![]() |
Antiguas boyas citerio |
Post Reply ![]() |
Author | |||
Juan Carlos Recarey ![]() Cornalito ![]() Joined: 19 May 2012 Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 23 May 2015 at 5:27pm |
||
Hola compañeros amantes de la pesca del pejerrey. Tengo una inquietud: en viejas las viejas revistas Camping, Aires y Sol y primeros números de Weekend, veo mencionada en varias ocasiones líneas armadas con boyas "citerio" ( ojo, no CRITERIO que es la reconocida marca de boyas; estoy convencido las mejores ). Pero tanto aparecen imágenes de lo que conocemos como lágrima o chupetona, o también la cometa. Alguien tiene alguna de estas boyas para incorporar la imagen al foro, y sacarnos la duda ( los más novatos ) de cómo eran ...?
|
|||
Juan Carlos
|
|||
![]() |
|||
Gustavo Zeoli ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 01 Ago 2015 Status: Offline Points: 13 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Hola, acá te dejo foto una linea con boyas citerio que tengo desde hace poco , tan solo 40 añitos... jajaja
http://s21.postimg.org/cmupeq6jb/IMG_20150801_131654764_1.jpg Son plásticas , hoy se conocen como "cometa" , son un diseño clásico de boyas para pesca del pejerrey. Espero que se vea la foto, saludos
Edited by Gustavo Zeoli - 01 Ago 2015 at 4:20pm |
|||
Pejerreyes para todos y todas
|
|||
![]() |
|||
juandelanus ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 14 Ago 2012 Location: Lanus Status: Offline Points: 1008 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
JA JA JA TENGO UNA LINEA DE MASO 30 AÑOS CON 4 BOLLAS CITERIO DE ESE FORMATO COLOR VERDE LIMON !!!
|
|||
JUAN
|
|||
![]() |
|||
Juan Carlos Recarey ![]() Cornalito ![]() Joined: 19 May 2012 Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Hola Gustavo. Buenísima la foto ( y la línea, una verdadera reliquia ). Gracias por participar de este foro; tanto vos como Juan corroboran mi sospecha: que las actuales boyas cometa se denominaron en sus orígenes "CITERIO". Por lo que averigué, Citerio era el artesano de Chascomús que las diseñó y las hacía a pedido. Originalmente las hacía de tronco de zapallo criollo, por su liviandad, después las trabajó en madera balsa. Las primeras las hizo de unos 7 cms de largo ( esto lo saqué de un libro llamado "Lineas de pejerrey" que está digitalizado en internet y se puede bajar gratis ).
Un dato: en la casa de pesca "El Pescador" ( Paraguay al 700, de la CABA ), hay un buen número de boyas de este tipo ( miden 7,50 cms ), en color amarillo, naranja o rojo. Preguntenle al joven propietario ( yo le dije que estas eran probablemente boyas "citerio" que indudablemente Don Santiago Bruzzoni, el fundador de ese comercio, compró en cantidad dada la demanda que debe haber tenido en los años 60. |
|||
Juan Carlos
|
|||
![]() |
|||
juandelanus ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 14 Ago 2012 Location: Lanus Status: Offline Points: 1008 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Juan todo un investigador !!! Buenos datos..
|
|||
JUAN
|
|||
![]() |
|||
Gustavo Zeoli ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 01 Ago 2015 Status: Offline Points: 13 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Muy interesante Juan Carlos tus comentarios, esta boya evidentemente hizo historia!
Yo tengo 55 años y pesco desde los 10... a los 12 mi viejo y un amigo me llevaron por primera vez a Chascomús embarcado y fue "amor a primera vista" ! Ese día me dieron una caña de pejerrey de dos tramos de bambú fina , (eran las que se usaban antes de que entraran las de fibra de vidrio) , un reel escualo guazú y una linea de boyas redondas de palitos. Ya pescando en el medio de la laguna tuve un pique y se hundieron las tres boyas! clavé y traía algo enorme que me asustó , entonces le pasé la caña al amigo de mi viejo... quién a su vez estaba muy nervioso ! jajjjja ya que el bicho no se dejaba ver y tiraba como un condenado!!! El amigo con mi caña en la mano y un monstruo clavado gritaba ¡quiero ver que es ! ¡quiero ver que es !!! y lo arrimo hasta el costado del bote y haciendo fuerza para arriba con la cañita de bambú doblada al mango y el bicho no se dejaba ver ! Tiró tanto que cortó la linea y me quedé con una frustración enorme y hasta el día de hoy que me pregunto si sería un matungo o una tararira o un bagre sapo, además de preguntarme para que le habré pasado la caña al que supuestamente sabía más que yo... jajajja Dese ese entonces hasta hoy la pasión no se apagó . Un saludo
|
|||
Pejerreyes para todos y todas
|
|||
![]() |
|||
Juan Carlos Recarey ![]() Cornalito ![]() Joined: 19 May 2012 Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Muy lindo tu recuerdo Gustavo. Yo también cuando estoy pescando recuerdo aquellas pescas de la infancia junto a mi padre, tío y primos; siempre me viene a la memoria algún hecho anecdótico.
A propósito de cosas de antes y pejerrey, por allí, en algún foro se deslizó el error de atribuir a don Citerio no sólo la invención de la boya en cuaestión, sino ya la creación de la línea de tres boyas. Esto no es así, ya que en un viejo ejemplar de la Revista "Pique" del año 1944 encontré al señor que introdujo esta innovación y las boyas que creo para su aparejo: nada menos que las hoy conocidas como "aceituna". No recvuerdo su apellido ahora, pero mañana busco la nota y aporto los datos de este pescador casi anónimo a cuyo ingenio tanto debemos. Un abrazo para todos.
|
|||
Juan Carlos
|
|||
![]() |
|||
cheap_treak ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 20 Dic 2011 Status: Offline Points: 82 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Yo tambien tengo 55 años y fui a pescar en bote a Chascomus cuando tenia 12 (año 1972). Las primeras veces tambien pesque con una caña como la que describis y todavia recuerdo las boyas que usaba, unas palito rojas y blancas de madera balsa. Despues para mi cumpleaños mi abuela me regalo mi primer telescopica, una Lerc importada de Francia que todavia conservo, un poco recortada por el uso de todos estos años. Cuantos lindos recuerdos, el desayuno en Atalaya y comprar las mojarras en ese playon que era practicamente una feria, repleta de piletas pelopincho con las mojarras. Uhhh, bue, me agarro el viejazo!!! jajaja
|
|||
Jorge de Lomas
|
|||
![]() |
|||
Angler 1º ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 19 Sep 2015 Location: CABA Status: Offline Points: 62 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Hola gente del Foro
Y hola ya conocido de otro foro.
Esas revistas las leía cuándo salían
La búsqueda de una cierta concordancia fonética con la marca CRITERIO seguramente no fue nada casual. Una R o una T pueden pasar desapercibidas si no se presta atención, se tienen referencias de oídas o, como pasa muchas veces, no se conoce o malinterpreta y “se igual” y se sigue de largo.
Por 1960 Don Gregorio Citterio comenzó con sus boyas, falleció en 1980. Y lo que se puede decir de las boyas Citterio, y de muchas otras de la época, lo fundamental, es que estaban hechas para pescar, con criterios funcionales y prácticos, fruto de investigación y pruebas que hacen al fin, no para satisfacer el gusto de los compradores, que juzgan con criterios de estética equivocados, lo “lindo”, basándose en apariencia y no en esencia.
La madera balsa ecuatoriana, el tubito plástico de un diámetro capilar para hacer estanco en paso que atraviesa la boya, y en este punto, un baño de celuloide blanco para aislar la madera del agua, y especialmente la unión con el tubito, aislada la madera y con la base con esa particular película tapa poros sumamente liviana blanca, las múltiples manos de pinturas especiales con los colores al propósito de las condiciones de luz, y el laqueado mate para proteger la pintura, y a la vez evitar los reflejos que atenten contra la nitidez en la visión de la boya.
Sin dejar de considerar que los laqueados brillantes anulan el efecto visual cuándo está nublado que se produce en los colores fluo, elevando su luminosidad, que por ese motivo se incorporaron, porque es la condición de luz para la que son más apropiados los colores fluo.
Y este es un punto en especial de lo hecho para pescar, lo que está a la vista de todos sin “entrar” en la boya, los reflejos molestan en la pesca de flote, pero con el criterio de “lo que brilla mucho es lindo”, de los que no conocen de la necesidad de evitar los reflejos, los más, los que empiezan, los que más necesitan boyas, algunas fábricas desde hace tiempo buscan laqueados cada vez más brillantes, para capturar la demanda, en detrimento del propósito.
No deja de ser paradójico, “hechas para pescar”, de no tener para elegir, no se equivocarían.
En aquel lejano momento, la historia se funde y confunde, Por suerte Don Citterio en ese tiempo no fue el único en hacer las boyas con esos criterios de fabricación, con un trabajo sumamente artesanal, y tanto cuidado por el detalle en el proceso para una excelente terminación, una producción limitada con la que era difícil satisfacer la demanda.
Cuándo fui por mis primeros juegos de boyas compré estos
Las blancas y la roja son Citterio, pero en la intención estaba también un juego más estándar para laguna, 90x19mm y en color limón, pero de Citterio, por lo que no era para dejarlos pasar, no quedaban otros juegos que esos dos, por lo que me ofreció ese de las mismas características.
En ese momento no las conocía por la marca, pero si por el modelo, el tan mencionado “cometa” o “tipo cometa” que era la que buscaba, el paso de los años, me las hizo conocer cada vez más. Por muchísimo tiempo después que Don Citterio partiera.
Boyas “COMETA” (marca registrada), a partir de eso, plenamente vigente en los ’70 y antes, es que el modelo se empezó a conocer como cometa, antes, durante, y después también, se denominaba “rombo”.
Don Citterio sus boyas rombo y otros modelos y Don Roberto las boyas Cometa, sumó múltiples modelos en balsa y también, por la precisión de la matricería, la densidad, el perfecto centrado de los dos hemisferios, la canaleta libre de rebabas, el rotor y las pinturas mate, las mejores boyas yo-yo de telgo, a las que hay que sumar las esféricas.
...
( yo le dije que estas eran probablemente boyas "citerio"
Hace poco me hice de estas líneas armadas con boyas de balsa, se nota que tienen añares así, una pena que hayan priorizado su marca de línea, de armado desastroso, sin sumar las solapas identificando las boyas, que están impecables.
¿Serán Citterio también?
En otro orden, en otro foro habías preguntado por una caña con la inscripción J. Esquivel, te había dado opciones de lo que podía ser esa inscripción de acuerdo a costumbres de la época.
Un par de meses después en el post volví a responder para comunicarte que había dado con el dato cierto, lo que no se, o no recuerdo, es si llegaste a verlo. Edited by Angler 1º - 19 Oct 2015 at 1:27am |
|||
Un muy buen equipo no hace un mejor pescador, el muy buen pescador obtiene lo mejor de cada equipo.
|
|||
![]() |
|||
Angler 1º ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 19 Sep 2015 Location: CABA Status: Offline Points: 62 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
http://s21.postimg.org/cmupeq6jb/IMG_20150801_131654764_1.jpg
Son
plásticas , hoy se conocen como "cometa" ,
Estimado Lamentablemente no se porqué razón no puedo ver la foto, pero para ser Citterio deberían ser de balsa. Edited by Angler 1º - 19 Oct 2015 at 2:00am |
|||
Un muy buen equipo no hace un mejor pescador, el muy buen pescador obtiene lo mejor de cada equipo.
|
|||
![]() |
|||
Gustavo Zeoli ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 01 Ago 2015 Status: Offline Points: 13 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Angler, acá abajo pego el enlace de la foto, copiando y pegandolo en el navegador debería verse: Es cierto, hablando rigurosamente, decir boya criterio es decir boya de madera balsa. Pero en los años 70 se hicieron tan populares que se empezaron a fabricar de distintos materiales . Criterio se convirtió entonces en el nombre genérico para las boyas cometa, lo cual era el equivalente de llamar birome a cualquier bolígrafo, cómo tantos otros ejemplos: celofán,velo rosado, savora , etc. Un abrazo
|
|||
Pejerreyes para todos y todas
|
|||
![]() |
|||
Angler 1º ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 19 Sep 2015 Location: CABA Status: Offline Points: 62 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Angler,
acá abajo pego el enlace de la foto, copiando y pegandolo en el navegador
debería verse: http://s21.postimg.org/cmupeq6jb/IMG_20150801_131654764_1.jpg
Es
cierto, hablando rigurosamente, decir boya criterio es decir boya de madera
balsa. Pero en los años 70 se hicieron tan populares que se empezaron a
fabricar de distintos materiales . Criterio se convirtió entonces en el nombre
genérico para las boyas cometa, lo cual era el equivalente de llamar birome a
cualquier bolígrafo, cómo tantos otros ejemplos: celofán,velo rosado,
savora , etc. Un abrazo Ahora sí, pero antes, ni así me abría. A ver si te puedo dar una mano, es un poco complejo subir las fotos al foro con postimage, El instructivo está bien, pero se complica con ese servidor, es más fácil con el servidor Tinypic, da un código para foros que se copia y se pega tal cuál y ya está.
Esa es la imagen de tus boyas Voy a tratar de poner en un orden más correlativo lo que dije antes. Por 1960 Don Gregorio Citterio empezó con sus boyas alargadas, el modelo al que se le empezó a decir “rombo”, y otras como las dos lágrima con pico y las lagrimitas que subí y otros. También Don Roberto empezó con sus boyas en balsa, selladas con celuloide como tapa poros y base para la pintura, como en los casos que citás de las marcas, fue por su marca registrada “COMETA”, que el modelo “rombo” se popularizó como modelo “cometa”. Al no encontrar ese modelo en boyas de Don Citterio, cuando Máximo Ortega en El Biguá, me las ofreció recomendándomelas como opción, no dudé al ver la etiqueta con la marca, por esto hablan tanto y bien de las boyas cometa me dije. El modelo “rombo” plenamente vigente a principios de los ’70, ya popularizado como “cometa” Por la marca de Don Roberto, también ya se hacía en plástico en ese entonces por las marcas MAURI y PARAF. Faltaba mucho para que CRITERIO empezara a hacer boyas. Ese modelo ya conocido genéricamente por su marca como “cometa” en los ’60, y bien a principio de los ’70 más, la marca CRITERIO lo hizo entre sus primeros, recién en los ’80, cuándo empezó a hacer boyas, fueron “presentadas en sociedad” en la Weekend de junio de 1987, más de una década después de los primeros números que refirió Juan Carlos, en los que ya había referencias a Don Citterio y Cometa. Menos mencionada la marca COMETA, pero no por eso, no tan buenas como las de Don Citterio, ni menos populares en el boca a boca, algunas de esas cuestiones de los medios de difusión, por las que hay cosas que unas tienen más que otras. En los medios constaron las de Don Citterio y pueden llegar hasta hoy, pero no se pudieron abstraer al boca a boca, al mencionar el modelo cometa para identificarlo, porque así lo identificábamos los pescadores, Si no se participó de ese boca a boca, el que lee hoy, no tiene registro de eso. Las “COMETA” siguieron estando presentes mucho después de la muerte de Don Citterio, y las “CRITERIO” aunque lo intentaron, al principio empleando el laqueado mate, no tuve ninguna que aún andando bien, en el agua tuviera el excelente desempeño de aquellas. No se si es el caso de caer en la confusión, que al principio referí como cierta concordancia fonética que intentaron generar con la marca, que yo te mencioné que al ser de plástico no podían ser de Don Citterio, primero las identificaste como boyas Citterio pero de plástico y ahora lo hacés refiriéndote a boyas CRITERIO. Al vos decir que esas son de plástico, serían MAURI en el modelo que denomina "rombo", las Paraf se verían muy diferentes. Y tienen sus días, más de una vez con boyas de plástico, superé el rendimiento de boyas de balsa. Resumiendo lo que expusiste en cuánto al tema.
Si te interpreto bien, diría que quisiste mostrar con unas de plástico, cuál era el modelo “cometa” que referían en aquel lejano entonces, cuando mencionaban las boyas de Don Citterio, sin intención de decir que esas eran de él. Un abrazo |
|||
Un muy buen equipo no hace un mejor pescador, el muy buen pescador obtiene lo mejor de cada equipo.
|
|||
![]() |
|||
Gustavo Zeoli ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 01 Ago 2015 Status: Offline Points: 13 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Angler es increíble lo que me pasó!!! quise poner Citerio y puse Criterio!!! Pido disculpas y corrijo entonces, debería haber puesto esto:
Es cierto, hablando rigurosamente, decir boya Citerio es decir boya de madera balsa. Pero en los años 70 se hicieron tan populares que se empezaron a fabricar de distintos materiales . Citerio se convirtió entonces en el nombre genérico para las boyas cometa, lo cual era el equivalente de llamar birome a cualquier bolígrafo, cómo tantos otros ejemplos: celofán,velo rosado, savora , etc. Un abrazo
|
|||
Pejerreyes para todos y todas
|
|||
![]() |
|||
Juan Carlos Recarey ![]() Cornalito ![]() Joined: 19 May 2012 Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Hola Amigos: después de algún tiempo vuelvo al Foro y me encuentro con éstos, interesantísimos y tan autorizados sobre Don Citterio y sus célebres boyas. Gracias a Uds. los más novatos nos interiorizamos de las cosas del pasado con certeza, y a la vez rendimos un justo homenaje a aquellos pescadores que contribuyeron a hacer de la pesca del pejerrey de las más interesantes, tanto en técnica como en equipos. No conocía sobre las boyas marca "Cometa", y allí justo se explica el cómo las boyas "Citterio" se comenzaron a llamar "Cometa". Interesantísimo !!! ... En otro orden, frecuentemente visito la casa "El Pescador" de la calle Paraguay, donde todavía se puede encontrar alguna reliquia de los años 60/70. Hay allí muchas boyitas sueltas ( de plástico ) de unos 7 cms.; ignoro quién las fabricó, pero en una foto de la revista Weekend Nº 9 ( nota de Don Nello Príncipi ) aparece un juego igual, son más aguzadas que las Citterio, pero se vé que ya existían a principios de los 70. Vamos a seguir investigando, que se ha puesto muy interesante.
|
|||
Juan Carlos
|
|||
![]() |
|||
aeropez ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 31 Dic 2013 Location: cap fed Status: Offline Points: 8 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
si te referis a la casa de pesca de Paraguay esq Libertad, ya hace casi dos años que cerró y su ex dueño se fue a radicar a Neuquen.
|
|||
aeropez
|
|||
![]() |
|||
Angler 1º ![]() Pejerrey ![]() ![]() Joined: 19 Sep 2015 Location: CABA Status: Offline Points: 62 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Era esa, aunque no me coincide la altura de Paraguay, lo último que tengo es al 700, aunque también, que había cambiado de dueño, que si sigue, vaya a saber uno cuánto conoce, así que no se si me puedo quedar tranquilo con que nadie podrá ir, y ensartarse, con comprar boyas de plástico viejas, que todavía se fabrican, confundido con que son una “Antigüedad clásica” como son las boyas de Don Citterio, corriendo el riesgo de pagarlas como tales. “Porque lo dijo Juan Carlos” y pasó el dato. Edited by Angler 1º - 17 Dic 2015 at 8:21pm |
|||
Un muy buen equipo no hace un mejor pescador, el muy buen pescador obtiene lo mejor de cada equipo.
|
|||
![]() |
|||
Juan Carlos Recarey ![]() Cornalito ![]() Joined: 19 May 2012 Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
Las boyitas a las que me refiero, no son Citterio ( si algo aprendí en este Foro, es que las Citterio y las Cometa originales tenían un formato muy particular ). Estas se parecen a las fotografiadas en una nota de Don Nello Príncipi, Revista Weekend Nº 8, año 1973. Tiene una buena cantidad y a precio muy, pero muy accesible; no son para perderlas los que nos gustan estas cosas de antes. "El Pescador" está ahora en Paraguay al 700 y su nuevo dueño es muy atento. Yo conocí mucho al dueño anterior ( nieto del fundador de la casa ) Santiaguito Bruzzoni y su mamá Doña Coca; con ellos comiamos allí alguna pizza y charlabamos de viejos pescadores que frecuentaban el comercio ( entre los que estaban Rafael Guglielmi y Roberto Zapico Antuña ), la verdad los extraño. Pero, el dueño actual me ha recibido con la mejor deferencia, y es un gusto tratar con él. En breve voy a bajar fotos de las boyitas que compré allí ( varios modelos, de balsa y de plástico, y bien viejitas ). Un abrazo.
|
|||
Juan Carlos
|
|||
![]() |
|||
holanazareno ![]() Cornalito ![]() ![]() Joined: 01 Abr 2015 Location: San Justo Status: Offline Points: 19 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
que buena historia! jajaja Excelente!
|
|||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |