno pero no se bien cuantos hp necesito.
Si alguien sabe algo o quisas alguien ya tiene uno en su embarcacion me podria orientar. Gracias a todos y espero respuestas.
![]() |
|
(PEJE3) INESPLICABLE PASION POR LA PESCA.
|
|
![]() |
|
Alcapone ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 14 May 2013 Location: Berazategui Status: Offline Points: 65 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola lo ideal sería q tengas un 10 hp mínimo,ya q si lo tenes q usar en el río con esa potencia t saca perfecto,fíjate q hay unos muy buenos y económicos q s llaman parsun y andan muy bien,un 2t de 10 hp t sobra.
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Por la eslora, seguramente llevarás como mínimo 4 personas y si navegas por el Río de la Plata, mi consejo es un 15 HP. que te resolverá una buena "tracción" en un Río que muchas veces se pica fuerte y con viento. Además pasando los 8 HP. los precios con el de 15 HP. no tiene una gran diferencia y la seguridad en la navegación ante todo lo amerita. Suerte en tu elección.
|
|
![]() |
|
Peje3 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 07 May 2013 Location: DON TORCUATO Status: Offline Points: 148 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Gracias muchachos siempre mejor que sobre un poco y no que falte, el espejo que viene para motores auxiliares sera caro? no creo que tenga misterios para colocarlo ya que pienso meter mano yo mismo! alguien coloco uno?
|
|
(PEJE3) INESPLICABLE PASION POR LA PESCA.
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En mercado libre tenés bastantes opciones, pero fíjate en la calidad y el material, ya que deberá no solamente mantener con total seguridad y eficiencia el motor. Para colocarlo depende del tipo y forma de tu popa, también te deberá quedar cómodo el manejo cuando se encuentre en uso (sumergido)también ten en cuenta la pata del motor que deberá quedar sumergida a la distancia que el fabricante o el manual del mismo te aconseje para que el mismo tenga un buen "agarre".
|
|
![]() |
|
Peje3 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 07 May 2013 Location: DON TORCUATO Status: Offline Points: 148 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
La popa tira a cuadrada clasica del tracker.
Me fijo en merdado libre.
![]() |
|
(PEJE3) INESPLICABLE PASION POR LA PESCA.
|
|
![]() |
|
kiulos ![]() Cornalito ![]() Joined: 29 May 2013 Location: berazategui Status: Offline Points: 2 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
hola te recomiendo un tohatsu 9.8 2t es liviano 27kg arranca siempre y tiene una polenta como pocos con esa cilindrada , pregunta entre veleristas que usan poca potencia para mover un velero de 25 o 30 pies ! saludos
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Para mi humilde entender no se puede comparar un velero con una lancha o un tracker por que tienen distintas tipo de cascos, son menos mangudos y cortan el agua mucho mejor ofreciendo menos resistencia y en general los veleros usan el motor para maniobrar en la entrada y salida de puerto y en lugares del Delta (por ríos internos)donde no se les permite navegar a vela, o son regatistas que ponen el de menor HP posible y por ende menor peso, y en caso de emergencia con un Río de la Plata picado se tienen que ayudar con parte del velamen porque con holeaje considerable el motor queda por momentos con la hélice fuera del agua por el cabeceo del mismo.
|
|
![]() |
|
Peje3 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 07 May 2013 Location: DON TORCUATO Status: Offline Points: 148 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ok muchachos gracias a todos !!!!
|
|
(PEJE3) INESPLICABLE PASION POR LA PESCA.
|
|
![]() |
|
WalterMario ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 21 Ene 2014 Location: San Nicolás Status: Offline Points: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Estimados, volviendo sobre el mismo tema, tengo un casco pagliettini rf58, viejito pero confiable aún, estoy con ganas de ponerle también un motor auxiliar. Navego en el Paraná, en aguas abiertas y estaba por comprar un Yamaha usado de 9hp (pata corta), me piden 15 Lucas. Que me aconsejan?
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Walter, primero decidí y acesorate bien con respecto a la potencia del motor, tenés un casco excelente pero no tiene más peso que los modernos que son mucho más livianos sin entrar a considerar las calidades, si navegas en el Paraná y en aguas abiertas habrás tenido ya alguna experiencia cuando el Paraná "se enoja" es para respetarlos, seguramente tenés un motor de 65 HP o superior, y habrás podido experimentar con el Paraná picado.Si el auxiliar lo querés por si tenés problemas (ojalá no te suceda nunca)con el motor ya instalado y el auxiliar deba cubrir esa "ausencia" un 9 HP es poco potencial para solventar la situación, ahora si lo quieres para pescar en desplazamiento es suficiente. Si la decisión es por la primera situación deberías pensar en un 15 HP. Ahora volviendo al motor que te ofrecen el precio no lo dice todo y más en un usado, tendrías que revisarlo por un mecánico de confianza y lo revise en especial la compresión y la parte eléctrica , bomba de agua etc. también tener en cuenta el año del mismo y las horas de uso y el aspecto exterior te dirá si fue bien cuidado.
Cualquier serie de repuestos para poner en condiciones de un usado semi nuevo casi iguala al precio de un OKM y Yamaha tiene tres años de garantía, es para tener en cuenta. Te deseo suerte en lo que decidas. |
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Me corrijo por el error, al escribir, tu casco es más pesado que lo nuevos. Mis Disculpas
|
|
![]() |
|
WalterMario ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 21 Ene 2014 Location: San Nicolás Status: Offline Points: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Muchas gracias por tu sugerencia Fox. Mañana iré a ver un Honda de 20 HP (4T). Yo estoy usando un Mercury de 200 (2T), del 82, con muy pocas hs de uso para su antigüedad (500), que funciona muy bien, pero en cuestión de fierros nada esta escrito y cruzar el Paraná y sobre todo el canal surcado por buques y con mi familia a bordo sin un motor auxiliar, que se plante el Mercury, es un riesgo con bajas probabilidades de que ocurra, pero un riesgo al fin. Lo único que me asusta es lo aparatoso que pueda resultar el tamaño del motor auxiliar (el Honda de 20 es de 47 kg), y como haré para montarlo en popa sin que sea un incordio difícil de sobrellevar...
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Si la verdad un 20 HP 4T (más pesados que los de 2T)es demasiado creo hasta para el espejo sumado al del 200 HP. porque lo tentrias que poner fijo no se bien hasta que peso aguantan los soportes oscilantes actuales. Además no vas a poder usar el mismo combustible, ya que tenés la mezcla para el 2T. salvo que tengas automix (VRO) y puedas derivar del tanque de nafta directamente al auxiliar, sino te obligara a tener un tanque adicional (si bien de pocos litros) más a bordo . Yo llamaría a Astilleros Pagliettini y consultaría sobre el espejo si aguanta el de 20 HP teniendo en cuenta que el mismo esté en perfectas condiciones. Por las razones que vos tenés para colocar un auxiliar las modernas embarcaciones destinada a la pesca en especial en el mar se colocan dos motores que sumen la potencia indicada por el fabricante, en tu caso serían dos motores de 100 HP cada uno, pero bueno es casi un imposible cambiarle hoy en día a una lancha de varios años el motor original por la parte económica no cierra la ecuación.
|
|
![]() |
|
WalterMario ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 21 Ene 2014 Location: San Nicolás Status: Offline Points: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Fox, me parece correcta tu apreciación. Estuve viendo motores de 15 y 20hp, en Mercury, Yamaha y Honda. Los pesos en pata larga oscilaban entre los 40 y 50 kg. Desgraciadamente esto del dólar no me dio tiempo se seguir viendo alternativas y decidí por un Honda de 20hp. El espejo de la RF58 no ocupa toda la popa, por lo que creó que deberé reforzar la zona donde montarlo. Me gusto eso de contactar al astillero , la verdad es que intente ubicarlos por internet y no tuve suerte, tendrás algún dato de ellos?
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Walter, te averiguo lo del Astillero y te aviso.
Con respecto a los motores las tres son excelentes marcas. Yo si debo comprar un motor tengo en cuenta lo siguiente: Costo de mantenimiento, facilidad para conseguir repuestos, y el costo de los mismos, mayor difusión y uso de la marca a nivel mundial, mayor cantidad de mecánicos que conozcan la marca. Con éstos parámetros yo elijo: 1ro. MERCURY 2do.YAMAHA 3ro.HONDA Es mi opinión particular Cordiales saludos y suerte |
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Walter, me olvidé de comentarte, Averiguá por el SUZUKI DF 20A es el primer motor equipado con un sistema de inyección que no necesita batería es el motor más livianos dentro de su clase, y también el más pequeño. Lo comercializa Astilleros Regnicoli (11)4746-5665.
|
|
![]() |
|
WalterMario ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 21 Ene 2014 Location: San Nicolás Status: Offline Points: 6 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Fox. Compre un Honda 20hp pata larga. Tengo el service oficial en Rosario y es el que mejor pude arreglar el precio con el dólar. Vamos a ver como sale la cosa. Después te envió fotos cuando lo tenga. Saludos
|
|
![]() |
|
FOX ![]() Pejerrey ![]() Joined: 25 May 2013 Status: Offline Points: 97 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Hola Walter, me alegro que hayas cerrado la operación del motor auxiliar.
Con respecto al casco RF58 tengo una duda, la tuya tiene el parabrisas partido?? con puerta en el medio para ingresar a proa, y un guarda ancla en la misma?. Hablé con un integrante del Museo Náutico Argentino del cual yo soy también de la Comisión Directiva, y éste además corrió años atrás con lanchas Pagliettini (Astillero que ya no opera en Bs.As.)y me dijo que no hay problema en fijar un motor como el que compraste (siempre que la popa esté en buenas condiciones)y aconseja colocarle un terciado fenólico de unos 10 mm.mm como mínimo del lado interior para asegurar una fijación segura.A mi entender si le ponés unos flaps te ayudarán a compensar eventuales diferencias de peso además de mantener estabilizada la embarcación en las diferentes alternativas durante la navegación. Aguardo las fotos y éxito en el emprendimiento. Cordiales Saludos |
|
![]() |
|
albacora2 ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 22 Oct 2013 Status: Offline Points: 295 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Amigos, creo que están equivocando el punto central, un motor de auxilio, es para eso, auxilio, no para navegar cómodamente.-
Normalmente se usa como para poder llegar hasta la costa en caso de emergencias y allí esperar las ayudas que correspondan, poner motores muy pesados y de elevada potencia solo hará cambiar totalmente las prestaciones originales de la embarcación, además de generar un mucho mayor consumo del motor principal.- |
|
disfrutemos la pesca hoy mañana puede ser tarde
|
|
![]() |
Post Reply ![]() |
Page 12> |
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |